El granuloma del embarazo, también conocido como épulis gravídico o granuloma piógeno gestacional, es una lesión benigna frecuente durante la gestación.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Manifestaciones Orales en el Embarazo: Síntomas, Causas y Cuidados Dentales ... Estas alteraciones pueden incrementar la susceptibilidad a diversas patologías orales, lo que subraya la importancia de una adecuada higiene y cuidado dental durante esta etapaEste artículo académico aborda su etiología, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento, basándose en estudios recientes y literatura científica confiable. Su correcta identificación y manejo son esenciales para garantizar el bienestar oral de la gestante y prevenir complicaciones funcionales o estéticas.
Enlaces Patrocinados
✅ Introducción
Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden desencadenar diversas alteraciones bucales. Una de las más llamativas es la aparición del granuloma del embarazo, una lesión vascular benigna que se desarrolla principalmente en las encías, aunque puede presentarse en otras áreas de la mucosa oral. Su prevalencia se estima entre el 0.5% y el 5% de las mujeres embarazadas (Kamath et al., 2021), y suele manifestarse en el segundo o tercer trimestre de gestación.
✅ Definición y Etiología
El granuloma del embarazo es una variante del granuloma piógeno, una proliferación exagerada de tejido de granulación en respuesta a irritación local, trauma o placa bacteriana, influenciada por el aumento de hormonas como la progesterona y el estrógeno. Estas hormonas potencian la respuesta inflamatoria del tejido gingival, lo cual facilita el crecimiento de lesiones vasculares en presencia de factores irritantes locales (Zhao et al., 2020).
✅ Características Clínicas
➤ Apariencia: Lesión pediculada o sesil, de color rojo brillante o púrpura, que puede ulcerarse y sangrar fácilmente.
➤ Ubicación común: Encía marginal o interdental, especialmente en el área anterior de la boca.
➤ Tamaño: Puede variar desde unos pocos milímetros hasta más de 2 cm.
➤ Síntomas: Generalmente indoloro, pero puede generar molestias durante la masticación o el habla.
✅ Diagnóstico Diferencial
El granuloma del embarazo debe diferenciarse de otras lesiones orales como:
➤ Fibroma
➤ Papiloma escamoso
➤ Carcinoma de células escamosas
➤ Hemangioma
El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y, en casos de duda, se puede realizar una biopsia para descartar neoplasias malignas (Neville et al., 2015).
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Antibióticos Prohibidos en el Embarazo: Riesgos y Alternativas en Odontología ... Evitar aquellos contraindicados y optar por alternativas seguras es esencial para proteger la salud de la madre y el desarrollo del feto✅ Tratamiento
En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento inmediato, ya que la lesión tiende a desaparecer espontáneamente después del parto. Sin embargo, se recomienda tratamiento si:
➤ Interfiere con la función oral.
➤ Sangra constantemente.
➤ Genera preocupación estética.
➤ Aumenta de tamaño rápidamente.
✅ Opciones terapéuticas:
➤ Control de placa bacteriana mediante profilaxis dental profesional.
➤ Exéresis quirúrgica bajo anestesia local, idealmente en el segundo trimestre si es necesario.
➤ Crioterapia o láser de CO₂ como técnicas alternativas menos invasivas.
El manejo debe ser conservador durante el embarazo a menos que la lesión cause complicaciones relevantes.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Embarazo y Salud Bucal: Cómo Prevenir y Tratar las Enfermedades Dentales Durante la Gestación ... Se describen las patologías bucales más comunes durante el embarazo, sus tratamientos y recomendaciones preventivas para mantener una boca saludable✅ Prevención
➤ Mantener una buena higiene bucal diaria (cepillado y uso de hilo dental).
➤ Asistir a controles odontológicos durante el embarazo.
➤ Controlar los niveles de placa bacteriana y sarro.
➤ Evitar traumatismos repetidos con aparatos ortodónticos o prótesis mal ajustadas.
✅ Conclusión
El granuloma del embarazo es una lesión benigna común que, aunque generalmente autolimitada, puede causar molestias funcionales y estéticas. Su manejo debe ser individualizado, priorizando la conservación y la prevención. La atención odontológica durante el embarazo es clave para evitar su aparición y garantizar la salud bucal de la madre.
📚 Referencias Bibliográficas
✔ Kamath, K. P., Nayak, R., Pai, K., & Shenoy, R. (2021). Management of oral pyogenic granuloma during pregnancy: A case series and review. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 15(4), ZD01–ZD04. https://doi.org/10.7860/JCDR/2021/47947.14767
✔ Neville, B. W., Damm, D. D., Allen, C. M., & Chi, A. C. (2015). Oral and Maxillofacial Pathology (4th ed.). Elsevier.
✔ Zhao, Y., Dou, X., Gong, Y., & Bai, J. (2020). A review of pyogenic granuloma and pregnancy tumor. Journal of Dental Sciences, 15(3), 255–258. https://doi.org/10.1016/j.jds.2020.04.002
✔ Feller, L., Khammissa, R. A. G., & Lemmer, J. (2017). Pregnancy and oral health. SAMJ: South African Medical Journal, 107(7), 607–610. https://doi.org/10.7196/SAMJ.2017.v107i7.12372
📌 Más artículos recomendados
► Fármacos contraindicados durante la gestación
► Utilización de medicamentos en el embarazo y la lactancia
► Angina de Ludwig durante el embarazo. Manejo clínico y farmacológico