jueves, 4 de septiembre de 2025

Antibióticos en odontopediatría: Guía actualizada para la profilaxis antibiótica segura

profilaxis antibiótica

La profilaxis antibiótica (PA) en odontopediatría solo se indica en niños con alto riesgo de endocarditis infecciosa (EI) u otras condiciones específicas, antes de procedimientos que manipulan tejido gingival, región periapical o perforan mucosa.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 Uso de antibióticos en procesos infecciosos de la cavidad bucal ... El profesional debe ser responsable al momento de recetar un fármaco, para ello debe realizar un buena anamnesis, correcto diagnóstico y conocer al antibiótico.
El esquema de primera elección es amoxicilina, y clindamicina ya no se recomienda por su perfil de eventos adversos. La dosis se administra 30–60 minutos antes del procedimiento (excepcionalmente hasta 2 h después si se olvidó).

Enlaces Patrocinados

Indicaciones: ¿Quiénes requieren profilaxis?
Profilaxis razonable en pacientes con cardiopatías de alto riesgo sometidos a procedimientos dentales invasivos:

° Válvulas cardíacas protésicas o material protésico para reparación valvular.
° Antecedente de Endocarditis Infecciosa (EI)
° Cardiopatías congénitas (CC) cianóticas no reparadas; reparadas con material protésico (primeros 6 meses) o con defectos residuales.
° Trasplante cardíaco con valvulopatía.

No se recomienda PA para otros tipos de CC, para procedimientos no invasivos (anestesia en tejido sano, radiografías, ortodoncia sin cirugía) ni de rutina por prótesis articulares.

| Antibiotic stewardship: Mantener salud oral y control de placa reduce más el riesgo de EI que la PA

Procedimientos dentales que sí y que no requieren Profilaxis Aantibiótica

° Sí: cualquier procedimiento con manipulación de encía, región periapical o perforación de mucosa.
° No: anestesia en tejido no infectado, radiografías, colocación/ajuste de aparatos removibles u ortodoncia sin cirugía, exfoliación dentaria fisiológica, sangrado por trauma en labios/mucosa.

Esquemas y dosis en pediatría (dosis única 30–60 min antes)

| Nota clave: Clindamicina no se recomienda en alergia a penicilinas para PA dental
Situación Antibiótico (vía) Dosis pediátrica Dosis máxima Momento Observaciones PK/PD
Esquema de elección Amoxicilina (VO) 50 mg/kg 2 g 30–60 min antes β-lactámico; actividad dependiente del tiempo (T>MIC). Eliminación renal.
No puede tomar VO Ampicilina (IM/IV) 50 mg/kg 30–60 min antes β-lactámico; T>MIC. Eliminación renal.
No puede tomar VO Cefazolina o Ceftriaxona (IM/IV) 50 mg/kg 30–60 min antes Cefalosporinas; T>MIC. Evitar si anafilaxia a penicilina.
Alergia a penicilina/ampicilina (sin anafilaxia) Cephalexina (VO) 50 mg/kg 30–60 min antes Usar solo si NO hubo anafilaxia/angioedema/urticaria por penicilina.
Alergia a penicilina/ampicilina Azitromicina o Claritromicina (VO) 15 mg/kg Azitro: 500 mg 30–60 min antes Macrólidos; efecto AUC/MIC. Interacciones CYP (claritro).
Alergia a penicilina/ampicilina, alternativas Doxiciclina (VO) <45 kg: 2.2 mg/kg; ≥45 kg: 100 mg 30–60 min antes Tetraciclina; corta duración suele ser segura en niños. Evitar en <8 años salvo beneficio claro.

Fuentes de dosis y timing: AHA 2021 (tarjeta 2024), AAPD Best Practices. En caso de olvido, puede administrarse hasta 2 h después del procedimiento.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Profilaxis antibiótica en odontopediatría: Indicaciones, antibióticos y recomendaciones 2025 ... La profilaxis antibiótica en odontopediatría es una medida preventiva utilizada para evitar infecciones graves como la endocarditis infecciosa en niños con condiciones médicas predisponentes.
Farmacodinamia y farmacocinética (enfoque clínico)

° β-lactámicos (amoxicilina/ampicilina/cefalosporinas): bactericidas dependientes del tiempo (clave: mantener T>MIC durante el intervalo). Buena distribución tisular oral; eliminación renal; una dosis única es suficiente para PA.
° Macrólidos (azitromicina/claritromicina): actividad concentración-tiempo (AUC/MIC); semividas largas (azitromicina), metabolismo hepático (claritromicina CYP3A4: interacciones).
° Doxiciclina: amplia distribución; unión tisular; actividad concentración-dependiente; uso corto no se asocia a tinción dental (menos de 21 días) según AAPD/ evidencia reciente, pero se valora edad y alternativas.

Cuidados, seguridad y consideraciones prácticas

° No usar clindamicina para PA por mayor riesgo de eventos adversos (incl. C. difficile).
° Evitar cefalosporinas si hubo anafilaxia/angioedema/urticaria a penicilina/ampicilina.
° Antibiotic stewardship: limitar PA a indicaciones; documentar riesgo/beneficio y educación en higiene oral.
° Inmunocomprometidos: el uso extensivo no está respaldado; considerar PA solo en alto riesgo caso a caso y coordinar con pediatría/hematología.
° Prótesis articulares: PA no recomendada de rutina para prevenir infección protésica.
° Pacientes en antibióticos por otra causa: considerar clase distinta; idealmente diferir procedimientos electivos 10 días tras terminar un curso corto.
° Ajustes por función renal/hepática: no suelen requerirse para dosis única, pero extreme precaución en insuficiencia severa y en macrólidos (interacciones).

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Amoxicilina en Odontopediatría: Un Antibiótico Efectivo y Seguro ... La amoxicilina es un antibiótico efectivo y seguro para tratar infecciones dentales y maxilofaciales en niños. Su uso debe ser cuidadoso y controlado para evitar resistencia bacteriana y efectos secundarios.
Algoritmo rápido de decisión (clínica)

1. ¿Procedimiento invasivo? (manipula encía/periapical o perfora mucosa) → si no, no PA.
2. ¿Cardiopatía de alto riesgo? (válvula protésica, EI previa, CC de alto riesgo, trasplante con valvulopatía) → si sí, PA.
3. Elegir antibiótico:
  • VO posible: amoxicilina 50 mg/kg (máx. 2 g).
  • Sin VO: ampicilina/cefazolina/ceftriaxona 50 mg/kg IM/IV.
  • Alergia a penicilina: cephalexina (si no anafilaxia) o azitro/claritro; considerar doxiciclina en situaciones seleccionadas. Nunca clindamicina.
4. Administrar 30–60 min antes (ventana de rescate: hasta 2 h post). Documentar en historia.

💬 Discusión
La evidencia actual muestra que la PA previene, en el mejor de los casos, un número muy pequeño de episodios de EI, mientras que la higiene oral y el control de la biopelícula reducen significativamente la bacteriemia diaria. Por ello, las guías convergen en restringir la PA a cardiopatías de alto riesgo y a procedimientos invasivos específicos, eliminando esquemas con mayor tasa de efectos adversos (p. ej., clindamicina). En odontopediatría, la dosificación mg/kg y la evaluación individual (alergias confirmadas, comorbilidades, medicamentos concomitantes) resultan esenciales para maximizar beneficio y minimizar daño.

✍️ Conclusión
En niños, la profilaxis antibiótica no es de rutina: indíquela solo si existe alto riesgo cardiológico y el procedimiento es invasivo. Utilice amoxicilina VO 50 mg/kg (máx. 2 g) 30–60 min antes; en alternativas, prefiera cefalosporina oral, macrólido o doxiciclina (casos seleccionados), evitando clindamicina. Integre decisiones con antibiotic stewardship, coordine con el pediatra/cardiología en casos complejos y priorice salud oral continua.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Amoxicilina y Ácido Clavulánico en Odontopediatría: Usos, Indicaciones y Precauciones ... La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico es una de las opciones más utilizadas, gracias a su espectro ampliado y eficacia en infecciones bacterianas comunes en niños.
📚 Referencias (APA)

✔ American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD). (2024). Use of antibiotic therapy for pediatric dental patients (Best Practices). Chicago, IL: AAPD. https://www.aapd.org/globalassets/media/policies_guidelines/bp_antibiotictherapy.pdf
✔ American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD). (2021, rev. 2023). Antibiotic prophylaxis for dental patients at risk for infection (Best Practices). Chicago, IL: AAPD. https://www.aapd.org/globalassets/media/policies_guidelines/bp_antibioticprophylaxis.pdf
✔ American Dental Association (ADA). (2022). Antibiotic prophylaxis prior to dental procedures. https://www.ada.org/resources/ada-library/oral-health-topics/antibiotic-prophylaxis
✔ American Dental Association (ADA). (2023). Antibiotic stewardship. https://www.ada.org/resources/ada-library/oral-health-topics/antibiotic-stewardship
✔ American Heart Association (AHA). (2024). Prevention of Infective Endocarditis — Wallet Card (summarizing 2021 Scientific Statement). https://www.heart.org/-/media/files/health-topics/infective-endocarditis/infective-endocarditis-wallet-card.pdf

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es la profilaxis antimicrobiana? ¿Cuándo se recomienda? - Importancia y Guías de administración
Farmacología en Urgencias y Emergencias Dentales en Odontopediatría: Antibióticos y Analgésicos Actualizados
Criterios Actualizados para la Selección de Dosis y Posología de Antibióticos en Odontología


Enlaces Patrocinados