Mostrando entradas con la etiqueta Caso Clínico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Clínico. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2023

Mucocele oral congénito - Causas y Tratamiento - Casos clínicos

Mucocele

El mucocele es una lesión que se observa como un bulto de contenido mucoso, a partir de una lesión en las glándulas salivales menores. El mucocele puede ser de diferentes tamaños y por lo general se ubican en la cara interna del labio inferior.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Ránula sublingual en paciente pediátrico - Manejo multidisciplinario ... El tratamiento a elegir es el procedimiento quirúrgico (marsupialización). Previamente se realiza una correcta anamnesis y evaluación clínica

El mucocele puede presentarse luego de un trauma o por obstrucción ductal. Es de color azulado, sésil y fluctuante. En casos no desaparezca con el tiempo, se debe realizar un procedimiento quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

El mucocele oral congénito es una lesión poco frecuente, conozca cuales son sus causas y tratamiento en bebés, a propósito de los casos clínicos que compartimos.

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF: "Mucoceles orales congénitos. Casos Clínicos" AQUÍ 👇



C. Bonet Coloma, J. Ata-Ali Mahmud, I. Minguez Martinez, M.A. Penarrocha. Anales de Pediatría. Asociación Española de Pediatría Vol. 75. Núm. 6. páginas 424-425 (Diciembre 2011)

📌 También te puede interesar :
Mucocele labial en paciente pediátrico. Características y procedimiento quirúrgico
Patología de las glándulas salivales en la infancia
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento

martes, 25 de abril de 2023

Rehabilitación estética de dientes de Hutchinson - Reporte de caso

Dientes de Hutchinson

Los dientes de Hutchinson, o incisivos de Hutchinson, son una manifestación de la sífilis congénita, y se caracteriza por una alteración de la forma de los incisivos superiores (dientes en forma de destornillador).

📌 Artículo Recomendado:
Lea el PDF 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

La alteración tambien consiste en el aspecto del incisivo, tomando una apariencia semitranslúcida. La rehabilitación estética es necesaria en estos casos, para que no interfiera en el desarrollo social del menor.

Enlaces Patrocinados

Compartimos paso a paso la rehabilitación estética de los dientes de Hutchinson en un paciente pediátrico, mediante el uso de resinas y fundas de celuloide.

📌 Vea el vídeo "Restauración estética en dientes de Hutchinson con resinas directas y fundas de celuloide Reporte de caso"


Fuente: Youtube/ Diego Casanova Sarmiento

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "Restauración estética en dientes de Hutchinson con resinas directas y fundas de celuloide Reporte de caso" 👈

CE, Sanchez-Moran & Y, Berumen-Torres & Alonso-Sánchez, Carmen-Celina & Pontigo, América & Medina-Solís, Carlo Eduardo. (2019). Dientes de hutchinson en dentición temporal: restauración estética con resinas directas y fundas de celuloide. Reporte de caso.. 4. 84-87.

📌 Más artículos recomendados 

Sífilis congénita: Manifestaciones dentales - Incisivos de Hutchinson y molares de mora
Dientes de Hutchinson - Características clínicas y manifestaciones orales de sífilis congénita
Uso de espigo de fibra de vidrio para la rehabilitación de dientes primarios. Reporte de casos clínicos

martes, 11 de abril de 2023

¿Cómo identificar, diagnosticar y tratar las lesiones orales en niños y adolescentes?

Medicina Bucal

Existen numerosas alteraciones que afectan a la mucosa oral de los niños y adolescentes. El odontólogo debe estar capacitado para identificar y diagnosticar correctamente las lesiones para indicar un tratamiento adecuado.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo en PDF 🔽 Anomalías Faciales Congénitas - Desarrollo de los Arcos Faríngeos ... Las malformaciones faciales congénitas son alteraciones hereditarias o no, que se producen durante el desarrollo embrionario, y comprometen las estructuras del cráneo y cara

Las lesiones en la mucosa oral pueden ser locales o manifestaciones de enfermedades sistémicas, y pueden ser atendidas por el odontólogo general u odontopediatra, pero en algunos casos deben ser derivados.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un vídeo que nos enseña a identificar,describir, diagnosticar y manejar las diferentes lesiones orales que se presentan con mayor frecuencia en paciente pediátricos.

📌 Vea el vídeo "¿Cómo identificar, diagnosticar y tratar las lesiones orales en niños y adolescentes?"


Fuente: Youtube/ Sociedad Odontopediatría V Región

📌 Más artículos recomendados 

Quiste gingival del recién nacido. Caso Clínico y seguimiento
Candidiasis Oral en recién nacidos
Alteraciones bucales del recién nacido

sábado, 8 de abril de 2023

¿Qué es el Aparato de Groper? - Importancia, beneficios, procedimiento y caso clínico

Aparato Groper

La pérdida temprana de los dientes primarios anteriores, ya sea por trauma o caries extensas, afecta el desarrollo sicológico, fonético, estético, y de sociabilidad del niño.

📌 Artículo Recomendado:
Lea el PDF 🔽 Mantenedor de Espacio Estético - Funcional en Odontopediatría: Reporte de caso ... Este relato de caso clínico muestra la importancia del mantenedor estético – funcional, su correcta confección y aplicación clínica en la primera infancia, orientando a los profesionales que atienden pacientes pediátricos

En estos casos es necesario la rehabilitación oral del paciente, y para ello se puede utilizar el aparato de groper que reemplaza los dientes primarios anteriores.

Enlaces Patrocinados

El aparato de Groper es una excelente alternativa para la rehabilitación oral del niño, conozca sus ventaja y beneficios a partir de interesantes casos clínicos.

📌 Vea el vídeo "Aparato de Groper en pacientes pediátricos"


Fuente: Youtube/ ALOP Asociación Latinoamericana de Odontopediatría

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Aparato de Groper en la rehabilitación de paciente con displasia ectodérmica" EN PDF AQUÍ 👈

Sández-Novoa L, Plasencia-Rodríguez P, Cahuana-Bartra P, Miranda-Rius J, Brunet-Llobet L. La displasia ectodérmica en odontopediatría: a propósito de un caso clínico. Odontol Pediátr2020;28(2):109-118

📌 Más artículos recomendados 

REHABILITACIÓN : Prótesis fija con sistema tubo-barra en odontopediatría
Coronas estéticas en odontopediatría. ¿Cuáles son?
Corona de Acero: Procedimiento y etapas de la preparación coronaria en odontopediatría

domingo, 26 de marzo de 2023

Manejo multidisciplinario del paciente pediátrico con Síndrome de Down

Odontopediatria

El Síndrome de Down (o Trisomía del par 21) es una alteración genética que se caracteriza por un cromosoma extra en el par 21. Esta anomalía cromosómica afecta el desarrollo físico e intelectual del niño.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Cuidados odontológicos para los niños con síndrome de Down ... El paciente con síndrome de Down presenta no solo cambios en el aspecto físico, sino también presentan anomalías cardiacas y digestivas

Las características del niño con síndrome de down lo predispone a varias patologías bucales que todo profesional debe conocer para realizar un tratamiento y rehabilitación exitosa.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el tratamiento multidisciplinario de un paciente de 05 años que presenta síndrome de Down. Se reporta el procedimiento y el manejo de conducta.


📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Manejo multidisciplinario del paciente pediátrico con Síndrome de Down" EN PDF AQUÍ 👈

Merchan, G. (2018). MANEJO ODONTOPEDIÁTRICO DE PACIENTE CON SINDROME DOWN: REPORTE DE CASO. Odontología Activa Revista Científica, 3(1), 21–28. https://doi.org/10.31984/oactiva.v3i1.152

También te puede interesar :
Dentinogénesis imperfecta: Reporte de un caso clínico y revisión literaria
¿Qué es la Enfermedad de Riga-Fede?
Uso de espigo de fibra de vidrio para la rehabilitación de dientes primarios. Reporte de casos clínicos

viernes, 13 de enero de 2023

Candidiasis Oral en pacientes pediátricos - Reporte de caso y revisión bibliográfica

Candidiasis Oral

La Candidiasis es una infección micótica producida por el organismo Candida Albicans y aparece cuando la inmunidad del paciente se encuentra comprometida por alguna enfermedad, tratamiento antibiótico o uso de chupones.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo se manifiesta el VIH/SIDA en la boca? ... El reconocimiento temprano, el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones orales asociadas a la infección por VIH puede reducir la morbilidad

Clínicamente se observa como placas blancas o amarillentas en toda mucosa oral, que al momento de removerlas dejan una superficie eritematosa y hemorrágica.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre la prevención, etiología, síntomas, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de la Candidiasis oral en pacientes pediátricos.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Candidiasis oral en paciente pediátrico. Revisión bibliográfica" EN PDF AQUÍ 👈

Velasco LEC, Mendiola GA, Pizano DMI. Candidiasis oral en paciente pediátrico sano. Revisión bibliográfica. Oral. 2013;14(44):956-964.

📌 Vea el vídeo "Candidiasis bucal en el bebé"


Fuente: Youtube/ SaludTV GMV

📌 Más artículos recomendados 

Herpes labial y Candidiasis oral: ¿Cómo detectarlas?
Candidiasis Oral en recién nacidos
Patologías y alteraciones orales en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

jueves, 22 de diciembre de 2022

Casos clínicos en Odontopediatría: 10 artículos más leídos en el 2022

Abscesos Dentales

Los estudiantes y profesionales de la odontología debemos estar en continua actualización sobre el diagnóstico, procedimiento y técnica de los diferentes retos que se presentan en la consulta.

Articulo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Enfermedad de Heck (Hiperplasia Epitelial Focal) : A propósito de un caso pediátrico ... es una enfermedad poco frecuente, pero que en general se resuelve de manera espontánea, aunque en ocasiones es necesario realizar un tratamiento

El reporte del caso clínico aporta conocimiento, evidencia, y discusión sobre el procedimiento y resultado del tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los 10 reportes de casos clínicos en Odontopediatría (cirugía, prevención, endodoncia, rehabilitación) más leídos, descargados y compartidos en este año 2022.

1. Video ► Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones

2. PDF ► Angina de Ludwig: Síntomas y tratamiento en paciente pediátrico

3. PDF ► Absceso submandibular en Odontopediatría - Manejo preventivo, clínico, farmacológico y quirúrgico - Reporte de caso

4. PDF ► Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso

5. PDF ► Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico

6. PDF ► Angina de Ludwig en paciente pediátrico con complicaciones. Reporte de caso: diagnóstico, síntomas y tratamiento

7. PDF ► Caso Clínico: Manejo de intrusión dental en dentición primaria

8. PDF ► Manejo y tratamiento quirúrgico de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos

9. PDF ► Mucocele labial en paciente pediátrico. Características y procedimiento quirúrgico

10. PDF ► Extirpación quirúrgica de Ránula sublingual en paciente pediátrico