Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Odontología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Odontología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2023

Biopsia Oral: Importancia y en qué casos se realiza

Boca Ardiente

La biopsia es un procedimiento quirúrgico que consiste en obtener una muestra de tejido con la finalidad de obtener el diagnóstico a través del estudio histopatológico.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo se toma una biopsia oral? ... Es un procedimiento que tiene fines diagnósticos preventivos y en algunos casos terapéuticos. Los fragmentos retirados deben ser de un tamaño que permita una buena observación por parte del patólogo

Las lesiones en la cavidad bucal deben ser evaluadas y examinadas tras una completa exploración e historia clínica. El cirujano determinará la preparación y técnica del procedimiento quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos completa información sobre la importancia, tipos, técnicas y cuándo realizar o no la biopsia en la cavidad bucal.

📌 Descargue el artículo en PDF : 👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Biopsia en la cavidad oral: Fundamentos y técnica" AQUÍ



P.I. Varela Centelles, J. Seoane Lestón, A. Romero Méndez, J.M. Suárez Quintanilla y A. Aguado Santos. Biopsia en la cavidad oral. Fundamentos y técnicas. SEMERGEN 2000; 26: 488-490

📌 Vea el vídeo "Toma de biopsia de la región intraoral"


Fuente: Youtube/ Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Fibromatosis gingival hereditaria: reporte de caso en un niño
Enfermedad de Heck (Hiperplasia Epitelial Focal) : A propósito de un caso pediátrico
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

viernes, 13 de enero de 2023

Candidiasis Oral en pacientes pediátricos - Reporte de caso y revisión bibliográfica

Candidiasis Oral

La Candidiasis es una infección micótica producida por el organismo Candida Albicans y aparece cuando la inmunidad del paciente se encuentra comprometida por alguna enfermedad, tratamiento antibiótico o uso de chupones.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo se manifiesta el VIH/SIDA en la boca? ... El reconocimiento temprano, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones orales asociadas a la infección por VIH puede reducir la morbilidad

Clínicamente se observa como placas blancas o amarillentas en toda mucosa oral, que al momento de removerlas dejan una superficie eritematosa y hemorrágica.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre la prevención, etiología, síntomas, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de la Candidiasis oral en pacientes pediátricos.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Candidiasis oral en paciente pediátrico. Revisión bibliográfica" EN PDF AQUÍ 👈

Velasco LEC, Mendiola GA, Pizano DMI. Candidiasis oral en paciente pediátrico sano. Revisión bibliográfica. Oral. 2013;14(44):956-964.

📌 Vea el vídeo "Candidiasis bucal en el bebé"


Fuente: Youtube/ SaludTV GMV

📌 Más artículos recomendados 

Herpes labial y Candidiasis oral: ¿Cómo detectarlas?
Candidiasis Oral en recién nacidos
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

lunes, 2 de enero de 2023

Embriología e Histología de la ATM

Boca Ardiente

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que une el cráneo y la mandíbula (maxilar inferior), y se encuentra constituido por ligamentos, cartílagos y músculos que permite movimientos de la mandíbula.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Por qué nos "truena" la mandíbula? ... Las lesiones en la articulación temporomandibular (ATM) se expresan de diferentes maneras: dolor en la articulación, dolor de cabeza, dolor de oídos

La ATM inicia su formación y desarrollo en la séptima semana y termina en la semana 21. La ATM es susceptible a patologías que afectan sus movimientos, provocando dolor

Enlaces Patrocinados

Compartimos información sobre la embriología, histología y anatomía de la articulación temporomandibular (ATM).

📌 Descargue el artículo en PDF : 👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Embriología y Anatomía de la ATM" AQUÍ



Vicencio S., Daniela, Reyes S., Gary, Alvo V., Andrés, & García C., Karen. (2022). Síndrome de la boca ardiente: revisión de la literatura. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 82(1), 86-94. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162022000100086

📌 Vea el vídeo "Histología de la Articulación témporomandibular"


Fuente: Youtube/ Rodrigo Fuentes Cortés

📌 Más artículos recomendados 

Manejo de los trastornos temporo-mandibulares en niños y adolescentes
¿Dolor y ruidos en la mandíbula? Conozca las causas
Manejo de los trastornos temporo-mandibulares en niños y adolescentes

martes, 27 de diciembre de 2022

Medicina y Patología Bucal: 10 artículos más leídos en el 2022

Patología Bucal

La medicina y la patología bucal, son las especialidades de la estomatología, que tienen como objetivo identificar y tratar las diferentes alteraciones que presenta la cavidad bucal y regiones adyacentes.

Artículo Recomendado:
PDF/Video 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

Si podemos encontrar una diferencia de ambas especialidades es que la patología bucal diagnóstico histopatológico las enfermedades, en cambio la medicina realiza el diagnóstico clínico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 10 artículos de Medicina y Patología bucal mas leídos, compartidos y descargados en el 2022.

1. Video ► ¿Cómo tratar la Dermatitis Perioral? - Erupciones alrededor de la boca

2. Video ► Diagnóstico diferencial de Dermatitis Perioral en paciente pediátrico - Video

3. Video ► Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario

4. Video ► Neuralgia del Trigémino - Definición, síntomas y tratamiento

5. PDF ► Angina de Ludwig: Síntomas y tratamiento en paciente pediátrico

6. PDF ► Patología de los pares craneales - Sintomatología y exploración

7. PDF ► Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

8. Video ► ¿Dolor y ruidos en la mandíbula? Conozca las causas

9. PDF/Video ► ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares

10. PDF ► Embriología: Malformaciones y anomalías de los arcos branquiales

lunes, 26 de diciembre de 2022

Cirugía Bucal: 10 artículos más leídos en el 2022

Cirugia Bucal

La cirugía bucal es la especialidad quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías que afectan a la región de la cabeza y cuello.

Artículo Recomendado:
PDF/Video 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

Una correcta y completa anamnesis es importante para conocer los antecedentes y la salud general del paciente. Se debe tomar en cuenta la técnica quirúrgica dependiendo la edad del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 10 artículos, videos y casos clinicos de cirugia bucal en paciente pediátricos más leídos, compartidos y descargados del 2022

1. PDF/Video ► Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso

2. Video ► Técnicas de Anestesia Local en Odontopediatría - Dosis y Recomendaciones

3. PDF ► Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento

4. PDF ► ¿Qué es la Infección odontogénica? - Concepto, causas, manifestaciones clínicas y factores

5. PDF ► Lesiones traumáticas postanestésicas. Manejo y recomendaciones

6. PDF ► Infecciones odontogénicas: Criterios de hospitalización y etapas clínicas

7. PDF ► Manejo y tratamiento quirúrgico de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos

8. PDF ► Extirpación quirúrgica de Ránula sublingual en paciente pediátrico

9. PDF ► Manejo quirúrgico del quiste de erupción en paciente pediátrico

10. PDF/Video ► Exodoncias en Odontopediatría - Técnicas Quirúrgicas, indicaciones y precauciones

miércoles, 7 de diciembre de 2022

¿Ardor en la boca? - Síndrome de la Boca Ardiente: Clínica, diagnóstico, tratamiento y caso clínico

Boca Ardiente

El síndrome de la boca ardiente es una patología dolorosa crónica que puede presentarse manera unilateral o bilateral, de causa desconocida pero está asociada a factores locales y sistémicos.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Por qué se pone blanca la lengua? ¿Qué es la lengua saburral? ... La ausencia de una correcta higiene bucal es la causa principal de la lengua saburral, pero el aspecto blanquecino puede deberse a otros motivos

El paciente ve alterada su calidad de vida por presenta un dolor y ardor moderado a grave en la lengua y la mucosa oral. Esta patología también es conocida como boca ardiente, glosodinia o disestesia.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre la clinica, diagnóstico y tratamiento más efectivo del sindrome de la boca ardientes (glosodinia / boca ardiente).

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO 1 "Síndrome de la boca ardiente: revisión de la literatura" EN PDF AQUÍ 👈

Vicencio S., Daniela, Reyes S., Gary, Alvo V., Andrés, & García C., Karen. (2022). Síndrome de la boca ardiente: revisión de la literatura. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 82(1), 86-94. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162022000100086

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO 2 "Síndrome de boca ardorosa - Caso Clínico " EN PDF AQUÍ 👈

Vadillo SRS, Trejo RMDC. Síndrome de boca ardorosa. Acta Med. 2018;16(2):149-151.

📌 Vea el vídeo "Síndrome de la boca ardiente ¿Ardor de boca y labios?"


Fuente: Youtube/ Odontoou

📌 Más artículos recomendados 

Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento
Enfermedades víricas de la mucosa oral en odontopediatría

martes, 6 de diciembre de 2022

Efectos y manifestaciones de las drogas en la cavidad bucal

Medicina Bucal

El consumo y adicción a las drogas es un problema mundial que genera muchos problemas de salud general, incluyendo la cavidad bucal. Las consecuencias dependerá de la frecuencia y tipos de drogas que se consuma.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo afectan los fármacos la salud bucal? ... se realiza una revisión del estado actual de los efectos adversos medicamentosos en la cavidad bucal, lo cual sustenta el interés en estas lesiones

Algunas de las lesiones son irritación de la mucosa orafaringea, xerostomía, erosión y abrasión dental, llegando incluso a lesiones graves como perforación del paladar.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre los efectos y las diferentes manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas" EN PDF AQUÍ 👈


Chaparro-González, Neira Trinidad, Fox-Delgado, Mariela Andreina, Chaparro, Rafael Tomás Pineda-, Perozo-Ferrer, Betty Isabel, Díaz-Amell, Amaurys Rosalis, & Quintero, Viviana Carolina Torres. (2018). Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas. Odontoestomatología, 20(32), 24-31. https://doi.org/10.22592/ode2018n32a5

📌 Vea el vídeo "Manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas"


Fuente: Youtube/ Facultad de Ciencias de la Salud - UABC FACISALUD

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo se manifiesta el VIH/SIDA en la boca?
¿Los fármacos manchan los dientes?
Las enfermedades sistémicas y sus manifestaciones bucales

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Anatomía y embriología de la lengua - Músculos, inervación e irrigación

Anatomia

La lengua es un órgano móvil que está compuesta por músculos, e interviene en las funciones del habla, masticación y deglución. En su cara dorsal encontramos las papilas linguales que permiten percibir sabores.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados ... el primer arco branquial, al comienzo de la 4a semana, se bifurca lateralmente y hacia abajo, para formar los mamelones maxilares por arriba y los mandibulares por abajo

Los musculos de la lengua estan divididos en intrínsecos y extrínsecos, que cumplen funciones específicas. Presenta inervación motora y sensitiva, y está irrigada por la arteria lingual.

Enlaces Patrocinados

Compartimos interesante información sobre la embriología y anatomía de la lengua, describiendo los músculos que lo conforman, las papilas gustativas, su inervación e irrigación.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Embriología de la cabeza y cuello - Región cefálica, músculos, inervación, lengua, y dientes ... Durante la cuarta o quinta semana de desarrollo intrauterino aparecen los arcos branquiales, y es en la región cefálica o craneal donde empieza la formación de la cabeza y cuello

📌 Vea el vídeo "Anatomía de la lengua. Músculos, irrigación e inervación"


Fuente: Youtube/ Anatomía Fácil por Juan José Sánchez

📌 Vea el vídeo "Embriologia: Desarrollo de la lengua"


Fuente: Youtube/ APRENDIENDO HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

📌 Más artículos recomendados 

¿Por qué se pone blanca la lengua? ¿Qué es la lengua saburral?
Anatomía de la Cavidad Bucal. Descripción, inervación e irrigación
Anatomía del Nervio Facial - Orígenes, trayecto y ramificaciones






lunes, 21 de noviembre de 2022

Anatomía: Agujeros de la base del cráneo y trayectoria de los nervios

Anatomia

El cráneo está constituido por los huesos: parietales (02), temporales (02), frontal (01),occipital (01), esfenoides (01) y etmoides (01). Su base se encuentra articulado con la columna vertebral y los huesos de la cara.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Los 12 pares craneales: Importancia, funciones, orígenes (real y aparente), y trayecto ... los pares craneales son 12 pares de nervios que forman parte del sistema nervioso periférico (SNP) que provienen del encéfalo hasta en diferentes regiones de la cabeza, cuello y tronco

La base del cráneo consta de 3 fosas craneales (anterior, media, posterior), cada fosa presenta características anatómicas de relevancia como por ejemplo los agujeros craneales por donde pasan las estructuras arteriales, venosas y nerviosas.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre los diferentes forámenes o agujeros craneales y las estructuras vasculares y nerviosas que los atraviesan.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Anatomía radiológica de la base de cráneo y los nervios craneales parte 1: Generalidades y base de cráneo" EN PDF AQUÍ 👈


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Anatomía radiológica de la base de cráneo y los nervios craneales parte 2: Nervios craneales" EN PDF AQUÍ 👈


📌 Vea el vídeo "FOSAS CRANEALES. Agujeros de la base del Cráneo. Configuración Interna"


Fuente: Youtube/ Anatomía Fácil por Juan José Sánchez

📌 Más artículos recomendados 

Anatomía del Nervio Trigémino - Origen, divisiones, trayectos e importancia
Anatomía del Nervio Facial - Orígenes, trayecto y ramificaciones
Anatomía del Cráneo - Cara: Suturas y Puntos Craneométricos

lunes, 14 de noviembre de 2022

Injerto Óseo: ¿Cuáles son los beneficios? - ¿Cuando se necesita?

Mantenedor de Espacio

La reabsorción ósea o pérdida de hueso, se produce en pacientes que presentan procesos infecciosos, periodontitis, traumatismos, enfermedades sistémicas, o que han sido sometidos a extracciones dentales.

📌 Vídeo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 ¿Se pueden colocar implantes dentales en personas con enfermedad periodontal? ... Considerar la salud bucal antes de colocar un implante dental es importante porque así aseguramos un correcto postoperatorio y una buena estabilidad del implante dental

En pacientes que presentan poco nivel de hueso alveolar se les realiza un procedimiento de injerto oseo que aumenta el tamaño del hueso y mejore el éxito del tratamiento rehabilitador.

Enlaces Patrocinados

Conozca en que consiste el injerto óseo, cuando es necesario realizar y los beneficios de este procedimiento.

📌 Más artículos recomendados 

¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental?
¿Cuál es la importancia de la cirugía periodontal? ¿Cuándo está indicado?
¿Infección luego de una extracción dental?

📌 A continuación vea los videos de Injertos Óseos: definición y beneficios


Fuente: Youtube/ DR. ALEX - Tu Dentista


Fuente: Youtube/ Clínica dental Madrid centro - BORDONCLINIC

lunes, 7 de noviembre de 2022

Mantenedores de Espacio: Clasificación y características

Mantenedor de Espacio

La pérdida de uno o más dientes primarios ocasiona una serie de alteraciones en la oclusión y posición de los futuros dientes permanentes. La actitud preventiva es la recomendable para evitar la migración de los dientes adyacentes.

📌Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Mantenedor de Espacio y su importancia ante la perdida dental prematura. Caso Clínico ... Una caries avanzada o un trauma dental son los motivos más comunes para la perdida dental. El mantenedor de espacio es la manera preventiva de evitar el cierre de espacios

El mantenedor de espacio es un aditamento a base de acrílico, que puede ser fijo o removible, que preserva el espacio destinado al diente permanente luego de una pérdida temprana del diente primario.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video sobre los diferentes tipos de mantenedores de espacio, características, ventajas y desventajas de cada aparato.

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
¿Qué son los mantenedores y recuperadores de espacio?
Mantenedor de Espacio Estético - Funcional en Odontopediatría: Reporte de caso

📌 Vea el vídeo "Tipos de Mantenedores de Espacio"


Fuente: Youtube/ ODONTOLOGÍA en un minuto

jueves, 3 de noviembre de 2022

Recuperadores de espacios y prótesis removibles en odontopediatría - Indicaciones y contraindicaciones

Rehabilitacion

La pérdida prematura de uno o más dientes primarios repercute en la estética, masticación, oclusión y en la correcta pronunciación de algunas palabras.

📌Artículo Recomendado:
Descargue el manual 🔽 ¿Qué son los mantenedores y recuperadores de espacio? ... el odontólogo debe determinar si el paciente pediátrico debe utilizar un mantenedor o recuperador de espacio ...

Para la rehabilitación oral del paciente pediátrico se pueden utilizar recuperadores de espacios, y prótesis removibles (totales o parciales) que acompañan el crecimiento y desarrollo del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos las indicaciones, contraindicaciones, características y tipos de prótesis removibles (totales o parciales) y recuperadores de espacio en el paciente pediátrico.

📌 Más artículos recomendados 

Clasificación de Mantenedores de Espacio
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
Coronas estéticas en odontopediatría. ¿Cuáles son?

📌 Vea el vídeo "Rehabilitación en Odontopediatría: Aparatología removible y recuperadores de espacio"


Fuente: Youtube/ Pablo Gigena

lunes, 31 de octubre de 2022

Anatomía del Nervio Maxilar y Mandibular - Trayectoria, funciones y ramas (colaterales y terminales)

Periodoncia

El V par craneal es el nervio Trigémino, y lleva ese nombre porque de él se desprenden 03 ramas nerviosas bien diferenciadas: nervio oftálmico V1, nervio maxilar V2 y nervio mandibular V3.

📌Artículo Recomendado:
Descargue el manual 🔽 Nervio Trigémino: Manual para la práctica clínica. Anatomía descriptiva y Neuroanatomía ... Compartimos un manual para facilitar el estudio del trigémino a través de ilustraciones didácticas

El estudio del nervio Trigémino es de gran importancia en odontología, porque a través de sus ramas inerva regiones de interés estomatológico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre el nervio maxilar y mandibular, detallando su trayecto, función, ramas colaterales y terminales.

📌 Más artículos recomendados 

Los 12 pares craneales: Importancia, funciones, orígenes (real y aparente), y trayecto
Neuralgia del Trigémino - Definición, síntomas y tratamiento
Anatomía del Nervio Trigémino - Origen, divisiones, trayectos e importancia

📌 Vea el vídeo "Nervio Maxilar V2"


Fuente: Youtube/ Tipscirubucal

📌 Vea el vídeo "Nervio Mandibular V3"


Fuente: Youtube/ Tipscirubucal

jueves, 27 de octubre de 2022

Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

Periodoncia

La evaluación periodontal debe ser realizado tomando en cuenta las características clínicas de las encías de acuerdo a la edad, de la misma manera se debe conocer las diferentes patologías y alteraciones gingivales que afectan a los bebés, niños y adolescentes.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 El extraño caso de "las encías de fresa", un grave síntoma ... inflamación exagerada de sus encías, a tal punto era la inflamación que tenía la apariencia de una fresa. Descubra con nosotros los detalles de este interesante caso

Algunas alteraciones que podemos identificar en los bebés son las perlas de Epstein o nódulos de Bohn, durante la erupción de los dientes primarios podemos encontrar los quistes de erupción.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos indica cual es el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías periodontales que podemos encontrar en bebés, niños y adolescentes.

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

📌 Vea el vídeo "Patologías periodontales frecuentes en odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento"


Fuente: Youtube/ CENAPRECE SALUD BUCAL

domingo, 23 de octubre de 2022

Espacios fisiológicos en dentición primaria - Diastemas, Espacios primates y Espacio libre de Nance - Definición e importancia

Denticon Primaria

La dentición primaria, conocida también como dentición temporal decidua, o dientes de leche, aparecen entre los 06 u 08 meses de edad. Consta de 20 piezas dentales, 08 incisivos, 04 caninos y 08 molares, no presentan premolares.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Características de los Arcos Dentarios en Dentición Primaria ... La dentición primaria presenta característica de número, forma, tamaño y distribución de las piezas dentales en el arco dental

La dentición primaria cumplen varias funciones, una de ellas es la de reservar el espacio que tomará lugar los dientes permanentes cuando empiece el recambio dentario.

Enlaces Patrocinados

Los espacios fisiológicos (diastemas, espacios primates y espacio libre de Nance) son una de las características de la dentición primaria, y es necesario conocer su definición e importancia en el desarrollo de la oclusión.

📌 Más artículos recomendados 

Manual de anatomía dental y pulpar de dientes primarios
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales
Análisis de modelos de dentición primaria y mixta - Importancia de los modelos de estudio

📌 Vea el vídeo "Espacios fisiológicos en dentición primaria - Diastemas, Espacios primates y Espacio libre de Nance - Definición e importancia"


Fuente: Youtube/ ODONTOLOGÍA en un minuto

miércoles, 19 de octubre de 2022

Manifestaciones bucales de las ETS - Diagnóstico y características

ETS

Las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) son un grupo de infecciones causados por bacterias, hongos o virus, que se transmiten por el contacto sexual y muchas de ellas se manifiestan en la cavidad bucal.

📌Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 Las lesiones en la boca pueden alertar al dentista de la existencia de sida ... se estima que más del 90% de los pacientes con infección VIH desarrollará una manifestación bucal en el transcurso de su enfermedad

Las manifestaciones son variadas, y el odontólogo muchas veces evidencia de manera temprana a las ETS dando aviso al paciente e iniciar su tratamiento. Por eso es importante la autoexploración y la visita regular al odontólogo.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos enseña cuales son las manifestaciones orales de las ETS más comunes que podemos detectar en una autoexploración y así evitar su evolución y prevenir su transmisión.

📌 Más artículos recomendados 

Enfermedades víricas de la mucosa oral en odontopediatría
Úlceras Bucales: Por qué aparecen? Tienen tratamiento?
Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes

📌 Vea el vídeo "Manifestaciones bucales de las ETS"


Fuente: Youtube/ CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA