El aparato braquial esta divididos en arcos, y de cada uno de ellos se irán formando estructuras bien diferenciadas. Cada arco da origen a diferentes estructuras: primer arco, maxilar superior e inferior, yunque y martillo del oído medio; segundo arco, parte del hioides, temporal y del estribo.
Cada hendidura puede sufrir algún tipo de anomalía en su desarrollo, ocasionando senos, quistes o fistulas, que pueden ser retirados mediante escisión quirúrgica a cualquier edad, preferible cuando cumplen los 3 meses de edad.
Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante artículo sobre las lesiones cervicales de origen embrionario, definiendo conceptos sobre las diferentes lesiones que podemos encontrar, y presentando 3 casos clínicos sobre el tema.
ARTÍCULO RECOMENDADO
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Dra. K. Moi / Dr. N.A. Dinerstein / Dra. S. Spinelli / Dra. M. Rittler LESIONES CERVICALES DE ORIGEN EMBRIONARIO EN NEONATOS: DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Y PRESENTACION DE CASOS CLINICOS Rev. Hosp. Mat. Inf. Ramón Sardá 1996, XV, Nº 3
También te puede interesar :
► Alteración bucal del recién nacido: Quistes Gingivales y del rafe medio palatino (Perlas de Epstein, Nódulos de Bohn, y Quistes de Lámina Central)
► Anomalías Faciales Congénitas - Desarrollo de los Arcos Faríngeos
► Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)