La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta los tejidos de soporte de los dientes, pudiendo provocar su pérdida si no se trata adecuadamente. La presencia de aparatos de ortodoncia, como los brackets, puede complicar la situación periodontal debido a la mayor dificultad en la higiene oral.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz Debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos, de reabsorción y reaposición ósea, además de cambios tisularesPor ello, es fundamental entender la relación entre la periodontitis y el tratamiento ortodóntico para garantizar la salud bucodental del paciente.
Enlaces Patrocinados
Ortodoncia en Pacientes con Enfermedad Periodontal
La ortodoncia no está contraindicada en pacientes con enfermedad periodontal, siempre que la patología esté controlada y los tejidos de soporte estén estables. Antes de iniciar cualquier tratamiento ortodóntico, es esencial realizar una evaluación periodontal exhaustiva y, de ser necesario, llevar a cabo terapias periodontales para eliminar la inflamación y estabilizar la enfermedad.
Un tratamiento ortodóntico sin un control previo de la periodontitis puede conducir a una mayor destrucción del tejido periodontal y aumentar el riesgo de pérdida dental.
Importancia de la Colaboración Interdisciplinaria
La coordinación entre el ortodoncista y el periodoncista es crucial para el éxito del tratamiento en pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal.
Esta colaboración permite diseñar un plan terapéutico que contemple la salud periodontal antes, durante y después de la ortodoncia, asegurando resultados óptimos y duraderos.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 ¿La Gingivitis y Periodontitis Son Contagiosas? Descubre Cómo Proteger tu Salud Bucal Aunque ambas condiciones tienen causas y efectos distintos, es fundamental entender si existe el riesgo de transmisión y cómo podemos protegernos y cuidar nuestra salud bucodentalCuidados Periodontales Durante la Ortodoncia
Los aparatos de ortodoncia pueden dificultar la limpieza dental, favoreciendo la acumulación de placa bacteriana y aumentando el riesgo de inflamación gingival.
Por ello, es vital que los pacientes mantengan una higiene oral rigurosa, utilizando técnicas de cepillado adecuadas y herramientas complementarias como el hilo dental y los cepillos interdentales. Además, se recomienda el uso de alineadores invisibles en pacientes periodontales, ya que son extraíbles y facilitan una mejor higiene dental.
Conclusiones
La periodontitis no es una contraindicación absoluta para el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, es imprescindible que la enfermedad esté controlada y que exista una estrecha colaboración entre el ortodoncista y el periodoncista. Una adecuada planificación y unos cuidados periodontales rigurosos durante el tratamiento ortodóntico son fundamentales para preservar la salud bucodental y garantizar el éxito terapéutico.
Referencias
- Clínica Dental Sanitas Aljarafe: la ortodoncia invisible. (2025, 20 de febrero). Cadena SER. Recuperado de https://cadenaser.com/andalucia/2025/02/20/clinica-dental-sanitas-aljarafe-la-ortodoncia-invisible-radio-sevilla/
- Tratamiento de ortodoncia en personas con enfermedad periodontal. (2015, 9 de febrero). Centro Dental Internacional Auditorium. Recuperado de https://dentalinternacional.es/tratamiento-de-ortodoncia-en-personas-con-enfermedad-periodontal/
- Cuidados periodontales en el paciente con ortodoncia. (s.f.). Perioexpertise. Recuperado de https://www.perioexpertise.es/articulo/cuidados-periodontales-en-el-paciente-con-ortodoncia
- Tratamiento ortodóncico en pacientes periodontales. (2011, septiembre). Gaceta Dental. Recuperado de https://gacetadental.com/2011/09/tratamiento-ortodncico-en-pacientes-periodontales-4510/
📌 Más artículos recomendados
► ¿Cuáles son las causas de una maloclusión?
► ¿Qué relación existe entre la periodontitis y la hipertensión arterial, diabetes y obesidad?
► Fase de retención o contención en Ortodoncia - Contenciones ortodóncicas