martes, 6 de mayo de 2025

Fluoruro Diamino de Plata en Odontopediatría: Guía Clínica 2025

Fluoruro Diamino de Plata

El Fluoruro Diamino de Plata (FDP) al 38% se ha consolidado como una alternativa eficaz, segura y mínimamente invasiva para la prevención y tratamiento de caries en pacientes pediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante? ... El barniz de flúor es uno de los mejores tratamiento preventivos contra la caries dental, porque no solo evita su presencia sino que también reduce su actividad en etapas iniciales
Su aplicación tópica permite detener la progresión de lesiones cariosas sin necesidad de procedimientos invasivos, siendo especialmente útil en niños con alta susceptibilidad a caries, dificultades de cooperación o acceso limitado a servicios odontológicos.

Enlaces Patrocinados

1. Fundamento Científico
El FDP combina la acción antibacteriana de la plata con la capacidad remineralizante del flúor. Su mecanismo de acción incluye:

° Inhibición bacteriana: Los iones de plata desnaturalizan proteínas y enzimas bacterianas, impidiendo su proliferación.
° Remineralización: El flúor promueve la formación de fluorhidroxiapatita, fortaleciendo el esmalte dental.
° Obturación de túbulos dentinarios: Reduce la sensibilidad y previene la progresión de la caries.

Estudios recientes han demostrado la eficacia del FDP en la detención de caries activas, con una tasa de éxito superior al 80% en dentición primaria.

2. Indicaciones

° Lesiones de caries activas en dentición primaria y permanente joven.
° Pacientes con alta susceptibilidad a caries (e.g., caries de la infancia temprana severa).
° Niños con dificultades de cooperación o necesidades especiales.
° Situaciones donde el tratamiento convencional no es viable o debe ser postergado.

3. Contraindicaciones

° Alergia conocida a componentes del FDP (plata, amonio, flúor).
° Presencia de lesiones ulcerativas, estomatitis o mucositis en la cavidad oral.
° Lesiones cariosas con compromiso pulpar o síntomas de pulpitis irreversible.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Manchas Blancas: Protocolo de tratamiento ... Las manchas blancas afectan a los dientes primarios y permanentes, y el odontólogo debe reconocer el agente causante de la desmineralización para realizar un buen tratamiento
4. Protocolo de Aplicación

➤ Materiales necesarios:
° FDP al 38%.
° Microaplicadores desechables.
° Gasa estéril.
° Guantes y protección ocular.

➤ Procedimiento:
1. Evaluación clínica: Identificar lesiones cariosas activas mediante inspección visual y, si es necesario, radiografías.
2. Aislamiento: Secar el área a tratar con gasa; no es necesario el uso de dique de goma.
3. Aplicación: Con un microaplicador, colocar una pequeña cantidad de FDP sobre la lesión durante 1-3 minutos.
4. Secado: Permitir que el FDP se seque al aire; evitar el enjuague inmediato.
5. Reevaluación: Programar controles a las 2-4 semanas para evaluar la detención de la lesión.

➤ Frecuencia de aplicación:
° En casos de alto riesgo o higiene oral deficiente, se recomienda la aplicación semestral.
° En pacientes con buena higiene y bajo riesgo, una aplicación anual puede ser suficiente.

5. Efectos Adversos y Consideraciones Estéticas

El principal efecto adverso es la pigmentación negra permanente de la lesión cariosa tratada. Esta coloración indica la detención de la caries y no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, puede ser estéticamente desfavorable, especialmente en dientes anteriores. Para mitigar este efecto, se puede aplicar una solución de yoduro de potasio inmediatamente después del FDP, reduciendo la intensidad de la pigmentación.

6. Aceptación Parental

La aceptación del FDP por parte de los padres depende de factores como la ubicación del diente tratado, la cooperación del niño y la información proporcionada antes del procedimiento. Es fundamental explicar los beneficios del tratamiento y las posibles implicancias estéticas para asegurar el consentimiento informado.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo se aplica el Fluoruro diamino de plata? - Odontopediatría ... La aplicación del fluoruro diamino de plata es sencilla, y todo profesional odontológico debe conocer para hacerle frente a la caries dental
7. Conclusiones

El FDP al 38% es una herramienta valiosa en la odontopediatría moderna, ofreciendo una opción de tratamiento eficaz y mínimamente invasiva para la caries dental en niños. Su aplicación es sencilla, segura y bien tolerada, especialmente en poblaciones vulnerables o con acceso limitado a servicios odontológicos. La implementación de protocolos estandarizados y la educación adecuada a padres y cuidadores son esenciales para maximizar sus beneficios.

📖 Referencias Bibliográficas

✔ Juarez Lopez, M. L. A., Marin Miranda, M., & Murrieta Pruneda, F. (2021). Fluoruro Diamino de Plata como alternativa de mínima invasión en la atención Odontopediátrica: Revisión narrativa. Revista de Odontopediatría Latinoamericana, 11(Suplemento). https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.482
✔ Sotillo, V., Limongi, I., Medina, A. C., & Martínez Vásquez, M. G. (2023). Fluoruro diamino de plata como terapia para la inactivación de lesiones de caries cavitadas en dientes primarios. Revista Científica CMDLT, 16. https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16i1.71
✔ Pariona-Minaya, M. C. (2024). Uso de fluoruro diamino de plata para tratamiento de lesiones de caries activa. Odontología Activa Revista Científica, 5(3). https://doi.org/10.31984/oactiva.v5i3.499
✔ Sabbagh, H., Othman, M., & Yaseen Abdulgader, A. A. (2020). Parental Acceptance of Silver Diamine Fluoride Application on Primary Dentition: a Systematic Review and Meta-analysis. BMC Oral Health, 20(227):1-12. https://www.siicsalud.com/dato/resiic.php/165298
✔ Chimbo Sánchez, K. D. (2024). Usos del fluoruro diamino de plata y como se los puede emplear en odontopediatría. Revisión sistemática. Repositorio Digital Uniandes. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17914

📌 Más artículos recomendados

Importancia del FDP en odontopediatría - Fluoruro Diamino de Plata
Aplicación del Barniz de flúor en paciente pediátrico - Paso a paso
Barniz de flúor: Preguntas frecuentes

Enlaces Patrocinados