Mostrando entradas con la etiqueta Celulitis Facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celulitis Facial. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

Infecciones Periorales: Diagnóstico, Signos y Manejo Efectivo

Medicina Bucal

Las infecciones periorales son patologías frecuentes que afectan los tejidos circundantes a la cavidad oral. Estas pueden ser de origen bacteriano, viral, micótico o una combinación de estos agentes. Su reconocimiento temprano es fundamental para prevenir complicaciones locales o sistémicas.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Irritación alrededor de la boca? Puede ser dermatitis perioral Las causas exactas no están del todo claras, pero en muchas ocasiones estas aparecen tras el uso de cremas para la cara que contienen esteroides para tratar otras infecciones
Etiología y Clasificación
Las infecciones periorales pueden clasificarse en diferentes categorías según su origen:
1. Bacterianas: Frecuentemente causadas por Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes o bacterias anaerobias. Ejemplo: impétigo, celulitis y abscesos odontogénicos.
2. Virales: Más comunes en casos como herpes labial (virus herpes simple tipo 1) o varicela-zóster.
3. Micóticas: Candidiasis, asociada principalmente con Candida albicans.
4. Mixtas: Infecciones con múltiples agentes debido a la proximidad anatómica de diferentes tejidos.

Enlaces Patrocinados

Signos y Síntomas
1. Locales:
° Eritema y edema en la región afectada.
° Dolor localizado, que puede irradiarse en casos severos.
° Presencia de vesículas, pústulas o úlceras (en infecciones virales o bacterianas).
° Supuración en abscesos o infecciones bacterianas graves.
2. Sistémicos:
° Fiebre, escalofríos y malestar general en infecciones avanzadas.
° Adenopatías regionales dolorosas.

Características Clínicas
1. Impetigo:
° Lesiones vesiculosas que progresan a costras melicéricas.
° Frecuente en niños y áreas de alta humedad.
2. Herpes Labial:
° Vesículas agrupadas en labios o zona perioral.
° Ardor y prurito previos a la aparición de las lesiones.
3. Celulitis Facial:
° Hinchazón difusa, sin limitación clara, con calor local.
° Puede ser secundaria a infecciones dentales.
4. Candidiasis Perioral:
° Lesiones blancas que pueden extenderse desde la cavidad oral.
° Ardor y sequedad local.
5. Dermatitis Perioral
Técnicamente no siempre es una infección, ya que su origen suele estar relacionado con inflamación y disrupción de la barrera cutánea.
° Pápulas eritematosas, pústulas o vesículas alrededor de la boca, respetando el borde vermellón.
° Prurito, ardor o sensación de tirantez en la zona afectada.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Granos de Fordyce: Un Enfoque Odontológico Los granos de Fordyce son pequeñas lesiones benignas que se presentan en la mucosa oral, especialmente en los labios, lengua y mejillas
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza a través de:
1. Historia clínica: Recoger antecedentes recientes de traumatismo, enfermedades sistémicas o infecciones previas.
2. Examen físico: Inspección y palpación de la zona afectada.
3. Pruebas complementarias:
° Toma de muestras: Cultivos bacterianos o fúngicos, y pruebas PCR para virus.
° Hemograma: Identificación de signos de inflamación sistémica.
° Imágenes: En abscesos profundos o celulitis facial grave (TAC o ecografía).

Tratamiento y Manejo
1. Bacterianas:
° Antibióticos tópicos (mupirocina) o sistémicos (amoxicilina-clavulánico) según la gravedad.
2. Virales:
° Antivirales tópicos o sistémicos como aciclovir en infecciones por herpes.
3. Micóticas:
° Antifúngicos tópicos (nistatina) o sistémicos (fluconazol).
4. Intervenciones quirúrgicas:
° Drenaje de abscesos profundos o desbridamiento de tejidos necróticos.

Prevención
° Higiene oral adecuada.
° Control de enfermedades sistémicas como diabetes.
° Evitar contacto con lesiones infectadas.

Referencias
1. Brook, I. (2021). "Microbiology and Management of Soft Tissue and Perioral Infections." Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 79(2), 374-382.
2. Marazuela, M. et al. (2020). "Updates in Perioral Infections: Etiology and Management." Clinical Microbiology and Infection, 26(5), 645-650.
3. Watkins, J., & Lipp, M. (2019). "Herpes Labialis Management in Clinical Practice." Oral Diseases, 25(7), 1852-1860.
4. Scully, C., & Bagan, J.V. (2022). "Fungal and Viral Infections of the Oral Mucosa." Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, 134(1), 35-40.

También te puede interesar :
Diferencias entre Aftas Bucales y Úlceras Bucales: Causas, Síntomas y Tratamientos
¿Por qué se forman las boqueras (Queilitis Angular) y cómo curarlas rápidamente? - Causas, tipos, tratamientos
¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico

jueves, 4 de abril de 2024

¿Cómo manejar la celulitis facial odontogénica en paciente pediátrico? - Manejo clínico y farmacológico

Celulitis Facial

La celulitis facial odontogénica es una infección que tiene como origen las alteraciones o patologías que afectan las estructuras que conforman la cavidad bucal. La infección no controlada progresa e invade otras regiones anatómicas, poniendo en riesgo la vida del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etiología y tratamiento ... Los defectos del esmalte predispone a un mayor riesgo de caries, además de crear problema de sensibilidad dental, fractura del esmalte, y causa un impacto negativo en la estética del paciente

En odontopediatría este tipo de infecciones son frecuentes y de progresión rápida, por eso la intervención medica odontológica debe ser inmediata y eficaz.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos el manejo clínico, la elección adecuada del antibiótico y las características de la celulitis facial en pacientes pediátricos, ademas de la presentación de casos clínicos.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Alteraciones en el desarrollo dental (Alteraciones de número, forma, tamaño y estructura) ... Compartimos un artículo que enumera y define los diferentes tipos de alteraciones y anomalías que ocurren durante el proceso del desarrollo dental

📌 VEA EL VÍDEO 1: "Celulitis facial odontogénica en Pediatría"


Fuente: Youtube / INFECTO JUANPA

📌 VEA EL VÍDEO 2 : "Generalidades y Manejo Odontopediátrico de la Celulitis Facial Odontogénica en Dentición Primaria"


Fuente: Youtube / Dynamics Dental

📌 VEA EL VÍDEO 3: "Manejo de Infecciones Odontogénicas Agudas en Pediatría"


Fuente: Youtube / Telesalud INSN - OEAIDE

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es la Hipomineralización Incisivo Molar? - Clínica y alternativa de rehabilitación en molares
Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización
Amelogénesis imperfecta en pacientes pediátricos: serie de casos

lunes, 26 de febrero de 2024

Infecciones odontogénicas agudas en odontopediatría: Evolución y tratamiento

celulitis facial

Las infecciones odontogénicas se originan en las estructuras de la cavidad bucal y evolucionan hacia otras regiones anatómicas, ademas puede diseminarse generando infecciones cardiacas.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento ... El absceso dental es un espacio con contenido purulento, que debe ser drenado para evitar graves consecuencias en la salud general del niño

El diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz es necesario para evitar que la vida del paciente se vea comprometida por el avance de la infección.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la evolución de las infecciones odontogénicas agudas (celulitis facial) en paciente pediátricos, y el tratamiento eficaz médico quirúrgico de esta afección.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Uso de antibióticos en procesos infecciosos de la cavidad bucal ... El profesional debe de ser responsable al momento de recetar un fármaco, para ello debe realizar un buena anamnesis, correcto diagnóstico y conocer al antibiótico

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "Tratamiento y evolución de la celulitis facial odontógena en edad pediátrica" 👈

D. Adianis Cores Carballosa, D. Julio César Chaviano Rodríguez, D.ª Sindy Mazaira Rodríguez, Dr. Leonardo Atienza Lois, Dra. Magaly Salas Rodríguez. Tratamiento y evolución de la celulitis facial odontógena en edad pediátrica. GACETA DENTAL 193, junio 2008

📌 VEA EL VÍDEO: "Manejo de Infecciones Odontogénicas Agudas en Pediatría"


Fuente: Youtube / Telesalud INSN - OEAIDE

📌 VEA EL VÍDEO: "Celulitis facial odontogénica en Pediatría"


Fuente: Youtube / INFECTO JUANPA

📌 Más artículos recomendados 

Cómo calcular la dosis de medicamentos para niños
¿Qué es la profilaxis antimicrobiana? ¿Cuándo se recomienda? - Importancia y Guías de administración
Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar?

viernes, 19 de enero de 2024

¿Qué es la Celulitis facial? - Signos, síntomas y tratamiento farmacológico y quirúrgico

Medicina Bucal

Las infecciones odontogénicas son todas aquellas infecciones que tienen como origen alguna estructura de la cavidad bucal (dientes, periodonto, mucosa, maxilar).

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... Por ello es importante realizar un diagnóstico lo más preciso posible y conocer la indicación de terapéutica antibiótica de los distintos cuadros

El avance de la infección odontogénica afecta a las diferentes regiones de la cabeza y cuello, poniendo en riesgo la salud y la vida del paciente, siendo la celulitis una de las etapas de la progresión infecciosa.

Enlaces Patrocinados

Conozca que es una celulitis facial, sus signos y sintomas, cual es el tratamiento farmacológico efectivo y el manejo quirúrgico.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento ... El absceso dental es un espacio con contenido purulento, que debe ser drenado para evitar graves consecuencias en la salud general del niño

📌 VEA EL VÍDEO: "Celulitis Odontogénica - Iceberg de las enfermedades dentales"


Fuente: Youtube / Cotdent

📌 VEA EL VÍDEO: "Manejo de la Celulitis de origen Dental"


Fuente: Youtube / Telesalud INSN - OEAIDE

📌 Más artículos recomendados 

Absceso submandibular en Odontopediatría - Manejo preventivo, clínico, farmacológico y quirúrgico - Reporte de caso
Angina de Ludwig en paciente pediátrico con complicaciones. Reporte de caso: diagnóstico, síntomas y tratamiento
Consideraciones médico-odontológicas en la atención del niño con celulitis facial odontogénica

miércoles, 31 de mayo de 2023

Celulitis facial odontogénica en pacientes pediátricos: Manejo clínico y farmacológico

Celulitis Facial

La celulitis facial odontogénica es un proceso infeccioso agudo y de avance rápido a los tejidos profundos y afecta a varias regiones de la cabeza y cuello.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar? ... nos describe el comportamiento de la celulitis facial odontogénica en pacientes pediátricos, y cuales son los criterios que debemos tomar para su hospitalización

Algunas causas de la celulitis facial odontogénica son: caries avanzadas, periodontitis, traumas con afectación a la pulpa dental, etc. El tratamiento debe ser inmediato y en muchos casos multidisciplinario.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un vídeo sobre la etiología, manejo clínico y farmacológico de la celulitis facial odontogénica en pacientes pediátricos.

📌 Vea el vídeo "Generalidades y Manejo Odontopediátrico de la Celulitis Facial Odontogénica en Dentición Primaria"


Fuente: Youtube/ Dynamics Dental

📌 Más artículos recomendados 

Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
¿Qué es un absceso dental? ¿Es peligroso?
Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento

sábado, 1 de octubre de 2022

Infecciones odontogénicas: Criterios de hospitalización y etapas clínicas

Celulitis Facial

El avance de una infección odontogénicas pone en riesgo la vida del paciente sino se trata a tiempo, por lo que es importante conocer sus manifestaciones y características. Este tipo de infecciones se presentan con regularidad en la práctica clínica especialmente en niños.

Las infecciones odontogénicas presentan diversos signos y sintomas dependiendo de la gravedad, en casos avanzados la salud general se ve comprometida evidenciando fiebre, palidez, astenia, etc.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que nos muestra las diferentes etapas clínicas de las infecciones odontogénicas que van a definir nuestro criterio de hospitalización en casos graves.

Celulitis Facial


👉ARTÍCULO 1: LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Infecciones odontogénicas: Cristerios de hospitaliación y etapas clínicas" EN PDF AQUÍ👈


López-Fernández RM, Téllez-Rodríguez J, RodríguezRamírez AF. Las infecciones odontogénicas y sus etapas clínicas. Acta Pediatr Mex. 2016;37(5): 302- 305

👉ARTÍCULO 2: LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Celulitis facial odontogénica en pacientes hospitalizados en un hospital especializado en pediatría" EN PDF AQUÍ👈


Juan Medina.Celulitis facial odontogénica en pacientes hospitalizados en un hospital especializado en pediatría. DERMATOL PERU 2012; vol 23 (2)

También te puede interesar :
Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento
Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar?

jueves, 25 de agosto de 2022

Tratamiento de la Celulitis Facial en Odontopediatría

Celulitis Facial

Las infecciones de origen odontogénico son frecuentes en pacientes pediátricos, entre ellas tenemos la celulitis facial que presenta una evolución rápida y que abarca varias regiones anatómicas.

Una de las complicaciones más frecuentes son las infecciones periorbitarias, llegando incluso a afectar la vida del paciente. El diagnostico se basa en el examen clínico y radiográfico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un estudio que evalúa la evolución y el tratamiento de la celulitis facial de origen odontogénico en pacientes pediátrico.

Celulitis Facial


👉LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Tratamiento de la celulitis facial en Odontopediatría " EN PDF AQUÍ👈


D. Adianis Cores Carballosa, D. Julio César Chaviano Rodríguez, D.ª Sindy Mazaira Rodríguez, Dr. Leonardo Atienza Lois, Dra. Magaly Salas Rodríguez - GACETA DENTAL 193, junio 2008.

También te puede interesar :
Uso de antibióticos en procesos infecciosos de la cavidad bucal
Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento
Infección Odontogénica: Diagnóstico, manejo y tratamiento