Mostrando entradas con la etiqueta Ortodoncia Interceptiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortodoncia Interceptiva. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

La Placa de Hawley: Tipos, Indicaciones y Beneficios en Ortodoncia

Ortodoncia

La placa de Hawley es un aparato ortodóntico removible ampliamente utilizado en la práctica clínica. Su diseño versátil permite ser adaptado para diferentes propósitos, desde la contención post-ortodoncia hasta la realización de movimientos dentales específicos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 ¿Qué es el Aparato de Bimler? Cual es su función? Tipos y características (ABC) Existen 3 tipos de aparatos bimler (Tipos A, B, C), y cada una de esas variantes tiene como función solucionar problemas de la maloclusión clase II y III
En este artículo, exploraremos los tipos de placas de Hawley (activas y pasivas), sus indicaciones, funciones, beneficios, contraindicaciones y los movimientos que permite realizar.

Enlaces Patrocinados

Tipos de Placa de Hawley
1. Placa de Hawley Pasiva
Diseñada para mantener la posición de los dientes después del tratamiento ortodóntico. No genera fuerzas activas sobre los dientes.
Uso principal: Contención.
Componentes clave: Base acrílica, alambre vestibular (de contención), y retenedores interproximales.
2. Placa de Hawley Activa
Incluye elementos adicionales, como resortes o tornillos de expansión, diseñados para generar fuerzas y mover los dientes.
Uso principal: Corrección de malposiciones leves o expansión maxilar limitada.
Componentes clave: Elementos activos (resortes en Z, tornillos expansores).


¿Por qué se denominan activa y pasiva?
La distinción entre "activa" y "pasiva" se basa en su función:
° Las placas activas generan movimiento dental gracias a elementos que aplican fuerza.
° Las placas pasivas mantienen los dientes en su posición, sin ejercer presión significativa.

Indicaciones
° Placa de Hawley Pasiva:
Contención tras el tratamiento con brackets o alineadores.
Prevención de recidivas en tratamientos ortodónticos.
° Placa de Hawley Activa:
Corrección de malposiciones dentales leves.
Expansión del arco dentario.
Rotación o inclinación de dientes específicos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva Antes de analizar los distintos tipos de movimiento que son factibles realizar en ortodoncia, debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos
Función y Movimientos que Realiza
° Función principal: Contener o mover los dientes según sea necesario.
Movimientos permitidos:
° Expansión dentoalveolar (a través de tornillos o acrílico flexible).
° Corrección de rotaciones dentales.
° Inclinaciones ligeras de los dientes.
° Favorecen la erupción pasiva.
° Eliminan hábitos incorporando elementos como la reja.

Beneficios
° Aparato removible, lo que facilita la higiene bucal.
° Ajustable según las necesidades del paciente.
° Costo relativamente accesible.
° Personalizable en diseño y color.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Función de la placa con tornillo de expansión El uso más común del tornillo de expansión es la expansión de la arcada mediante fuerzas que permitan el desplazamiento
Contraindicaciones
° Pacientes con poca colaboración (riesgo de pérdida o falta de uso).
° Movimientos ortodónticos complejos que requieren fuerzas constantes.
° Maloclusiones severas o anomalías óseas.

Conclusiones
La placa de Hawley es un aparato ortodóntico versátil que, dependiendo de su configuración, puede servir como herramienta activa o pasiva en el tratamiento dental. Su éxito depende del diagnóstico adecuado, el diseño correcto y la colaboración del paciente. Aunque presenta limitaciones, es una opción efectiva para la contención y corrección de malposiciones dentales leves.

Referencia Bibliográfica
Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2019). Orthodontics: Current Principles and Techniques. Elsevier.
Graber, T. M., Vanarsdall, R. L., Vig, K. W., & Huang, G. J. (2020). Orthodontics: Principles and Practice. Elsevier.
Moyers, R. E. (2016). Handbook of Orthodontics. Mosby.

También te puede interesar :
Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso
Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales
Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica

domingo, 15 de diciembre de 2024

Disyuntor palatino: Uso, tipos y recomendaciones

Ortodoncia

El disyuntor palatino es un dispositivo de ortopedia maxilar utilizado para corregir deficiencias transversales del maxilar, como la mordida cruzada posterior. Este tratamiento se enfoca en expandir el paladar mediante la separación controlada de la sutura palatina media.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Análisis de Moyers - Paso a Paso El análisis de Moyers es una herramienta de diagnóstico que permite predecir los problemas de apiñamiento y discrepancia dentoalveolar
En este artículo se analiza cuándo es recomendable, a qué edad se debe iniciar, su funcionamiento, los diferentes tipos disponibles y las recomendaciones prácticas para su uso.

Enlaces Patrocinados

¿Cuándo es recomendable el uso del disyuntor palatino?
El disyuntor palatino se utiliza principalmente en casos de:
° Mordida cruzada posterior: Cuando la arcada superior es más estrecha que la inferior.
° Deficiencias transversales del maxilar: Asociadas con respiración bucal o problemas funcionales.
° Preparación ortodóntica: Para ampliar el maxilar y facilitar la alineación dental en pacientes con apiñamiento severo.
° Tratamiento de apnea obstructiva del sueño: En niños con colapso maxilar y obstrucción respiratoria.

¿A qué edad es conveniente usar el disyuntor palatino?
La edad ideal para emplear el disyuntor es durante la etapa de crecimiento activo, generalmente entre los 6 y 12 años. En esta fase, la sutura palatina media aún no está completamente osificada, lo que facilita la expansión.
En adolescentes mayores y adultos, se requiere una técnica combinada con cirugía (expansión rápida asistida quirúrgicamente) debido a la mayor rigidez de la sutura.

¿Cómo funciona el disyuntor palatino?
El disyuntor palatino actúa aplicando una fuerza lateral constante para separar la sutura palatina media, logrando un aumento en el ancho del maxilar.
1. Colocación: El aparato se fija a los molares o premolares superiores mediante bandas o anclajes adhesivos.
2. Activación: El paciente o el odontólogo ajusta un tornillo central (generalmente 1-2 veces al día), generando presión gradual.
3. Expansión: En pocos días, se observa un ensanchamiento del paladar y la aparición de un espacio entre los incisivos centrales.
4. Retención: Una vez alcanzada la expansión deseada, el aparato se mantiene inmóvil durante varias semanas para estabilizar la estructura ósea.

📌 Artículo Recomendado:
PDF /Vídeo 🔽 ¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator? ... Se utiliza para estimular el crecimiento mandibular en niños que presentan maloclusión Clase II esqueléticas
¿Cuánto tiempo se lleva el disyuntor palatino?
El tiempo total de uso incluye dos fases:
1. Expansión activa: De 2 a 4 semanas, dependiendo del grado de expansión necesario.
2. Fase de retención: De 3 a 6 meses, para permitir la consolidación ósea y evitar recaídas.

Tipos de disyuntores palatinos
1. Haas
° Características: Tiene una base acrílica que se adapta al paladar.
° Ventajas: Distribuye la fuerza sobre el maxilar y la mucosa, ofreciendo mayor estabilidad.
° Indicaciones: Ideal para niños pequeños con tejidos blandos sensibles.
2. Hyrax
° Características: Diseñado completamente en metal, con tornillo expansor central.
° Ventajas: Más higiénico y fácil de limpiar.
° Indicaciones: Usado comúnmente en adolescentes por su robustez.
3. Disyuntor de anclaje óseo (MARPE)
° Características: Se fija al hueso mediante mini-implantes.
° Ventajas: Ideal para pacientes mayores con sutura más rígida.
° Indicaciones: Utilizado en adolescentes tardíos y adultos.
4. Disyuntor híbrido
° Características: Combina anclaje dental y óseo.
° Ventajas: Ofrece estabilidad adicional en casos complejos.
° Indicaciones: Mordidas cruzadas severas en pacientes adolescentes.

Recomendaciones para el uso del disyuntor
1. Higiene oral estricta: Cepillar cuidadosamente alrededor del aparato para evitar acumulación de placa.
2. Seguimiento regular: Visitas al ortodoncista para ajustar y monitorear el progreso.
3. Cumplimiento del paciente: Seguir las instrucciones de activación y cuidado al pie de la letra.
4. Alimentación adecuada: Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar el aparato.

Conclusión
El disyuntor palatino es una herramienta esencial en la ortopedia maxilar para corregir deficiencias transversales y mejorar la función oral y facial. Su éxito depende de la selección adecuada del tipo de disyuntor, la edad del paciente y la colaboración durante el tratamiento. La combinación de un diagnóstico preciso y el cumplimiento del protocolo asegura resultados óptimos y duraderos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona? ... es un mantenedor de espacio, que tiene como función preservar el espacio que dejó un diente (o más de uno) al ser retirado, de esa manera previene futuros problemas de mal oclusión
Referencias
1. Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2019). Contemporary Orthodontics. 6th Edition. Elsevier.
2. McNamara, J. A. (2020). "Maxillary expansion: Biological and clinical perspectives." American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 157(5), 590-600.
3. Lione, R., et al. (2021). "Long-term effects of rapid maxillary expansion in growing patients." Angle Orthodontist, 91(1), 53-59.
4. Moon, W., et al. (2020). "Skeletal anchorage in maxillary expansion: MARPE vs. traditional methods." Journal of Clinical Orthodontics, 54(3), 152-160.

También te puede interesar :
Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica
Hábitos Parafuncionales: La importancia de la detección temprana - Webinar - Dra. Martha Patricia Nieto Sanchez
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva

viernes, 25 de noviembre de 2022

¿Qué es el Lip-Bumper? - Características y funciones

Ortodoncia

Se recomienda que la evaluación temprana por parte de un ortodoncista es importante porque se puede detectar hábitos parafuncionales que intervienen en el desarrollo dento maxilo facial del paciente pediátrico.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue PDF 🔽 ¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator? ... existen 3 tipos de aparatos Bionator: Bionator Estándar, Bionator Invertido (Clase III), y Bionator Protector (mordida abierta)

Cuando el niño presenta una deglución atípica con interposición de labio es recomendable utilizar el Lip Bumper, que es un aparato de interceptación de fácil adaptación e instalación, y que puede ser utilizado por niños y adultos, y en conjunción con aparatología fija.

Enlaces Patrocinados

Conozca cual es la importancia y las características del Lip Bumper, así como sus diferentes aplicaciones y efectos sobre las estructuras bucales.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA EL ARTÍCULO "¿Qué es el Lip-Bumper? - Características y funciones" EN PDF AQUÍ 👈


Di Santi de Modano, Juana. (2005). Fuerzas producidas por el Lip Bumper. Acta Odontológica Venezolana, 43(1), 61-68. Recuperado en 24 de noviembre de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652005000100012&lng=es&tlng=es.

📌 Más artículos recomendados 

Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
¿Qué es el Aparato de Bimler? Cual es su función? Tipos y características (ABC)
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?

martes, 27 de septiembre de 2022

Twin Block y Bionator - Manejo en dentición mixta

Ortodoncia

Las maloclusiones se evidencian a temprana edad, y los factores pueden ser genéticos y por malos hábitos (succión digital, interposición lingual, respiración bucal, etc).

El tratamiento a temprana edad evita el agravamiento de la maloclusión, y se utilizan diversos aparatos funcionales para estimular el maxilar. El Bionator y el Twin Block se utilizan para crear una estimulación del maxilar inferior.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un vídeo que nos explica cuales son las características, funcionamiento y manejo del Twin Block y Bionator en el tratamiento de las maloclusiones en dentición mixta.

Ortodoncia


¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?

Vea el vídeo de Twin Block


Fuente: Youtube/ CRISTIAN BENITO TRUJILLO TORBISCO

Vea el vídeo del Bionator


Fuente: Youtube/ Avanzada Dental

martes, 13 de septiembre de 2022

Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos

Ortodoncia

La aparatología en ortodoncia son los diferentes dispositivos que utiliza la especialidad para generar las diferentes fuerzas que se necesita para corregir o prevenir las anomalías de los maxilares y de malposición dental.

Los aparatos de ortodoncia pueden ser fijos o removibles, y son a base de acrílico, alambres y tornillos. Se recomienda utilizar estos aparatos en dentición primaria o mixta.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una guía sobre las características, indicaciones y objetivos de los diferentes aparatos en ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar.

Ortodoncia


👉 LEA Y DESCARGUE "Guía de Aparatos en Ortodoncia Removible - Indicaciones, características y objetivos" EN PDF AQUÍ 👈


Autor: Fegoba ortodoncia-aparatologia

También te puede interesar :
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Importancia de la ubicación de los tornillos de expansión en Ortodoncia Interceptiva
Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

sábado, 3 de septiembre de 2022

¿Cómo activar los aparatos removibles de ortodopedia y ortodoncia interceptiva?

Analisis de Moyers

La ortopedia maxilar y la ortodoncia interceptiva utiliza aparatos removibles que tiene como objetivo prevenir y tratar las diferentes anomalías en el desarrollo maxilar, mediante el uso de placas de acrílico, alambres y tornillos.

Este tratamiento se realiza en edades tempranas (dentición primaria y mixta) estableciendo un equilibrio en el desarrollo óseo, muscular y dental.

Enlaces Patrocinados

Los ganchos y tornillos de los aparatos removibles deben ser activados regularmente por el ortodoncista, el vídeo que compartimos nos enseña cual es la manera de hacerlo.

Ortodoncia



También te puede interesar:
¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?


Fuente: Youtube / rayanepinto

jueves, 14 de julio de 2022

Aparatología en Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Relación de artículos y casos clínicos

Abscesos Dentales

La aparatología en ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar es muy variada y tienen como objetivo común evitar problemas en el desarrollo maxilar y de maloclusión desde temprana edad.

Los aparatos son confeccionados con acrílico y alambres de diferentes grosor, y realizan estímulos específicos sobre el maxilar y dientes. El tipo de aparato será determinado por el especialista luego de una evaluación clínica y radiográfica.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una interesante recopilación de artículos sobre la función, tipos y ventajas de los diferentes aparatos utilizados en la ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilar, además de una serie de casos clínicos en pacientes pediátricos.


🎯 Relación de Artículos Científicos, Artículos en PDF, videos y más a continuación



📌 Aparatología - Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar

Función de la placa con tornillo de expansión

¿Qué es el Aparato de Bimler? Cual es su función? Tipos y características (ABC)

¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?

VIDEO: ¿Como activar el tornillo de una placa de expansión?

¿Qué es el Bionator? ¿Cuáles son los beneficios de los 3 tipos de Bionator?

Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones

Importancia de la ubicación de los tornillos de expansión en Ortodoncia Interceptiva

¿Cómo corregir la deglución atípica? Para qué sirve la rejilla lingual?

📌 Casos Clínicos de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar

Tratamiento de la mordida cruzada anterior con plano inclinado anterior. Efecto sobre los arcos dentales

Tratamiento con ortopedia maxilar funcional Bimler C. Reporte de caso

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional - Caso Clínico

Tratamiento de la succión digital en dentición temporal y mixta

Tratamiento temprano de la mordida abierta anterior con aparatología ortopédica funcional. Reporte de caso

Capacitación Gratuita - Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Artículos odontológicos, casos clínicos, consejos, vídeos y más

Capacitación