Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Bucal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Bucal. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de septiembre de 2023

¿Encías oscuras? - Conozca cuáles son sus causas y tratamiento (Melanosis Gingival)

Periodoncia

Las encías oscuras no representa un problema de salud, pero si un problema estético para algunos pacientes. Es importante que el especilista realice un diagnóstico diferencial para determinar el agente causante de la pigmentación (medicamentos, tabaquismo, enfermedades sistemicas)

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Qué es el curetaje dental? Cómo se realiza? ... Cuando los alimentos se acumulan y no son retirados, comienzan a formar lo que llamamos cálculos dentales. Estos cálculos causan infecciones en las encías, provocando sangrados espontáneos e inflamaciones

La coloración oscura es debido a un exceso de produccion de melanina. Existen varias tecnicas de depigmentación y todas con muy buenos resultados.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cuales son las causas de la melanosis gingival, el diagnóstico diferencial y los tratamientos más adecuados.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo / PDF 🔽 ¿Qué son las "encías en fresa"? - Características e importancia en su detección temprana ... El nombre de "encía en fresa" es por el aspecto hiperplásico, granular, con petequias y hemorrágica que toma la encía como manifestación inicial de una enfermedad conocida como Enfermedad de Wegener


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "Melanosis gingival, una revisión de los criterios para el diagnóstico y tratamiento" 👈

Castro-Rodríguez, Yuri. (2019). Melanosis gingival, una revisión de los criterios para el diagnóstico y tratamiento. Odontoestomatología, 21(33), 54-61. Epub 01 de junio de 2019.https://doi.org/10.22592/ode2019n33a7

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Melanosis gingival: diagnóstico y terapéutica de su implicación estética. Revisión de la literatura" 👈

Osorio-Ayala, Lesly D., Cantos-Tello, Paola M., & Carvajal-Endara, Andrea S.. (2021). Melanosis gingival: diagnóstico y terapéutica de su implicación estética. Revisión de la literatura. Odovtos International Journal of Dental Sciences, 23(2), 39-51. https://dx.doi.org/10.15517/ijds.2021.44128

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuál es la importancia de la cirugía periodontal? ¿Cuándo está indicado?
¿Por qué se retraen las encías?
¿Sangrado de encías? Conozca sus causas y cómo prevenirlo

lunes, 18 de septiembre de 2023

Patología de las glándulas salivales - Diagnóstico, patologías obstructivas, infecciosas y tumores (benignos y malignos)

Medicina Bucal

Las glándulas salivales se dividen en glándulas menores y mayores, y su función principal es la formación y secreción de la saliva, que es de suma importancia para la elaboración del bolo alimenticio y de mantener húmeda la mucosa bucal.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo / PDF 🔽 Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico ... El mucocele puede presentarse de manera única o múltiple y de varios tamaños, por lo general en el labio inferior.

Las diferentes patologías que afectan a las glándulas salivales pueden presentarse tanto en niños como en adultos. El tratamiento es farmacológico y quirúrgico y dependerá de una correcta evaluación.

Enlaces Patrocinados

Debemos reconocer las manifestaciones clínicas de las diferentes patologías obstructivas, inflamatorias, infecciones y neoplasias) que afectan las glándulas salivales.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Mucocele labial en paciente pediátrico. Características y procedimiento quirúrgico ... Se presentan como una o más pápulas pequeñas de color azulado y frecuentemente en el labio inferior, pero también puede presentarse en el carrillo, lengua y piso de boca

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Patologías de las glándulas salivales. Diagnóstico, patologías obstructivas, infecciosas y tumores (benignos y malignos)" 👈

Guillermo Plaza, José Miguel Aparicio. Patología de las glándulas salivales.PONENCIA XI CONGRESO AMORL 2016. Asociación Madrileña de Otorrinolaringología.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Patología de Glándulas Salivales." 👈

DR. DAVID JOFRÉ P., DRA. CLAUDIA GONZÁLEZ G. Patología de Glándulas Salivales. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. ESCUELA DE MEDICINA. OTORRINOLARINGOLOGÍA

📌 VEA EL VÍDEO: "Patología de Glándulas Salivales por el Dr. Luis Santillán"


Fuente: Youtube / Imadine Oficial

📌 Más artículos recomendados 

Torus Palatino y Mandibular - ¿Qué son? Causas, características y tratamiento quirúrgico paso a paso
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

viernes, 8 de septiembre de 2023

¿Qué es el épulis congénito? - Definición, características y procedimiento quirúrgico

Cirugía Bucal

Los tumores benignos en recién nacidos son crecimientos anormales que aparecen en la cavidad bucal, que pueden interferir en la alimentación y respiración del neonato. Por lo general se decide por la resección quirúrgica del tumor.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario ... El tratamiento a elegir es el procedimiento quirúrgico (marsupialización). Previamente se realiza una correcta anamnesis y evaluación clínica

La presencia de los tumores benignos causan preocupación en los padres, por eso es importante explicar la benignidad de estas patologías.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las características clínicas e histológicas del épulis del recién nacido, además de un detallado procedimiento quirúrgico.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento ... Conocer las características normales de la mucosa bucal nos ayuda a reconocer las alteraciones en cuanto a su forma, color y textura


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "ÉPULIS CONGÉNITO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO" 👈

Juliana Braz, Helena Sobrero, Jennise De los Santos, Sheila Jacobsen, Mario Moraes. Épulis congénito.Reporte de un caso clínico. Arch Pediatr Urug 2022; 93(1): e305 doi: 10.31134/AP93.1.15

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "ÉPULIS DEL RECIÉN NACIDO" 👈

Elías Podestá MC, Cóndor Astucuri JM, García Gutiérrez MA, Arellano Sacramento C, Elías Díaz P. Épulis del recién nacido. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:275-8

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3 :

👉 "ÉPULIS CONGÉNITO" 👈

Roxana Durán Herrero, Julio Valcárcel Llerandi, Olga Lidia Rivero Castillo. Épulis congénito. Revista Cubana de Pediatría. 2022;94(4):e1914

📌 Más artículos recomendados 

Alteraciones en la formación de los dientes del bebé
Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
¿Qué es la Enfermedad de Riga-Fede?

jueves, 7 de septiembre de 2023

Erupción Dental: Fases, cronología, factores influyentes y alteraciones

Erupción Dentaria

La erupción dental es el proceso fisiológico por el cual un diente se desplaza desde su posición intraósea hasta su presencia y oclusión en la cavidad bucal. Este proceso sucede en la dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... Nolla clasifica el desarrollo dental en 11 estadios, desde la ausencia de la cripta (0) hasta el cierre apical (11)

El profesional odontológico debe conocer la fisiología, cronología y las alteraciones que afectan a la erupción dental para realizar un buen diagnóstico y plan de tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos como es el proceso de la erupción dental: sus fases, los factores influyentes, y las alteraciones que afecta su cronología (causas y consecuencias).

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? ... Se conoce como odontogénesis al proceso de formación de los dientes. En este proceso se desarrollan las diferentes estructuras del diente: esmalte, dentina, pulpa y raíz dental


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "LA ERUPCIÓN DENTARIA Y SUS FACTORES INFLUYENTES" 👈

Ayala Pérez, Yolanda, Carralero Zaldívar, Leyanis de la Caridad, & Leyva Ayala, Beatriz del Rosario. (2018). La erupción dentaria y sus factores influyentes. Correo Científico Médico, 22(4), 681-694. Recuperado en 07 de septiembre de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812018000400013&lng=es&tlng=es.

📌 VEA EL VÍDEO 1: "ERUPCIÓN DENTARIA: GENERALIDADES, FASES O ETAPAS, DIFERENCIAS Y ALTERACIONES"


Fuente: Youtube / Aprendiendo Odontología

📌 VEA EL VÍDEO 2: "CRONOLOGÍA DE ERUPCIÓN DENTAL TEMPORAL Y PERMANENTE"


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

📌 Más artículos recomendados 

¿Por qué se retienen los caninos? - Alteraciones en la erupción de los caninos
Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)
Embriología de la cabeza y cuello - Región cefálica, músculos, inervación, lengua, y dientes

Evaluación y manejo de las fracturas mandibulares en niños: Tratamiento conservador

Fractura mandibular

La fractura mandibular es la de mayor prevalencia en los traumas faciales en niños, convirtiéndose en un reto porque no existe un protocolo estandarizado para su atención.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Anquilosis de la ATM en odontopediatría - Caso clínico y revisión de la literatura ... La anquilosis es la fusión de los huesos que intervienen en una articulación, esto genera una reducción parcial o total de los movimientos

El tratamiento para una fractura mandibular cobra importancia por las consecuencias a largo plazo del desarrollo craneofacial del paciente pediátrico.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cual es la evaluación, manejo y tratamiento conservador de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos, además de la presentación de un caso clínico.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 Quiste Dentígero en paciente pediátrico. Examen clínico y tratamiento quirúrgico. Casos clínicos ... El hallazgo suele ser radiográfico, y esta relacionado a piezas dentales no erupcionadas o retenidas, y se observa como una imagen radiolúcida definida unilocular


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "EVALUACIÓN Y MANEJO DE LAS FRACTURAS DEL CÓNDILO MANDIBULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS" 👈

Fuenzalida K, Carlos, Castellón Z, Loreto, Fariña S, Rodrigo, & Uribe F, Francisca. (2010). Evaluación y manejo de las fracturas de cóndilo mandibular en pacientes pediátricos. Revista odontológica mexicana, 14(3), 151-155. Recuperado en 07 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2010000300151&lng=es&tlng=es.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "TRATAMIENTO CONSERVADOR DE FRACTURAS MANDIBULARES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS " 👈

José Muñante-Cárdenas; Sergio Olate, Miguel Jaimes; Erick Gonzales del Castillo, José Ricardo de Albergaria-Barbosa. Tratamiento conservador de fracturas mandibulares en pacientes pediátricos. Odontol. Sanmarquina 2008; 11(1): 25-28

📌 VEA EL VÍDEO: "FRACTURA MANDIBULAR EN PACIENTE PEDIÁTRICO: UNA REVISIÓN NARRATIVA DE LA LITERATURA "


Fuente: Youtube / ALOP Asociación Latinoamericana de Odontopediatría

📌 Más artículos recomendados 

Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento
Lesiones traumáticas postanestésicas. Manejo y recomendaciones
Alveólisis de diente primario. Reporte de caso