Mostrando entradas con la etiqueta Odontopediatría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odontopediatría. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

Fase de retención o contención en Ortodoncia - Contenciones ortodóncicas

Ortodoncia

La fase de retención o contención es la última fase del tratamiento de ortodoncia y consiste en mantener a los dientes en su nueva posición mediante el uso de retenedores.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Análisis de modelos de dentición primaria y mixta - Importancia de los modelos de estudio ... Compartimos un artículo que nos muestra la importancia de los modelos de estudio, y los diferentes análisis que podemos realizar para encontrar los valores y discrepancias en la dentición primaria y mixta

La fase de retención se inicia al retirar los brackets, y pueden ser fijos o removibles. Esta fase es de suma importancia porque evita el desplazamiento de los dientes luego del tratamiento de ortodoncia.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la importancia, tipos y mitos sobre los retenedores ortodóncicos, además de la recidiva en ortodoncia y cómo prevenirla.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones ... El Twin Block esta compuesto por dos aparatos (superior e inferior) y un plano de levante de mordida, es el aparato ideal para solucionar clase II, división 1 y clase II, división 2

📌 VEA EL VÍDEO 1: "FASE DE RETENCIÓN - CONTENCIONES ORTODÓNCICAS"


Fuente: Youtube / Odontología Online

📌 VEA EL VÍDEO 2: "(LO QUE NADIE TE CUENTA) - RETENEDORES FIJOS Y REMOVIBLES"


Fuente: Youtube / Clínica Avance Dental - Alcobendas

📌 Más artículos recomendados 

Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
Hábitos Parafuncionales: La importancia de la detección temprana - Webinar - Dra. Martha Patricia Nieto Sanchez

viernes, 8 de septiembre de 2023

¿Qué es el épulis congénito? - Definición, características y procedimiento quirúrgico

Cirugía Bucal

Los tumores benignos en recién nacidos son crecimientos anormales que aparecen en la cavidad bucal, que pueden interferir en la alimentación y respiración del neonato. Por lo general se decide por la resección quirúrgica del tumor.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario ... El tratamiento a elegir es el procedimiento quirúrgico (marsupialización). Previamente se realiza una correcta anamnesis y evaluación clínica

La presencia de los tumores benignos causan preocupación en los padres, por eso es importante explicar la benignidad de estas patologías.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las características clínicas e histológicas del épulis del recién nacido, además de un detallado procedimiento quirúrgico.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento ... Conocer las características normales de la mucosa bucal nos ayuda a reconocer las alteraciones en cuanto a su forma, color y textura


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "ÉPULIS CONGÉNITO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO" 👈

Juliana Braz, Helena Sobrero, Jennise De los Santos, Sheila Jacobsen, Mario Moraes. Épulis congénito.Reporte de un caso clínico. Arch Pediatr Urug 2022; 93(1): e305 doi: 10.31134/AP93.1.15

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "ÉPULIS DEL RECIÉN NACIDO" 👈

Elías Podestá MC, Cóndor Astucuri JM, García Gutiérrez MA, Arellano Sacramento C, Elías Díaz P. Épulis del recién nacido. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:275-8

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3 :

👉 "ÉPULIS CONGÉNITO" 👈

Roxana Durán Herrero, Julio Valcárcel Llerandi, Olga Lidia Rivero Castillo. Épulis congénito. Revista Cubana de Pediatría. 2022;94(4):e1914

📌 Más artículos recomendados 

Alteraciones en la formación de los dientes del bebé
Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
¿Qué es la Enfermedad de Riga-Fede?

jueves, 7 de septiembre de 2023

Erupción Dental: Fases, cronología, factores influyentes y alteraciones

Erupción Dentaria

La erupción dental es el proceso fisiológico por el cual un diente se desplaza desde su posición intraósea hasta su presencia y oclusión en la cavidad bucal. Este proceso sucede en la dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... Nolla clasifica el desarrollo dental en 11 estadios, desde la ausencia de la cripta (0) hasta el cierre apical (11)

El profesional odontológico debe conocer la fisiología, cronología y las alteraciones que afectan a la erupción dental para realizar un buen diagnóstico y plan de tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos como es el proceso de la erupción dental: sus fases, los factores influyentes, y las alteraciones que afecta su cronología (causas y consecuencias).

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? ... Se conoce como odontogénesis al proceso de formación de los dientes. En este proceso se desarrollan las diferentes estructuras del diente: esmalte, dentina, pulpa y raíz dental


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "LA ERUPCIÓN DENTARIA Y SUS FACTORES INFLUYENTES" 👈

Ayala Pérez, Yolanda, Carralero Zaldívar, Leyanis de la Caridad, & Leyva Ayala, Beatriz del Rosario. (2018). La erupción dentaria y sus factores influyentes. Correo Científico Médico, 22(4), 681-694. Recuperado en 07 de septiembre de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812018000400013&lng=es&tlng=es.

📌 VEA EL VÍDEO 1: "ERUPCIÓN DENTARIA: GENERALIDADES, FASES O ETAPAS, DIFERENCIAS Y ALTERACIONES"


Fuente: Youtube / Aprendiendo Odontología

📌 VEA EL VÍDEO 2: "CRONOLOGÍA DE ERUPCIÓN DENTAL TEMPORAL Y PERMANENTE"


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

📌 Más artículos recomendados 

¿Por qué se retienen los caninos? - Alteraciones en la erupción de los caninos
Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)
Embriología de la cabeza y cuello - Región cefálica, músculos, inervación, lengua, y dientes

Evaluación y manejo de las fracturas mandibulares en niños: Tratamiento conservador

Fractura mandibular

La fractura mandibular es la de mayor prevalencia en los traumas faciales en niños, convirtiéndose en un reto porque no existe un protocolo estandarizado para su atención.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Anquilosis de la ATM en odontopediatría - Caso clínico y revisión de la literatura ... La anquilosis es la fusión de los huesos que intervienen en una articulación, esto genera una reducción parcial o total de los movimientos

El tratamiento para una fractura mandibular cobra importancia por las consecuencias a largo plazo del desarrollo craneofacial del paciente pediátrico.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cual es la evaluación, manejo y tratamiento conservador de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos, además de la presentación de un caso clínico.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 Quiste Dentígero en paciente pediátrico. Examen clínico y tratamiento quirúrgico. Casos clínicos ... El hallazgo suele ser radiográfico, y esta relacionado a piezas dentales no erupcionadas o retenidas, y se observa como una imagen radiolúcida definida unilocular


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "EVALUACIÓN Y MANEJO DE LAS FRACTURAS DEL CÓNDILO MANDIBULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS" 👈

Fuenzalida K, Carlos, Castellón Z, Loreto, Fariña S, Rodrigo, & Uribe F, Francisca. (2010). Evaluación y manejo de las fracturas de cóndilo mandibular en pacientes pediátricos. Revista odontológica mexicana, 14(3), 151-155. Recuperado en 07 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2010000300151&lng=es&tlng=es.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "TRATAMIENTO CONSERVADOR DE FRACTURAS MANDIBULARES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS " 👈

José Muñante-Cárdenas; Sergio Olate, Miguel Jaimes; Erick Gonzales del Castillo, José Ricardo de Albergaria-Barbosa. Tratamiento conservador de fracturas mandibulares en pacientes pediátricos. Odontol. Sanmarquina 2008; 11(1): 25-28

📌 VEA EL VÍDEO: "FRACTURA MANDIBULAR EN PACIENTE PEDIÁTRICO: UNA REVISIÓN NARRATIVA DE LA LITERATURA "


Fuente: Youtube / ALOP Asociación Latinoamericana de Odontopediatría

📌 Más artículos recomendados 

Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento
Lesiones traumáticas postanestésicas. Manejo y recomendaciones
Alveólisis de diente primario. Reporte de caso

jueves, 31 de agosto de 2023

Diagnóstico y tratamiento en Ortopedia Maxilar

Endodoncia

La ortopedia maxilar es el tratamiento que se realiza para prevenir, corregir y tratar las alteraciones maxilofaciales que se presentan de manera temprana en pacientes pediátricos por medio de aparatos removibles.

📌 Artículo Recomendado:
Manual en PDF 🔽 Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva ... debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos, de reabsorción y reaposición ósea, además de cambios tisulares ...

Las alteraciones maxilofaciales pueden producirse por factores hereditarios o por malos hábitos, lo importante es el diagnostico y tratamiento temprano para evitar graves consecuencias en la oclusión y en el desarrollo maxilofacial.

Enlaces Patrocinados

Gracias al diagnóstico identificamos la patología y planificamos el tratamiento adecuado, por eso compartimos las pautas para un correcto diagnóstico y tratamiento en Ortopedia Maxilar.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 VIDEO: ¿Como activar el tornillo de una placa de expansión? ... Para lograr ese objetivo hace uso de varios tipos de dispositivos, uno de ellos son las placas de expansión. La placa de expansión tiene como función expandir transversalmente el maxilar en los niños

📌 Vea el vídeo 1: "DIAGNÓSTICO PARA ORTOPEDIA MAXILAR"


Fuente: Youtube / Tu Salud Guía

📌 Vea el vídeo 2: "ORTOPEDIA FUNCIONAL UNA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES"


Fuente: Youtube / Odontoacademia

📌 Más artículos recomendados 

Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos

martes, 29 de agosto de 2023

Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría

Endodoncia

Un diente afectado por caries corre el riesgo de producir abscesos o necrosis de la pulpa dental. En algunos casos el tratamiento recomendado será la extracción dental, pero el odontopediatra debe procurar mantener el diente primario para evitar graves consecuencias.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento ... La pulpotomía es un procedimiento odontológico que se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental (pulpa cameral) que ha sido afectada por una pulpitis o por una exposición pulpar

La pasta triantibiótica es una mezcla de agentes antimicrobianos que se colocan en la entrada de los conductos radiculares en piezas dentales primarios para el tratamiento de necrosis pulpar y otras patologías pulpares.

Enlaces Patrocinados

Compartimos diferentes casos en dentición primaria y permanente que nos muestran el manejo, efectividad y mecanismo de las pastas triantibióticas en los tratamientos endodónticos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 ¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento ... La apicoformación (en dientes necróticos) y la apicogénesis (en dientes vitales) son tratamientos endodónticos que se realizan cuando se presentan ápices abiertos


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "REVASCULARIZACIÓN CON PASTA TRIANTIBIÓTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA" 👈

Gucciardino, F., Miegimolle Herrero, M. Revascularización con pasta triantibiótica. Revisión bibliográfica. Cient. Dent. 2015; 12; 1: 15-20

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "TRATAMIENTO CON PASTA TRIANTIBIÓTICA EN DENTICIÓN TEMPORARIA" 👈

Memorias de las Quintas Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas PPS-SEPOI 2022 Lambruschini, Vanessa Andrea | Rimoldi, Marta Lidia | Mazzeo, Dominga María Asunción | Ruiz, Miriam Ester | Levalle, María José | Hernández, Sandra Fabiana | Silingo, Mariana Carolina | Gómez, Betiana | Masciotro, Guillermina | Iriquin, María Victoria | Araos, Paola Victoria

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3 :

👉 "PASTA TRIANTIBIÓTICA EN PULPOTOMÍAS DE DIENTES PERMANENTES. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO." 👈

Corona-Tabares Gabriela, Aguiar-Fuentes Emma Genoveva, Robles-Romero David Martin, Rodríguez-Arámbula Julio Cesar, Guzmán-Abundis Beatriz Victoria. Pasta triantibiotica en pulpotomías de dientes permanentes. Reporte de un caso clínico. Rev Tamé 2016; 5 (14):499-502.

📌 Más artículos recomendados 

APEXIFICACIÓN mediante creación de barrera apical con MTA: serie de 5 casos
Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?
Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

miércoles, 23 de agosto de 2023

Materiales más usados en los tratamientos pulpares en odontopediatría

Endodoncia

Los tratamientos endodónticos tienen como objetivo prever, tratar y reparar las piezas dentales que son afectadas por caries profundas o traumas dentales que comprometen a la pulpa dental.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento ... La pulpotomía es un procedimiento odontológico que se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental (pulpa cameral) que ha sido afectada por una pulpitis o por una exposición pulpar

Los materiales para el tratamiento endodóntico en dientes primarios deben cumplir características como el ser biocompatible, antibacteriano y no debe interferir en el proceso de resorción fisiológica de a raíz.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una interesante relación de artículos sobre los materiales más usados en los diferentes tratamientos endodónticos en dientes primarios.

1. PDF ► ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?

2. PDF ► Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos

3. PDF ► Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

4. PDF ► Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías

5. PDF ► Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

6. Vídeo ► ¿Qué son los materiales bioactivos? - Usos en las terapias pulpares en odontopediatría

7. PDF/Vídeo ► Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

8. PDF ► Uso de Sulfato Férrico y MTA en pulpotomías

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría ... Las infecciones de origen odontogénico son frecuentes en pacientes pediátricos, entre ellas tenemos la celulitis facial que presenta una evolución rápida y que abarca varias regiones anatómicas

lunes, 21 de agosto de 2023

Rehabilitación oral con coronas de celuloide en pacientes pediátricos - Procedimiento paso a paso

Rehabilitacion

La caries de biberón o caries temprana de la infancia es una forma severa de caries producto de una exposición continua a una dieta elevada en azúcares y carbohidratos. El avance de la caries destruye el tejido dentario afectando la salud y la estética del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Técnica de Hall y su importancia en la rehabilitación oral. Indicaciones, ventajas y procedimiento ... La técnica de Hall es un método de restauración de piezas dentales primarias que son afectadas por caries extensas y presenta varias ventajas como el de evitar el uso de anestesia dental y preparación dental

En odontopediatría se utilizan diferentes técnicas para la rehabilitación de los dientes afectados por caries o por traumas. En dientes posteriores es común utilizar las coronas de acero, pero en el sector anterior es necesario devolver la estética.

Enlaces Patrocinados

Conozca la importancia de las coronas de celuloide y la técnica paso a paso para la rehabilitación de los dientes primarios.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Coronas dentales en Odontopediatría - Tipos, ventajas y diferencias ... El objetivo de las coronas es la de evitar que la masticación del menor se vea afectada por la perdida de un diente. De esa manera se mantiene la oclusión hasta la exfoliación del deciduo

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF :

👉 "Restauración estética con funda de celuloide y resina Bulk Fill en dientes temporales" 👈

L. Avendaño Moran; M.J. Jiménez Miranda; J.P. Sanín Rivera. Restauración estética con funda de celuloide y resina Bulk Fill en dientes temporales. Odontología pediátrica, ISSN 1133-5181, Vol. 26, Nº. 3, 2018, págs. 204-213

📌 VEA EL VÍDEO: "Coronas de Celuloide. Procedimiento"


Fuente: Youtube / Abraham Mendoza Quintanilla

📌 Más artículos recomendados 

Rehabilitación oral con Coronas de acetato - Caso clínico
Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones
Remoción de caries con Brix 3000 - Webinar Dra. Ramos Vértiz

martes, 15 de agosto de 2023

¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento

Tabaquismo

Al encontrarnos con una pieza dental con el ápice inmaduro o abierto supone un reto para el endodoncista, cuyo objetivo es el de fomentar el termino del desarrollo radicular y cierre del ápice.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías ... Luego de retirar por completo a la pulpa dental, el odontólogo debe obturar los conductos con un material que debe cumplir con importantes características

La apicoformación (en dientes necróticos) y la apicogénesis (en dientes vitales) son tratamientos endodónticos que se realizan cuando se presentan ápices abiertos.

Enlaces Patrocinados

Aprendamos como manejar los ápices inmaduros, diagnóstico clínico, como determinar el estado y grado del desarrollo radicular, la técnica endodóntica y el material adecuado para fomentar el cierre apical.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo - PDF 🔽 Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos ... La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico

📌 Vea el vídeo : "Manejo de dientes con ápice inmaduro"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Pulpotomía y Pulpectomía. Diferencias. En que casos se realizan
Propiedades y eficacia del MTA como apósito pulpar en dientes primarios y permanentes
Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

domingo, 13 de agosto de 2023

Farmacología aplicada a la Odontopediatría - Cálculo de dosis, manejo adecuado de los antibióticos y analgésicos

Farmacología

El manejo de los fármacos es de suma importancia durante el ejercicio de la odontología, porque de ello depende el éxito del tratamiento. En caso se trate a un infante se debe ajustar la dosis a la edad del paciente para evitar la sobredosificación.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría ... Las infecciones de origen odontogénico son frecuentes en pacientes pediátricos, entre ellas tenemos la celulitis facial que presenta una evolución rápida y que abarca varias regiones anatómicas

Es importante tener información sobre el fármaco que vamos a administrar, como por ejemplo las indicaciones, contraindicaciones, dosis y efectos secundarios).

Enlaces Patrocinados

Compartimos 10 artículos sobre los fármacos aplicados a la odontopediatría, donde podemos encontrar el cálculo de la dosis, indicaciones, manejo del dolor y de las infecciones odontogénicas, y mucho más.

1. Vídeo ► Fármacos más utilizados en odontopediatría - Fórmulas para calcular la dosis pediátrica

2. PDF ► Uso correcto de los fármacos en Odontopediatría

3. PDF ► Farmacología aplicada a la odontopediatría. Cálculo de dosis según peso

4. PDF ► Fármacos contraindicados durante la gestación

5. PDF ► Terapias antimicrobianas en infecciones odontogénicas en niños

6. PDF ► El dolor y su manejo en odontopediatría - Farmacológico y no farmacológico

7. PDF ► Prescripción adecuada de analgésicos y antimicrobianos en Odontopediatría

8. Vídeo ► Manejo del dolor en el paciente pediátrico - Webinar

9. PDF ► Profilaxis antibiótica en odontología infantil

10. PDF ► ¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?

lunes, 7 de agosto de 2023

¿Qué son los materiales bioactivos? - Usos en las terapias pulpares en odontopediatría

Endodoncia

Las lesiones cariosas afectan a la estructura dental llegando a involucrar al nervio dental, y es en estos caso que se decide realizar tratamiento que tiene como objetivo mantener la pieza dental en boca hasta su exfoliación, en el caso de los dientes primarios.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 APEXIFICACIÓN mediante creación de barrera apical con MTA: serie de 5 casos ... La apexificación se considera uno de los retos más complejos para el odontólogo, dado que no existe una técnica endodóntica que regenere por completo la estructura ...

Actualmente se utilizan materiales bioactivos que remineralizan, reparan o regeneran la dentina. Estos productos son muy usados en la odontología conservadora y mínimamente invasiva.

Enlaces Patrocinados

Compartimos la importancia y el uso de los materiales bioactivos en las terapias pulpares en dentición primaria asi como las características que debe tener un material para las terapias pulpares.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos ... Es importante mencionar que éste éxito clínico depende de manera significativa del material que es utilizado para realizar la obturación de los conductos radiculares

📌 Vea el vídeo : "Materiales bioactivos y su uso en terapia pulpar vital en dentición primaria"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?
Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales

miércoles, 2 de agosto de 2023

¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas

Medicina Bucal

Las técnicas endodónticas tienen como objetivo principal conservar el diente primario en caso se vean afectadas por caries con compromiso pulpar. El tratamiento endodóntico no instrumentado es un procedimiento efectivo, seguro y rápido, limitando el número de citas a los pacientes pediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos ... Luego de una evaluación clínica y radiológica, el odontólogo determina el tipo de tratamiento que requiere la pieza dental, y el tipo de material que usará

Esta técnica endodóntica utiliza una mezcla de medicamentos antibacterianos para desinfectar la pulpa dental y se colocan en la entrada de los canales radiculares.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos los principios, ventajas y desventajas de la técnica endodóntica no instrumentada en dientes primarios y el procedimiento paso a paso, a propósito de la presentación de casos clínicos odontopediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Apicoformación en dientes permanentes jóvenes ... Existen factores que condicionan la regeneración, como por ejemplo: la ausencia de infección y de elementos extraños, así como la eliminación de la inflamación


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "Tratamiento Endodóntico no Instrumentado en dientes deciduos - Ventajas, desventajas e indicaciones" 👈

Tratamiento Endodóntico no Instrumentado en dientes deciduos. Perona-G1, Mungi-S. Vol 4 Nº 1 Enero-Junio 2014

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes deciduos: reporte de caso" 👈

Gálvez Cubas, G., Ticona Flores, J., & Perona Miguel de Priego, G. (2020). Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes deciduos: reporte de caso. REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA, 15(2), 162–168.

📌 Más artículos recomendados 

Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos
Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales

domingo, 30 de julio de 2023

Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

Endodoncia

La pulpectomía es un procedimiento que se realiza en los dientes primarios y consiste en el retiro total del tejido pulpar. Para realizar este procedimiento se necesita destreza del operador y buen manejo de la conducta del paciente pediátrico.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 ¿Qué es la Infección odontogénica? - Concepto, causas, manifestaciones clínicas y factores ... Las infecciones odontogénicas presentan etapas (etapa de contaminación, clínico y resolución) que presentan características y manifestaciones que debemos identificar

La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico y eliminando la infección del tejido pulpar.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la preparación e importancia de la pasta CTZ en el tratamiento pulpar de los dientes primarios, así como los componentes y la aplicación de la pasta a propósito de varios casos clínicos.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Protocolo Clínico de la Pulpotomía ... La pulpotomía es un tratamiento que se realiza con frecuencia en consulta dental. Este procedimiento se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ" 👈

González Núñez, D, Trejo Quiroz, P, De León Torres, C y Carmona Ruiz, D. (2011). Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Uso de la pasta CDZ en dientes temporarios necrosados con una técnica mínimamente invasiva" 👈

Meza, Carlos, & Costa, Patricia. (2023). Uso de la pasta CDZ en dientes temporarios necrosados con una técnica mínimamente invasiva. Revista científica ciencias de la salud, 5, e5103. Epub March 01, 2023.https://doi.org/10.53732/rccsalud/2023.e5103

📌 Vea el vídeo: "TRATAMIENTOS ENDODONCIA NO INSTRUMENTADOS INFANTILES (DIENTES TEMPORALES) - PASTA CTZ "


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos
Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

lunes, 24 de julio de 2023

Úlcera bucal post anestésica en odontopediatría y otras complicaciones

Medicina Bucal

La anestesia tiene la propiedad de bloquear la sensibilidad y el dolor de manera reversible y nos permite realizar procedimiento invasivos. Los efectos anestésicos continúan luego del procedimiento odontológico, exponiendo a posibles lesiones por mordeduras de los labios, lengua y carrillo.

📌 Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Anestesia Local en Odontopediatría. Cálculo de dosis ... Y es que la presencia de dolor en el infante repercutirá en su comportamiento durante el tratamiento y en las citas subsecuentes

Existen otras complicaciones que se presentan durante la consulta dental que todo odontólogo debe conocer para tomar acciones preventivas y tratarlos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las complicaciones en el uso de los anestésicos locales en odontopediatría, como las lesiones traumáticas post anestésicos. En este artículo compartimos el diagnóstico y tratamiento de las lesiones en pacientes pediátricos y además una revisión de otras complicaciones por el uso de anestesia local en odontología.

📌 Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Procedimiento para la aplicación de la anestesia en Odontopediatría ... Para aplicar la anestesia en los niños se deben tomar varias consideraciones especiales que tienen como objetivo realizar la punción sin mayor problema


📌 Lea y Descargue la guía en PDF:

👉 "Ulceras post anestésicas en niños: Dos casos clínicos" 👈

Zini Carbone, Claudia Norma Haydee, Barrios, Evelin E., Galiana, Andrea Verónica, & González, María Mercedes. (2022). Ulceras post anestésicas en niños: Dos casos clínicos.. Revista Estomatológica Herediana, 32(2), 184-188. Epub 17 de junio de 2022.https://dx.doi.org/10.20453/reh.v32i2.4219

📌 Vea el vídeo: "COMPLICACIONES EN ANESTESIA LOCAL"


Fuente: Youtube/ Raúl Botetano

📌 Más artículos recomendados 

Técnicas de Anestesia Local en Odontopediatría - Dosis y Recomendaciones
Consideraciones preoperatorias para anestesia en niños
Anestesia local en Odontopediatría: Técnicas, dosis y recomendaciones - 10 artículos

miércoles, 19 de julio de 2023

Alteración en la erupción dental - Caso clínico

Medicina Bucal

La erupción dental es un proceso por el cual una pieza dental se desplaza desde el intraóseo hasta su posición extraoral y funcional. Pueden presentarse factores que alteran el desarrollo y erupción de las piezas dentales.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Qué son los caninos retenidos (impactados, incluidos) ? - Causas y tratamientos ... Se conoce como dientes retenidos (incluidos o impactados) a aquellos que se encuentran "atrapados" parcial o totalmente dentro del hueso

El odontólogo general, odontopediatra y ortodoncista debe conocer y reconocer los factores y patologías que alteran la erupción dental para poder prevenir e interceptar las posibles maloclusiones.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el caso de un paciente pediátrico con alteración en la erupción dental, diagnóstico y proceso quirúrgico al que fue sometido.

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clínico en PDF :

👉 "Alteración en la erupción dental. Intervención odontopediátrica y derivación oportuna en lesiones bucales quirúrgicas" 👈

Cardoso ML. Intervención odontopediátrica y derivación oportuna en lesiones bucales quirúrgicas. Oral. 2017;18(58):1537-1541.

📌 Más artículos recomendados 

Patologías relacionadas a la erupción dental
Anquilosis del ATM en odontopediatría - Características clínicas y tratamiento
Alteraciones en el desarrollo dental en pacientes pediátricos con tratamiento antineoplásico

lunes, 17 de julio de 2023

Diagnóstico y plan tratamiento del paciente pediátrico

Odontopediatría

El diagnóstico en odontopediatría es todo un reto para el profesional, que debe conocer las diferentes técnica de manejo de la conducta y de una correcta evaluación de los signos y síntomas del paciente pediátrico.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Plan de tratamiento Odontopediatría - Importancia y procedimientos - Webinar ... En odontopediatría se requiere la evaluación profesional y multidisciplinaria en caso sea necesario. También se podrá determinar si el paciente requerirá sedación para realizar los tratamientos

Toda la información física, odontológica y radiológica debe ser recopilada y anotada en la historia clínica, para realizar un plan de tratamiento eficaz.

Enlaces Patrocinados

Realizar un buen diagnóstico nos asegura un plan de tratamiento adecuado y eficaz, por eso compartimos el manejo correcto de los auxiliares de diagnóstico y cómo desarrollar un completo plan de tratamiento.

📌 Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1 ... Además de la aplicación de diversas técnicas de manejo existen una serie de factores controlables y no controlables que deben evaluarse y pueden incidir en el comportamiento

📌 Vea el vídeo: "Diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico"


Fuente: Youtube/ Portal Odontólogos

📌 Vea el vídeo: "Diagnóstico en ODONTOPEDIATRÍA"


Fuente: Youtube/ OdontoblogMx

📌 Más artículos recomendados 

Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría
Diagnóstico por imágenes en Odontopediatría - Técnicas
¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?