Mostrando entradas con la etiqueta Manifestaciones Bucales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manifestaciones Bucales. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Manifestaciones Orales en el Embarazo: Síntomas, Causas y Cuidados Dentales

Embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios hormonales y fisiológicos que pueden afectar significativamente la salud bucodental.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Embarazo y Salud Bucal: Cómo Prevenir y Tratar las Enfermedades Dentales Durante la Gestación se describen las patologías bucales más comunes durante el embarazo, sus tratamientos y recomendaciones preventivas para mantener una boca saludable
Estas alteraciones pueden incrementar la susceptibilidad a diversas patologías orales, lo que subraya la importancia de una adecuada higiene y cuidado dental durante esta etapa

Enlaces Patrocinados


Principales manifestaciones orales durante el embarazo
1. Gingivitis gestacional
La gingivitis es la afección oral más común en mujeres embarazadas, con una prevalencia que oscila entre el 60% y el 75%. Se caracteriza por la inflamación y el sangrado de las encías debido a los cambios hormonales que aumentan la respuesta inflamatoria a la placa bacteriana. Si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia una periodontitis, una condición más grave que afecta los tejidos de soporte dental.

2. Épulis del embarazo (granuloma piogénico)
También conocido como tumor del embarazo, el épulis es un crecimiento benigno que aparece en las encías, generalmente entre los dientes. Aunque su tamaño puede variar, suele disminuir o desaparecer después del parto. En casos donde persiste, puede requerir intervención quirúrgica.

3. Caries dental
Durante la gestación, es común que las mujeres experimenten antojos de alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono. Esta tendencia, combinada con posibles cambios en la composición de la saliva y una higiene bucal inadecuada, aumenta el riesgo de desarrollar caries.

4. Erosión dental
Las náuseas y vómitos frecuentes en el primer trimestre pueden exponer los dientes a ácidos gástricos, provocando la erosión del esmalte dental. Esta condición puede aumentar la sensibilidad dental y predisponer a otras complicaciones orales.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Angina de Ludwig durante el embarazo. Manejo clínico y farmacológico Los cambios hormonales, fisiológicos y la disminución de la inmunidad en una mujer embarazada aumenta el riesgo de complicaciones infecciones que comprometen la vida del feto y de la madre
5. Xerostomía (sequedad bucal)
Algunas embarazadas pueden experimentar una disminución en la producción de saliva, conocida como xerostomía. Esta sequedad bucal puede favorecer la acumulación de placa bacteriana y aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Importancia del cuidado bucodental durante el embarazo
Mantener una buena salud oral durante el embarazo no solo beneficia a la madre, sino que también puede tener implicaciones positivas para el desarrollo del bebé. Se ha sugerido que la enfermedad periodontal en mujeres embarazadas podría estar relacionada con complicaciones como parto prematuro y bajo peso al nacer.

Recomendaciones para una óptima salud oral en embarazadas
° Higiene bucal rigurosa: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada y utilizar hilo dental diariamente para eliminar la placa interdental.
° Dieta equilibrada: Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, optando por una alimentación rica en frutas, verduras y productos lácteos.
° Visitas regulares al dentista: Programar revisiones dentales periódicas durante el embarazo para detectar y tratar a tiempo cualquier afección oral.
° Uso de enjuagues bucales adecuados: Consultar con el odontólogo sobre el uso de colutorios antimicrobianos seguros durante la gestación.
° Hidratación constante: Beber abundante agua para combatir la sequedad bucal y estimular la producción de saliva.

En conclusión, el embarazo es una etapa en la que la mujer debe prestar especial atención a su salud bucodental. La prevención y el tratamiento oportuno de las manifestaciones orales no solo garantizan el bienestar de la madre, sino que también contribuyen a un desarrollo saludable del bebé.

Referencias
- Andrés Núñez, C. P., Bellido González, A., Palomo Gómez, R., Vázquez Lara, J. M., & Rodríguez Díaz, L. (s.f.). La boca como un sistema no aislado. Alteraciones en el embarazo. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Recuperado de https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/boca-alteraciones-embarazo/
- Díaz Valdés, L. M., & González Pérez, M. (s.f.). Afecciones bucales en el embarazo. Gaceta Médica Espirituana. Recuperado de https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1238/1323
- Webconsultas. (2024). Patologías orales que afectan a las embarazadas. Recuperado de https://www.webconsultas.com/embarazo/control-prenatal/patologias-orales-comunes-que-afectan-a-las-embarazadas

📌 Más artículos recomendados

Utilización de medicamentos en el embarazo y la lactancia
Fármacos contraindicados durante la gestación
Antibióticos Prohibidos en el Embarazo: Riesgos y Alternativas en Odontología

martes, 6 de diciembre de 2022

Efectos y manifestaciones de las drogas en la cavidad bucal

Medicina Bucal

El consumo y adicción a las drogas es un problema mundial que genera muchos problemas de salud general, incluyendo la cavidad bucal. Las consecuencias dependerá de la frecuencia y tipos de drogas que se consuma.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo afectan los fármacos la salud bucal? ... se realiza una revisión del estado actual de los efectos adversos medicamentosos en la cavidad bucal, lo cual sustenta el interés en estas lesiones

Algunas de las lesiones son irritación de la mucosa orafaringea, xerostomía, erosión y abrasión dental, llegando incluso a lesiones graves como perforación del paladar.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre los efectos y las diferentes manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas.

📌 Descargue el artículo en PDF :

👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas" EN PDF AQUÍ 👈


Chaparro-González, Neira Trinidad, Fox-Delgado, Mariela Andreina, Chaparro, Rafael Tomás Pineda-, Perozo-Ferrer, Betty Isabel, Díaz-Amell, Amaurys Rosalis, & Quintero, Viviana Carolina Torres. (2018). Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas. Odontoestomatología, 20(32), 24-31. https://doi.org/10.22592/ode2018n32a5

📌 Vea el vídeo "Manifestaciones bucales en pacientes consumidores de drogas"


Fuente: Youtube/ Facultad de Ciencias de la Salud - UABC FACISALUD

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo se manifiesta el VIH/SIDA en la boca?
¿Los fármacos manchan los dientes?
Las enfermedades sistémicas y sus manifestaciones bucales

miércoles, 29 de julio de 2020

Repercusiones bucodentales del asma en la infancia y adolescencia

Medicina Bucal

El asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Aunque los síntomas de asma son similares en cualquier edad, existen en la infancia rasgos que la distinguen de la forma del adulto.

Las diferencias son más relevantes en el lactante y el preescolar y afectan al diagnóstico, valoración de la gravedad, grado de control, evolución y respuesta al tratamiento.

Enlaces Patrocinados

La Academia Americana de Odontología Pediátrica, señala que los niños con enfermedades crónicas que toman medicación, pueden tener un mayor riesgo de enfermedades bucodentales.

Odontopediatria


Un estudio poblacional realizado en Estados Unidos, indica que niños con enfermedades sistémicas tenían una prevalencia significativamente más alta de historias de odontalgias y bruxismo, e índices de sarro, sangrado gingival, cálculo y caries más altos que niños sanos como resultado de la estrecha relación entre las condiciones bucales y sistémicas.



° spaoyex.es
° Repercusiones bucodentales del asma en la infancia y adolescencia
° Gor Chillón M.J., Cabrera Domínguez M.E., Cabrera Suarez E.P., Domínguez Reyes A.

También te puede interesar :
¿Por qué hay que cambiar el cepillo de dientes luego de tener Covid-19?
Alteraciones en la formación de los dientes del bebé
¿Conoce la "enfermedad del beso"? ¿Cuales son sus síntomas?

miércoles, 8 de abril de 2020

Las enfermedades sistémicas y sus manifestaciones bucales

Medicina Bucal

El cuerpo humano está relacionado entre sí, y una enfermedad sistémica se evidencia de alguna u otra manera, y la cavidad bucal es el medio perfecto para manifestarse.

Es importante que el paciente visite regularmente al odontólogo para que pueda determinar cualquier anomalía que presenta la cavidad bucal, y descubrir a tiempo cualquier enfermedad sistémica que lo este aquejando.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video que nos explica la diferentes manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas más comunes.

También te puede interesar :
Todo lo que debes saber del Herpes Labial
MEDICINA BUCAL: Han aumentado los casos de cáncer oral, conozca el porqué


Fuente: Youtube / Asmedas Antioquia
Imagen : myobrace.com