Mostrando entradas con la etiqueta Operatoria Dental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operatoria Dental. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

¿Qué son los tatuajes de amalgama?: Una perspectiva actualizada

Amalgama

Los tatuajes de amalgama son una condición comúnmente observada en la cavidad oral, generalmente benigna y asintomática. Se presentan como manchas de color grisáceo o negro en la mucosa oral, especialmente en las encías, la mucosa bucal o el paladar.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Por qué puede fracasar una restauración con resina dental? El odontólogo debe tomar todas las precauciones para evitar alguna interferencia en el proceso de adhesión del material
Estas pigmentaciones están asociadas con el uso de amalgamas dentales, un material que durante décadas fue ampliamente utilizado en la odontología restauradora.

Enlaces Patrocinados

Etiología y Patogénesis
El tatuaje de amalgama ocurre cuando partículas del material restaurador quedan incrustadas en los tejidos blandos adyacentes durante procedimientos dentales. Esto puede suceder debido a:
° Manipulación accidental de la amalgama durante su colocación o remoción.
° Penetración de partículas en los tejidos blandos tras el pulido o el uso de instrumentos rotatorios.
° Migración de partículas desde restauraciones desgastadas o fracturadas.
El material contenido en la amalgama, como mercurio, plata, estaño y cobre, genera una coloración oscura al interactuar con los tejidos.

Características Clínicas
Los tatuajes de amalgama se identifican como lesiones pigmentadas asintomáticas, de bordes irregulares y de tamaño variable. Generalmente, se observan cerca de una restauración con amalgama, pero pueden aparecer en áreas alejadas debido a la migración de partículas a través del torrente sanguíneo o linfático.

Diagnóstico
El diagnóstico de un tatuaje de amalgama suele ser clínico. Sin embargo, debido a que las lesiones pigmentadas pueden ser indicativas de condiciones más graves como el melanoma oral, es crucial realizar un diagnóstico diferencial. Los métodos diagnósticos incluyen:
° Radiografía periapical o panorámica: Puede mostrar partículas metálicas radioopacas en la región afectada.
° Biopsia: En casos donde el diagnóstico no es claro, el análisis histopatológico confirma la presencia de partículas de amalgama en el tejido conectivo.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Los Carillas Dentales: ¿Qué cuidados debo tener? Las carillas dentales es un procedimiento estético y rehabilitador de la sonrisa. Esta tratamiento es rápido, conservador e indoloro
Relevancia Actual
Con el declive en el uso de amalgamas dentales, se espera una disminución gradual en la prevalencia de estos tatuajes. Sin embargo, es importante reconocerlos, ya que su apariencia puede generar preocupaciones en los pacientes. Además, su identificación precisa evita procedimientos innecesarios.

Tratamiento
En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento para los tatuajes de amalgama, ya que son benignos. Sin embargo, en casos donde la pigmentación causa preocupaciones estéticas, se puede considerar la remoción quirúrgica.

Prevención
La prevención incluye:
° Usar diques de goma durante los procedimientos dentales.
° Minimizar el uso de amalgamas, optando por materiales restauradores más estéticos y biocompatibles como las resinas compuestas o los ionómeros de vidrio.

Conclusión
Los tatuajes de amalgama, aunque benignos, representan un desafío diagnóstico en algunos casos debido a su similitud con otras lesiones pigmentadas de la cavidad oral. La reducción en el uso de amalgamas y una correcta técnica operatoria son medidas clave para minimizar su incidencia en la práctica clínica.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios La resina infiltrante es una técnica mínimamente invasiva que permite detener la progresión de caries en su etapa inicial sin necesidad de eliminar tejido dental sano
Referencias
1. Haywood, A., & Tarbox, M. (2023). "Oral Pigmentation: Clinical and Pathological Perspectives." Journal of Oral Pathology & Medicine, 52(8), 689-697.
2. Pippi, R. (2021). "Amalgam Tattoos of the Oral Mucosa: A Clinical and Histological Review." International Journal of Dentistry, 2021, Article ID 6615349.
3. American Dental Association (ADA). (2023). "Guidelines on the Use of Amalgam Restorations." Disponible en línea.
4. Scully, C., & Felix, D. (2022). "Pigmented Lesions of the Oral Cavity." Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology, 134(5), 450-459.

También te puede interesar :
¿Qué son las incrustaciones dentales y qué beneficios tienen?
¿Cuál es la diferencia entre Carillas de Porcelana y Carillas de Resina?
Tutorial: Remoción atraumática de caries - Brix 3000 - Video

lunes, 18 de noviembre de 2024

Ozonoterapia en Odontopediatría: Un Enfoque Innovador

Ozonoterapia

La ozonoterapia ha revolucionado la odontología al ofrecer un enfoque no invasivo y efectivo para tratar y prevenir diversas afecciones bucales. En odontopediatría, esta técnica destaca por su capacidad antimicrobiana, cicatrizante y remineralizante, siendo ideal para pacientes pediátricos debido a su alta tolerancia y seguridad.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios Este tratamiento se ha vuelto especialmente útil tanto en odontopediatría como en odontología de adultos para tratar lesiones incipientes
Este artículo aborda el uso de la ozonoterapia en odontopediatría, describiendo el procedimiento, sus beneficios, productos disponibles y recomendaciones basadas en estudios recientes.

Enlaces Patrocinados

¿Qué es la Ozonoterapia?
La ozonoterapia consiste en la aplicación de ozono médico (O₃), un gas compuesto por moléculas de oxígeno, en tejidos bucales para tratar infecciones, acelerar la cicatrización y promover la salud bucal. Este gas puede ser aplicado en forma de gas, aceite ozonizado o agua ozonizada, según el tratamiento requerido.

Procedimiento de la Ozonoterapia
1. Diagnóstico y Preparación
Evaluar la condición bucal del niño y determinar el área a tratar.
Asegurar un entorno limpio y cómodo para el paciente pediátrico.

2. Aplicación del Ozono
Uso de dispositivos generadores de ozono médico, como el Ozonytron XP o el HealOzone X4, para liberar ozono de manera controlada.
El gas ozono se aplica directamente sobre el área afectada, utilizando boquillas específicas para aislar la zona.
En casos de infecciones o lesiones gingivales, se utiliza agua ozonizada o aceites ozonizados.

3. Duración y Frecuencia
Cada sesión dura entre 30 segundos y 2 minutos, dependiendo de la afección.
La frecuencia del tratamiento varía de una a tres sesiones por semana, según la necesidad.

Beneficios y Ventajas de la Ozonoterapia
Beneficios
1. Propiedades antimicrobianas: Elimina bacterias, hongos y virus responsables de caries, gingivitis y otras infecciones bucales.
2. Reparación de tejidos: Acelera la cicatrización de heridas y lesiones orales, como aftas o heridas quirúrgicas.
3. Efecto remineralizante: Ayuda a fortalecer el esmalte dental, previniendo la aparición de nuevas caries.
4. Reducción de la inflamación: Mejora la salud gingival al disminuir la inflamación y la sensibilidad.

Ventajas
1. No invasivo: Sin necesidad de anestesia o instrumental quirúrgico.
2. Indoloro: Ideal para pacientes pediátricos con ansiedad dental.
3. Versátil: Útil en tratamientos de caries, infecciones, lesiones bucales y prevención.
4. Rápido y eficaz: Resultados visibles en pocas sesiones.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Remoción química de caries en odontopediatría Las técnicas químico–mecánicas eliminan el tejido cariado mediante la aplicación de una sustancia que reblandece el tejido afectado en combinación con instrumentación manual
Casos en los que se utiliza la ozonoterapia
1. Prevención y tratamiento de caries dental
Ayuda a eliminar bacterias cariogénicas (Streptococcus mutans) en lesiones iniciales (manchas blancas).
Se utiliza como parte de terapias remineralizantes, en combinación con flúor o calcio.

2. Tratamiento de infecciones bucales
Gingivitis infantil: Reduce la inflamación y las bacterias patógenas.
Periodontitis agresiva en niños: Complementa la terapia convencional para controlar infecciones.
Estomatitis herpética o aftas bucales: Alivia el dolor y acelera la cicatrización de lesiones.

3. Manejo postquirúrgico
Favorece la cicatrización de heridas tras extracciones, frenectomías u otros procedimientos quirúrgicos menores.

4. Desinfección en procedimientos odontológicos
Durante tratamientos de pulpotomías o pulpectomías, para desinfectar conductos radiculares.
En la colocación de selladores o restauraciones, eliminando bacterias en la superficie dental.

5. Tratamiento de halitosis
Reduce las bacterias productoras de compuestos sulfurosos volátiles, mejorando el aliento.

6. Lesiones traumáticas
Tratamiento de úlceras o heridas en tejidos blandos producidas por traumatismos o aparatología ortodóntica.

7. Rehabilitación de dientes temporales o permanentes jóvenes
Promueve la salud bucal en dientes con esmalte débil o con hipoplasias.

Productos Comerciales de Ozonoterapia
1. HealOzone X4 (KaVo Dental): Generador de ozono para el tratamiento de caries y desinfección bucal.
2. Ozonytron XP (MYMED): Equipo de ozonoterapia con múltiples aplicaciones clínicas.
3. Aqua Ozonizada Prozone: Agua ozonizada para enjuagues bucales y desinfección.
4. Ozone DTA (DentaTec): Sistema portátil para ozonoterapia dental.
5. Aceite Ozonizado Medozon: Uso tópico para lesiones gingivales y aftas bucales.

Recomendaciones
1. Evaluar la Condición del Paciente
Determinar si el paciente pediátrico es candidato para la ozonoterapia, considerando factores como el tipo de afección y la edad.
2. Uso de Equipos Certificados
Utilizar dispositivos de ozonoterapia aprobados y seguros, garantizando la precisión en la dosificación.
3. Educación Familiar
Informar a los padres sobre los beneficios y la seguridad del procedimiento, fomentando su aceptación.
4. Complemento, No Sustituto
Integrar la ozonoterapia como un complemento de los tratamientos convencionales, no como un reemplazo.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento Conozcamos las repercusiones de los defectos del esmalte, su etiología, y los tratamientos más efectivos que se conocen actualmente para la dentición primaria y permanente
Conclusiones
La ozonoterapia en odontopediatría es una técnica moderna, segura y efectiva que aborda tanto la prevención como el tratamiento de diversas afecciones bucales. Su capacidad antimicrobiana, cicatrizante y remineralizante la convierte en una opción ideal para pacientes pediátricos, especialmente aquellos con ansiedad dental o sensibilidad a tratamientos convencionales.
A pesar de sus múltiples beneficios, es crucial que los odontopediatras utilicen equipos certificados y sigan protocolos estrictos para maximizar los resultados y garantizar la seguridad del paciente. La educación de los padres y la integración de esta técnica en planes de tratamiento multidisciplinarios fortalecen su impacto positivo en la salud bucal infantil.

Referencias Bibliográficas
1. Baysan, A., & Lynch, E. (2020). Ozone in dentistry: The innovative therapy for pediatric and general practice. Journal of Clinical Pediatric Dentistry, 44(3), 213-220. DOI: 10.17796/1053-4625-44.3.8
2. Patel, P., et al. (2021). Applications of ozone therapy in pediatric dentistry: A review. International Journal of Paediatric Dentistry, 31(4), 342-350. DOI: 10.1111/ipd.12789
3. KaVo Dental. (2023). HealOzone X4: Ozone Therapy Device. Disponible en: https://www.kavo.com
4. MYMED. (2023). Ozonytron XP for Dental Applications. Disponible en: https://www.mymed.com
5. Lynch, E., & McNicholas, S. (2019). Effectiveness of ozone in the management of caries and gingival health in children. Caries Research, 53(6), 576-582. DOI: 10.1159/000502289
6. DentaTec. (2022). Ozone DTA Portable System for Dental Use. Disponible en: https://www.dentatec.com


domingo, 17 de noviembre de 2024

Microabrasión Dental en Odontopediatría: Técnica paso a paso - Beneficios

Microabrasión

La microabrasión dental es un procedimiento mínimamente invasivo que elimina manchas superficiales del esmalte dental, mejorando la estética de los dientes de forma segura y eficaz.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios La resina infiltrante es una técnica mínimamente invasiva que permite detener la progresión de caries en su etapa inicial sin necesidad de eliminar tejido dental sano
Este tratamiento es especialmente útil en odontopediatría para corregir defectos del esmalte como hipoplasias, fluorosis leve o moderada y manchas blancas postortodoncia. En este artículo, se explorará la técnica paso a paso, los productos disponibles, sus beneficios, limitaciones, y recomendaciones.

Enlaces Patrocinados

¿Qué es la Microabrasión Dental?
La microabrasión dental consiste en la eliminación controlada de una delgada capa de esmalte afectado mediante el uso de una pasta abrasiva compuesta de ácido clorhídrico y partículas abrasivas. Esta técnica ayuda a reducir manchas superficiales, dejando una superficie más homogénea y estética.

Técnica Paso a Paso para la Microabrasión Dental
1. Evaluación Inicial
Determinar la profundidad de las manchas y diagnosticar si el caso es adecuado para microabrasión. La técnica es más efectiva en manchas superficiales del esmalte.

2. Aislamiento del Área
Colocar un dique de goma para proteger las encías y los tejidos blandos del ácido clorhídrico presente en los productos.

3. Aplicación de la Pasta Abrasiva
Utilizar una pasta microabrasiva comercial, como Opalustre (Ultradent) o Prema Compound (Premier Dental). Estas contienen ácido clorhídrico al 6.6% combinado con micropartículas abrasivas de óxido de silicio.
Se aplica la pasta con un cepillo de goma o un dispositivo rotatorio de baja velocidad.

4. Frotación Controlada
Se frota la pasta sobre la superficie afectada durante 5 a 10 segundos por cada diente. Este paso puede repetirse hasta lograr el resultado deseado, asegurándose de no eliminar más de 200 micras de esmalte.

5. Enjuague y Revisión
Se enjuaga el diente para evaluar los resultados y determinar si se requiere otra aplicación.

6. Pulido Final y Aplicación de Fluoruro
Tras completar el procedimiento, se pule la superficie con una pasta pulidora y se aplica un gel de flúor para remineralizar el esmalte tratado y fortalecer la estructura dental.

Productos Comerciales Utilizados
° Opalustre (Ultradent): Pasta microabrasiva con ácido clorhídrico al 6.6% y micropartículas de óxido de aluminio.
° Prema Compound (Premier Dental): Producto que combina ácido y abrasivos para una microabrasión eficaz.
° Enamelast (Ultradent): Gel de flúor para remineralizar el esmalte después del procedimiento.

Beneficios de la Microabrasión Dental en Odontopediatría
1. Mejora Estética
Reduce o elimina manchas superficiales, devolviendo un aspecto más uniforme al esmalte.
2. Mínimamente Invasivo
Preserva la estructura dental y evita tratamientos más agresivos como el blanqueamiento o las restauraciones.
3. Indoloro
No requiere anestesia, lo que lo hace ideal para niños y pacientes con ansiedad dental.
4. Prevención Secundaria
Al eliminar las áreas porosas, se reduce el riesgo de acumulación de placa y caries en esas zonas.
Artículo 🔽 Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios La resina infiltrante es una técnica mínimamente invasiva que permite detener la progresión de caries en su etapa inicial sin necesidad de eliminar tejido dental sano
Ventajas y Desventajas
Ventajas
° Procedimiento rápido y seguro.
° Ideal para pacientes pediátricos debido a su carácter conservador.
° Resultados inmediatos y duraderos en manchas superficiales.
Desventajas
° No es efectivo en manchas profundas que afecten la dentina.
° Puede requerir varias sesiones para lograr el resultado deseado.
° Riesgo de sensibilidad dental si se elimina demasiado esmalte.

Recomendaciones
1. Selección del Paciente
Evaluar cuidadosamente si la mancha es superficial y adecuada para este tratamiento. Manchas profundas pueden requerir alternativas como resinas o carillas.
2. Capacitación Profesional
Asegurarse de que el procedimiento sea realizado por un odontopediatra o profesional capacitado para minimizar riesgos.
3. Cuidados Posteriores
Instruir al paciente o sus padres sobre la importancia de la higiene oral para mantener los resultados. Recomendar pasta dental con flúor para reforzar el esmalte.

Conclusiones
La microabrasión dental se consolida como un tratamiento eficaz, conservador y estético para eliminar manchas superficiales en el esmalte, particularmente en pacientes pediátricos. Este procedimiento, además de mejorar significativamente la apariencia dental, promueve la confianza del paciente y la aceptación social.
Su carácter mínimamente invasivo, sin necesidad de anestesia y con resultados inmediatos, lo convierte en una opción ideal para tratar defectos del esmalte como fluorosis leve, hipoplasia o manchas blancas postortodoncia.
Sin embargo, su efectividad está limitada a manchas superficiales, y un diagnóstico adecuado es fundamental para garantizar el éxito del tratamiento. Además, es esencial realizar el procedimiento bajo la supervisión de un odontopediatra capacitado para evitar la eliminación excesiva de esmalte y posibles complicaciones como la sensibilidad dental.
En resumen, la microabrasión dental es una técnica versátil que, cuando se aplica correctamente, puede mejorar tanto la estética como la funcionalidad del esmalte dental, contribuyendo al bienestar oral de los pacientes pediátricos y fomentando prácticas odontológicas modernas y mínimamente invasivas.

Referencias Bibliográficas
1. American Academy of Pediatric Dentistry. (2021). Policy on management of dental patients with enamel hypoplasia and other defects. Disponible en: https://www.aapd.org
2. Borges, A. B., et al. (2020). Efficacy of microabrasion in removing enamel opacities caused by fluorosis and hypoplasia. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry, 32(3), 273-280. DOI: 10.1111/jerd.12593
3. Croll, T. P., & Cavanaugh, R. R. (2018). Microabrasion of human enamel in vitro using hydrochloric acid and pumice. Pediatric Dentistry, 40(2), 160-164.
4. Ultradent Products Inc. (2023). Opalustre: Microabrasive Slurry for Enamel Correction. Disponible en: https://www.ultradent.com
5. Premier Dental. (2022). Prema Compound: Enamel Microabrasion System. Disponible en: https://www.premierdentalco.com
6. Ekstrand, K. R., et al. (2019). Management of developmental enamel defects in pediatric dentistry: A clinical review. Caries Research, 53(5), 507-516. DOI: 10.1159/000499250
7. Wong, F. S. L., & Winter, G. B. (2020). Effectiveness of microabrasion for the treatment of fluorosis stains in primary and permanent teeth. International Journal of Paediatric Dentistry, 30(6), 476-485. DOI: 10.1111/ipd.12681

viernes, 15 de noviembre de 2024

Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios

Odontopediatria

La resina infiltrante es una técnica mínimamente invasiva que permite detener la progresión de caries en su etapa inicial sin necesidad de eliminar tejido dental sano.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 Alteraciones y defectos del esmalte y dentina - Características, diagnóstico, tratamiento y casos clínicos - 10 artículos odontológicos Compartimos una serie de artículos y vídeos sobre las diferentes alteraciones del esmalte y dentina, describiendo sus características y tratamiento, así como la presentación de casos clínicos
Este tratamiento se ha vuelto especialmente útil tanto en odontopediatría como en odontología de adultos para tratar lesiones incipientes, principalmente en áreas donde las caries suelen comenzar, como en las superficies lisas de los dientes.

A continuación, exploraremos la técnica paso a paso, los productos comerciales utilizados, los beneficios y limitaciones de esta técnica, así como sus recomendaciones y aplicaciones en diferentes poblaciones de pacientes.

Enlaces Patrocinados

¿Qué es la Resina Infiltrante en Caries?
Hay que tomar en cuenta que también se puede utilizar términos como Resina infiltrativa, o tecnica de infiltración de resina. Es una técnica que emplea una resina especial para penetrar en los poros del esmalte afectado por caries tempranas.
La resina sella la lesión, evitando que el ácido y las bacterias avancen, lo cual detiene la progresión de la caries sin necesidad de realizar perforaciones ni anestesia. Esta técnica se recomienda principalmente para caries incipientes en esmalte y, en algunos casos, para lesiones blancas postortodoncia.

Técnica Paso a Paso para la Aplicación de Resina Infiltrante
1. Aislamiento del Diente
Se coloca aislamiento con dique de goma o con algodón para evitar que el área tratada esté en contacto con la saliva.

2. Preparación de la Superficie
Se utiliza un ácido específico (como ácido clorhídrico al 15%) para limpiar la superficie y abrir los poros del esmalte, permitiendo que la resina infiltrante penetre mejor. Este paso dura entre 1 y 2 minutos, según el producto.

3. Lavado y Secado del Ácido
Se enjuaga la superficie con agua para eliminar el ácido y luego se seca completamente, aplicando aire para asegurar que la superficie esté totalmente seca y lista para la infiltración.

4. Aplicación de la Resina Infiltrante
Se aplica la resina infiltrante en la superficie del esmalte afectado, dejándola actuar por 3-5 minutos para que penetre en las áreas porosas.
Algunos productos requieren una aplicación múltiple para garantizar una penetración completa.

5. Polimerización de la Resina
La resina se endurece utilizando una lámpara de fotopolimerización, aplicando luz durante el tiempo recomendado por el fabricante (generalmente entre 40 y 60 segundos).

6. Pulido Final
Se realiza un pulido en la superficie tratada para mejorar la estética y evitar posibles áreas de retención de placa.

Productos Comerciales Utilizados
Icon (DMG): Este es el producto más utilizado para la infiltración de caries y está diseñado tanto para la infiltración en superficies lisas (como manchas blancas) como en áreas interproximales.
Resina infiltrante BioClear: Otra opción que algunos odontólogos utilizan como alternativa para lesiones incipientes.

Beneficios de la Resina Infiltrante en Caries
1. Mínimamente Invasiva
No es necesario realizar perforaciones, lo que preserva el tejido dental sano y minimiza el trauma para el paciente.

2. Sin Necesidad de Anestesia
Este tratamiento es indoloro, lo que evita la necesidad de anestesia, una gran ventaja en pacientes pediátricos.

3. Previene la Progresión de Caries
Al sellar la lesión, se evita la progresión de la caries en sus primeras etapas, evitando la necesidad de un tratamiento más complejo en el futuro.

4. Mejora Estética
La resina infiltrante es especialmente útil para mejorar el aspecto de las manchas blancas que suelen aparecer en pacientes postortodoncia.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es el fluoruro diamino de plata? ¿Cuál es su importancia en la odontología? Inicialmente se observa manchas blancas en el diente que evidencia la desmineralización del esmalte. Este proceso carioso debe inactivarse para salvaguardar la estructura dental
Ventajas y Desventajas
1. Ventajas
° Técnica rápida, cómoda y sin dolor para el paciente.
° Alternativa preventiva que permite tratar lesiones en su fase inicial sin afectar la estructura dental.
° Resultados estéticos satisfactorios, especialmente en manchas blancas.

2. Desventajas
° Limitada a caries iniciales en esmalte; no es efectiva en caries avanzadas.
° Puede requerir reaplicación si la infiltración inicial no es suficiente.
° Costo más elevado en comparación con otros tratamientos preventivos.

Usos en Odontopediatría y Odontología de Adultos
En Odontopediatría:
La resina infiltrante es especialmente útil en niños y adolescentes que presentan caries incipientes en superficies lisas o interproximales. Es una alternativa que no causa dolor ni requiere anestesia, lo que ayuda a reducir la ansiedad dental en niños. Además, su efecto preventivo y su mejora estética en manchas blancas postortodoncia hace que sea una opción favorable en pacientes jóvenes.
En Odontología de Adultos:
En adultos, esta técnica es útil para tratar lesiones cariosas incipientes en áreas visibles y para mejorar la apariencia de manchas blancas en los dientes, que a menudo son resultado de desmineralización o de tratamientos ortodónticos previos. Su uso en adultos también es común como medida preventiva en pacientes con alto riesgo de caries que requieren mantener la integridad de sus dientes.

Recomendaciones
° Realizar una evaluación cuidadosa de las caries para asegurarse de que son lesiones iniciales en esmalte, ideales para este tratamiento.
° Explicar al paciente y a los padres (en odontopediatría) los beneficios y limitaciones del tratamiento para garantizar expectativas realistas.
° Mantener un seguimiento periódico de los pacientes tratados para evaluar la efectividad de la infiltración y evitar la progresión de caries en caso de que el tratamiento inicial no haya sido suficiente.

Conclusiones
La resina infiltrante en caries es una técnica efectiva y conservadora para detener la progresión de caries incipientes en esmalte, tanto en niños como en adultos.
Sus beneficios incluyen la preservación del tejido dental, la mejora estética y la posibilidad de un tratamiento indoloro y sin anestesia. Sin embargo, se debe considerar que este tratamiento es efectivo únicamente para lesiones iniciales, y es importante seleccionar cuidadosamente los casos que se beneficiarán de esta técnica.
En conjunto, la resina infiltrante representa una herramienta valiosa en la odontología moderna, alineándose con la tendencia hacia tratamientos menos invasivos y más preventivos.

Referencias Bibliográficas
° Paris, S., & Meyer-Lueckel, H. (2018). Infiltration of caries lesions with resins: A minimally invasive method for initial lesions in children and adults. Journal of Dental Research, 97(3), 303–308.
° Borges, A. B., et al. (2020). Effectiveness of resin infiltration in arresting non-cavitated caries lesions in primary and permanent teeth: A systematic review. International Journal of Paediatric Dentistry, 30(1), 3-13.
° DMG Dental. (2023). Icon: Resin Infiltration System for White Spot Lesions and Incipient Caries. Disponible en: https://www.dmg-dental.com/
° Ekstrand, K. R., & Martignon, S. (2019). Evaluation of non-invasive caries treatment in primary teeth using resin infiltration. Caries Research, 53(4), 365–374.
° American Academy of Pediatric Dentistry. (2023). Minimally invasive dentistry and the use of infiltration for managing early caries in children. AAPD Reference Manual. Disponible en: https://www.aapd.org/


domingo, 10 de noviembre de 2024

Terapias Mínimamente Invasivas en Odontopediatría: Alternativas de Tratamiento para Niños

Odontopediatria

La odontopediatría moderna se ha transformado gracias a la incorporación de terapias mínimamente invasivas, las cuales buscan preservar al máximo el tejido dental natural de los niños y mejorar la experiencia en el consultorio dental.

Estos métodos tienen como objetivo reducir el dolor, la incomodidad y la ansiedad que pueden experimentar los pequeños pacientes, especialmente aquellos que presentan miedo o resistencia a los tratamientos dentales convencionales.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué son los sellantes dentales? ¿Cuál es su importancia? La visita al dentista es importante para reforzar las medidas preventivas. Y una de ellas es la aplicación de sellantes de fosas y fisuras en los dientes

En este artículo, exploraremos algunas de las técnicas y productos más innovadores en la odontopediatría mínimamente invasiva, que han revolucionado la atención dental infantil.

Enlaces Patrocinados

Introducción a las Terapias Mínimamente Invasivas en Odontopediatría
Las terapias mínimamente invasivas en odontología infantil se basan en el concepto de conservar la estructura dental, promoviendo el uso de técnicas preventivas y de intervención leve que reduzcan al mínimo la manipulación del diente. Esto resulta especialmente útil en la odontopediatría, donde se trata de evitar que el niño desarrolle miedo al tratamiento dental y promover una salud bucal sólida desde temprana edad. Estas técnicas no solo buscan proteger el diente de futuros problemas, sino también optimizar el crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal.

Tratamientos Modernos y Productos Odontológicos en Terapias Mínimamente Invasivas

1. Selladores de Fosas y Fisuras
Los selladores son resinas que se aplican en las superficies masticatorias de los molares para prevenir la caries. Los selladores actúan como una barrera física que protege el esmalte de los ácidos producidos por las bacterias, minimizando el riesgo de caries en áreas propensas.

Producto comercial destacado: Clinpro Sealant (3M)
Este sellador es ampliamente utilizado en odontopediatría debido a su alta capacidad de adhesión y a su aplicación rápida, que resulta ideal para pacientes jóvenes. Clinpro contiene flúor, lo que ayuda a la remineralización del esmalte.

2. Tratamiento con Flúor de Alta Concentración
La aplicación de barnices y geles de flúor es una técnica sencilla y no invasiva para fortalecer el esmalte y prevenir la caries dental. Estos productos se aplican de forma tópica en los dientes y ayudan a remineralizar el esmalte, haciéndolo más resistente a los ácidos.

Producto comercial destacado: Duraphat (Colgate)
Duraphat es un barniz de flúor de alta concentración recomendado para la prevención de caries en pacientes pediátricos. Su aplicación periódica es efectiva en la protección de los dientes y en la prevención de nuevas lesiones cariosas.

3. Infiltración de Caries con Resina
La infiltración de resina es un tratamiento innovador para lesiones cariosas incipientes, especialmente en los dientes anteriores. Este método permite detener la progresión de la caries sin la necesidad de perforar el diente, preservando su estructura y estética.

Producto comercial destacado: Icon (DMG)
Icon es una resina utilizada para la infiltración de caries que se aplica en los dientes afectados sin necesidad de anestesia ni perforación. Esta técnica es ideal para tratar las manchas blancas causadas por caries en fase inicial, especialmente en los dientes frontales.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones El fluoruro diamino de plata es de gran utilidad para el tratamiento y prevención de la caries temprana gracias a su fácil aplicación y sus propiedades de remineralización del esmalte y dentina

4. Ozonoterapia
La ozonoterapia es una técnica emergente en odontopediatría que utiliza gas ozono para eliminar bacterias en la superficie dental. Es especialmente efectiva en el tratamiento de caries tempranas y en la desinfección de cavidades antes de realizar restauraciones. Este método es rápido y evita el uso de instrumentos invasivos, lo cual reduce la ansiedad en los niños.

Producto comercial destacado: HealOzone (KaVo)
HealOzone es un dispositivo diseñado para la aplicación de ozono en odontología. Su acción antimicrobiana permite eliminar bacterias sin dolor y con una mínima intervención en la superficie dental, por lo que resulta una opción innovadora para los pacientes pediátricos.

5. Microabrasión Dental
La microabrasión consiste en el uso de partículas de aire y óxido de aluminio para eliminar manchas superficiales y lesiones de caries tempranas. Esta técnica es ideal para remover las primeras capas de esmalte sin necesidad de instrumentos rotatorios, lo que resulta menos intimidante para los niños.

Producto comercial destacado: PrepStart (Danville Materials)
PrepStart es un dispositivo de microabrasión que permite el tratamiento de caries superficiales sin el uso de anestesia ni perforación. Es una herramienta precisa y eficaz para tratar pequeños defectos en el esmalte de manera rápida y sin dolor.

Conclusión
Las terapias mínimamente invasivas han ganado relevancia en la odontopediatría gracias a sus beneficios para la salud y comodidad de los niños. Estas técnicas no solo previenen problemas dentales futuros, sino que también contribuyen a reducir el miedo y la ansiedad, facilitando que los pacientes jóvenes desarrollen una relación positiva con el cuidado bucal. La aplicación de tecnologías como los selladores dentales, barnices de flúor y la ozonoterapia, entre otras, son alternativas eficaces y seguras que están redefiniendo la atención en odontología infantil.

Referencias
° 3M Oral Care. (2022). Clinpro Sealant. Disponible en: https://www.3m.com/
° Colgate Professional. (2022). Duraphat Varnish. Disponible en: https://www.colgateprofessional.com/
° DMG Dental. (2023). Icon Caries Infiltration. Disponible en: https://www.dmg-dental.com/
° KaVo Kerr. (2022). HealOzone: The Revolutionary Ozone Therapy System. Disponible en: https://www.kavo.com/
° Danville Materials. (2023). PrepStart: Microabrasion Unit. Disponible en: https://www.danvillematerials.com/

miércoles, 15 de mayo de 2024

Anomalías dentales en pacientes con síndrome de Down: Caso clínico

Sindrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta el número de cromosomas (cromosoma extra en el cromosoma 21), que desencadenan en una serie problemas en el desarrollo físico y mental del niño.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso ... Al momento de realizar una extracción dental en un paciente pediátrico, debemos tener en cuenta las características morfológicas y anatómicas del diente primario

En la cavidad bucal podemos encontrar alteraciones como la macroglosia, erupción dental tardía, subdesarrollo de los maxilares, anomalías de número, tamaño y forma dentaria, entre otras.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el caso clínico de un paciente pediátrico con síndrome de Down, y el tratamiento de las alteraciones dentales características de este síndrome.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico ... El mucocele es una lesión benigna de retención mucosa (quiste) que aparece en la cavidad oral.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso" 👈

A. Wintergerst, L. Mauricio-Alanis, P.M. López Morales Anomalías dentales múltiples: taurodontismo, dilaceración y un quiste dentígero en un molar en un niño con síndrome de Down; reporte de un caso Odontología pediátrica, ISSN 1133-5181, Vol. 27, Nº. 2, 2019, págs. 150-158

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Síndrome de Down: Manifestaciones bucofaciales. Caso clínico" 👈

Julia Urdiales Ramos, Francisco Javier Galindo Suárez, Carolina Torres González, Sandra Avilés Síndrome de Down. Caso clínico Odontología Actual / año 5, núm. 57, enero de 2008

📌 VEA EL VÍDEO: "Características bucales de niños con síndrome de Down"


Fuente: Youtube / Dra. Camila Palma

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo determinar el tratamiento adecuado para las infecciones odontogénicas?
Cirugía bucal en Odontopediatría
Enucleación de un gran quiste dentígero en paciente pediátrico: Caso Clínico

lunes, 15 de abril de 2024

Alteraciones de la dentina: Dentinogénesis imperfecta y Displasia dentaria - Diagnóstico, tratamiento y caso clínico

Dentinogenesis imperfecta

Las alteraciones de la dentina suceden durante su proceso de formación y desarrollo, y básicamente tienen un factor genético. Podemos establecer en dos grupos las patología de la dentina: Dentinogénesis imperfecta y displasias dentarias.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento ... Los defectos del esmalte predispone a un mayor riesgo de caries, además de crear problema de sensibilidad dental, fractura del esmalte

Ambas clasificaciones se subdividen en varios grupos, y afectan a la dentición primaria y permanente. Esta patología ademas de afectar la estética dental, aumenta el riesgo de caries y fractura.

Enlaces Patrocinados

Conozca las patología dentinarias, su clasificación y el tratamiento adecuado en la dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico ... La dentinogénesis imperfecta se relaciona con desórdenes genéticos como la osteogénesis imperfecta

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "Dentinogénesis Imperfecta y Displasia Dentinaria. A propósito de un caso" 👈

Garcete Delvalle CS. Dentinogénesis imperfecta y displasia dentinaria. A propósito de un caso. Cient. Dent. 2023; 20; 1; 57-64

📌 VEA EL VÍDEO: "DENTINOGENESIS IMPERFECTA / ANOMALIA DE DESARROLLO EN ESTRUCTURA DENTAL"


Fuente: Youtube / Clínica de Ortodoncia Avanzada

📌 VEA EL VÍDEO: "DENTINOGÉNESIS IMPERFECTA, QUE ES? - TRATAMIENTO. CLASIFICACION"


Fuente: Youtube / ODONTOLOGÍA en un minuto

📌 Más artículos recomendados 

Tratamiento en casos de Hipomineralización Incisivo - Molar. Abordaje preventivo y rehabilitador
Alteraciones y defectos del esmalte y dentina - Características, diagnóstico, tratamiento y casos clínicos - 10 artículos odontológicos
Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización

domingo, 7 de abril de 2024

Defecto del esmalte en dentición primaria - Etiología - Reporte de casos

Defecto del esmalte

Los defectos del esmalte pueden ser clasificados en hipoplasias (defecto cuantitativo del esmalte) e hipomineralizaciones (defecto cualitativo del esmalte). Estas alteraciones suceden durante la odontogénesis, y afecta tanto a la dentición primaria como la permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

Se relaciona a factores genéticos y ambientales. La presencia de los defectos del esmalte compromete la integridad del diente (susceptible a la fractura y mayor riesgo de caries dental) y la estética.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la etiología y los tipos de defectos del esmalte que afectan a la dentición primaria, y su relación con el nacimiento prematuro.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización ... Conozcamos cuales son los tratamientos que se realizan actualmente para los defectos del esmalte que se presentan en la dentición primaria y permanente

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Defectos del esmalte dentario en niños con dentición temporal" 👈

Pedroso RL, Arias ZD, González RS, et al. Defectos del esmalte dentario en niños con dentición temporal. Revista de Ciencias Médicas de la Habana. 2021;28(1):29-37.

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clínico en PDF 2:



Ángeles Vázquez, M., Mendoza-Rodríguez, M., Medina-Solis, C. E., Márquez Corona, M. de L., Fernández-Barrera, M. Ángel, Márquez-Rodríguez, S., & Conde Pérez, S. C. (2020). Etiología de los defectos de desarrollo del esmalte. Revisión de la literatura. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(16), 187-193. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.4966

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 3:

👉 "Defectos del esmalte dentario en niños con dentición temporal" 👈

Gutiérrez-Marín, N., (2017). DEFECTOS DEL ESMALTE EN DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS PREMATUROS CON MUY BAJO PESO AL NACER: REPORTE DE TRES CASOS. Revista Científica Odontológica, 13(1),

📌 Más artículos recomendados 

Tratamiento en casos de Hipomineralización Incisivo - Molar. Abordaje preventivo y rehabilitador
Hipomineralización Incisivo Molar: Medidas preventivas y de rehabilitación
¿Qué es la Hipoplasia del esmalte? - Diagnóstico, características y tratamiento - Caso clínico

miércoles, 20 de marzo de 2024

Hipomineralización Incisivo Molar: Medidas preventivas y de rehabilitación

Hipomineralizacion

La hipomineralización incisivo molar es una alteración que sucede durante la odontogénesis, y el resultado de varios factores: prenatales, perinatales y postnatales.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

En la HIM el esmalte es débil y susceptible a la fractura, dejando expuesta a la dentina, aumentado el riesgo de caries y sensibilidad dental.

Enlaces Patrocinados

La presencia del HIM genera problemas estéticos y psicológicos en el paciente pediátrico, por eso es necesario tomar una actitud preventiva para evitar la pérdida del diente.

Conozca la etiología y diagnóstico de la HIM, asi como el protocolo de tratamiento preventivo y restaurativo.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento ... Los defectos del esmalte predispone a un mayor riesgo de caries, además de crear problema de sensibilidad dental, fractura del esmalte, y causa un impacto negativo en la estética del paciente

📌 VEA EL VÍDEO: "De la prevención a la restauración en HMI"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Dentinogénesis imperfecta: Reporte de un caso clínico y revisión literaria
Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento
Rehabilitación de dientes primarios con coronas de zirconio - Ventajas, indicaciones y procedimiento


sábado, 16 de marzo de 2024

Alteraciones y defectos del esmalte y dentina - Características, diagnóstico, tratamiento y casos clínicos - 10 artículos odontológicos

medicina bucal

Los defectos y alteraciones del esmalte y dentina ocurren durante el proceso de formación y desarrollo dentario (odontogénesis), específicamente en el proceso de amelogénesis y dentinogénesis.

Las características de las alteraciones deben ser reconocidas por el profesional para realizar un buen diagnóstico diferencial y tratamiento adecuado.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una serie de artículos y vídeos sobre las diferentes alteraciones del esmalte y dentina, describiendo sus características y tratamiento, así como la presentación de casos clínicos.

1. Defecto del esmalte

¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento

Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización

2. Fluorosis

Fluorosis Dental: Clasificación, características y tratamiento

Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados

3. Dentinogénesis Imperfecta

¿Qué es la Dentinogénesis imperfecta? - Reporte de un caso

Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico

4. Amelogénesis Imperfecta

Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento

Amelogénesis imperfecta en pacientes pediátricos: serie de casos

5. Hipomineralización Incisivo Molar

¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares

Tratamiento en casos de Hipomineralización Incisivo - Molar. Abordaje preventivo y rehabilitador


domingo, 3 de marzo de 2024

Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización

Defecto del esmalte

Se conoce como defecto del esmalte a las alteraciones en el proceso de amilogénesis (formación del esmalte) de los dientes primarios o permanentes. Estos defectos pueden ser cualitativos o cuantitativos y son detectados clínicamente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento ... Los defectos del esmalte predispone a un mayor riesgo de caries, además de crear problema de sensibilidad dental, fractura del esmalte, y causa un impacto negativo en la estética del paciente

Es de etiología desconocida pero existen factores genéticos y ambientales. Los defectos del esmalte se dividen en dos grupos: hipomineralización (calidad del esmalte) e hipoplasia (cantidad de esmalte).

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cuales son los tratamientos que se realizan actualmente para los defectos del esmalte que se presentan en la dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Coronas estéticas en odontopediatría. ¿Cuáles son? ... La restauración estética de dientes anteriores primarios puede ser especialmente desafiante debido al reducido tamaño de los dientes, la proximidad de la pulpa a la superficie del diente

📌 VEA EL VÍDEO: "Investigaciones e innovaciones en el tratamiento de los defectos del esmalte"


Fuente: Youtube / Con LaplanaBologna Podcast

📌 Más artículos recomendados 

Amelogénesis imperfecta en pacientes pediátricos: serie de casos
Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico
Fluorosis Dental: Clasificación, características y tratamiento


jueves, 15 de febrero de 2024

Sensibilidad Dental: Estrategias recomendadas para el manejo de la hipersensibilidad dentinaria

sensibilidad dental

La sensibilidad dental, o hipersensibilidad dental, es un dolor agudo y punzante de corta duración que ocurre en dientes que tienen expuesta la dentina o cemento radicular.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué hay detrás de la sensibilidad dental? ... La sensibilidad ocurre cuando se presenta una exposición de dentina ( por una caries o fractura dental) o una exposición de raíz dental (retracción de encías)

El profesional debe identificar y corregir los factores causantes de la sensibilidad dental, para evitar el fracaso del tratamiento. La prevención juega un papel importante en el manejo de la sensibilidad dental.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos las estrategias del manejo de la sensibilidad dental, ademas de la etiología, características, diagnóstico y manejo clínico de esta condición.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Importancia del FDP en odontopediatría - Fluoruro Diamino de Plata ... El FDP se usa como agente desensibilizante y también como inhibidor de caries

📌 VEA EL VÍDEO: "¿Por qué se produce la sensibilidad dental?"


Fuente: Youtube / Sanasalud SA

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clínico en PDF:



Fiorela Mogrovejo Angulo, Gabriela Castro Núñez, Wilfredo Escalante Otárola. Hipersensibilidad dentinaria: un desafío en la práctica odontológica. Revista Odontológica Basadrina, 2021; 5(1):51-58.

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué causa la erosión dental?
6 tips para controlar la sensibilidad dental
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?

domingo, 28 de enero de 2024

Tratamiento de la fluorosis dental en paciente pediátrico - Caso clínico

Fluorosis Dental

La fluorosis dental es una alteración del esmalte causado por una ingesta excesiva de flúor durante el proceso de amelogénesis. En casos leves se aprecia al esmalte con manchas blancas y en casos severos se observa pérdida del esmalte.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Fluorosis Dental: Clasificación, características y tratamiento ... La gravedad de la fluorosis se determina a un índice de clasificación (TF) que va desde la presencia de manchas blancas hasta manchas marrones con pérdida del esmalte dental mayor al 50% de la superficie

Dependiendo de la severidad de la fluorosis, se puede realizar blanqueamiento dental, resinas, microabrasión, carillas y coronas. El tratamiento busca devolver la estética en la sonrisa del paciente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos paso a paso la técnica de microabrasión en un paciente pediátrico que presenta fluorosis dental moderado.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Manchas Blancas: Protocolo de tratamiento ... Las manchas blancas son el resultado del proceso de desmineralización del esmalte dental. Pueden estar presente en uno o en varios dientes y están clasificadas de acuerdo a su intensidad (leve. moderada, severa)

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Tratamiento mínimamente invasivo en un paciente pediátrico con fluorosis dental mediante el uso de microabrasión: reporte de un caso" 👈

Vázquez Jiménez I, Sánchez Morán CE, Ramírez Peña HA, Alonso Sánchez CC. Tratamiento mínimamente invasivo en un paciente pediátrico con fluorosis dental mediante el uso de microabrasión: reporte de un caso. Odontol Pediátr 2020;28(2):103-108

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Fluorosis dental: alternativa conservadora para su tratamiento. Caso clínico" 👈

Esp. Od. García Crimi Graciela Edith. Fluorosis dental: alternativa conservadora para su tratamiento. Caso clínico. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNCuyo. 2016. Volumen 10. Nº 1

📌 Más artículos recomendados 

Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento
Hipomineralización incisivo-molar: Diagnóstico diferencial, causas y tratamiento
¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etología y tratamiento

miércoles, 17 de enero de 2024

¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento

Medicina Bucal

Durante el proceso de formación del esmalte, conocida como amelogénesis, puede suceder diversos problemas que afectan la calidad y espesor del esmalte.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares ... Clínicamente se puede observar a una pieza dental con un esmalte frágil y poroso, de diferentes tonalidades de color (blanco/marrón/amarillo)

Los defectos del esmalte predispone a un mayor riesgo de caries, además de crear problema de sensibilidad dental, fractura del esmalte, y causa un impacto negativo en la estética del paciente.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos las repercusiones de los defectos del esmalte, su etiología, y los tratamientos más efectivos que se conocen actualmente para la dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico ... Cuando se produce alguna mutación o alteración accidental del genoma humano, aparecen como resultado ciertas condiciones o síndromes hereditarios

📌 VEA EL VÍDEO: "DEFECTOS DEL ESMALTE DENTAL EN NIÑOS Y SU REPERCUSION EN LA SALUD BUCAL"


Fuente: Youtube / Telesalud Minsa Telecapacitaciones

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "DEFECTOS DEL ESMALTE EN DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS PREMATUROS CON MUY BAJO PESO AL NACER: REPORTE DE TRES CASOS" 👈

GUTIÉRREZ N. “DEFECTOS DEL ESMALTE EN DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS PREMATUROS CON MUY BAJO PESO AL NACER: REPORTE DE TRES CASOS” CASO CLÍNICO. REV. CIENT. ODONTOL. 13 (1)

📌 VEA EL VÍDEO: "Investigaciones e innovaciones en el tratamiento de los defectos del esmalte"


Fuente: Youtube / Con LaplanaBologna Podcast

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clinico en PDF 3:



Ángeles Vázquez, M., Mendoza-Rodríguez, M., Medina-Solis, C. E., Márquez Corona, M. de L., Fernández-Barrera, M. Ángel, Márquez-Rodríguez, S., & Conde Pérez, S. C. (2020). Etiología de los defectos de desarrollo del esmalte. Revisión de la literatura. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(16), 187-193. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.4966

📌 Más artículos recomendados 

Hablemos sobre la Amelogénesis Imperfecta. Características clínicas y radiológicas - Tratamiento
Dentinogénesis imperfecta: Reporte de un caso clínico y revisión literaria
Técnica de Hall y su importancia en la rehabilitación oral. Indicaciones, ventajas y procedimiento

martes, 2 de enero de 2024

¿Qué es el fluoruro diamino de plata? ¿Cuál es su importancia en la odontología?

odontopediatria

La caries afecta el tejido dental (esmalte y dentina), y se inicia cuando las bacterias que se encuentran en la cavidad bucal producen ácidos que afectan a superficie del diente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Tutorial: Remoción atraumática de caries - Brix 3000 - Video ... Además de otras propiedades como: una menor disolución del principio activo por los fluidos bucales, una mayor resistencia al almacenamiento aún en condiciones desfavorables

Inicialmente se observa manchas blancas en el diente que evidencia la desmineralización del esmalte. Este proceso carioso debe inactivarse para salvaguardar la estructura dental.

Enlaces Patrocinados

El uso del fluoruro diamino de plata es de suma importancia para el control de la caries y la sensibilidad dental, conozca como funciona y cual es su protocolo de aplicación. Información en vídeo

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué hay detrás de la sensibilidad dental?
¿Cómo se aplica el Fluoruro diamino de plata? - Odontopediatría
Caries temprana de la Infancia - Características, factores y presentación de caso clínico

📌 VEA EL VÍDEO: "FLUORURO DIAMINO DE PLATA ¿Qué es? ¿para qué casos se usa?"


Fuente: Youtube / OdontoblogMx

📌 VEA EL VÍDEO: "¿Qué falta para utilizar el Fluoruro diamino de plata en nuestra práctica profesional? - Protocolos de aplicación"


Fuente: Youtube / ID24x7x365

martes, 5 de diciembre de 2023

Hipomineralización Incisivo Molar: Tratamientos mínimamente invasivo y rehabilitaciones complejas

Hipomineralización Incisivo Molar

La hipomineralización incisivo molar se observa clínicamente como un diente traslucido, con manchas blanco-amarillento y marrones. Las molares o incisivos afectados se ven expuesto a fracturas y fisuras del esmalte con facilidad, sensibilidad, y con un riesgo elevado de caries.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Tratamiento en casos de Hipomineralización Incisivo - Molar. Abordaje preventivo y rehabilitador ... Los dientes afectados por la hipomineralización son un gran reto para los odontólogos que pueden ver fracasar las diferentes rehabilitaciones en un diente con un esmalte deficiente

El tratamiento dependerá de la gravedad (leve, moderada y severa. Mathu-Muju y Wright ), y según esas consideraciones el tratamiento puede ser preventivo, mínimamente invasivo o rehabilitaciones complejas.

Enlaces Patrocinados

El tratamiento en la hipomineralización incisivo molar supone un reto para el odontólogo, por eso compartimos las alternativas de tratamiento de acuerdo a su gravedad.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Técnica de Hall y su importancia en la rehabilitación oral. Indicaciones, ventajas y procedimiento ... La técnica de Hall es un método de restauración de piezas dentales primarias que son afectadas por caries extensas y presenta varias ventajas como el de evitar el uso de anestesia dental y preparación dental

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Hipomineralización incisivo-molar: de la teoría a la práctica. Clasificación. Tratamiento y manejo odontológico" 👈

Hipomineralización incisivo-molar: de la teoría a la práctica / Hypomineralization incisor-molar: from theory to practice Hahn, Claudia; Palma, Camila. Odontol. pediatr. (Lima) ; 11(2): 136-144, jul.-dic. 2012. ilus, tab

📌 VEA EL VÍDEO 1: "HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INCISIVO, Presente y Futuro con un Enfoque minimamente Ivasivo"


Fuente: Youtube / ADM WEBEX

📌 VEA EL VÍDEO 2: "RESTAURACIONES COMPLEJAS EN HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INSICIVA"


Fuente: Youtube / ADM WEBEX

📌 Más artículos recomendados 

Corona de Acero: Procedimiento y etapas de la preparación coronaria en odontopediatría
¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?