El Bionator es un aparato ortodóntico funcional que se utiliza para corregir maloclusiones y problemas en el crecimiento y desarrollo de la mandíbula en pacientes adolescentes y adultos jóvenes. Es ampliamente utilizado por ortodoncistas como parte de un tratamiento integral para mejorar la alineación dental y la función masticatoria.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Análisis de Moyers - Paso a Paso El análisis de dentición de Moyers se realiza en un modelo de dentición mixta, y se basa en el ancho mesiodistal de los incisivos inferiores permanentesEste dispositivo tiene varias ventajas que lo hacen una herramienta efectiva para pacientes con desequilibrios mandibulares. A continuación, se analizan los beneficios del Bionator, su función, tipos, indicaciones y otras consideraciones relevantes.
Enlaces Patrocinados
¿Qué es el Bionator?
El Bionator es un aparato removible diseñado para estimular el desarrollo y la corrección de la mandíbula. Fue creado por el ortodoncista alemán Dr. Balters en los años 70, y se considera un dispositivo de ortodoncia funcional.
Su función principal es equilibrar las fuerzas musculares y el crecimiento de la mandíbula superior e inferior, favoreciendo el desarrollo armonioso de la estructura facial.
El Bionator trabaja corrigiendo el mal posicionamiento de los dientes y la mandíbula, especialmente en pacientes con crecimiento mandibular asimétrico o retrusión de la mandíbula inferior.
Tipos de Bionator
Existen varios tipos de Bionator, los cuales se diferencian en su diseño y la forma en que se utilizan para tratar diferentes problemas ortodónticos. Los más comunes son:
° Bionator de tipo 1: Diseñado para pacientes con un problema de sobremordida o retrusión mandibular.
° Bionator de tipo 2: Usado en pacientes con una maloclusión clase II, donde la mandíbula inferior se encuentra desplazada hacia atrás.
° Bionator de tipo 3: Indicado para tratar casos de maloclusión clase III, en los que la mandíbula inferior está muy avanzada respecto a la superior.
📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 ¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator? Puede expandir arcadas moderadamente estrechas y corregir los incisivos superiores protruido rotando la premaxila hacia abajo y distalmenteFunción del Bionator
El Bionator actúa mediante la corrección funcional del sistema masticatorio. Su diseño permite reequilibrar la relación entre los músculos de la boca y la mandíbula. Esto se logra al mejorar la posición de la lengua, el cierre de los labios y el funcionamiento de los músculos masticatorios. El Bionator permite que los dientes y huesos se reposicionen de manera más armoniosa y favorece un crecimiento adecuado de las estructuras orales.
Indicaciones del Bionator
Este dispositivo se utiliza principalmente en pacientes en fase de crecimiento (niños y adolescentes) que presentan problemas funcionales en la mordida, tales como:
° Maloclusiones de Clase II y III.
° Retrusión o protrusión mandibular.
° Sobremordida y mordida cruzada.
° Desórdenes en el desarrollo facial y maxilar.
° Corrección de hábitos orales perniciosos como la succión del dedo.
05 Beneficios del Bionator
1. Corrección de maloclusiones sin necesidad de extracciones
El Bionator ayuda a corregir maloclusiones como la clase II y III de forma no invasiva, sin requerir la extracción de dientes, lo cual es una gran ventaja en pacientes jóvenes, quienes aún están en pleno desarrollo. Al alinear la mandíbula, se consigue una mordida funcional adecuada sin la necesidad de intervenir quirúrgicamente.
2. Estimula el crecimiento mandibular
El Bionator favorece el crecimiento equilibrado de la mandíbula, lo que es especialmente útil en pacientes con disfunciones en el desarrollo de la mandíbula inferior. Al trabajar en la relación entre los músculos y los huesos de la mandíbula, se puede mejorar la proporción y simetría facial.
3. Ajuste de la postura funcional
Al mejorar la relación entre la lengua, los labios y los dientes, el Bionator ayuda a corregir la postura funcional de la boca. Esto puede reducir problemas como la respiración bucal y otros hábitos orales perjudiciales, favoreciendo una correcta alineación dental a largo plazo.
4. Reducción de la sobremordida y mordida cruzada
El Bionator es eficaz para reducir la sobremordida (cuando los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores) y la mordida cruzada (cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente). Estos problemas pueden afectar la estética y la función masticatoria, por lo que corregirlos con el Bionator mejora tanto la apariencia como la salud bucal.
5. Dispositivo removible y cómodo
A diferencia de otros aparatos fijos, el Bionator es removible, lo que permite al paciente mantener una adecuada higiene oral, ya que puede ser retirado para cepillarse los dientes o comer. Esto mejora la comodidad durante el tratamiento y hace que el paciente pueda seguir una rutina de cuidado dental adecuada.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones El Twin Block esta compuesto por dos aparatos (superior e inferior) y un plano de levante de mordida, es el aparato ideal para solucionar clase II, división 1 y clase II, división 2Conclusión
El Bionator es una herramienta eficaz para corregir una variedad de maloclusiones y problemas funcionales en la mandíbula. Su capacidad para estimular el crecimiento mandibular, mejorar la postura funcional de la boca y corregir problemas como la sobremordida o la mordida cruzada lo convierten en una opción valiosa para el tratamiento ortodóntico. Además, al ser un aparato removible, ofrece mayor comodidad y facilidad de higiene a los pacientes, lo que facilita su aceptación, especialmente en niños y adolescentes.
Referencias bibliográficas
- Balters, H. (1985). Der Bionator: Eine Einführung in die funktionelle Kieferorthopädie. Stuttgart: Thieme Verlag.
- Graber, T. M., & Vanarsdall, R. L. (2012). Orthodontics: Current Principles and Techniques. Elsevier Health Sciences.
- Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2019). Contemporary Orthodontics (6th ed.). Elsevier.
📌 Más artículos recomendados
► Botón de Nance - Funciones y usos. Caso Clínico del Botón de Nance modificado
► Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica
► Análisis de Moyers y de Tanaka Johnston - Procedimiento paso a paso