Las infecciones dentales en la infancia son una causa frecuente de consultas odontológicas y pueden tener repercusiones sistémicas si no se tratan a tiempo. Reconocer los signos tempranos y entender las causas permite a padres y profesionales de la salud actuar de forma oportuna.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Celulitis facial en niños: ¿Cuándo debemos hospitalizar? ... Compartimos un artículo que nos describe el comportamiento de la celulitis facial odontogénica en pacientes pediátricos, y cuales son los criterios que debemos tomar para su hospitalización.Esta se encuentra orientada a brindar información clara, actualizada y basada en evidencia sobre cómo detectar, prevenir y manejar las infecciones bucales en niños.
Enlaces Patrocinados
✅ ¿Qué son las infecciones dentales infantiles?
Las infecciones dentales en niños incluyen procesos inflamatorios o infecciosos originados en los tejidos dentarios o periodontales, siendo las más comunes la caries complicada (pulpitis, abscesos), gingivitis, y periodontitis asociada a placa. Estas pueden afectar el desarrollo oral, la alimentación, el sueño y la salud general del menor.
✅ Principales causas de infecciones dentales en niños
° Caries dental: La principal causa. Su evolución puede llegar a afectar la pulpa y provocar abscesos.
° Higiene oral deficiente: Acumulación de placa bacteriana por cepillado insuficiente.
° Traumatismos dentales: Golpes que provocan necrosis pulpar e infección.
° Factores sistémicos: Niños inmunocomprometidos son más propensos a infecciones severas.
° Hábitos dietéticos: Consumo frecuente de azúcares fermentables sin buena higiene posterior.
✅ Signos y síntomas de una infección dental en niños
➤ Síntomas locales
° Dolor persistente o intermitente en un diente.
° Sensibilidad al calor o frío.
° Encías inflamadas, enrojecidas o sangrantes.
° Presencia de fístulas (granitos con pus) en la encía.
° Mal aliento persistente.
➤ Síntomas sistémicos
° Fiebre sin causa aparente.
° Inflamación de la cara o ganglios cervicales.
° Dificultad para masticar o abrir la boca.
° Pérdida de apetito o sueño.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Absceso dental en Odontopediatría - Característica y tratamiento ... El absceso dental puede ocurrir por un trauma dental, caries y enfermedad periodontal no tratada. Ante la presencia de un absceso, el profesional debe actuar rápido para evitar que se presenten síntomas mas graves.✅ ¿Qué hacer si se sospecha de una infección dental?
1. Acudir al odontopediatra
La evaluación clínica y radiográfica es esencial para el diagnóstico y tratamiento adecuados.
2. No automedicar al niño
Evitar el uso indiscriminado de antibióticos sin indicación profesional. Puede enmascarar síntomas y favorecer resistencias bacterianas.
3. Seguir las recomendaciones profesionales
Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir drenaje de abscesos, pulpectomías, extracción dental o terapia antibiótica.
✅ Prevención de infecciones dentales en niños
° Cepillado dental con pasta fluorada dos veces al día desde la erupción del primer diente.
° Control odontológico desde el primer año de vida.
° Uso de selladores y barnices de flúor en niños con riesgo alto de caries.
° Dieta baja en azúcares y bebidas ácidas.
° Enseñar técnicas adecuadas de cepillado y supervisar hasta los 7-8 años.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... En determinadas circunstancias puede comportarse de manera oportunista, dando lugar a infecciones endógenas caracterizadas por ser polimicrobianas y mixtas (flora aerobia y anaerobia).💬 Discusión
La identificación temprana de infecciones dentales en la infancia es clave para evitar complicaciones locales como abscesos o la pérdida precoz de dientes, y sistémicas como celulitis facial o bacteriemia. Aunque las caries son prevenibles, siguen siendo la enfermedad crónica más común en la infancia. La falta de conciencia sobre signos tempranos por parte de los cuidadores es uno de los principales obstáculos para un tratamiento oportuno. La educación continua, tanto de padres como del personal de salud, es esencial para reducir la carga de enfermedad dental.
💡 Conclusiones
Las infecciones dentales en niños son prevenibles y tratables si se detectan a tiempo. El conocimiento de sus causas, signos y síntomas permite una intervención eficaz, reduciendo complicaciones y mejorando la calidad de vida del niño. La clave está en la prevención, el seguimiento profesional y la educación familiar.
📚 Referencia bibliográfica
✔ American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD). (2023). Guideline on Pediatric Restorative Dentistry. The Reference Manual of Pediatric Dentistry. Chicago, Ill.: American Academy of Pediatric Dentistry. https://www.aapd.org/research/oral-health-policies--recommendations/restorative-dentistry/
📌 Más guías recomendados
► Absceso submandibular en Odontopediatría - Manejo preventivo, clínico, farmacológico y quirúrgico - Reporte de caso
► Angina de Ludwig en paciente pediátrico con complicaciones. Reporte de caso: diagnóstico, síntomas y tratamiento
► Celulitis facial en odontopediatría