Mostrando entradas con la etiqueta Ortopedia Maxilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortopedia Maxilar. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

Diagnóstico y tratamiento en Ortopedia Maxilar

Endodoncia

La ortopedia maxilar es el tratamiento que se realiza para prevenir, corregir y tratar las alteraciones maxilofaciales que se presentan de manera temprana en pacientes pediátricos por medio de aparatos removibles.

📌 Artículo Recomendado:
Manual en PDF 🔽 Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva ... debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos, de reabsorción y reaposición ósea, además de cambios tisulares ...

Las alteraciones maxilofaciales pueden producirse por factores hereditarios o por malos hábitos, lo importante es el diagnostico y tratamiento temprano para evitar graves consecuencias en la oclusión y en el desarrollo maxilofacial.

Enlaces Patrocinados

Gracias al diagnóstico identificamos la patología y planificamos el tratamiento adecuado, por eso compartimos las pautas para un correcto diagnóstico y tratamiento en Ortopedia Maxilar.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 VIDEO: ¿Como activar el tornillo de una placa de expansión? ... Para lograr ese objetivo hace uso de varios tipos de dispositivos, uno de ellos son las placas de expansión. La placa de expansión tiene como función expandir transversalmente el maxilar en los niños

📌 Vea el vídeo 1: "DIAGNÓSTICO PARA ORTOPEDIA MAXILAR"


Fuente: Youtube / Tu Salud Guía

📌 Vea el vídeo 2: "ORTOPEDIA FUNCIONAL UNA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES"


Fuente: Youtube / Odontoacademia

📌 Más artículos recomendados 

Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos

martes, 27 de septiembre de 2022

Twin Block y Bionator - Manejo en dentición mixta

Ortodoncia

Las maloclusiones se evidencian a temprana edad, y los factores pueden ser genéticos y por malos hábitos (succión digital, interposición lingual, respiración bucal, etc).

El tratamiento a temprana edad evita el agravamiento de la maloclusión, y se utilizan diversos aparatos funcionales para estimular el maxilar. El Bionator y el Twin Block se utilizan para crear una estimulación del maxilar inferior.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos explica cuales son las características, funcionamiento y manejo del Twin Block y Bionator en el tratamiento de las maloclusiones en dentición mixta.

Ortodoncia


¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?

Vea el vídeo de Twin Block


Fuente: Youtube/ CRISTIAN BENITO TRUJILLO TORBISCO

Vea el vídeo del Bionator


Fuente: Youtube/ Avanzada Dental

martes, 13 de septiembre de 2022

Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos

Ortodoncia

La aparatología en ortodoncia son los diferentes dispositivos que utiliza la especialidad para generar las diferentes fuerzas que se necesita para corregir o prevenir las anomalías de los maxilares y de malposición dental.

Los aparatos de ortodoncia pueden ser fijos o removibles, y son a base de acrílico, alambres y tornillos. Se recomienda utilizar estos aparatos en dentición primaria o mixta.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una guía sobre las características, indicaciones y objetivos de los diferentes aparatos en ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar.

Ortodoncia


👉 LEA Y DESCARGUE "Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos" EN PDF AQUÍ 👈


Autor: Fegoba ortodoncia-aparatologia

También te puede interesar :
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Importancia de la ubicación de los tornillos de expansión en Ortodoncia Interceptiva
Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

sábado, 3 de septiembre de 2022

¿Cómo activar los aparatos removibles de ortodopedia y ortodoncia interceptiva?

Analisis de Moyers

La ortopedia maxilar y la ortodoncia interceptiva utiliza aparatos removibles que tiene como objetivo prevenir y tratar las diferentes anomalías en el desarrollo maxilar, mediante el uso de placas de acrílico, alambres y tornillos.

Este tratamiento se realiza en edades tempranas (dentición primaria y mixta) estableciendo un equilibrio en el desarrollo óseo, muscular y dental.

Enlaces Patrocinados

Los ganchos y tornillos de los aparatos removibles deben ser activados regularmente por el ortodoncista, el vídeo que compartimos nos enseña cual es la manera de hacerlo.

Ortodoncia



También te puede interesar:
¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?


Fuente: Youtube / rayanepinto

jueves, 14 de julio de 2022

Aparatología en Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Relación de artículos y casos clínicos

Abscesos Dentales

La aparatología en ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar es muy variada y tienen como objetivo común evitar problemas en el desarrollo maxilar y de maloclusión desde temprana edad.

Los aparatos son confeccionados con acrílico y alambres de diferentes grosor, y realizan estímulos específicos sobre el maxilar y dientes. El tipo de aparato será determinado por el especialista luego de una evaluación clínica y radiográfica.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una interesante recopilación de artículos sobre la función, tipos y ventajas de los diferentes aparatos utilizados en la ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar, además de una serie de casos clínicos en pacientes pediátricos.


🎯 Relación de Artículos Científicos, Artículos en PDF, videos y más a continuación



📌 Aparatología - Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar

Función de la placa con tornillo de expansión

¿Qué es el Aparato de Bimler? Cual es su función? Tipos y características (ABC)

¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?

VIDEO: ¿Como activar el tornillo de una placa de expansión?

¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?

Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones

Importancia de la ubicación de los tornillos de expansión en Ortodoncia Interceptiva

¿Cómo corregir la deglución atípica? Para qué sirve la rejilla lingual?

📌 Casos Clínicos de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar

Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales

Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional - Caso Clínico

Tratamiento de la succión digital en dentición temporal y mixta

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional. Reporte de caso

Capacitación Gratuita - Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Artículos odontológicos, casos clínicos, consejos, vídeos y más

Capacitación


domingo, 9 de enero de 2022

Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones

Ortodoncia

Los problemas de oclusión se presentan en edades muy tempranas, y la ortodoncia nos da la oportunidad de poder solucionar y prevenir estas patologías. El Twin Block es un aparato removible que trata los problemas de clase II de origen esquelético, y pueden usarlo los niños desde los 6 años.

El Twin Block esta compuesto por dos aparatos (superior e inferior) y un plano de levante de mordida, es el aparato ideal para solucionar clase II, división 1 y clase II, división 2.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos habla sobre las características, ventajas e indicaciones para usar el Twin Block.

ODONTOPEDIATRÍA



También te puede interesar:
Fontanelas - Anatomía Aplicada
Libro de Anatomía Humana - Dr. Quiroz Gutiérrez
¿Qué es el callo de succión? ¿Cómo se produce?


Fuente: Youtube / Clínica Avance Dental - Alcobendas


Fuente: Youtube / Ortodoncia Multimedia
Imagen: hytrunlab.com

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Myobrace: ¿Para quién está indicado?

Myobrace

El tratamiento temprano de las mal oclusiones evita que el desarrollo dentoesquelético del menor se vea gravemente afectado durante su etapa de crecimiento. Los tratamiento ortodóncicos interceptivos o funcionales presentan una alto porcentaje de éxito.

El Myobrace es un conjunto de accesorios intraorales que se utilizan para tratar y corregir los malos hábitos orales que repercuten en el desarrollo de las maloclusiones.

Enlaces Patrocinados

Este sistema puede ser utilizado a cualquier edad, pero es recomendable iniciar desde muy pequeño. Compartimos un interesante video que nos muestra cuales son las indicaciones para usar el Myobrace.

ODONTOPEDIATRÍA



También te puede interesar:
Introducción a la Ortopedia Funcional de los Maxilares : Importancia y efectos en los maxilares
Succión Digital: Consecuencias clínicas
¿En qué consiste la deglución atípica?


Fuente: Youtube / Dra Joana Campolargo

lunes, 22 de noviembre de 2021

Ortopedia funcional de los maxilares en el tratamiento temprano de maloclusiones clase II - Caso clínico

Ortodoncia

La evaluación, diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones en edades tempranas evitan o disminuyen la posibilidad de futuras cirugías como consecuencia de estos desórdenes en la oclusión.

El uso de aparatos de ortopedia funcional de los maxilares ofrece una guía de desarrollo normal de los maxilares, y un equilibrio miofuncional del sistema estomatognático.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante caso de una paciente de 06 años que presenta una clase II esquelética por retrusión mandibular, y que se uso un Bionator como parte de su tratamiento de ortopedia funcional.

Ortopedia Maxilar


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ 👈


Herrera NIS, Torres JA. Ortopedia funcional de los maxilares en el tratamiento temprano de maloclusiones clase II por retrusión mandibular: reporte de caso clínico. Rev Mex Ortodon. 2017;5(3):170-175.

También te puede interesar :
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Función de la placa con tornillo de expansión
Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve?

miércoles, 7 de julio de 2021

Tratamiento de la maloclusión Clase III con protracción maxilar: Reporte de Caso

Ortodoncia

La maloclusión clase III puede ser de origen dental o de origen esquelético en los 3 planos (transversal, sagital y vertical). Es importante el diagnostico y tratamiento temprano para obtener un resultado exitoso.

La mascara de protracción reorienta el crecimiento facial generando una fuerza anterior constante en el maxilar.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante caso clínico de una paciente de 09 años que al examen cefalométrico se determina una relación esquelética de Clase III por retrusión maxilar y se determina el uso de una mascara de protracción maxilar.

Ortodoncia


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Tratamiento de la maloclusión Clase III con protracción maxilar: Reporte de Caso" AQUÍ 👈


Rodríguez Riquelme, Paul Esteban, Estrada Vitorino, Marco Antonio, & Meneses López, Abraham. (2017). Tratamiento de la maloclusión Clase III con protracción maxilar: Reporte de Caso. Revista Estomatológica Herediana, 27(3), 180-190. https://dx.doi.org/10.20453/reh.v27i3.3202

También te puede interesar :
Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Tratamiento temprano de las clases III

jueves, 13 de mayo de 2021

Compendio de casos clínicos de especialidades odontológicas - Ortodoncia y Ortopedia

Ortodoncia

Los casos clínicos son fuentes de conocimiento que aportan a la comunidad profesional un manejo acertado de diferentes patologías o nuevos procedimientos con resultados exitosos.

El compartir las diferentes experiencias genera conocimiento y desarrolla el análisis de los diferentes casos que pueden presentarse en la consulta diaria.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante compendio de los casos clínicos de ortodoncia y ortopedia, como un aporte a la comunidad odontológica que debe estar capacitada constantemente.

🎯Artículos en PDF, webinars, videos y más a continuación


Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales

Modificación conductual en un caso de onicofagia

Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional. Reporte de caso

Tratamiento de la succión digital en dentición temporal y mixta

Importancia del Tratamiento temprano de mordidas cruzadas anteriores - Webinar

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional - Caso Clínico

Rol de la Ortodoncia y la Ortopedia en el tratamiento de pacientes con traumatismos a nivel dentoalveolar. Reporte de casos

viernes, 2 de abril de 2021

Introducción a la Ortopedia Funcional de los Maxilares : Importancia y efectos en los maxilares

Ortopedia Maxilar

La ortopedia funcional es la especialidad de la odontología que se encarga de diagnosticar y tratar las diferentes patologías que afectan la función y estética del complejo orofacial.

Esta especialidad puede intervenir desde las etapas muy tempranas, evitando que los problemas de oclusión se agraven con el desarrollo y crecimiento del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar que no explica con sumo detalle sobre La ortopedia funcional de los maxilares, gracias al canal Educación Continua ECACUE.

Ortopedia Maxilar


También te puede interesar :
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Función de la placa con tornillo de expansión
Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve?


Fuente: Youtube / Educación Continua UCACUE
Imagen: staalab.com

martes, 22 de septiembre de 2020

Succión Digital: Consecuencias clínicas

Succion digital

El recién nacido ha desarrollado un patrón reflejo de función, denominado "REFLEJO DE SUCCION', presente de forma natural en el neonato, y que va desapareciendo poco a poco con el crecimiento.

EL REFLEJO DE SUCCION Constituye una respuesta estereotipada a un estímulo en la región oral, de tal modo que cuando mejillas y labios son estimulados, los bebés dirigen al estímulo sus movimientos e intentan colocarlo en el interior de su boca.

Enlaces Patrocinados
Dependiendo de esta temprana organización nerviosa el recién nacido va a satisfacer sus necesidades primarias de alimentación y exploración del entorno. Cuando el lactante madure, tales reflejos van a ir desapareciendo en un orden predecible, apareciendo en su lugar funciones motores voluntarias, de tal modo que la succión como REFLEJO INNATO, se convertirá a partir del cuarto mes en un REFLEJO ADQUIRIDO.

Odontogénesis


Una revisión de la literatura dental sobre el tema de la SUCCION DIGITAL y su relación con las MALOCLUSIONES, suscita que, aunque William Enric lo menciona ya en 1841, no se considera un factor etiológico de maloclusión hasta que en 1878 Chandler expresa que "no hay causa tan productiva de malformación de los huesos de la boca e inegularidad de los dientes, como el hábito de succión del pulgar en la infancia"



° de Nova, Joaquín & Planells, P & Marín, JM & Manzaneque, A & Barbería, Elena & Moreno, Jonathan. (1993). Succión digital: factor etiológico de maloclusión. Odontología Pediatrica. 2.

También te puede interesar :
¿Por qué el dolor de muelas aumenta por la noche?
¿Cómo limpiar las encías del bebé lactante?
¿Qué es deglución atípica? - Revisión de la literatura

martes, 8 de septiembre de 2020

Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva

Ortopedia Funcional

Antes de analizar los distintos tipos de movimiento que son factibles realizar en ortodoncia, debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos, de reabsorción y reaposición ósea, además de cambios tisulares, los cuales no son descritos en este manual pero que deben ser bien conocidos por el profesional antes de someter al paciente a una terapia que involucre movimientos dentarios o esqueletales.

Debemos recordar que las fuerzas ligeras son menos dañinas a los tejidos que las fuerzas pesadas, de allí que los elementos que producen movimientos en un aparato removible deben ser siempre construidos con los calibres de alambre adecuados al movimiento para disminuir el riesgo de reabsorciones radiculares, esclerosis óseas u otros problemas que pueden presentarse de no respetarse estas normas.

Enlaces Patrocinados

Movimiento Dental en Ortodoncia

a. Movimientos de inclinación: Este movimiento puede ser efectuado en los cuatros sentidos: mesial, distal, vestibular y palatino. Es el movimiento realizable por excelencia con aparatos removibles, es muy fácil de ejecutar, ya que el punto d aplicación de la fuerza estará en la corona clínica.

Ortopedia Maxilar


b. Movimiento en Masa: Tanto el movimiento en masa como el movimiento de raíz puro son cas imposibles de lograr con aparatos removibles. Hasta la fecha solo ha sido descrito un diseño de aparatología removible que permite realizar movimiento puro de raíz.



° Manual de Ortopedia Funcional de los Maxilares y Ortodoncia Interceptiva Prof. Dr. Oscar José Quirós Alvarez
Imagen: Laboratorio Biodenta

También te puede interesar :
Importancia de la alimentación en el crecimiento, desarrollo y establecimiento de las funciones oclusales
¿Qué es deglución atípica? - Revisión de la literatura
¿Qué es la ortopedia maxilar? ¿Cuál es su importancia en los niños?

jueves, 27 de agosto de 2020

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional. Reporte de caso

Ortopedia

En las mordidas abiertas anteriores se tienen alteradas las relaciones oclusales y existen discrepancias desde las bases óseas que ocasionan una parafunción muscular desencadenando un desequilibrio en todo el sistema estomatognático.

Al intervenir de manera temprana esta alteración, se logra además de recuperar las funciones normales, proporcionar cambios faciales que mejoran la estética del paciente.

Enlaces Patrocinados

Es importante que el profesional recuerde la complejidad de la etiología multifactorial de las mordidas abiertas anteriores para lograr su corrección y tener una estabilidad alargo plazo.

Ortopedia Maxilar


Para el tratamiento se han descrito distintas terapéuticas como ortodoncia, ortopedia funcional e incluso intervenciones quirúrgicas. Se presenta un caso clínico de un paciente de 7 años de edad, género masculino, quien consulta para tratamiento ortopédico, los hallazgos clínicos y cefalométricos determinan una maloclusión clase II con mordida abierta anterior esquelética, patrón respiratorio con predomio oral y deglución atípica.



° Valencia A-M, Hurtado A-M, Hernández J-A. Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional. Reporte de caso. Rev. estomatol. 2014; 22(2):20-26.

También te puede interesar :
Importancia de la alimentación en el crecimiento, desarrollo y establecimiento de las funciones oclusales
¿Cómo se colocan las carillas dentales? Paso a Paso
¿Cómo saber si tenemos bruxismo?

¿Qué es deglución atípica? - Revisión de la literatura

Deglucion Atipica

La deglución es una acción biológica, motora, automática, coordinada y neuromuscular compleja, que puede ser iniciada conscientemente durando de 3 a 8 segundos, en la que actúan músculos de la respiración y del aparato gastrointestinal. Fue identificada por Magendie, 1813, como un proceso de propulsión.

El objetivo de la deglución es el transporte del bolo alimenticio como función necesaria para la alimentación del individuo, y también para la limpieza del tracto respiratorio.

Enlaces Patrocinados

En ella participan unos 30 músculos aproximadamente y 6 pares encefálicos: trigémino-V par, facial-VII par, glosofaríngeo-IX par, accesorio espinal-XI par e hipogloso-XII par. Está presente desde la octava semana de la gestación, siendo una función vital, pues es necesaria para garantizar la supervivencia del individuo.

Medicina Bucal


Los niños degluten menos que los adultos, su promedio es de 600 a 1.000 veces por día, mientras que los adultos degluten de 2.400 a 2.600 veces. No hay acuerdo sobre estos valores, variando de autor en autor. Nosotros como individuos deglutimos menos por la noche y más al hablar y al masticar, por ser funciones que requieren más producción de saliva; producimos aproximadamente de un litro a un litro y medio de saliva por día.



Alarcón A., A. M. Deglución atípica - Revisión de la literatura Acta Odontológica Venezolana Volumen 51, No. 1, Año 2013. Obtenible en: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/1/art-20/ Consultado el: 26/08/2020

También te puede interesar :
Importancia de la alimentación en el crecimiento, desarrollo y establecimiento de las funciones oclusales
Capacitación Alteración en la Articulación Temporomandibular - Artículos científicos, PDF, videos y más
Alteraciones en la formación de los dientes del bebé

lunes, 24 de agosto de 2020

Capacitación Gratuita - Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Artículos odontológicos, casos clínicos, consejos, vídeos y más

Sensibilidad Dental

La ortodoncia se encarga de prevenir y corregir los problemas o deformidades que se presentan a nivel maxilar y a nivel de oclusión dental. Para ello se vale de diferentes procedimientos y aparatos (fijos o removibles) para poder guiar el crecimiento de los maxilares.

Lo más recomendable es empezar a temprana edad ( 7 años aproximadamente), asi podemos evitar la complejidad del tratamiento con brackets cuando el paciente tenga una dentición permanente.

Enlaces Patrocinados

Ponemos a disposición de la comunidad odontológica más de 10 artículos odontológicos en PDF, casos clínicos, consejos, vídeos y más para que puedan ser compartidos entre los colegas y a los pacientes.

🎯Artículos Científicos, Artículos en PDF, videos y más a continuación



VIDEO: ¿Como activar el tornillo de una placa de expansión?

¿Cómo corregir la deglución atípica? Para qué sirve la rejilla lingual?

¿Qué es la ortopedia maxilar? ¿Cuál es su importancia en los niños?

Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve?

Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales

Modificación conductual en un caso de onicofagia

Extracciones seriadas en dentición mixta. Importancia

Ortopedia Maxilar : Tratamiento ideal para mal oclusiones tempranas

Ortopedia maxilar: Oclusión en la dentición primaria

¿En qué consiste la deglución atípica?

Función de la placa con tornillo de expansión

Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

Tratamiento temprano de las clases III

Tratamiento de la succión digital en dentición temporal y mixta