Mostrando entradas con la etiqueta Periodoncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodoncia. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2022

Injerto Óseo: ¿Cuáles son los beneficios? - ¿Cuando se necesita?

Mantenedor de Espacio

La reabsorción ósea o pérdida de hueso, se produce en pacientes que presentan procesos infecciosos, periodontitis, traumatismos, enfermedades sistémicas, o que han sido sometidos a extracciones dentales.

📌 Vídeo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 ¿Se pueden colocar implantes dentales en personas con enfermedad periodontal? ... Considerar la salud bucal antes de colocar un implante dental es importante porque así aseguramos un correcto postoperatorio y una buena estabilidad del implante dental

En pacientes que presentan poco nivel de hueso alveolar se les realiza un procedimiento de injerto oseo que aumenta el tamaño del hueso y mejore el éxito del tratamiento rehabilitador.

Enlaces Patrocinados

Conozca en que consiste el injerto óseo, cuando es necesario realizar y los beneficios de este procedimiento.

📌 Más artículos recomendados 

¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental?
¿Cuál es la importancia de la cirugía periodontal? ¿Cuándo está indicado?
¿Infección luego de una extracción dental?

📌 A continuación vea los videos de Injertos Óseos: definición y beneficios


Fuente: Youtube/ DR. ALEX - Tu Dentista


Fuente: Youtube/ Clínica dental Madrid centro - BORDONCLINIC

jueves, 27 de octubre de 2022

Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

Periodoncia

La evaluación periodontal debe ser realizado tomando en cuenta las características clínicas de las encías de acuerdo a la edad, de la misma manera se debe conocer las diferentes patologías y alteraciones gingivales que afectan a los bebés, niños y adolescentes.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 El extraño caso de "las encías de fresa", un grave síntoma ... inflamación exagerada de sus encías, a tal punto era la inflamación que tenía la apariencia de una fresa. Descubra con nosotros los detalles de este interesante caso

Algunas alteraciones que podemos identificar en los bebés son las perlas de Epstein o nódulos de Bohn, durante la erupción de los dientes primarios podemos encontrar los quistes de erupción.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos indica cual es el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías periodontales que podemos encontrar en bebés, niños y adolescentes.

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

📌 Vea el vídeo "Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento"


Fuente: Youtube/ CENAPRECE SALUD BUCAL

lunes, 19 de abril de 2021

¿El color de tus encías revelan tu salud bucal? - Encías rosadas, rojas o moradas

Periodoncia

Mantener una correcta salud bucal nos asegura una vida saludable, por eso debemos conocer los diferentes signos y síntomas que nos puedan dar indicios de alguna patología, de las tantas que existen, que afecta nuestra cavidad bucal.

Una encía sana y saludable es de color rosa, por es cuando veamos que cambia a un color rojo intenso y sangrante debemos recurrir al odontólogo para una mejor evaluación y tratamiento adecuado.

Enlaces Patrocinados
Podemos observar otros colores que pueda tomar nuestra encía, y este video que compartimos el día de hoy nos explica que nos quiere decir los diferentes colores que puede tomar nuestras encías.

Periodoncia


También te puede interesar :
¿Cuáles son las características de la sonrisa gingival?
¿Sabías que tu salud general está relacionada con la salud de tus encías?
¿Por qué se retraen las encías?


Fuente: Youtube / Dra. Liliana Morales

miércoles, 3 de febrero de 2021

¿Qué relación existe entre la periodontitis y la hipertensión arterial, diabetes y obesidad?

Periodoncia

Las enfermedades cardiovasculares es uno de los problemas de salud que más afectan a la población mundial, y entre esas encontramos a la hipertensión arterial, que es el aumento de los valores de presión sistólica o diastólica.

La enfermedad periodontal es aquella que afecta a las encías y elementos de soporte del diente, y según estudios relaciona la presencia de esta enfermedad con la hipertensión arterial.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un video que nos explica cual es la relación entre la periodontitis y la hipertensión arterial, y la mejor manera de prevenir sus consecuencias.

Periodoncia


También te puede interesar :
¿Si tengo periodontitis puedo usar brackets?
Qué es el curetaje dental? Cómo se realiza?
Qué es la gingivoplastia? Cuando se indica?


Fuente: Youtube / Ir Al Dentista

lunes, 1 de febrero de 2021

¿La periodontitis es contagiosa? - Conozca la respuesta

Periodoncia

La enfermedad periodontal es un grupo de patologías que afecta a los elementos el sostén y soporte del diente. Por lo general inicia con un proceso inflamatorio y sangrante de encías, llamado gingivitis.

El avance de la gingivitis desencadena en una periodontitis, que produce destrucción del tejido oseo y de los ligamentos periodontales, causando en muchos casos la perdida del diente.

Enlaces Patrocinados

Una pregunta constante de parte de los pacientes es si la periodontitis se puede contagiar, y la respuesta se encuentra en el video que compartimos del canal Clínica Dental Cuevas Queipo de parte del Dr. Cuevas.

Periodoncia


También te puede interesar :
¿Si tengo periodontitis puedo usar brackets?
Qué es el curetaje dental? Cómo se realiza?
Qué es la gingivoplastia? Cuando se indica?


Fuente: Youtube / Clinica Dental Cuevas Queipo