Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Bucal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Bucal. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2023

¿Cuales son los signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares en niños?

Boca Ardiente

Los trastornos temporomandibulares se presentan en niños y adultos, son de etiología multifactorial, siendo los más comunes los traumas y la tensión emocional (estrés).

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Bruxismo en la infancia, causas y orientación terapéutica ... En estos movimientos siempre están involucrados los dientes, que se ponen en contacto con sus antagonistas produciendo un apretamiento o rechinamiento característicos

Cuando hablamos de trastornos temporomandibulares nos referimos a una serie de afecciones que causan dolor y disfunción de la ATM (articulación temporomandibular).

Enlaces Patrocinados

Compartimos un estudio que determina cuales son los signos y síntomas mas frecuentes que podemos observar pacientes pediátricos con trastornos temporomandibulares.

👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF 1: "Signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en niños. Serie de 50 casos" AQUÍ 👇



Arenas MA, Bloise A, Carvajal ME, Forero CE, Rodríguez A, Herrera MC. Signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en niños entre los 6 y los 13 años de edad. Serie de 50 casos. Univ Odontol. 2013 Jul-Dic; 32(69): 161-168.

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF 2 :

👉 LEA Y DESCARGUE EL CAPITULO "Disfunciones temporomandibulares en bebés, niños y adolescentes" EN PDF AQUÍ 👈

Paulo Isaias Seradarian / Célio Perconoto / Marcelo Henrique Mascarenhas. Manual de referencia para Procedimientos Clínicos en Odontopediatria.

También te puede interesar :
Manejo de los trastornos temporo-mandibulares en niños y adolescentes
BRUXISMO: Consecuencias y Tratamiento
Desordenes Temporomandibulares en niños

miércoles, 25 de enero de 2023

Biopsia Oral: Importancia y en qué casos se realiza

Boca Ardiente

La biopsia es un procedimiento quirúrgico que consiste en obtener una muestra de tejido con la finalidad de obtener el diagnóstico a través del estudio histopatológico.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo se toma una biopsia oral? ... Es un procedimiento que tiene fines diagnósticos preventivos y en algunos casos terapéuticos. Los fragmentos retirados deben ser de un tamaño que permita una buena observación por parte del patólogo

Las lesiones en la cavidad bucal deben ser evaluadas y examinadas tras una completa exploración e historia clínica. El cirujano determinará la preparación y técnica del procedimiento quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos completa información sobre la importancia, tipos, técnicas y cuándo realizar o no la biopsia en la cavidad bucal.

📌 Descargue el artículo en PDF : 👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Biopsia en la cavidad oral: Fundamentos y técnica" AQUÍ



P.I. Varela Centelles, J. Seoane Lestón, A. Romero Méndez, J.M. Suárez Quintanilla y A. Aguado Santos. Biopsia en la cavidad oral. Fundamentos y técnicas. SEMERGEN 2000; 26: 488-490

📌 Vea el vídeo "Toma de biopsia de la región intraoral"


Fuente: Youtube/ Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Fibromatosis gingival hereditaria: reporte de caso en un niño
Enfermedad de Heck (Hiperplasia Epitelial Focal) : A propósito de un caso pediátrico
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

martes, 27 de diciembre de 2022

Medicina y Patología Bucal: 10 artículos más leídos en el 2022

Patología Bucal

La medicina y la patología bucal, son las especialidades de la estomatología, que tienen como objetivo identificar y tratar las diferentes alteraciones que presenta la cavidad bucal y regiones adyacentes.

Artículo Recomendado:
PDF/Video 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

Si podemos encontrar una diferencia de ambas especialidades es que la patología bucal diagnóstico histopatológico las enfermedades, en cambio la medicina realiza el diagnóstico clínico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 10 artículos de Medicina y Patología bucal mas leídos, compartidos y descargados en el 2022.

1. Video ► ¿Cómo tratar la Dermatitis Perioral? - Erupciones alrededor de la boca

2. Video ► Diagnóstico diferencial de Dermatitis Perioral en paciente pediátrico - Video

3. Video ► Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario

4. Video ► Neuralgia del Trigémino - Definición, síntomas y tratamiento

5. PDF ► Angina de Ludwig: Síntomas y tratamiento en paciente pediátrico

6. PDF ► Patología de los pares craneales - Sintomatología y exploración

7. PDF ► Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

8. Video ► ¿Dolor y ruidos en la mandíbula? Conozca las causas

9. PDF/Video ► ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares

10. PDF ► Embriología: Malformaciones y anomalías de los arcos branquiales

viernes, 16 de diciembre de 2022

¿Qué son los dientes natales? - Tratamiento y reporte de caso clínico

Infecciones Odontogénicas

Los dientes primarios aparecen según la cronología entre el 4° y 7° mes de edad, pero en algunos casos se pueden observar dientes en el bebé al momento de nacer. Estos dientes reciben el nombre de dientes natales.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Hay bebés que nacen con dientes? Por qué? ... La aparición del primer diente del bebé es todo un acontecimiento familiar, pero que el bebé nazca con un diente es una sorpresa mayúscula

El pediatra deriva el caso al odontopediatra para el manejo clinico y terapeutico del caso. El diente natal por lo general es pequeño y de forma cónica, y no presenta raíz.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el reporte del manejo clínico y terapéutico del diente natal a propósito de un caso, además de un análisis sobre la presencia del diente natal.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Alteración bucal del recién nacido: Perlas de Epstein, Nódulos de Bohn, y Quistes de Lámina Central ... En ocasiones, se diagnostican incorrectamente como dientes natales unas lesiones de color blanco o grisáceo que se observan en la mucosa del recién nacido

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Dientes natales: informe de un caso y revisión de la literatura." EN PDF AQUÍ 👈


Tiol-Carrillo A. Dientes natales: informe de un caso y revisión de la literatura. Rev ADM. 2016;73(6):320-323.

📌 Más artículos recomendados 

Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento
¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares
Infección Odontogénica en Odontopediatría: Abscesos, Celulitis Facial, Angina de Ludwig - Diagnóstico, manejo clínico y farmacológico

lunes, 12 de diciembre de 2022

¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?

 Infecciones Odontogénicas

Las infecciones odontogénicas pueden presentar diferentes grados de severidad y complejidad, llegando incluso a la atención e internamiento hospitalario. Por eso es importante el diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Uso de antibióticos en procesos infecciosos de la cavidad bucal ... nos ofrece recomendaciones para el uso de antibióticos ante procesos infecciosos de origen odontogénico y no odontogénico

Las infecciones odontogénicas son la consecuencias de una caries con compromiso pulpar, una periodontitis y hasta una pericoronitis. Se debe tener en cuenta que el avance de las infecciones depende de la edad e inmunidad del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que nos presenta los principios y tratamiento de las diferentes infecciones odontogénicas de acuerdo a su severidad y complejidad.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar? ... La celulitis facial es una infección de evolución rápida que compromete varias regiones cérvico faciales y pone en riesgo la vida del paciente


📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Principios para el tratamiento de infecciones odontogénicas con distintos niveles de complejidad" EN PDF AQUÍ 👈


Velasco M, Ignacio, & Soto N, Reinaldo. (2012). Principios para el tratamiento de infecciones odontogénicas con distintos niveles de complejidad. Revista chilena de cirugía, 64(6), 586-598. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262012000600016

📌 Más artículos recomendados 

Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
Terapias antimicrobianas en infecciones odontogénicas en niños
Celulitis facial en odontopediatría

miércoles, 7 de diciembre de 2022

¿Ardor en la boca? - Síndrome de la Boca Ardiente: Clínica, diagnóstico, tratamiento y caso clínico

Boca Ardiente

El síndrome de la boca ardiente es una patología dolorosa crónica que puede presentarse manera unilateral o bilateral, de causa desconocida pero está asociada a factores locales y sistémicos.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Por qué se pone blanca la lengua? ¿Qué es la lengua saburral? ... La ausencia de una correcta higiene bucal es la causa principal de la lengua saburral, pero el aspecto blanquecino puede deberse a otros motivos

El paciente ve alterada su calidad de vida por presenta un dolor y ardor moderado a grave en la lengua y la mucosa oral. Esta patología también es conocida como boca ardiente, glosodinia o disestesia.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre la clinica, diagnóstico y tratamiento más efectivo del sindrome de la boca ardientes (glosodinia / boca ardiente).

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO 1 "Síndrome de la boca ardiente: revisión de la literatura" EN PDF AQUÍ 👈

Vicencio S., Daniela, Reyes S., Gary, Alvo V., Andrés, & García C., Karen. (2022). Síndrome de la boca ardiente: revisión de la literatura. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 82(1), 86-94. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162022000100086

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO 2 "Síndrome de boca ardorosa - Caso Clínico " EN PDF AQUÍ 👈

Vadillo SRS, Trejo RMDC. Síndrome de boca ardorosa. Acta Med. 2018;16(2):149-151.

📌 Vea el vídeo "Síndrome de la boca ardiente ¿Ardor de boca y labios?"


Fuente: Youtube/ Odontoou

📌 Más artículos recomendados 

Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento
Enfermedades víricas de la mucosa oral en odontopediatría

martes, 6 de diciembre de 2022

Efectos y manifestaciones de las drogas en la cavidad bucal

Medicina Bucal

El consumo y adicción a las drogas es un problema mundial que genera muchos problemas de salud general, incluyendo la cavidad bucal. Las consecuencias dependerá de la frecuencia y tipos de drogas que se consuma.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo afectan los fármacos la salud bucal? ... se realiza una revisión del estado actual de los efectos adversos medicamentosos en la cavidad bucal, lo cual sustenta el interés en estas lesiones

Algunas de las lesiones son irritación de la mucosa orafaringea, xerostomía, erosión y abrasión dental, llegando incluso a lesiones graves como perforación del paladar.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre los efectos y las diferentes manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas" EN PDF AQUÍ 👈


Chaparro-González, Neira Trinidad, Fox-Delgado, Mariela Andreina, Chaparro, Rafael Tomás Pineda-, Perozo-Ferrer, Betty Isabel, Díaz-Amell, Amaurys Rosalis, & Quintero, Viviana Carolina Torres. (2018). Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas. Odontoestomatología, 20(32), 24-31. https://doi.org/10.22592/ode2018n32a5

📌 Vea el vídeo "Manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas"


Fuente: Youtube/ Facultad de Ciencias de la Salud - UABC FACISALUD

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo se manifiesta el VIH/SIDA en la boca?
¿Los fármacos manchan los dientes?
Las enfermedades sistémicas y sus manifestaciones bucales

miércoles, 2 de noviembre de 2022

¿Cuáles son las patologías de la lengua más frecuentes en niños?

Medicina

Las variaciones anatómicas y patologías de la cavidad bucal presentan una prevalencia diferente en determinados grupos. En este caso se presenta un estudio de las patologías de la lengua que se presentan con mayor frecuencia en niños.

📌Artículo Recomendado:
Lea el articulo 🔽 Diagnóstico diferencial de la lengua geográfica en odontopediatría ... El diagnóstico se establece basándonos en la presentación y apariencia clínica,en su patrón de migración, en la ausencia de síntomas y en la cronicidad de las lesiones

Muchas veces el odontólogo descubre las manifestaciones tempranas de una enfermedad sistémica a partir de la evaluación bucal de rutina. Por eso es importante conocer las características de la cavidad bucal de acuerdo a la edad del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un estudio que nos revela cuales son las patologías de la lengua que se presentan con mayor frecuencia en los paciente pediátricos.

📌 Descargue el articulo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "¿Cuales son las patologías de la lengua más frecuentes en niños?" EN PDF AQUÍ 👈


Molina-Nanjarí, Ana Paula, Mondaca-Cabrera, Paula, Kong-Gonzalez, Valerie, Espinoza-Santander, Iris, & Pennacchiotti-Vidal, Gina. (2021). Frecuencia de Patologías y Condiciones de Lengua Observadas en Población Pediátrica. International journal of odontostomatology, 15(3), 670-673. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2021000300670

📌 Más artículos recomendados 

Lengua vellosa negra en lactante ¿qué es? - Caso Clínico
¿Por qué se pone blanca la lengua? ¿Qué es la lengua saburral?
¿Por qué me salio un bulto debajo de la lengual

jueves, 27 de octubre de 2022

Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

Periodoncia

La evaluación periodontal debe ser realizado tomando en cuenta las características clínicas de las encías de acuerdo a la edad, de la misma manera se debe conocer las diferentes patologías y alteraciones gingivales que afectan a los bebés, niños y adolescentes.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 El extraño caso de "las encías de fresa", un grave síntoma ... inflamación exagerada de sus encías, a tal punto era la inflamación que tenía la apariencia de una fresa. Descubra con nosotros los detalles de este interesante caso

Algunas alteraciones que podemos identificar en los bebés son las perlas de Epstein o nódulos de Bohn, durante la erupción de los dientes primarios podemos encontrar los quistes de erupción.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos indica cual es el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías periodontales que podemos encontrar en bebés, niños y adolescentes.

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

📌 Vea el vídeo "Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento"


Fuente: Youtube/ CENAPRECE SALUD BUCAL

miércoles, 19 de octubre de 2022

Manifestaciones bucales de las ETS - Diagnóstico y características

ETS

Las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) son un grupo de infecciones causados por bacterias, hongos o virus, que se transmiten por el contacto sexual y muchas de ellas se manifiestan en la cavidad bucal.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Las lesiones en la boca pueden alertar al dentista de la existencia de sida ... se estima que más del 90% de los pacientes con infección VIH desarrollará una manifestación bucal en el transcurso de su enfermedad

Las manifestaciones son variadas, y el odontólogo muchas veces evidencia de manera temprana a las ETS dando aviso al paciente e iniciar su tratamiento. Por eso es importante la autoexploración y la visita regular al odontólogo.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos enseña cuales son las manifestaciones orales de las ETS más comunes que podemos detectar en una autoexploración y así evitar su evolución y prevenir su transmisión.

📌 Más artículos recomendados 

Enfermedades víricas de la mucosa oral en odontopediatría
Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes

📌 Vea el vídeo "Manifestaciones bucales de las ETS"


Fuente: Youtube/ CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

martes, 4 de octubre de 2022

Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

Abscesos Dentales

La cavidad bucal del bebé posee características que deben ser conocidas por el personal de salud con el fin de identificar alguna alteración y derivar a la especialidad pertinente.

Articulo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Enfermedad de Heck (Hiperplasia Epitelial Focal) : A propósito de un caso pediátrico ... es una enfermedad poco frecuente, pero que en general se resuelve de manera espontánea, aunque en ocasiones es necesario realizar un tratamiento

Existen diferentes patologías que pueden afectar el desarrollo y alimentación del bebé, y en ocasiones la intervención de otras especialidades médicas

Enlaces Patrocinados

Compartimos una relación de patologías y alteraciones que afectan la cavidad bucal del bebé, tomando en cuenta los signos, síntomas, diagnóstico y manejo de cada una de ellas.


🎯 Relación de Artículos Científicos, Artículos en PDF, Casos clinicos, videos y más a continuación



Alteraciones bucales del recién nacido

Quiste gingival del recién nacido. Caso Clínico y seguimiento

Quistes Gingivales y del rafe medio palatino (Perlas de Epstein, Nódulos de Bohn, y Quistes de Lámina Central)

¿Qué son las Perlas de Epstein?

Herpes Neonatal: "El beso de la muerte" que puede costar la vida del recién nacido

Articulo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento ... compartimos el estudio sobre las lesiones mas frecuentes de la mucosa bucal en pacientes pediátricos, su diagnóstico diferencial, características y tratamiento de cada una de ellas

Manejo de los dientes natales y neonatales. 02 Casos clínicos

Lengua vellosa negra en lactante ¿qué es? - Caso Clínico

¿Qué es la Enfermedad de Riga-Fede?

Dermatitis perioral en la infancia - Tratamiento y cuidados

Manejo de la infección por candida en el recién nacido

Candidiasis Oral en recién nacidos

sábado, 1 de octubre de 2022

Infecciones odontogénicas: Criterios de hospitalización y etapas clínicas

Celulitis Facial

El avance de una infección odontogénicas pone en riesgo la vida del paciente sino se trata a tiempo, por lo que es importante conocer sus manifestaciones y características. Este tipo de infecciones se presentan con regularidad en la práctica clínica especialmente en niños.

Las infecciones odontogénicas presentan diversos signos y sintomas dependiendo de la gravedad, en casos avanzados la salud general se ve comprometida evidenciando fiebre, palidez, astenia, etc.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que nos muestra las diferentes etapas clínicas de las infecciones odontogénicas que van a definir nuestro criterio de hospitalización en casos graves.

Celulitis Facial


👉ARTÍCULO 1: LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Infecciones odontogénicas: Cristerios de hospitaliación y etapas clínicas" EN PDF AQUÍ👈


López-Fernández RM, Téllez-Rodríguez J, RodríguezRamírez AF. Las infecciones odontogénicas y sus etapas clínicas. Acta Pediatr Mex. 2016;37(5): 302- 305

👉ARTÍCULO 2: LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Celulitis facial odontogénica en pacientes hospitalizados en un hospital especializado en pediatría" EN PDF AQUÍ👈


Juan Medina.Celulitis facial odontogénica en pacientes hospitalizados en un hospital especializado en pediatría. DERMATOL PERU 2012; vol 23 (2)

También te puede interesar :
Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento
Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar?

jueves, 22 de septiembre de 2022

Neuralgia del Trigémino: Revisión del tratamiento farmacológico y quirúrgico

Anatomía

La neuralgia del trigémino es un trastorno del nervio trigémino (V par craneal) que se caracteriza por episodios cortos, severos, súbitos, y recurrentes de dolor que afectan la vida del paciente.

Se utiliza la resonancia magnética como apoyo junto con la evaluación clínica del paciente para un correcto diagnostico. El tratamiento de la neuralgia del trigémino es farmacológico y quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las manifestaciones clínicas y criterios de diagnóstico de la neuralgia del trigémino, y una revisión del tratamiento farmacológico y quirúrgico.

Nervio Trigémino


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Patología del nervio facial - Causas y Síntomas" EN PDF AQUÍ 👈


Marín-Medina, Daniel S; Gámez-Cárdenas, Manuela. Neuralgia del trigémino: aspectos clínicos y terapéuticos. Acta neurol. colomb ; 35(4): 193-203, Oct-Dic. 2019.


👉ADEMÁS, VEA EL VIDEO: Neuralgía del Trigémino

Fuente: Youtube / TVPerú


También te puede interesar:
¿Qué es el Síndrome de dolor Miofascial? Tiene relación con la ATM?
Patología de los pares craneales - Sintomatología y exploración
Patología del Nervio Facial - Causas y Síntomas

martes, 20 de septiembre de 2022

¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares

Ortodoncia

La Hipomineralizacion Incisivo Molar (HIM) es un defecto cualitativo del esmalte que afecta a las molares e incisivos permanentes. Las posibles causas del HIM son genéticos, ambientales o por enfermedades sistémicas en la primera infancia.

Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo). La presencia de esta alteración predispone a un mayor riesgo de caries y sensibilidad dental.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las características clínicas, prevención, diagnóstico y tratamiento de la Hipomineralización Incisivo Molar, y la presentación de una alternativa para la rehabilitación de las molares en un paciente pediátrico.

Hipomineralización


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Síndrome de hipomineralización incisivo-molar EN PDF AQUÍ 👈


Alfaro Alfaro, Ascensión, Castejón Navas, Isabel, Magán Sánchez, Rafael, & Alfaro Alfaro, M.ª Jesús. (2018). Síndrome de hipomineralización incisivo-molar. Pediatría Atención Primaria, 20(78), 183-188. Recuperado en 20 de septiembre de 2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322018000200012&lng=es&tlng=es.

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Coronas de zirconia: una opción de tratamiento para molares primarios con hipomineralización" EN PDF AQUÍ 👈


Pineda-Molinero E, Soto-Flores M. Coronas de zirconia: una opción de tratamiento para molares primarios con hipomineralización. Oral. 2018;19(59):1581-1585.


👉ADEMÁS, VEA EL VIDEO: Hipomineralización Incisivo Molar (HIM) - Ponente: Dra. Zaida Moya de Calderón

Fuente: Youtube / Colegio Odontológico de Arequipa

También te puede interesar :
Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento
Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico
¿Qué causa la erosión dental?

martes, 9 de agosto de 2022

Anquilosis del ATM en odontopediatría - Características clínicas y tratamiento

Odontopediatria

La anquilosis de la ATM es una patología que limita los movimientos de esta articulación de manera parcial o total, y puede deberse a algún trauma o por consecuencia de infecciones sistémicas.

Puede presentarse de manera unilateral o bilateral, y el tratamiento es quirúrgico. En el presente artículo compartimos el caso de un paciente de 11 años con anquilosis de la ATM.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un articulo que nos detalla las características clínicas de la anquilosis del la ATM en odontopediatría, así como el diagnóstico diferencial y tratamiento, a propósito del caso en un paciente pediátrico.

Cirugía Bucal


👉LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Anquilosis del ATM en odontopediatría - Características clínicas y tratamiento" EN PDF AQUÍ👈


González ME, Hernández CA. Anquilosis temporomandibular. Revisión de la literatura. Protocolo de manejo e informe de un caso. Rev ADM. 2007;64(6):238-243.

También te puede interesar :
Manejo y tratamiento quirúrgico de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos
Tumores malignos oromaxilofaciales en infantes - En tejidos duros, odontogénicos y de glándulas salivales
Manejo clínico de dientes supernumerarios en pacientes pediátricos

viernes, 5 de agosto de 2022

Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento

Amelogenesis Imprefecta

La amelogénesis imperfecta en un desorden hereditario que afecta en la cantidad y calidad del esmalte dental en desarrollo. Se puede presentar en dentición primaria o permanente, y de manera leve o severa (hipoplásico, hipomineralizado, hipomaduro).

Los pacientes afectados con amelogénesis imperfecta se aíslan por el aspecto estético de sus dientes, por lo que es necesario devolver la estética y funcionalidad de los dientes.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre el diagnostico, características clínicas, radiológicas y tratamiento sobre la amelogénesis imperfecta

Odontogénesis


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Amelogénesis imperfecta: Revisión de la literatura" EN PDF AQUÍ 👈


Moreno, Freddy & Hurtado, Paula & Osorio, Julio & Orozco, Lorena & Tobar-Tosse, Fabian. (2015). Amelogénesis imperfecta: Revisión de la literatura.. Revista Estomatología. 23. 32-41. 10.25100/re.v23i1.2968.

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Tratamiento conservador de un adolescente con amelogénesis imperfecta" EN PDF AQUÍ 👈


Rodriguez-Chávez, Sissi, Munayco-Pantoja, Evelyn R., Ruiz-Yasuda, Catherine, Torres-Ramos, Gilmer, Blanco-Victorio, Daniel, & Chein-Villacampa, Sylvia. (2019). Tratamiento conservador de un adolescente con amelogénesis imperfecta.. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, 12(3), 127-130. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072019000300127


👉ADEMÁS, VEA EL VIDEO: Amelogénesis Imperfecta. Qué es? Diagnóstico, tratamiento, radiología y clasificación

Fuente: Youtube / ODONTOLOGÍA en un minuto

También te puede interesar :
Amelogénesis imperfecta en pacientes pediátricos: serie de casos
Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico
Tratamiento en casos de Hipomineralización Incisivo - Molar. Abordaje preventivo y rehabilitador