Mostrando entradas con la etiqueta Artículo PDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículo PDF. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

Medicina y Patología Bucal: Top 05 más buscados del 2024

Patología Bucal

La medicina y patología bucal es una rama de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos que afectan la cavidad bucal y los tejidos relacionados.


Los profesionales de la salud bucal deben estar capacitados para reconocer y tratar estas condiciones, así como para realizar exámenes y pruebas diagnósticas para detectar enfermedades bucales en sus etapas tempranas.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 05 artículos más leídos de medicina y patología bucal del 2024 sobre medicina y patología bucal. (Celulitis facial, herpangina, diferencia entre aftas y úlceras bucales).

1. Vídeo ► ¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico

2. Artículo ► Diferencias entre Aftas Bucales y Úlceras Bucales: Causas, Síntomas y Tratamientos

3. Artículo/Vídeo ► Granos de Fordyce: Un Enfoque Odontológico

4. Artículo ► Herpangina en Niños: Infección viral de interés odontológico

5. Artículo ► ¿Por qué se forman las boqueras (Queilitis Angular) y cómo curarlas rápidamente? - Causas, tipos, tratamientos


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Farmacología: Top 05 más buscados del 2024

Farmacología

La farmacología aplicada a la odontología nos ayuda a prevenir y tratar las enfermedades orales que se presenta en la consulta diaria.


El profesional debe conocer las características del fármaco, para evitar, por ejemplo, la resistencia bacteria en el caso del uso indiscriminado de antibióticos.
Enlaces Patrocinados

Compartimos los 05 artículos más leídos sobre la farmacología aplicada a la odontología y odontopediatría por parte de nuestros seguidores en este 2024.

1. Artículo ► Antibióticos en Odontología - Los más usados - Clasificación y dosis (adulto/niño)

2. Artículo ► Amoxicilina en Odontopediatría: Un Antibiótico Efectivo y Seguro

3. Artículo /Vídeo ► Clindamicina en Odontopediatría - Recomendaciones

4. Artículo ► Antibióticos en Odontopediatría: Consideraciones Especiales

5. Artículo ► Uso de AINEs en Odontopediatría


Casos Clínicos: Top 05 más buscados del 2024

Caso Clínico

La presentación, divulgación y discusión de los casos clínicos aporta conocimiento de nuevos conceptos y procedimientos a la práctica odontológica.


Los casos clínicos pueden revelar nuevas enfermedades, y nuevos tratamientos, complicaciones de enfermedades y la comparación con evidencia de las diferentes técnicas etc.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 05 casos clínicos más visitados en este 2024 por nuestros seguidores, con el objetivo de aportar en la difusión de nuevos conceptos.

1. Vídeo/Artículo ► ¿En qué casos se realiza una Ulectomía? - Procedimiento

2. PDF ► Tratamiento de la fluorosis dental en paciente pediátrico - Caso clínico

3. PDF ► Angina de Ludwig durante el embarazo. Manejo clínico y farmacológico

4. PDF/Vídeo ► ¿Qué es el quiste dentígero? - Diagnóstico - Técnica quirúrgica - Casos clínicos odontopediátricos

5. PDF ► Defecto del esmalte en dentición primaria - Etiología - Reporte de casos


viernes, 15 de noviembre de 2024

Clindamicina para el tratamiento de infecciones odontogénicas

Farmacología

La clindamicina es un antibiótico de amplio espectro utilizado comúnmente para tratar infecciones dentales, especialmente aquellas causadas por bacterias anaeróbicas.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 Cómo calcular la dosis de medicamentos para niños Es importante tener lo datos necesarios para calcular las dosis: peso del paciente, dosis del medicamento, presentación y concentración del medicamento
La clindamicina pertenece a la clase de los lincosamidos y actúa inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas. Es efectiva contra una variedad de bacterias, como por ejemplo: Estreptococos, Estafilococos y Bacteroides.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo en PDF sobre el uso y la eficacia de la clindamicina en el tratamiento de las infecciones odontogénicas, además de su farmacocinética y farmacodinámica.


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "Clindamicina para el tratamiento de infecciones dentales" 👈

Brook I, Lewis MAO, Sándor GKB, et al. Clindamicina para el tratamiento de infecciones dentales. Rev ADM. 2007;64(6):230-237.

📌 VEA EL VÍDEO : "Clindamicina en Odontología"


Fuente: Youtube / OdontoVidaVídeos

📌 Más artículos recomendados 

Antibióticos usados en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena
Antibióticos en Odontología - Los más usados - Clasificación y dosis (adulto/niño)
¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?


lunes, 12 de agosto de 2024

Conozca las lesiones orales más comunes en adultos mayores

Medicina Bucal

Existen lesiones orales de mayor prevalencia en el adulto mayor y esto se debe a la mayor susceptibilidad de las estructuras orales ante los agentes irritantes o traumáticos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo tratar la Dermatitis Perioral? - Erupciones alrededor de la boca ... La dermatitis perioral es un trastorno de la piel caracterizado por erupciones que aparece alrededor del labio y en los pliegues de la nariz

El tejido oral del paciente geriátrico sufre cambios como el adelgazamiento del epitelio, disminución del recambio celular y desarrollo de lesiones vasculares, entre otras.

Enlaces Patrocinados

Estas características predisponen a lesiones orales más graves como resultado de traumatismos menos intensos.


Compartimos un artículo que describe las lesiones traumáticas orales de mayor prevalencia en el adulto mayor.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "Lesiones traumáticas en la mucosa oral de los adultos mayores" 👈

Somacarrera Pérez ML, López Sánchez AF, Martín Carreras-Presas C, Díaz Rodríguez M. Lesiones traumáticas en la mucosa oral de los adultos mayores. AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA. Vol. 31 - Núm. 3 - 2015

📌 VEA EL VÍDEO : "Lesiones de la mucosa oral más frecuentes en las personas mayores"


Fuente: Youtube / Dr. César Rivera DDS, MSc, PhD

📌 Más artículos recomendados 

Repercusiones bucodentales del asma en la infancia y adolescencia
¡Cuidado! Prótesis dentales defectuosas causan lesiones graves
PATOLOGÍA de la mucosa oral más frecuente en niños

lunes, 29 de julio de 2024

¿Qué es el Ameloblastoma? - Diagnóstico, características, tratamiento y caso clínico pediátrico

Ameloblastoma

El ameloblastoma es un tumor benigno y agresivo, que por lo general aparece en la mandíbula, y llega a tener un gran tamaño causando deformación facial.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Manejo clínico de dientes supernumerarios en pacientes pediátricos ... Una vez hallado el diente supernumerario se debe tratar el caso con especialistas en ortodoncia, odontopediatría y cirugía bucal, para lograr un resultado óptimo para el paciente

Su presencia es rara en pacientes pediátricos, en estos casos es de gran importancia el diagnóstico y tratamiento quirúrgico temprano.

Enlaces Patrocinados

Compartimos importante información sobre el ameloblastoma (características, diagnóstico y tratamiento) además de la presentación del caso en paciente pediátrico.

📌 VEA EL VÍDEO : "Ameloblastoma, un entendimiento al diagnóstico y tratamiento quirúrgico"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "AMELOBLASTOMA: CASO CLÍNICO PATOLÓGICO EN PEDIATRÍA" 👈

Jessika Susana Aymará Navarro López, Analía Contreras Lafuente, Diana Emilia Falcón, Marilina Gladys Sassari Sandoval, Bertha Mercedes Valdovinos Zaputovich. Ameloblastoma: caso clínico patológico en pediatría. RAAO - VOL. LXI - NÚM. 2 - 2019

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Ameloblastoma uniquístico: reporte de caso en una niña de 9 años" 👈

Balmaceda-Rivera P, Utria-Acevedo I, López-Aparicio E, Harris-Ricardo J. Ameloblastoma uniquístico: reporte de caso en una niña de 9 años. Ustasalud 2022; 21(2): 114-118

📌 Más artículos recomendados 

Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario
Quistes y tumores frecuentes en maxilares pediátricos - Diagnóstico
Cirugía bucal en Odontopediatría

viernes, 19 de julio de 2024

Quistes de erupción - Definición, características y tratamiento - Casos clínicos

Quistes de erupcion

Los quistes de erupción son lesiones benignas, se encuentran asociados a dientes que están próximos a erupcionar.

En algunos casos suelen desaparecer solos, pero también pueden presentar dolor y sangrado. Si ese fuera el caso es recomendable el tratamiento quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cuales son las características clínicas y tratamiento de los quistes de erupción a través de reportes de casos en pacientes pediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Quistes y tumores frecuentes en maxilares pediátricos - Diagnóstico ... La experiencia del odontopediatra es importante para conocer los signos y síntomas que pueden evidenciar alguna patología, y remitir al paciente al especialista correspondiente

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Manejo bajo sedación consciente de quiste de erupción en infante" 👈

Alvarez-Páucar, Maria, Sacsaquispe-Contreras, Sonia, & Paredes-Paredes, Ney. (2016). Manejo bajo sedación consciente de quiste de erupción en infante. Revista Estomatológica Herediana, 26(4), 255-262. Recuperado en 20 de julio de 2024, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552016000400008&lng=es&tlng=es.

📌 VEA EL VÍDEO : "Quistes de erupción: Encías Moradas en Bebés"


Fuente: Youtube / Dra. Camila Palma

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Quiste de erupcion en denticion mixta" AQUÍ 👇



Quiste de erupcion en denticion mixta. Mileydis Esther Fernández Munive. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. DUAZARY, DICIEMBRE DE 2012, Vol. 9 No 2

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Quiste de erupción dental. Reporte de caso" AQUÍ 👇



Rocafuerte M, Velásquez F. Quiste de erupción dental. Reporte de Caso. Odontol Pediatr 2021;20 (1); 16 - 24.

📌 Más artículos recomendados 

Patologías relacionadas a la erupción dental
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)

miércoles, 10 de julio de 2024

¿Cómo manejar los malos hábitos orales en niños?

Cirugia Bucal

Los malos hábitos orales, conocidos también como hábitos parafuncionales, son actividades repetitivas e inconscientes que producen efectos nocivos sobre el desarrollo del complejo dentomaxilofacial.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo corregir la deglución atípica? Para qué sirve la rejilla lingual? ... La deglución atípica, es una alteración de la deglución (tragar), afecta a las demás estructuras orofaciales

La evaluación y tratamiento debe ser a temprana edad para prevenir e interceptar las graves consecuencias de los malos hábitos orales.

Enlaces Patrocinados

Conozca cuáles son las características y el manejo de los hábitos orales más comunes en odontopediatría.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es la ortopedia maxilar? ¿Cuál es su importancia en los niños? ... La ortopedia maxilar ofrece diferentes terapias que corrigen las maloclusiones estableciendo una correcta función y armonía de los maxilares

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Manejo de los hábitos orales en odontopediatría: Revisión de literatura" AQUÍ 👇



Awuapara S, Bendezú L, Vicente N, Bustos J, Otazú C, Camarena A, Díaz M, Medina A, Vargas J. Manejo de los hábitos orales en odontopediatría: Revisión de literatura. Odontol Pediatr 2021;20 (2); 74 - 84.

📌 Más artículos recomendados 

Bruxismo en la infancia, causas y orientación terapéutica
¿Cuáles son las consecuencias de la respiración bucal?
Deglución atípica e interposición lingual - Consecuencias

lunes, 1 de julio de 2024

Procedimientos quirúrgicos en odontopediatría - Casos clínicos y bases teóricas

Cirugia Bucal

Los procedimientos quirúrgicos que se realizan en odontopediatría siguen los mismo principios que se tienen en la atención a adultos, pero se debe tener en cuenta las diferencias anatomicas y fisiologicas.


Los padres deben estar informados sobre el procedimiento a realizar así como los cuidados post operatorios. Si el procedimiento requiere sedación es necesario análisis pre quirúrgicos.

Enlaces Patrocinados


Compartimos diferentes casos clínicos sobre el procedimiento quirúrgico, clínico y farmacológico realizados en niños y bebés.

► 1. Principios de Cirugía Bucal en odontopediatría

1.1 ► Principios de Cirugía Bucal en niños y adultos

► 2. Procedimientos quirúrgicos en bebés

2.1 ► ¿En qué casos se realiza una Ulectomía? - Procedimiento

2.2 ► ¿Cómo es el manejo de la anquiloglosia en odontopediatría? - Recomendaciones

2.3 ► ¿Cómo se maneja la úlcera de Riga Fede? - Tratamiento

► 3. Quistes dentígeros en odontopediatría

3.1 ► Quistes dentígeros en paciente pediátricos - Casos clínicos tratamiento quirúrgico y multidisciplinario

3.2 ► ¿Qué es el quiste dentígero? - Diagnóstico - Técnica quirúrgica - Casos clínicos odontopediátricos

3.3 ► Tratamiento multidisciplinario del quiste dentígero en paciente pediátrico

► 4. Infecciones Odontogénicas

4.1 ► Infecciones odontogénicas agudas en odontopediatría: Evolución y tratamiento

4.2 ► ¿Cómo manejar la celulitis facial odontogénica en paciente pediátrico? - Manejo clínico y farmacológico

4.3 ► Antibióticos usados en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena

4.4 ► Manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes pediátricos

► 5. Urgencias en odontopediatría

5.1 ► Urgencias en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento


martes, 25 de junio de 2024

¿Cómo se maneja la úlcera de Riga Fede? - Tratamiento

Riga Fede

La úlcera de Riga Fede es una lesión benigna que se produce por la fricción continua de la lengua con el borde de los incisivos inferiores, dientes natales o neonatales.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Hay bebés que nacen con dientes? Por qué? ... La aparición del primer diente del bebé es todo un acontecimiento familiar, pero que el bebé nazca con un diente es una sorpresa mayúscula

La úlcera es dolorosa y limita la alimentación del bebé, por lo que es necesario un tratamiento inmediato. El tratamiento puede ser quirúrgico o conservador.

Enlaces Patrocinados

Conozca que es la úlcera de Riga Fede y el tratamiento conservador a través del caso clínico de un bebé de 08 meses.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Manejo de los dientes natales y neonatales. 02 Casos clínicos ... Una vez identificada la patología, se debe considerar el tratamiento adecuado, para evitar la presencia de la enfermedad de Riga Fede

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Manejo odontopediátrico de úlcera de Riga-Fede en un paciente lactante mayor: reporte de caso" 👈

Tenorio-Rojas TA, Campos-Jaimes LP, Rayón-Buendía R. Manejo odontopediátrico de úlcera de Riga-Fede en un paciente lactante mayor: reporte de caso. Arch Inv Mat Inf. 2023;14(2):83-88. https://dx.doi.org/10.35366/114489

📌 VEA EL VÍDEO : "Enfermedad de Riga Fede. Tratamientos"


Fuente: Youtube / OdontoVida

📌 Más artículos recomendados 

Alteraciones en la formación de los dientes del bebé
Caso Clínico: Supernumerario invertido en paladar de un infante
Agenesia y Supernumerarios: Qué significan? Tienen solución?

lunes, 24 de junio de 2024

Angina de Ludwig durante el embarazo. Manejo clínico y farmacológico

Angina de Ludwig

La angina de ludwig es una infección de origen odontogénico y de progresión rápida que compromete el suelo de la cavidad bucal y se extiende al espacio submandibular, submentoniano y sublingual.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico ... Conozca que es una celulitis facial, sus signos y sintomas, cual es el tratamiento farmacológico efectivo y el manejo quirúrgico

Los cambios hormonales, fisiológicos y la disminución de la inmunidad en una mujer embarazada aumenta el riesgo de complicaciones infecciones que comprometen la vida del feto y de la madre.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cual es el procedimiento clínico y farmacológico de una paciente embarazada con angina de Ludwig a través del reporte de dos casos clínicos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... El éxito terapéutico sobre la infección odontogénica radica en el control de la biopelícula y, por lo tanto, de los microorganismos implicados

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Angina de Ludwig durante el embarazo. Reporte de caso" 👈

Soriano-Cueto Y, Reyna-Villasmil E. Angina de Ludwig durante el embarazo. Reporte de caso. Rev Peru Ginecol Obstet. 2022;68(1). DOI: 10.31403/rpgo.v68i2404

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Angina de Ludwig en la paciente embarazada. Reporte de un caso" 👈

Ordaz-Díaz A, Martínez-Chiñas MC. Angina de Ludwig en la paciente embarazada. Reporte de un caso. Rev Mex Anest. 2021; 44 (1): 63-65. https://dx.doi.org/10.35366/97779

📌 Más artículos recomendados 

Lactancia Materna y antibióticos: ¿Son seguros?
¿Qué es un absceso dental? ¿Es peligroso?
¿Qué es la Infección odontogénica? - Concepto, causas, manifestaciones clínicas y factores

domingo, 16 de junio de 2024

Antibióticos de uso odontológico en el embarazo - Consideraciones en su elección

Farmacología

Las infecciones bucales en una mujer embarazada deben ser tratadas a tiempo para evitar el alto riesgo de septicemia y bacteriemia que pone en riesgo al feto.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... En la mayoría de los casos su tratamiento requiere la combinación de procedimientos odontológico/quirúrgicos y farmacológicos, éste último no siempre es necesario.

El antibiótico a elegir debe ser eficaz contra la infección y a la vez inocuo para el desarrollo del bebé, ademas el odontólogo debe conocer los cambios que genera el embarazo en la mujer para ajustar la dosis del fármaco.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las consideraciones y errores frecuentes en la prescripcion de antibioticos de uso odontológico durante el embarazo

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Utilización de medicamentos en el embarazo y la lactancia ... Un elevado porcentaje de embarazadas (hasta un 80%) están expuestas a algún medicamento durante la gestación

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Utilización de antibióticos en las infecciones odontogénicas en la mujer embarazada" 👈

Calleja QEA, Gómez CJF, Grcía HAL. Utilización de antibióticos en las infecciones odontogénicas en la mujer embarazada. Rev ADM. 2002;59(3):94-99.

📌 VEA EL VÍDEO : "ANTIBIÓTICOS EN INFECCIONES ODONTOGÉNICAS EN LA PACIENTE EMBARAZADA"


Fuente: Youtube / Odonto Student

📌 Más artículos recomendados 

Cómo calcular la dosis de medicamentos para niños
Uso de antibióticos en procesos infecciosos de la cavidad bucal
¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?

lunes, 10 de junio de 2024

¿Cómo es el manejo de la anquiloglosia en odontopediatría? - Recomendaciones

Celulitis Facial

La anquiloglosia se refiere a una anomalía del frenillo lingual que se presenta corto, grueso y tenso, que limita la movilidad de la lengua. Su inserción por lo general es cerca a la punta de la lengua.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Frenectomía lingual en bebés - Cirugía paso a paso ... Compartimos con uds. el procedimiento quirúrgico de la frenectomia realizado a un bebé

La limitación del movimiento de la lengua impide un correcto amamantamiento y dificulta el habla. El tratamiento es multidisciplinario porque intervienen el cirujano odontopediátrico y el logopeda.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos al detalle el proceso de evaluación clínica, diagnóstico y el manejo quirúrgico de la anquiloglosia en odontopediatría.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico ... El mucocele es una lesión benigna de retención mucosa (quiste) que aparece en la cavidad oral.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Tratamiento de la anquiloglosia: Artículos esenciales y recomendaciones" 👈

IAPD Foundational Articles and Consensus Recommendations: Management of Ankyloglossia, 2022. http://www.iapdworld.org/2022_04_management-of-ankyloglossia.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Manejo de la anquiloglosia. Escalas" 👈

IAPD Foundational Articles and Consensus Recommendations: Management of Ankyloglossia, 2022. http://www.iapdworld.org/2022_04_management-of-ankyloglossia.

📌 VEA EL VÍDEO 1: "Manejo de la anquiloglosia desde la odontopediatría"


Fuente: Youtube / EDULACTA Educación en lactancia materna

📌 VEA EL VÍDEO 2: "MANEJO DE ANQUILOGLOSIA EN BEBÉS"


Fuente: Youtube / Telesalud Minsa Telecapacitaciones

📌 Más artículos recomendados 

Patología de los Frenillos Bucales
Tratamiento quirúrgico del frenillo lingual corto en niños
Anquiloglosia y amamantamiento: Revisión y reporte de caso

martes, 4 de junio de 2024

Manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes pediátricos

Celulitis Facial

Las infecciones odontogénicas son aquellas que se originan en la cavidad bucal, siendo la caries dental y la enfermedad periodontal como las causas principales.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... En determinadas circunstancias puede comportarse de manera oportunista, dando lugar a infecciones endógenas caracterizadas por ser polimicrobianas y mixtas

La evolución y avance de la infección en pacientes pediátricos se extiende a través de los planos musculares de manera muy rápida, poniendo en riesgo la vida del niño.

Enlaces Patrocinados

El manejo clínico, quirúrgico y farmacológico es similar entre adultos y niños, pero se debe considerar la conducta, anatomía y fisiología del paciente.

Compartimos un estudio que describe las características y el manejo de las infecciones odontogénicas en pacientes pediátricos.

👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Características y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes pediátricos hospitalizados. Estudio retrospectivo" AQUÍ 👇



Sánchez F, Flores J, Sánchez C. Características y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes pediátricos hospitalizados. Estudio retrospectivo. Odontol Pediatr 2023;23(1); 7 - 15

📌 Más artículos recomendados 

Antibióticos usados en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena
Manejo Odontopediátrico de la Celulitis Facial Odontogénica
Infecciones faciales odontogénicas: Informe de un caso odontopediátrico

miércoles, 22 de mayo de 2024

Antibióticos usados en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena

Celulitis Facial

La celulitis facial odontogénica es una infección que se origina en la cavidad bucal y que en su evolución puede afectar a diferentes regiones de la cabeza y cuello. En el caso de pacientes pediátricos se debe tomar con mayor preocupación por el avance rápido de la infección y el estado general del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Terapias antimicrobianas en infecciones odontogénicas en niños ... Las infecciones bucales son polimicrobianas y mixtas, producidas por la flora normal del paciente que en determinadas circunstancias en que se rompe el equilibrio con el huésped, pasa de comensal a oportunista

No es habitual realizar un cultivo para identificar el microorganismo implicado, por lo que el antibiótico de elección es de amplio espectro que cubra gérmenes aerobios y anaerobios.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cuales son los antibióticos más usados en la celulitis facial odontogénicas en pacientes pediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento ... El avance de la infección puede poner en riesgo la vida del paciente, por eso es importante el diagnóstico, manejo del paciente y el tratamiento de manera inmediata y eficaz


👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Medicamentos prescritos en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena" AQUÍ 👇



Amez Atapoma J, Diaz Pizán ME. Manejo del dolor en odontopediatría. Revista Estomatológica Herediana [Internet]. 19ago.2014 [citado Tablada Podio, E., González de la Puente, R., McIntosh Rosas, C., Bosch Núñez, A., & Podio Coll, M. (2021). Medicamentos prescritos en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena. Revista Científica Estudiantil UNIMED, 3(2). Recuperado de https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/104

📌 Más artículos recomendados 

Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica
Manejo Odontopediátrico de la Celulitis Facial Odontogénica
¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico

miércoles, 15 de mayo de 2024

Anomalías dentales en pacientes con síndrome de Down: Caso clínico

Sindrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta el número de cromosomas (cromosoma extra en el cromosoma 21), que desencadenan en una serie problemas en el desarrollo físico y mental del niño.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso ... Al momento de realizar una extracción dental en un paciente pediátrico, debemos tener en cuenta las características morfológicas y anatómicas del diente primario

En la cavidad bucal podemos encontrar alteraciones como la macroglosia, erupción dental tardía, subdesarrollo de los maxilares, anomalías de número, tamaño y forma dentaria, entre otras.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el caso clínico de un paciente pediátrico con síndrome de Down, y el tratamiento de las alteraciones dentales características de este síndrome.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico ... El mucocele es una lesión benigna de retención mucosa (quiste) que aparece en la cavidad oral.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso" 👈

A. Wintergerst, L. Mauricio-Alanis, P.M. López Morales Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso Odontología pediátrica, ISSN 1133-5181, Vol. 27, Nº. 2, 2019, págs. 150-158

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Síndrome de Down: Manifestaciones bucofaciales. Caso clínico" 👈

Julia Urdiales Ramos, Francisco Javier Galindo Suárez, Carolina Torres González, Sandra Avilés Síndrome de Down. Caso clínico Odontología Actual / año 5, núm. 57, enero de 2008

📌 VEA EL VÍDEO: "Características bucales de niños con síndrome de Down"


Fuente: Youtube / Dra. Camila Palma

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?
Cirugía bucal en Odontopediatría
Enucleación de un gran quiste dentígero en paciente pediátrico: Caso Clínico