Mostrando entradas con la etiqueta Webinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webinar. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

Mantenedores de Espacio: Clasificación y características

Mantenedor de Espacio

La pérdida de uno o más dientes primarios ocasiona una serie de alteraciones en la oclusión y posición de los futuros dientes permanentes. La actitud preventiva es la recomendable para evitar la migración de los dientes adyacentes.

📌Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Mantenedor de Espacio y su importancia ante la perdida dental prematura. Caso Clínico ... Una caries avanzada o un trauma dental son los motivos más comunes para la perdida dental. El mantenedor de espacio es la manera preventiva de evitar el cierre de espacios

El mantenedor de espacio es un aditamento a base de acrílico, que puede ser fijo o removible, que preserva el espacio destinado al diente permanente luego de una pérdida temprana del diente primario.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video sobre los diferentes tipos de mantenedores de espacio, características, ventajas y desventajas de cada aparato.

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
¿Qué son los mantenedores y recuperadores de espacio?
Mantenedor de Espacio Estético - Funcional en Odontopediatría: Reporte de caso

📌 Vea el vídeo "Tipos de Mantenedores de Espacio"


Fuente: Youtube/ ODONTOLOGÍA en un minuto

viernes, 5 de agosto de 2022

Diagnóstico por imágenes en Odontopediatría - Técnicas

Mancha Blanca

Para lograr un correcto y preciso diagnóstico se debe realizar una evaluación clínica y radiológica. El uso de imágenes es necesario porque nos permite visualizar alguna alteración en los tejidos duros.

El protocolo de seguridad exige un mandil de plomo como protección a la radiación al momento de tomar una radiografía. Actualmente la radiación es mínima gracias a los equipos digitales.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un webinar que nos explica las indicaciones, ventajas y técnicas que nos ofrece la imagenología para un correcto diagnóstico en odontopediatría.

Radiología Dental



También te puede interesar:
¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental
¿Qué radiografías necesito para empezar mi tratamiento de ortodoncia? - Importancia
¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz


Fuente: Youtube / Pablo Gigena

martes, 3 de mayo de 2022

Manchas Blancas: Protocolo de tratamiento

Mancha Blanca

Las manchas blancas son el resultado del proceso de desmineralización del esmalte dental. Pueden estar presente en uno o en varios dientes y están clasificadas de acuerdo a su intensidad (leve. moderada, severa).

Las manchas blancas afectan a los dientes primarios y permanentes, y el odontólogo debe reconocer el agente causante de la desmineralización para realizar un buen tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el protocolo de tratamiento de las manchas blancas, que tiene como objetivo remineralizar el esmalte, y evitar el avance y destrucción del esmalte dental.

CARIES DE BIBERÓN



También te puede interesar:
¿Se deben tratar las caries en dientes primarios (dientes de leche)?
Remoción de caries con Brix 3000 - Webinar Dra. Ramos Vértiz
¿Qué son las manchas blancas? ¿Por qué aparecen?


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

domingo, 3 de abril de 2022

Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones

Caries Dental

La caries es una de las enfermedades infecciosas de mayor prevalencia en el mundo, que no distingue edad ni condición social, que causa destrucción de la estructura dental alterando la salud bucal y general de la persona.

La caries temprana es aquella que afecta a la dentición primaria en niños de edad pre escolar. En estos casos es importante las medidas preventivas y de tratamiento en las caries para evitar su avance.

Enlaces Patrocinados

El fluoruro diamino de plata es de gran utilidad para el tratamiento y prevención de la caries temprana gracias a su fácil aplicación y sus propiedades de remineralización del esmalte y dentina.

CARIES DE BIBERÓN



También te puede interesar:
¿Se deben tratar las caries en dientes primarios (dientes de leche)?
Actualización: ¿Qué es la Caries de la Temprana Infancia? Factores de riesgo y abordaje terapéutico
Remoción de caries con Brix 3000 - Webinar Dra. Ramos Vértiz


Fuente: Youtube / Facultad de Odontología Universidad de Chile

lunes, 7 de marzo de 2022

El paciente hipertenso puede recibir tratamiento odontológico?

Hipertensión

La hipertensión es el aumento de la presión arterial, y puede causar graves daños como los paros cardiacos o accidentes cerebrovasculares. En ocasiones el descubrimiento de la hipertensión puede ser casual.

El odontólogo debe realizar una correcta anamnesis con el fin de identificar algún síntoma o tratamiento previo. En caso el paciente sepa que es hipertenso, deberá comunicárselo al odontólogo para que tome todas las medidas necesarias.

Enlaces Patrocinados

La hipertensión puede ser controlada con medicamentos y con una vida mas saludable, pero un paciente hipertenso puede ser sometido a algún tratamiento odontológico?

Hipertensión



También te puede interesar:
¿Sabías que tu salud general está relacionada con la salud de tus encías?
Cambios de color de la lengua - ¿Debo preocuparme?
Manejo odontológico durante la gestación - Webinar


Fuente: Youtube / Inteligencia Dental

domingo, 27 de febrero de 2022

Importancia y beneficios del láser en odontología

Laser

El uso del láser en la medicina y odontología ha traído muchos beneficios. En el campo odontológico, gracias al láser se pueden realizar varios tratamientos en la especialidad de cirugía bucal, estética dental, periodoncia, operatoria y endodoncia.

Se utiliza el láser de baja y alta potencia, y su uso depende del tratamiento que se desee realizar. Es importante que el profesional conozca los beneficios y el manejo del láser en los diferentes tratamientos.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un video que nos muestra la importancia y los beneficios del uso adecuado del láser en las distintas especialidades odontológicas.

Láser



También te puede interesar:
Tratamiento quirúrgico del frenillo lingual corto en niños
Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso
Cirugía bucal en Odontopediatría


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

viernes, 25 de febrero de 2022

Manejo de anquiloglosia en bebés - Protocolo de evaluación

Anquiloglosia

El frenillo lingual es el tejido que se extiende desde el piso de boca hasta la base anterior de la lengua. Cuando el frenillo es muy corto y se inserta muy cerca a la punta de lengua se le conoce como anquiloglosia.

Esta anormalidad es relativamente común en recién nacidos, y crea dificultad en el amamantamiento y limita los movimientos de la lengua. En caso no sea tratado puede generar problemas de apiñamiento.

Enlaces Patrocinados
El webinar que compartimos trata sobre el manejo de la anquiloglosia en bebés, las limitaciones funcionales y los protocolos de evaluación y diagnóstico.

anquiloglosia



También te puede interesar:
Tratamiento quirúrgico del frenillo lingual corto en niños
Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso
Cirugía bucal en Odontopediatría


Fuente: Youtube / Telesalud Minsa Telecapacitaciones

jueves, 17 de febrero de 2022

Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso

Cirugía Bucal

Por lo general un diente es extraído cuando no puede ser rehabilitado, esto debido a una destrucción avanzada del tejido dental. La evaluación por parte del odontopediatra es importante para determinar si es necesario o no la extracción del diente primario.

Al momento de realizar una extracción dental en un paciente pediátrico, debemos tener en cuenta las características morfológicas y anatómicas del diente primario.

Enlaces Patrocinados

Compartimos interesante información sobre la técnica empleada para extraer una pieza dental en un paciente pediátrico. De igual manera repasamos las consideraciones generales e indicaciones del procedimiento.

Cirugía Bucal


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "EXODONCIA EN DENTICIÓN TEMPORARIA" EN PDF AQUÍ 👈


Prof. Cambría Ronda, Prof. Guillermo de la Rosa, Prof. Victoria Masfuchs
Cátedra de Odontopediatría I.FOUNCUYO

👉ADEMÁS, VEA EL VIDEO: EXODONCIA EN ODONTOPEDIATRÍA


Fuente: Youtube / Dra. Graciela Esther Ochonga


También te puede interesar:
Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos
Maltrato Infantil y sus manifestaciones orales
Características de los Arcos Dentarios en Dentición Primaria

martes, 15 de febrero de 2022

Técnicas de Anestesia Local en Odontopediatría - Dosis y Recomendaciones

Anestesia Dental

Los anestésicos locales inhiben la sensación de dolor en el paciente, lo que asegura un procedimiento rápido y efectivo, ademas de disminuir la ansiedad y el temor en el paciente.

En odontopediatría, es importante conocer la dosis y las diferentes técnicas anestésicas, ademas de tener en cuenta las estructuras anatómicas del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video sobre las técnicas anestésicas más utilizadas en odontopediatría, así como los reparos anatómicos y la dosis recomendada en un paciente pediátrico.

Anestesia Dental



También te puede interesar:
Capacitación Gratuita - Anestesia en Odontopediatría - Consideraciones, cálculo de dosis y procedimientos
Procedimiento para la aplicación de la anestesia en Odontopediatría
Anestesia Dental sin aguja y sin dolor - ¿Cómo funciona?


Fuente: Youtube / Dra. Graciela Esther Ochonga

sábado, 8 de enero de 2022

Diagnóstico diferencial de Dermatitis Perioral en paciente pediátrico - Video

tomografía dental

La dermatitis perioral o peribucal es un trastorno de la piel que afecta el tercio inferior de la cara, y se caracteriza por presentar un salpullido o pequeñas protuberancias rojas al rededor de los labios y pliegues de la nariz.

Se suele confundir con el acné o rosácea, por eso es necesaria una correcta anamnesis y evaluación clínica para determinar la causa de este trastorno.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar que nos explica a detalle que es la dermatitis perioral y también como realizar un buen diagnóstico diferencial.

dermatitis perioral



También te puede interesar:
Dermatitis perioral en la infancia - Tratamiento y cuidados
Enfermedades víricas de la mucosa oral en odontopediatría
Manejo odontológico del paciente pediátrico alérgico al látex - Caso clínico


Fuente: Youtube / Colegio Méxicano Dermatología Pediátrica

domingo, 2 de enero de 2022

Deglución atípica e interposición lingual - Consecuencias

Ortodoncia

Se conoce como interposición lingual cuando la lengua se ubica entre los incisivos (zona anterior) o molares (zona posterior) en reposo, deglución o fonoarticulación, generando un desequilibrio muscular.

Las consecuencia de esta actividad parafuncional son diversas, algunas de ellas son el cambio de la morfología facial, estimulación del crecimiento mandibular generando mordidas cruzadas, compresión del maxilar superior.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un webinar que nos habla de las diferentes hábitos parafuncionales y sobre todo de la interposición lingual y sus consecuencias.

ODONTOPEDIATRÍA



También te puede interesar:
Fontanelas - Anatomía Aplicada
Libro de Anatomía Humana - Dr. Quiroz Gutiérrez
¿Qué es el callo de succión? ¿Cómo se produce?


Fuente: Youtube / ORTHOQUICK, SL


Fuente: Youtube / ORTHOQUICK, SL

martes, 28 de diciembre de 2021

Actualización: ¿Qué es la Caries de la Temprana Infancia? Factores de riesgo y abordaje terapéutico

Caries de Biberón

Se le conoce como Caries de la Temprana Infancia a todo proceso carioso que se presenta en dientes primarios, por lo general se presenta en niños con lactancia prolongada e higiene inadecuada.

La caries es un proceso infeccioso multifactorial, de muy alta prevalencia en el mundo, puede prevenirse con hábitos de higiene adecuados, alimentación balanceada, y visitas al odontólogo para procedimientos preventivos (sellantes, aplicación de flúor).

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar de la Dra. Sylvia Gudiño Fernández que nos actualiza con la información sobre la caries de la temprana infancia, y sus factores de riesgo, así como el abordaje terapéutico.

Caries de la Infancia Temprana



También te puede interesar:
¿Qué sucede cuando la caries es profunda?
¿Por qué el dolor de muelas aumenta por la noche?
Conozca las 5 enfermedades bucales más comunes


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

martes, 21 de diciembre de 2021

¿Cómo prevenir el cáncer de cabeza y cuello?

Cáncer

El cáncer es una enfermedad que no distingue edad, y se produce cuando las células anormales se multiplican y se diseminan sin control. Este proceso puede afectar cualquier región del cuerpo.

Los tumores de cabeza y cuello son muy frecuentes, especialmente en pacientes varones de 45 años de edad y por lo general empiezan afectando la mucosa de la cavidad bucal, garganta y nariz.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video que nos explica a detalle que es el cáncer de cabeza y cuello, y cuales son las medidas preventivas que debemos realizar para evitarlo o detectarlo a tiempo.

cáncer



También te puede interesar:
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?
¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
¿Cómo se previene un cáncer de labios?


Fuente: Youtube / Clinica Alemana

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Uso del Fluoruro de diamino de plata para el control de la caries en niños

Anatomia

La caries dental es la patología oral de mayor prevalencia en el mundo, sin distinción de edad, raza, sexo y condición social. La prevención es la clave para evitar la presencia de caries, y todos lo involucrados en el área de salud bucal deben promoverla.

El FDP es un medicamento tópica, que tiene propiedades antibacterianas y remineralizantes del esmalte dental. La eficacia del FDP es alta, y la técnica de aplicación es sencilla.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un webinar sobre el uso racional del Fluoruro Diamino de plata para el control de la carie dental en niños a cargo del Dr. Florián Chauca Quispe.

Fluoruro diamino de plata



También te puede interesar:
Importancia del FDP en odontopediatría - Fluoruro Diamino de Plata
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?
Aplicación del Barniz de flúor en paciente pediátrico - Paso a paso


Fuente: Youtube / APOPS PERU

lunes, 21 de junio de 2021

Aislamiento Absoluto. Consejos e importancia en odontopediatría

Aislamiento Absoluto

El aislamiento absoluto es de gran importancia en los procedimientos odontológicos, porque evita la contaminación de la preparación cavitaria y limita la intervención de las estructuras blandas (labio y lengua).

El aislamiento absoluto asegura el éxito de los tratamientos odontológicos, así como las posibles lesiones en los tejidos blandos por causa de uso de los agentes químicos o del instrumental.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar que nos enseña la importancia del aislamiento absoluto y nos ofrece excelentes consejos para su aplicación.




También te puede interesar:
¿Lesiones bucales que no cierran? Alerta de cáncer
¿Cómo se previene un cáncer de labios?
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?


Fuente: Youtube/ Coltene.Latinoamérica

viernes, 18 de junio de 2021

Importancia del diagnóstico oportuno de cáncer bucal

Cáncer Bucal

El cáncer bucal es multifactorial y el riesgo aumenta con la edad, por eso es importante tener en cuenta los factores de riesgo y las medidas preventivas como el asistir al odontólogo y la autoexploración.

La prevalencia del cáncer bucal esta en aumento, siendo el alcohol y el tabaco los factores de riesgo mas importantes. El diagnóstico temprano facilita el tratamiento y mejora el pronóstico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar que toca el tema de la importancia de la detección temprana del cáncer bucal, así como las medidas preventivas necesarias.




También te puede interesar:
¿Lesiones bucales que no cierran? Alerta de cáncer
¿Cómo se previene un cáncer de labios?
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?


Fuente: Youtube/ Facultad de Odontología