El tratamiento de la necrosis pulpar en dentición primaria representa un desafío clínico que requiere un diagnóstico preciso, apoyado en la evaluación clínica y radiográfica para diferenciar lesiones reversibles de procesos irreversibles.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Qué es la Necrosis pulpar? ¿Cuáles son sus consecuencias? ... Este tejido, compuesto por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, es esencial para la vitalidad del diente. Cuando la pulpa se necrosa, puede dar lugar a diversas complicaciones si no se trata adecuadamente.En los casos con compromiso sistémico o infecciones agudas, el uso de antibióticos adecuados resulta esencial como terapia coadyuvante, siempre basándose en protocolos actualizados y en el control de la infección.
Enlaces Patrocinados
Entre las técnicas restauradoras más empleadas destacan la técnica de CTZ, que combina propiedades antimicrobianas y facilidad de aplicación en pacientes pediátricos, y la endodoncia no instrumentada, que se orienta hacia un manejo conservador y mínimamente invasivo, reduciendo el tiempo clínico y la ansiedad infantil.
Estas alternativas, unidas a una correcta selección de casos y seguimiento clínico, permiten conservar dientes primarios afectados, mantener la función masticatoria y guiar la erupción de la dentición permanente.
📌 VEA EL WEBINAR: "Tratamiento de necrosis pulpar en dentición primaria - Dra. Hayssel Chávez Vigil"
Fuente: Youtube / ADM WEBEX
📌 Más artículos recomendados
► ¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico
► Necrosis pulpar y traumatismos en dentición primaria
► ¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas