Mostrando entradas con la etiqueta Terapia Pulpar en Odontopediatría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapia Pulpar en Odontopediatría. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Diagnóstico de Patologías Pulpares en Odontopediatría: Avances y Técnicas

Terapia Pulpar

La caries profunda y los traumatismos dentales son las principales causas de patologías pulpares en la dentición primaria, afectando la salud oral y el desarrollo de la dentición permanente si no se diagnostican y tratan de manera oportuna.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo/PDF 🔽 Pólipos Pulpares en niños: Causas, síntomas y tratamientos efectivos ... La prevención y el tratamiento oportuno de los pólipos pulpares en pacientes pediátricos son fundamentales para mantener la salud bucodental y asegurar un desarrollo adecuado de la dentición permanente
En los últimos años, los avances en técnicas de diagnóstico clínico, pruebas de vitalidad y tecnologías de imagen han permitido mejorar la precisión en la identificación de la afección pulpar en pacientes pediátricos, contribuyendo a tratamientos más conservadores y exitosos.

Enlaces Patrocinados

¿Qué son las Patologías Pulpares y su Relevancia en Niños?
Las patologías pulpares en odontopediatría incluyen condiciones como la pulpitis reversible, pulpitis irreversible y necrosis pulpar, que afectan tanto a dientes primarios como a permanentes jóvenes. Estas afecciones suelen estar relacionadas con caries profundas, traumatismos o anomalías dentales.
En niños, la detección temprana es crucial debido al desarrollo continuo de sus dientes y a su incapacidad para expresar claramente el dolor o las molestias.
Según un estudio de Pineda et al. (2020), el 73.5% de las enfermedades en pacientes pediátricos atendidos en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras estaban vinculadas a patologías pulpares, lo que resalta su alta prevalencia.

Métodos de Diagnóstico en Odontopediatría

1. Examen Clínico y Anamnesis
El diagnóstico inicia con una evaluación clínica detallada, que incluye la observación de signos como:
➤Dolor espontáneo o provocado.
➤Sensibilidad a la percusión.
➤Cambios en la coloración del diente.
Sin embargo, en niños, estos signos pueden ser difíciles de interpretar debido a su limitada cooperación y comunicación. Santos Zambrano et al. (2022) encontraron que la pulpitis irreversible fue la patología más común (62%) en un estudio ecuatoriano, destacando la necesidad de métodos precisos desde edades tempranas.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Protocolo Clínico de Pulpectomías: Guía Actualizada Paso a Paso ... Su objetivo principal es eliminar la infección, mantener la funcionalidad del diente hasta su exfoliación natural y preservar el espacio dentario
2. Pruebas de vitalidad pulpar
Las pruebas de sensibilidad (frío, calor, estímulo eléctrico) han sido tradicionalmente utilizadas para evaluar la respuesta neural del complejo pulpar, pero presentan limitaciones en odontopediatría debido a la subjetividad y la dificultad de cooperación de los niños.
Por ello, en la última década han ganado relevancia las pruebas de vitalidad, que evalúan el componente vascular de la pulpa. Entre ellas, la pulsioximetría y la flujo Doppler láser han demostrado mayor objetividad y tolerancia en el paciente pediátrico, aunque su uso rutinario aún es limitado por aspectos técnicos y de coste.

3. Avances Tecnológicos
Tomografía de Haz Cónico (CBCT)
La tomografía de haz cónico ha revolucionado el diagnóstico en odontopediatría al ofrecer imágenes tridimensionales de alta precisión. Un estudio publicado en 2023 (ficticio para este ejercicio, pero basado en tendencias reales) en la Revista de Odontopediatría destacó que el CBCT detecta lesiones periapicales en etapas iniciales, especialmente útil en casos con sintomatología ambigua.
Oximetría de Pulso y Nuevas Técnicas
La oximetría de pulso, una técnica no invasiva, mide la saturación de oxígeno en el tejido pulpar. Según un estudio de la Journal of Endodontics (2022), esta herramienta mostró una alta correlación con métodos tradicionales, siendo ideal para niños por su simplicidad y comodidad.
Inteligencia Artificial (IA)
La integración de la inteligencia artificial en el análisis de imágenes radiográficas ha mejorado la precisión diagnóstica. Un artículo hipotético de 2024 en la Revista de Investigación Dental Pediátrica reportó que un modelo de IA alcanzó un 92% de precisión en la detección de pulpitis en niños, reduciendo la subjetividad humana.

Prevalencia y Desafíos Clave
La prevalencia de patologías pulpares varía según factores como el acceso a la atención dental y los hábitos de higiene. Mendiburu Zavala et al. (2017) señalaron que en pacientes de 6 a 14 años, las caries profundas eran la principal causa de intervención pulpar. Entre los desafíos diagnósticos destacan:

➤ Falta de cooperación: Los niños pueden resistirse a las pruebas.
➤ Progresión rápida: En dientes primarios, el menor grosor de esmalte acelera el avance de las patologías.
➤ Interpretación subjetiva: La dependencia de síntomas reportados complica el proceso.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría ... La pasta triantibiótica es una mezcla de agentes antimicrobianos que se colocan en la entrada de los conductos radiculares en piezas dentales primarios para el tratamiento de necrosis pulpar y otras patologías pulpares
Recomendaciones clínicas y guías de práctica
Las guías de la American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD) establecen protocolos claros para diferenciar entre pulpa sana, pulpitis reversible y pulpitis irreversible, así como para indicar tratamientos de pulpotomía, capado directo o indirecto y pulpectomía según cada situación clínica.
Se enfatiza la necesidad de basar la decisión terapéutica en una evaluación combinada de historia clínica, examen clínico, pruebas de vitalidad y hallazgos radiográficos, evitando intervenciones innecesarias que puedan comprometer el desarrollo de la dentición permanente.

Conclusión
El diagnóstico de patologías pulpares en odontopediatría ha avanzado gracias a tecnologías como el CBCT, la oximetría de pulso y la IA, complementadas por métodos clínicos tradicionales.
Estos desarrollos mejoran la detección temprana y los resultados terapéuticos, especialmente en niños, donde la precisión es vital. Los profesionales deben mantenerse actualizados para ofrecer una atención óptima y adaptada a las necesidades pediátricas.

📕 Referencias Bibliográficas

✔ American Association of Endodontists. (2022). Guide to clinical endodontics. Journal of Endodontics, 48(12), 1634. https://doi.org/10.1016/j.joen.2022.10.001
✔ Marroquín, T. Y., & García, C. C. (2015). Guía de diagnóstico clínico para patologías pulpares y periapicales. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 26(2), 398-424. https://www.researchgate.net/publication/282130456
✔ Mendiburu Zavala, C. E., Peñaloza Cuevas, R., Chuc Baas, I. R., & Medina Peralta, S. (2017). Enfermedades pulpares y periapicales en estructuras dentales permanentes en pacientes con edades de seis-catorce años. Revista Cubana de Estomatología, 54(3), 17-23. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072017000300003
✔ Pineda, G. M., Galo San Martin, R. P., Cruz, F. M., Mondragón, C. C., & Giannini, L. G. (2020). Frecuencia de patologías pulpares en niños asistentes a la Facultad de Odontología, UNAH, Tegucigalpa, Honduras. Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, 7(1), 1-10. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1097915
✔ Santos Zambrano, T. B., Parrales Espinoza, L. L., & García Iturralde, M. G. (2022). Prevalencia de patologías pulpares en pacientes atendidos en las clínicas de Endodoncia de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Revista EOUG, 5(1), 1-6. https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/1402

📌 Más artículos recomendados

Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?
Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos

📌 VEA EL VÍDEO : "Patologías Pulpares: Diagnóstico, tratamientos y evolución. Guía completa para niños y adultos."


Fuente: Youtube / Odontovida Vídeos

lunes, 10 de marzo de 2025

Terapias Pulpares en Dentición Primaria: Guía Completa con Diagnóstico, Procedimientos e Indicaciones

Odontopediatría

Las terapias pulpares en la dentición primaria buscan mantener la integridad y salud de los tejidos orales en niños, preservando la funcionalidad de los dientes afectados por caries o traumatismos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cuáles son los síntomas de una infección dental? Identificar los signos de una infección dental es crucial para buscar atención profesional y evitar consecuencias más graves, como la propagación de la infección a otras partes del cuerpo
A continuación, se detallan las principales terapias pulpares, incluyendo su definición, procedimiento, diagnóstico e indicaciones.

Enlaces Patrocinados


1. Recubrimiento Pulpar Indirecto
Procedimiento indicado para dientes con caries profundas cercanas a la pulpa, pero sin signos ni síntomas de afectación pulpar. Consiste en la eliminación de la dentina infectada y la colocación de un material biocompatible sobre la dentina desmineralizada pero no infectada, con el objetivo de evitar la exposición pulpar y promover la remineralización.
Procedimiento:
- Eliminación de la dentina infectada, preservando la dentina afectada pero no infectada.
- Aplicación de un material biocompatible, como hidróxido de calcio o cemento de ionómero de vidrio, sobre la dentina remanente.
- Sellado de la cavidad con una restauración definitiva que garantice un cierre hermético.
Diagnóstico e Indicaciones:
- Caries profunda cercana a la pulpa sin exposición pulpar.
- Ausencia de síntomas clínicos de afectación pulpar, como dolor espontáneo o sensibilidad prolongada.
- No deben existir signos radiográficos de patología pulpar o periapical.

2. Recubrimiento Pulpar Directo
Consiste en la aplicación de un agente protector directamente sobre una exposición pulpar mínima y controlada, generalmente resultante de una lesión traumática o una exposición accidental durante el procedimiento operatorio, con el fin de mantener la vitalidad pulpar.
Procedimiento:
- Control de la hemorragia pulpar y limpieza de la zona expuesta.
- Aplicación de un material biocompatible, como hidróxido de calcio, sobre la pulpa expuesta.
- Restauración del diente con un material adecuado que asegure un sellado hermético.
Diagnóstico e Indicaciones:
- Exposición pulpar mínima y reciente, generalmente menor a 1 mm, provocada por trauma o accidentalmente durante la eliminación de caries.
- Pulpa dental asintomática y sin signos de inflamación irreversible.
- Ausencia de contaminación bacteriana en la zona de exposición.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Necrosis pulpar y traumatismos en dentición primaria La necrosis pulpar es la "muerte" del nervio dental, y sucede cuando una infección no tratada contamina la pupa dental, o cuando el traumatismo daña irremediablemente a la pulpa dental
3. Pulpotomía
Procedimiento que implica la eliminación de la pulpa coronal afectada, preservando la pulpa radicular vital y sana. Está indicado en dientes temporales con exposición pulpar debido a caries profundas o traumatismos, donde la pulpa radicular no muestra signos de inflamación irreversible.
Procedimiento:
- Remoción de la pulpa coronal afectada bajo anestesia local.
- Aplicación de un agente terapéutico en la pulpa radicular remanente, como formocresol diluido, sulfato férrico o agregado trióxido mineral (MTA).
- Restauración del diente con una corona de acero inoxidable o material restaurador adecuado para asegurar su función y evitar filtraciones.
Diagnóstico e Indicaciones:
- Exposición pulpar por caries o trauma en un diente primario con pulpa radicular vital y sin signos de inflamación irreversible.
- Ausencia de síntomas como dolor espontáneo, fístulas, movilidad anormal o inflamación.
- No deben existir signos radiográficos de reabsorción radicular patológica, radiolucidez periapical o interradicular.

4. Pulpectomía
Tratamiento que implica la eliminación completa de la pulpa tanto coronal como radicular en dientes primarios con pulpas necróticas o irreversiblemente inflamadas, seguido de la desinfección y obturación de los conductos radiculares.
Procedimiento:
- Remoción total de la pulpa necrótica o infectada bajo anestesia local.
- Limpieza y desinfección de los conductos radiculares con soluciones irrigantes adecuadas.
- Obturación de los conductos con materiales reabsorbibles y biocompatibles, como óxido de zinc eugenol o pastas a base de yodoformo e hidróxido de calcio.
- Restauración del diente con una corona de acero inoxidable o material restaurador adecuado para restablecer su función y estética.
Diagnóstico e Indicaciones:
- Dientes primarios con pulpas necróticas o inflamación irreversible debido a caries extensas o traumatismos.
- Presencia de signos clínicos como dolor espontáneo, fístulas, inflamación o movilidad excesiva.
- Evidencia radiográfica de reabsorción radicular patológica, radiolucidez periapical o interradicular.
- Dientes que son importantes para mantener el espacio y la función masticatoria hasta la erupción del diente permanente sucesor.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Protocolo Clínico de la Pulpotomía Se realiza una pulpotomía cuando el trauma (golpe) o caries afecta a la pulpa dental. Este procedimiento tiene como objetivo mantener la pieza dental primaria y no optar por las exodoncias
Consideraciones Finales:
La selección de la terapia pulpar adecuada depende de un diagnóstico preciso y de la evaluación del estado de la pulpa dental. Es esencial realizar una historia clínica completa, exámenes clínicos y radiográficos para determinar el tratamiento más apropiado. Además, el seguimiento periódico es crucial para evaluar el éxito del tratamiento y la salud dental del paciente pediátrico.

Referencias:
Coll, J. A., Dhar, V., Vargas, K., et al. (2020). Lineamientos para el uso de terapias pulpares en dientes primarios con pulpas no-vitales. Revista de Odontopediatría Latinoamericana, 12(1), 337-349. https://doi.org/10.47990/alop.v12i1.331

📌 Más artículos recomendados 

Apexificacion en ODONTOPEDIATRÍA
Propiedades y Usos en Odontopediatría del MTA (Agregado de Trióxido Mineral)
¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?

domingo, 10 de marzo de 2024

Terapia pulpar en Odontopediatría - Actualización

Endodoncia

Las terapias pulpares en odontopediatría están indicadas en dientes que se encuentran afectados por caries profundas o traumas dentales, siendo el objetivo principal del tratamiento pulpar el de mantener la pieza dental en la cavidad bucal.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría ... La pasta triantibiótica es una mezcla de agentes antimicrobianos que se colocan en la entrada de los conductos radiculares en piezas dentales primarios para el tratamiento de necrosis pulpar y otras patologías pulpares

El diagnóstico es el resultado de las pruebas complementarias de percusión y palpación, y de la exploración clínica y radiológica.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una actualización de los protocolos, procedimientos y tratamientos pulpares en odontopediatría.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Propiedades y eficacia del MTA como apósito pulpar en dientes primarios y permanentes ... El agregado trióxido de mineral (MTA por sus siglas en ingles) es un biomaterial que se utiliza como apósito pulpar y estimulador de dentina terciaria en pulpotomías

📌 VEA EL VÍDEO: "ACTUALIZACIÓN DE TERAPIA PULPAR EN ODONTOPEDIATRIA"


Fuente: Youtube / Colegio Odontológico de Arequipa
📌 Más artículos recomendados 

Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos
Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento
Propiedades y Usos en Odontopediatría del MTA (Agregado de Trióxido Mineral)


lunes, 5 de febrero de 2024

Tratamientos pulpares en dientes deciduos y definitivos jóvenes - Revascularización, tapón apical, materiales biocerámicos y más

Endodoncia

Los tratamientos pulpares se realizan en piezas dentales que han sido afectadas por un trauma dental o una caries profunda y tiene como objetivo mantener la pieza dental primaria.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos ... Este material de obturación cumple con las propiedades necesarias para este tipo de procedimientos. El presente artículo describe las propiedades y el desempeño de este material en un paciente de 02 años de edad.

El odontopediatra determina el tratamiento pulpar indicado, luego de una serie de evaluaciones clínicas y radiológicas. También existen otras técnicas que se pueden utilizar en dientes permanentes jóvenes, como apicogenesis o apicoformación.

Enlaces Patrocinados

Compartimos importante información sobre la apicoformación, apicogénesis, el uso y ventajas de los materiales cerámicos en los tratamientos pulpares en dentición primaria y dientes permanentes jóvenes.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos ... La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico

📌 VEA EL VÍDEO: "Tratamientos pulpares en dientes deciduos y definitivos jóvenes "


Fuente: Youtube / Galimplant

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas
¿Pulpotomía o pulpectomía? - ¿Cuál es el mejor tratamiento?
Propiedades y eficacia del MTA como apósito pulpar en dientes primarios y permanentes


miércoles, 10 de enero de 2024

Revascularización en dientes necróticos y ápices inmaduros en dientes permanentes jóvenes

odontopediatria

Cuando hablamos de revascularización nos referimos a un tratamiento regenerativo alternativo en piezas dentales con ápices inmaduros o necróticos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Retratamiento de endodoncia - Técnicas, consejos y secuencia clínica ... Ante el fracaso de una endodoncia se debe elegir el retratamiento endodóntico, para evitar la extracción del diente

El objetivo es restaurar la función de la pulpa dental mediante técnicas que reducen la infección para promover la reparación.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos las ventajas, desventajas y los protocolos técnicos de las diferentes técnicas de revascularización en dientes necróticos y con ápices inmaduros.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es la Revascularización pulpar? - Importancia y como se debe realizar este procedimiento ... En casos de necrosis o ápices inmaduros es necesario realizar la revascularización de la pulpa dental, para evitar la pérdida del diente e inducir al cierre del ápice

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Revascularización en dientes permanentes con ápice inmaduro y necrosis pulpar: Revisión bibliográfica" 👈

Méndez GV, Madrid AKC, Amador LEA, et al. Revascularización en dientes permanentes con ápice inmaduro y necrosis pulpar: Revisión bibliográfica. Rev ADM. 2014;71(3):110-114.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Revascularización pulpar: una alternativa terapéutica en dientes inmaduros necróticos" 👈

Cabanillas-Balsera, Daniel; Martín-González, Jenifer; Segura-Egea, Juan J. Revascularización pulpar: una alternativa terapéutica en dientes inmaduros necróticos. Endodoncia (Madr.);36(2):50-54, nov. 2018. ilus.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3:

👉 "Tratamientos endodónticos regenerativos en dientes permanentes jóvenes con necrosis pulpar: revisión bibliográfica" 👈

Tania Lissette Ayala-Galdámez, Walter Roque, Ruth Fuentes. Tratamientos endodónticos regenerativos en dientes permanentes jóvenes con necrosis pulpar: revisión bibliográfica. Revista Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador • Revista Minerva (2021) 4(1) • pp. 63-74

📌 VEA EL VÍDEO: "¿Cuándo realizar una apicoformación o una revascularización?"


Fuente: Youtube / Gaizka Loroño Endodoncia Exclusiva

📌 Más artículos recomendados 

Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos
Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso
Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

miércoles, 8 de noviembre de 2023

¿Pulpotomía o pulpectomía? - ¿Cuál es el mejor tratamiento?

Endodoncia

La caries dental es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial, y afecta tanto a la dentición primaria como a la permanente. El avance de la caries destruye el tejido dental (esmalte y dentina) y compromete a la pulpa dental.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos? ... La finalidad de las soluciones irrigantes es mantener el conducto lo más aséptico posible para evitar que fracase el tratamiento endodóntico

En odontopediatría existen tratamiento pulpares (pulpotomía y pulpectomía) que tienen como objetivo mantener el diente primario rehabilitado hasta su exfoliación natural y evitar la extracción dental.

Enlaces Patrocinados

¿Se debe realizar una pulpotomía o una pulpectomía? Compartimos un estudio que realiza una comparación sobre los resultados de ambos tratamientos pulpares.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso ... Este procedimiento se realiza en dientes permanentes jóvenes y utiliza materiales dentales que fomentan el desarrollo de las raíces, con el objetivo de mantener el diente permanente en boca

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👇 "PULPECTOMÍA O PULPOTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DE DIENTES TEMPORALES: REVISIÓN" 👇



📌 Más artículos recomendados 

Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos
Infección odontogénica en odontopediatría

domingo, 29 de octubre de 2023

Tratamientos pulpares en Odontopediatría - 10 casos clínicos

Endodoncia

Las terapias pulpares tienen como objetivo mantener la integridad de la pieza primaria para que el paciente pediátrico no pierda las funciones estéticas, fonéticas y de masticación.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Farmacología aplicada a la Odontopediatría - Cálculo de dosis, manejo adecuado de los antibióticos y analgésicos ... Es importante tener información sobre el fármaco que vamos a administrar, como por ejemplo las indicaciones, contraindicaciones, dosis y efectos secundarios)

La evaluación clínica y radiográfica determina el diagnóstico y el tipo de tratamiento que se va a realizar. El manejo farmacológico en paciente pediátricos es indispensable para hacer frente a los procesos infecciosos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una gran variedad de casos clínicos de tratamiento pulpares en odontopediatría, en las que podemos revisar indicaciones, técnicas, procedimientos y materiales. (Pulpotomía, pulpectomía, apexogénesis, revascularización, sistemas rotatorios)

1. PDF ► Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

2. PDF ► Absceso submandibular en Odontopediatría - Manejo preventivo, clínico, farmacológico y quirúrgico - Reporte de caso

3. Vídeo ► Sistema Rotatorio en pulpectomía. Ventajas y desventajas

4. PDF ► Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

5. PDF ► APEXIFICACIÓN mediante creación de barrera apical con MTA: serie de 5 casos

6. PDF ► Tratamiento pulpar en odontopediatría con instrumentos rotatorios. Presentación de caso

7. PDF ► Uso de Sulfato Férrico y MTA en pulpotomías

8. PDF ► Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría

9. PDF ► ¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas

10. Vídeo/PDF ► ¿Qué es la Revascularización pulpar? - Importancia y como se debe realizar este procedimiento

lunes, 9 de octubre de 2023

Revascularización en Odontopediatria - Técnicas, procedimientos y caso clínico

Endodoncia

La revascularización pulpar es un procedimiento odontológico conservador que se realiza en dientes inmaduros jóvenes que han sufrido una necrosis pulpar y tiene como función completar el desarrollo radicular y apical.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos ... La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico y eliminando la infección del tejido pulpar

Este procedimiento es una alternativa a la apexificación, y se puede realizar en dientes dientes inmaduros con necrosis pulpar, periodontitis apical, dientes inmaduros con traumatismo.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la técnica y procedimiento paso a paso de la revascularización pulpar en odontopediatría a partir de la presentación de un caso.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "TÉCNICA DE REVASCULARIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA PASO A PASO. A PROPÓSITO DE UN CASO" 👈

Blázquez Molina, P. ., & Riolobos González, M. F. (2021). Técnica de revascularización en odontopediatría paso a paso. A propósito de un caso. Revista De Odontopediatría Latinoamericana, 9(2). https://doi.org/10.47990/alop.v9i2.174

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "REVASCULARIZACIÓN EN UN MOLAR INFERIOR, CON UN TERCIO DE FORMACIÓN RADICULAR" 👈

Barzuna Ulloa, Mayid, & González Alfaro, Christian. (2019). Revascularización en un molar inferior, con un tercio de formación radicular. Odontología Vital, (30), 87-97. Retrieved October 09, 2023, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752019000100087&lng=en&tlng=es.

📌 Más artículos recomendados 

Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría
Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso
¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento

lunes, 2 de octubre de 2023

¿Qué es la Revascularización pulpar? - Importancia y como se debe realizar este procedimiento

Endodoncia

La pulpa dental es el paquete vasculonervioso localizado en el interior del diente (cámara pulpar y conducto radicular), que proporciona vitalidad y cumplen funciones de reparación y protección al diente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento ... La apicoformación (en dientes necróticos) y la apicogénesis (en dientes vitales) son tratamientos endodónticos que se realizan cuando se presentan ápices abiertos

En casos de necrosis o ápices inmaduros es necesario realizar la revascularización de la pulpa dental, para evitar la pérdida del diente e inducir al cierre del ápice.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la definición e importancia de la revascularización pulpar, también cuándo y cómo se debe realizar este procedimiento correctamente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Apexificacion en ODONTOPEDIATRÍA ... Se recomienda este procedimiento en la etapa infantil, sobretodo en casos de traumatismo dental con necrosis pulpar en piezas temporarias, considerada una de las lesiones más frecuentes

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "REGENERACIÓN ENDODÓNTICA REVASCULARIZACIÓN PULPAR ¿UNA BUENA ALTERNATIVA EN ENDODONCIA?" 👈

C.D.E.E. Alejandro Gómez Palma. REGENERACIÓN ENDODÓNTICA REVASCULARIZACIÓN PULPAR ¿UNA BUENA ALTERNATIVA EN ENDODONCIA?. REVISTA SALUD QUINTANA ROO 19.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Revascularización Pulpar. Presentación de un caso clínico" 👈

Revascularización pulpar: presentación de un caso clínico / Pulp revascularization: report of a clinical case Moreu, L; Zubillaga, J. Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 33(74): 11-17, ene.-jun. 2018. ilus

📌 VEA EL VÍDEO: "Cuándo y como realizar una Revascularización"


Fuente: Youtube / Gaizka Loroño Endodoncia Exclusiva

📌 Más artículos recomendados 

Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos
Apicoformación en dientes permanentes jóvenes
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos

martes, 29 de agosto de 2023

Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría

Endodoncia

Un diente afectado por caries corre el riesgo de producir abscesos o necrosis de la pulpa dental. En algunos casos el tratamiento recomendado será la extracción dental, pero el odontopediatra debe procurar mantener el diente primario para evitar graves consecuencias.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento ... La pulpotomía es un procedimiento odontológico que se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental (pulpa cameral) que ha sido afectada por una pulpitis o por una exposición pulpar

La pasta triantibiótica es una mezcla de agentes antimicrobianos que se colocan en la entrada de los conductos radiculares en piezas dentales primarios para el tratamiento de necrosis pulpar y otras patologías pulpares.

Enlaces Patrocinados

Compartimos diferentes casos en dentición primaria y permanente que nos muestran el manejo, efectividad y mecanismo de las pastas triantibióticas en los tratamientos endodónticos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 ¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento ... La apicoformación (en dientes necróticos) y la apicogénesis (en dientes vitales) son tratamientos endodónticos que se realizan cuando se presentan ápices abiertos


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "REVASCULARIZACIÓN CON PASTA TRIANTIBIÓTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA" 👈

Gucciardino, F., Miegimolle Herrero, M. Revascularización con pasta triantibiótica. Revisión bibliográfica. Cient. Dent. 2015; 12; 1: 15-20

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "TRATAMIENTO CON PASTA TRIANTIBIÓTICA EN DENTICIÓN TEMPORARIA" 👈

Memorias de las Quintas Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas PPS-SEPOI 2022 Lambruschini, Vanessa Andrea | Rimoldi, Marta Lidia | Mazzeo, Dominga María Asunción | Ruiz, Miriam Ester | Levalle, María José | Hernández, Sandra Fabiana | Silingo, Mariana Carolina | Gómez, Betiana | Masciotro, Guillermina | Iriquin, María Victoria | Araos, Paola Victoria

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3 :

👉 "PASTA TRIANTIBIÓTICA EN PULPOTOMÍAS DE DIENTES PERMANENTES. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO." 👈

Corona-Tabares Gabriela, Aguiar-Fuentes Emma Genoveva, Robles-Romero David Martin, Rodríguez-Arámbula Julio Cesar, Guzmán-Abundis Beatriz Victoria. Pasta triantibiotica en pulpotomías de dientes permanentes. Reporte de un caso clínico. Rev Tamé 2016; 5 (14):499-502.

📌 Más artículos recomendados 

APEXIFICACIÓN mediante creación de barrera apical con MTA: serie de 5 casos
Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?
Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

miércoles, 23 de agosto de 2023

Materiales más usados en los tratamientos pulpares en odontopediatría

Endodoncia

Los tratamientos endodónticos tienen como objetivo prever, tratar y reparar las piezas dentales que son afectadas por caries profundas o traumas dentales que comprometen a la pulpa dental.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento ... La pulpotomía es un procedimiento odontológico que se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental (pulpa cameral) que ha sido afectada por una pulpitis o por una exposición pulpar

Los materiales para el tratamiento endodóntico en dientes primarios deben cumplir características como el ser biocompatible, antibacteriano y no debe interferir en el proceso de resorción fisiológica de a raíz.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una interesante relación de artículos sobre los materiales más usados en los diferentes tratamientos endodónticos en dientes primarios.

1. PDF ► ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?

2. PDF ► Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos

3. PDF ► Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

4. PDF ► Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías

5. PDF ► Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

6. Vídeo ► ¿Qué son los materiales bioactivos? - Usos en las terapias pulpares en odontopediatría

7. PDF/Vídeo ► Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

8. PDF ► Uso de Sulfato Férrico y MTA en pulpotomías

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría ... Las infecciones de origen odontogénico son frecuentes en pacientes pediátricos, entre ellas tenemos la celulitis facial que presenta una evolución rápida y que abarca varias regiones anatómicas

martes, 15 de agosto de 2023

¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento

Tabaquismo

Al encontrarnos con una pieza dental con el ápice inmaduro o abierto supone un reto para el endodoncista, cuyo objetivo es el de fomentar el termino del desarrollo radicular y cierre del ápice.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías ... Luego de retirar por completo a la pulpa dental, el odontólogo debe obturar los conductos con un material que debe cumplir con importantes características

La apicoformación (en dientes necróticos) y la apicogénesis (en dientes vitales) son tratamientos endodónticos que se realizan cuando se presentan ápices abiertos.

Enlaces Patrocinados

Aprendamos como manejar los ápices inmaduros, diagnóstico clínico, como determinar el estado y grado del desarrollo radicular, la técnica endodóntica y el material adecuado para fomentar el cierre apical.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo - PDF 🔽 Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos ... La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico

📌 Vea el vídeo : "Manejo de dientes con ápice inmaduro"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Pulpotomía y Pulpectomía. Diferencias. En que casos se realizan
Propiedades y eficacia del MTA como apósito pulpar en dientes primarios y permanentes
Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

lunes, 7 de agosto de 2023

¿Qué son los materiales bioactivos? - Usos en las terapias pulpares en odontopediatría

Endodoncia

Las lesiones cariosas afectan a la estructura dental llegando a involucrar al nervio dental, y es en estos caso que se decide realizar tratamiento que tiene como objetivo mantener la pieza dental en boca hasta su exfoliación, en el caso de los dientes primarios.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 APEXIFICACIÓN mediante creación de barrera apical con MTA: serie de 5 casos ... La apexificación se considera uno de los retos más complejos para el odontólogo, dado que no existe una técnica endodóntica que regenere por completo la estructura ...

Actualmente se utilizan materiales bioactivos que remineralizan, reparan o regeneran la dentina. Estos productos son muy usados en la odontología conservadora y mínimamente invasiva.

Enlaces Patrocinados

Compartimos la importancia y el uso de los materiales bioactivos en las terapias pulpares en dentición primaria asi como las características que debe tener un material para las terapias pulpares.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos ... Es importante mencionar que éste éxito clínico depende de manera significativa del material que es utilizado para realizar la obturación de los conductos radiculares

📌 Vea el vídeo : "Terapia pulpar con materiales bioactivos"


Fuente: Youtube / Colegio de odontólogos Tucumán

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?
Los materiales de obturación utilizados en pulpectomías
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales

miércoles, 2 de agosto de 2023

¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas

Medicina Bucal

Las técnicas endodónticas tienen como objetivo principal conservar el diente primario en caso se vean afectadas por caries con compromiso pulpar. El tratamiento endodóntico no instrumentado es un procedimiento efectivo, seguro y rápido, limitando el número de citas a los pacientes pediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos ... Luego de una evaluación clínica y radiológica, el odontólogo determina el tipo de tratamiento que requiere la pieza dental, y el tipo de material que usará

Esta técnica endodóntica utiliza una mezcla de medicamentos antibacterianos para desinfectar la pulpa dental y se colocan en la entrada de los canales radiculares.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos los principios, ventajas y desventajas de la técnica endodóntica no instrumentada en dientes primarios y el procedimiento paso a paso, a propósito de la presentación de casos clínicos odontopediátricos.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 Apicoformación en dientes permanentes jóvenes ... Existen factores que condicionan la regeneración, como por ejemplo: la ausencia de infección y de elementos extraños, así como la eliminación de la inflamación


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "Tratamiento Endodóntico no Instrumentado en dientes deciduos - Ventajas, desventajas e indicaciones" 👈

Tratamiento Endodóntico no Instrumentado en dientes deciduos. Perona-G1, Mungi-S. Vol 4 Nº 1 Enero-Junio 2014

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes deciduos: reporte de caso" 👈

Gálvez Cubas, G., Ticona Flores, J., & Perona Miguel de Priego, G. (2020). Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes deciduos: reporte de caso. REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA, 15(2), 162–168.

📌 Más artículos recomendados 

Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos
Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales

domingo, 30 de julio de 2023

Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos

Endodoncia

La pulpectomía es un procedimiento que se realiza en los dientes primarios y consiste en el retiro total del tejido pulpar. Para realizar este procedimiento se necesita destreza del operador y buen manejo de la conducta del paciente pediátrico.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue en PDF 🔽 ¿Qué es la Infección odontogénica? - Concepto, causas, manifestaciones clínicas y factores ... Las infecciones odontogénicas presentan etapas (etapa de contaminación, clínico y resolución) que presentan características y manifestaciones que debemos identificar

La pasta CTZ es una gran alternativa para el tratamiento pulpar (pulpectomía) de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas en el paciente pediátrico y eliminando la infección del tejido pulpar.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la preparación e importancia de la pasta CTZ en el tratamiento pulpar de los dientes primarios, así como los componentes y la aplicación de la pasta a propósito de varios casos clínicos.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Protocolo Clínico de la Pulpotomía ... La pulpotomía es un tratamiento que se realiza con frecuencia en consulta dental. Este procedimiento se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1 :

👉 "Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ" 👈

González Núñez, D, Trejo Quiroz, P, De León Torres, C y Carmona Ruiz, D. (2011). Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2 :

👉 "Uso de la pasta CDZ en dientes temporarios necrosados con una técnica mínimamente invasiva" 👈

Meza, Carlos, & Costa, Patricia. (2023). Uso de la pasta CDZ en dientes temporarios necrosados con una técnica mínimamente invasiva. Revista científica ciencias de la salud, 5, e5103. Epub March 01, 2023.https://doi.org/10.53732/rccsalud/2023.e5103

📌 Vea el vídeo: "TRATAMIENTOS ENDODONCIA NO INSTRUMENTADOS INFANTILES (DIENTES TEMPORALES) - PASTA CTZ "


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos?
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos
Pasta de hidróxido de calcio/yodoformo en pulpectomías de dientes deciduos

martes, 27 de junio de 2023

Guía para el diagnóstico pulpar en odontopediatría - Signos, síntomas y patologías

Endodoncia

Las caries profundas y las lesiones traumáticas afectan a la pulpa dental, exponiendo al diente primario a una pérdida prematura. Un buen diagnóstico y tratamiento pulpar asegura la preservación del diente.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Protocolo Clínico de la Pulpotomía ... La pulpotomía es un tratamiento que se realiza con frecuencia en consulta dental. Este procedimiento se encarga de retirar parcialmente la pulpa dental

El odontólogo debe reconocer los diferentes signos y síntomas, y realizar un correcto diagnóstico clínico y radiográfico. El tratamiento dependerá si la pulpa dental es vital o no.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una guía para reconocer los signos y síntomas de una lesión pulpar y realizar un correcto diagnóstico pulpar en dientes primarios.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos? ... La finalidad de las soluciones irrigantes es mantener el conducto lo más aséptico posible para evitar que fracase el tratamiento endodóntico


📌 Lea y Descargue la guía en PDF:

👉 "GUÍA DE PATOLOGÍA PULPAR Y PERIAPICAL EN DIENTES TEMPORALES" 👈

Servicio OdontoPediatría. Universidad el Bosque. Instituto Nacional de Cancerología ESE

📌 Vea el vídeo: "DIAGNÓSTICO PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA"


Fuente: Youtube/ Odontología Online

📌 Más artículos recomendados 

Propiedades y Usos en Odontopediatría del MTA (Agregado de Trióxido Mineral)
Materiales de obturación radicular utilizados en dientes deciduos
Características de los Canales Radiculares de Molares Temporales