Ver todoCapacitación

Medicina Bucal

Endodoncia

ÚLTIMAS NOTICIAS

lunes, 4 de diciembre de 2023

Técnicas básicas y avanzadas del manejo de conducta del paciente pediátrico

odontopediatria

El estrés, temor y ansiedad del paciente pediátrico debe ser controlado y manejado por las diferentes técnicas de manejo de conducta que debe conocer el odontólogo general y odontopediatra.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1 ... El manejo farmacológico del paciente pediátrico puede ser considerado como una segunda opción, en caso la conducta del niño no pueda ser controlada o presente algún problema de índole psiquiátrico

Actualmente las técnicas de manejo de conducta construyen una relación entre el profesional, niños y padres. De esta manera se asegura el éxito del tratamiento, el bienestar del paciente pediátrico, y la tranquilidad de los padres.

Enlaces Patrocinados

Conozca cuáles son las técnicas de manejo de conducta del paciente pediátrico, y además como han ido cambiando en el transcurso de los años para lograr una mejor comunicación con el menor.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 El dolor y su manejo en odontopediatría - Farmacológico y no farmacológico ... El dolor debe ser manejado de manera individual, tomando en cuenta la causa y la edad del paciente pediátrico


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Sobre técnicas y estrategias para el manejo y guía de la conducta en odontología pediátrica. Análisis de la literatura" 👈

Basso, Martha Lourdes. (2021). Sobre técnicas y estrategias para el manejo y guía de la conducta en odontología pediátrica. Análisis de la literatura. Revista de la Asociación Odontológica Argentina, 109(2), 124-136. Epub 20 de agosto de 2021.https://dx.doi.org/10.52979/raoa.1129

📌 Más artículos recomendados 

Uso racional de AINEs y antimicrobianos en odontopediatría
Farmacología aplicada a la odontopediatría. Cálculo de dosis según peso
Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica

viernes, 1 de diciembre de 2023

Trastornos Temporomandibulares : Signos y síntomas reconocibles (trastornos musculares)

Trastornos Temporomandibulares

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de signos y síntomas que comprometen la articulación temporomandibular (ATM) y estructuras asociadas. La evaluación médica odontológica debe identificar el agente causante para realizar un buen diagnóstico y tratamiento.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Por qué nos "truena" la mandíbula? ... Las lesiones en la articulación temporomandibular (ATM) se expresan de diferentes maneras: dolor en la articulación, dolor de cabeza, dolor de oídos, y también unos chasquidos o truenos

Las causas de los TTM son variadas: estrés, enfermedades sistémicas, bruxismo, traumas, maloclusión. El tratamiento puede ser no quirúrgico y quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cómo identificar las alteraciones musculares y otros signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Bruxismo en la infancia, causas y orientación terapéutica ... En estos movimientos siempre están involucrados los dientes, que se ponen en contacto con sus antagonistas produciendo un apretamiento o rechinamiento característicos

📌 VEA EL VÍDEO 1: "COMO IDENTIFICAR UNA DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA (DTM) - SIGNOS Y SINTOMAS"


Fuente: Youtube / ORTHOCENTER

📌 VEA EL VÍDEO 2: "Trastornos Musculares en los Trastornos temporomandibulares y dolor orofacial"


Fuente: Youtube / BioFirst Concept

📌 Más artículos recomendados 

Bruxismo : ¿Cómo funciona una férula de descarga?
Tratamientos de las alteraciones de la Articulación Temporomandibular: Férulas, fisioterapias, tratamiento farmacológico y quirúrgico
¿Cómo prevenir los dolores en la mandíbula?

jueves, 30 de noviembre de 2023

Hipomineralización Incisivo Molar: Medidas preventivas y protocolos de tratamiento

odontopediatria

La hipomineralización del incisivo molar (HIM) es una alteración en el desarrollo del esmalte dental, no se conoce el factor etiológico pero se presume una etiología multifactorial. Algunos factores son la lactancia prolongada, uso de antibióticos, deficiencia de vitamina D y problemas respiratorios postnatales.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Compartimos las características clínicas, prevención, diagnóstico y tratamiento de la Hipomineralización Incisivo Molar, y la presentación de una alternativa para la rehabilitación

Los dientes afectados presentan un esmalte frágil que se desprende o fractura con facilidad, y con presencia de manchas marrones, amarillentas y blanco tiza.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las medidas preventivas y los protocolos de tratamiento de acuerdo a los grados de afectación y gravedad de la hipomineralización incisivo molar.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Técnica de Hall y su importancia en la rehabilitación oral. Indicaciones, ventajas y procedimiento ... La técnica de Hall es un método de restauración de piezas dentales primarias que son afectadas por caries extensas y presenta varias ventajas como el de evitar el uso de anestesia dental y preparación dental


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "PROTOCOLOS PREVENTIVOS Y TERAPÉUTICOS DE LA HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO‐ MOLAR" 👈

Gladys Gómez Santos. Protocolos preventivos y terapéuticos de la Hipomineralización Incisivo-Molar. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ORAL.

📌 VEA EL VÍDEO: "HIPOMINERALIZACION INCISIVO MOLAR - DRA. GISELLE ADUM"


Fuente: Youtube / AEOUC20

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo se prepara una corona de acero para niños?
Técnica de Hall para la colocación de coronas preformadas en odontopediatría: Ventajas, desventajas y contraindicaciones
Fluorosis Dental: Clasificación, características y tratamiento

lunes, 27 de noviembre de 2023

¿Qué son los dientes supernumerarios? - Causas, tratamiento y caso clínico

Cirugía Bucal

Durante la formación y desarrollo de los dientes pueden ocurrir alteraciones que afecten al diente en su forma, tamaño y número. Se llama diente supernumerario a los dientes adicionales que pueden aparecer en dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso ... Al momento de realizar una extracción dental en un paciente pediátrico, debemos tener en cuenta las características morfológicas y anatómicas del diente primario

La presencia de los diente supernumerario genera apiñamiento dental, reabsorción radicular, retardo de la erupción dental, y su hallazgo es generalmente radiográfico.

Enlaces Patrocinados

A través de la presentación de artículos y vídeos conozca cuales son las características, causas y tratamiento de los dientes supernumerarios en dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Caso Clínico: Supernumerario invertido en paladar de un infante ... los dientes supernumerarios pueden ser (Según su tipo) : mesiodens, parapremolares, paramolares y distomolares

📌 VEA EL VÍDEO: "Dientes supernumerarios. Casos clínicos"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 VEA EL VÍDEO: "Dientes Supernumerarios Estudio Radiográfico"


Fuente: Youtube / CDIPerú

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Manejo clínico de dientes supernumerarios en la práctica odontológica" 👈

García LS, Villanueva ARE. Manejo clínico de dientes supernumerarios en la práctica odontológica Revisión de la literatura y reporte de un caso. Rev ADM. 2009;66(2):28-34.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Múltiples dientes supernumerarios en un paciente pediátrico no sindrómico: Una condición rara " 👈

Lévano Loayza, Sandro Alexander, & Perea Paz, Miguel Benjamín. (2020). Múltiples dientes supernumerarios en un paciente pediátrico no sindrómico: Una condición rara. Revista Estomatológica Herediana, 30(2), 120-125. https://dx.doi.org/10.20453/reh.v30i2.3764

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clínico en PDF 3:



Velásquez Reyes V, Castro Rodriguez Y. Abordaje quirúrgico de los dientes supernumerarios. Odontol Sanmarquina [Internet]. 30 de diciembre de 2013 [citado 27 de noviembre de 2023];16(2):47-9.

📌 Más artículos recomendados 

Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico
Fenestración dental en paciente pediátrico
Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico

jueves, 23 de noviembre de 2023

Análisis de Moyers y de Tanaka Johnston - Procedimiento paso a paso

ortodoncia

La evaluación temprana es necesaria para prevenir alteraciones en la oclusión desde niños y evitar que se agraven en la dentición permanente. El análisis de la dentición mixta predice el espacio disponible y requerido para la erupción y alineación de los dientes permanentes.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Análisis de modelos de dentición primaria y mixta - Importancia de los modelos de estudio ... es indispensable realizar exámenes previos (examen clínico, radiografías, modelos de estudio, fotos) para un correcto diagnóstico y plan de tratamiento

El cálculo del espacio puede ser por intermedio de radiografías o por ecuaciones matemáticas. El análisis de Moyers y de Tanaka Johnston son dos de los métodos más utilizados para el análisis de la dentición mixta.

Enlaces Patrocinados

Compartimos la importancia, materiales y procedimiento paso a paso del análisis de Moyers y el de Tanaka Johnston.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Análisis de Moyers - Paso a Paso ... El análisis de dentición de Moyers se realiza en un modelo de dentición mixta, y se basa en el ancho mesiodistal de los incisivos inferiores permanentes

📌 VEA EL VÍDEO: "ANÁLISIS DE MODELOS MOYERS Y TANAKA Y JOHNSTON"


Fuente: Youtube / Cobertura Dental Assure

📌 Más artículos recomendados 

Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica
Aparatología en Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Relación de artículos y casos clínicos