En odontopediatría, el tratamiento conservador de los tejidos dentales es prioritario para mantener la función, desarrollo y salud bucal del niño.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son los síntomas de una infección dental? ... Los síntomas varían desde molestias leves hasta dolor intenso, fiebre e inflamación, lo que puede interferir en la calidad de vida del paciente.En este contexto, el hidróxido de calcio ha demostrado ser un material versátil y eficaz, especialmente en tratamientos pulpares, debido a su excelente biocompatibilidad y capacidad de estimular la formación de tejido duro.
Enlaces Patrocinados
✅ Composición y Características del Hidróxido de Calcio
El hidróxido de calcio (Ca(OH)₂) es una base fuerte, compuesta por iones calcio (Ca²⁺) e hidroxilo (OH⁻), que le confieren un pH elevado de aproximadamente 12.5, siendo uno de los materiales más alcalinos usados en odontología.
➤ Características principales:
° Alta alcalinidad.
° Alta capacidad antimicrobiana.
° Estimula la formación de dentina terciaria.
° Se presenta en forma de polvo, pastas listas para usar o en suspensión acuosa/oleosa.
✅ Mecanismo de Acción
El hidróxido de calcio actúa por múltiples vías:
° Antibacteriana: El pH alto desnaturaliza las proteínas bacterianas y destruye las membranas celulares.
° Inducción de mineralización: Estimula las células mesenquimales a diferenciarse en odontoblastos, promoviendo la formación de dentina reparativa.
° Neutralización de endotoxinas bacterianas que perpetúan la inflamación pulpar o periapical.
✅ Usos Clínicos en Odontopediatría
✅ Ventajas del Hidróxido de Calcio
° Biocompatible con tejidos dentales y periapicales.
° Bajo costo y alta disponibilidad.
° Efecto antimicrobiano prolongado.
° Estimula la regeneración tisular (dentina reparativa).
° Fácil de aplicar y manipular.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos? ... Debido a esto, es necesario irrigar constantemente para disolver el material orgánico adherido a las paredes y, así también, eliminar las bacterias que el conducto pueda contener, manteniendo lubricado el conducto radicular.✅ Desventajas y Limitaciones
° Alta solubilidad en fluidos orales: riesgo de disolución y filtración.
° Frágil adherencia a la dentina: no ideal como material de sellado permanente.
° En algunos casos, puede inducir necrosis superficial por su alcalinidad.
° Menor resistencia mecánica comparado con otros biomateriales (como el MTA o Biodentine).
✅ Marcas Comerciales Recomendadas
° UltraCal™ XS (Ultradent Products Inc.) – Pasta lista para usar, con jeringa y cánula fina.
° Pulpdent® Paste (Pulpdent Corporation) – Pasta acuosa clásica de uso intracanal.
° Dycal® (Dentsply Sirona) – Pasta-pasta para recubrimientos pulpares.
° Calasept® Plus (Nordiska Dental) – Suspensión de alta concentración de Ca(OH)₂.
° Life® (Kerr Dental) – Cemento base reforzado con Ca(OH)₂ para recubrimientos y bases.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Qué es la Necrosis pulpar? ¿Cuáles son sus consecuencias? ... Este tejido, compuesto por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, es esencial para la vitalidad del diente. Cuando la pulpa se necrosa, puede dar lugar a diversas complicaciones si no se trata adecuadamente.💬 Discusión
Aunque han surgido nuevos biomateriales como el MTA y Biodentine con propiedades superiores en sellado y resistencia, el hidróxido de calcio sigue siendo una opción válida y efectiva en muchos procedimientos en odontopediatría. Su bajo costo, facilidad de uso y resultados positivos lo mantienen vigente en la práctica clínica, especialmente en contextos con recursos limitados. No obstante, para tratamientos donde se requiere un sellado hermético o una restauración definitiva, se recomienda complementarlo con otros materiales más estables.
💡 Conclusiones
El hidróxido de calcio continúa siendo un material indispensable en odontopediatría, especialmente en procedimientos conservadores de la pulpa. Su uso está respaldado por décadas de evidencia clínica y científica. A pesar de sus limitaciones, cuando se utiliza correctamente y con indicación precisa, ofrece excelentes resultados en la preservación de dientes temporales y permanentes inmaduros.
📚 Referencias Bibliográficas
✔ American Academy of Pediatric Dentistry. (2023). Pulp therapy for primary and immature permanent teeth. The Reference Manual of Pediatric Dentistry. https://www.aapd.org
✔ Schwendicke, F., Brouwer, F., Paris, S., Stolpe, M., & Tu, Y. K. (2019). Effects of calcium hydroxide liners on outcome of direct pulp capping: Systematic review and meta-analysis. Clinical Oral Investigations, 23(3), 1181–1191. https://doi.org/10.1007/s00784-018-2523-9
✔ Tavares, W. L. F., de Oliveira, A. M. T., & da Silva, R. A. B. (2021). Calcium hydroxide and its therapeutic use in pediatric endodontics: A literature review. European Archives of Paediatric Dentistry, 22(4), 551–560. https://doi.org/10.1007/s40368-020-00557-4
✔ Holland, R., de Souza, V., Nery, M. J., Otoboni Filho, J. A., Bernabé, P. F., & Dezan Junior, E. (2020). Reaction of rat connective tissue to implanted dentin tubes filled with calcium hydroxide pastes. Brazilian Dental Journal, 31(1), 55–62. https://doi.org/10.1590/0103-6440201902933
✔ Estrela, C., et al. (2019). Mechanism of action of calcium and hydroxyl ions of calcium hydroxide on tissue and bacteria. Braz Dent J, 30(6), 536–541. https://doi.org/10.1590/0103-6440201902936
📌 Más artículos recomendados
► Pulpotec® en Odontopediatría: Composición, indicaciones, protocolo y ventajas clínicas
► Medicamentos Utilizados en Pulpectomías: Nombres Comerciales, Propiedades y Desventajas
► Irrigantes en Pulpectomías: Características, Ventajas y Desventajas - ¿Cuál es el mejor?