Las infecciones odontogénicas son afecciones comunes en la práctica dental que, si no se manejan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones severas.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento El avance de la infección puede poner en riesgo la vida del paciente, por eso es importante el diagnóstico, manejo del paciente y el tratamiento de manera inmediata y eficazEn los últimos cinco años, se han actualizado las directrices y recomendaciones para su manejo óptimo, enfocándose en diagnósticos precisos, tratamientos efectivos y la prevención de recurrencias.
Enlaces Patrocinados
Diagnóstico y Manejo Inicial
El diagnóstico temprano es fundamental para evitar la progresión de las infecciones odontogénicas. Según la "Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de Infecciones Odontogénicas" publicada por EsSalud en 2020, se recomienda una evaluación clínica minuciosa que incluya la identificación de signos como dolor, inflamación, presencia de abscesos y posibles síntomas sistémicos.
La guía enfatiza la importancia de distinguir entre infecciones que requieren intervención quirúrgica inmediata y aquellas que pueden manejarse con terapia farmacológica.
Tratamiento Farmacológico
La elección del antibiótico adecuado es crucial para el éxito del tratamiento. La guía de EsSalud sugiere el uso de amoxicilina como primera línea de tratamiento en infecciones odontogénicas no complicadas.
En casos de alergia a la penicilina, se recomienda la clindamicina como alternativa. Es esencial considerar la duración del tratamiento y ajustar la dosificación según la severidad de la infección y las características del paciente.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría Compartimos un estudio que evalúa la evolución y el tratamiento de la celulitis facial de origen odontogénico en pacientes pediátricoIntervención Quirúrgica
En situaciones donde hay acumulación de pus o abscesos extensos, el drenaje quirúrgico es indispensable. La intervención oportuna previene la diseminación de la infección a estructuras adyacentes y minimiza complicaciones.
La guía clínica destaca la necesidad de procedimientos quirúrgicos en casos de abscesos dentoalveolares que no responden al tratamiento antibiótico inicial.
Prevención y Educación al Paciente
La prevención de infecciones odontogénicas se basa en una higiene oral adecuada y en la educación del paciente. Se recomienda el uso diario de hilo dental o cepillos interproximales para limpiar entre los dientes, combinado con un enjuague bucal adecuado.
Además, es fundamental realizar un cepillado de dientes tres veces al día durante dos minutos cada vez. Mantener una buena higiene bucodental es esencial para prevenir infecciones y otros problemas relacionados.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar? En caso de presentarse en niños el avance de la infección es mucho mas rápida por sus características anatómicas y un sistema inmune aun no desarrolladoConsideraciones Especiales
Las infecciones periimplantarias, como la mucositis y la periimplantitis, han ganado atención en los últimos años debido al aumento en la colocación de implantes dentales.
Estudios recientes indican que aproximadamente el 24% de las personas con implantes presentan periimplantitis, una infección que puede comprometer la estabilidad del implante. La prevención y el manejo de estas infecciones requieren una higiene oral meticulosa y visitas regulares al dentista para monitorear la salud periimplantaria.
Conclusión
El manejo contemporáneo de las infecciones odontogénicas se centra en un diagnóstico preciso, la selección adecuada de terapias antimicrobianas, intervenciones quirúrgicas cuando son necesarias y estrategias preventivas sólidas. La adherencia a las guías clínicas actualizadas y la educación continua de los pacientes son pilares fundamentales para reducir la incidencia y las complicaciones asociadas a estas infecciones.
Referencias Bibliográficas
°EsSalud. (2020). Guía de práctica clínica para el tratamiento de infecciones odontogénicas. Repositorio Institucional de EsSalud. Recuperado de https://repositorio.essalud.gob.pe/handle/20.500.12959/1826
°Los40. (2025, enero 21). El truco de los dentistas para evitar el sarro de los dientes que puedes hacer en casa. Los40. Recuperado de https://los40.com/2025/01/21/el-truco-de-los-dentistas-para-evitar-el-sarro-de-los-dientes
°El País. (2024, noviembre 4). Las bacterias de la boca ponen en riesgo los implantes dentales de más de tres millones de españoles. El País. Recuperado de https://elpais.com/sociedad/2024-11-04/las-bacterias-de-la-boca-ponen-en-riesgo-los-implantes-dentales
📌 Más artículos recomendados
► Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
► Terapias antimicrobianas en infecciones odontogénicas en niños
► Antibióticos usados en pacientes pediátricos con celulitis facial odontógena