Mostrando entradas con la etiqueta Coronas Dentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronas Dentales. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2022

Evolución de las coronas en Odontopediatría

Corona de Acero

Las coronas dentales se utilizan cuando una caries o un trauma dental ha afectado a más de dos superficies dentales. En esos casos los materiales de restauración como amalgamas, ionómeros o resinas no son recomendables.

Las coronas de acero son las más utilizadas en odontopediatría por su costo y de fácil preparación, pero actualmente también se pueden contar con coronas altamente estéticas como las coronas de zirconia.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante artículo que analiza la evolución de las coronas en odontopediatría, describiendo las ventajas, desventajas y sus propiedades.

Rehabilitación Oral


👉LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO EN PDF AQUÍ👈


M.M. Virolés Suñer, R. Mayné Acién, Francisco Guinot Jimeno, Luis Jorge Bellet Dalmau - Odontología pediátrica, ISSN 1133-5181, Vol. 18, Nº. 3, 2010, págs. 185-200

También te puede interesar :
Pulpotomía en dientes primarios - Procedimiento
Manual de referencia para procedimientos clínicos en Odontopediatría
Corona de Acero: Procedimiento y etapas de la preparación coronaria en odontopediatría

jueves, 7 de enero de 2021

Coronas dentales en Odontopediatría - Tipos, ventajas y diferencias

Rehabilitación Oral

Las coronas dentales en odontopediatría se utilizan cuando el diente primario ha perdido mucha estructura dental ya sea por una caries extensa o por un trauma dental.

El objetivo de las coronas es la de evitar que la masticación del menor se vea afectada por la perdida de un diente. De esa manera se mantiene la oclusión hasta la exfoliación del deciduo.

Enlaces Patrocinados

Existen varios tipos de coronas dentales en odontopediatría, pero la más usada es la corona de acero. También tenemos coronas de acetato, coronas de policarbonato y coronas de zirconio.

Rehabilitación Oral


También te puede interesar :
Capacitación Gratuita - Rehabilitación Oral en Odontopediatría I - Casos clínicos, artículos odontológicos, vídeos y mucho más
Mantenedor de Espacio Estético - Funcional en Odontopediatría: Reporte de caso
Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

domingo, 25 de octubre de 2020

Rehabilitación oral con Coronas de acetato - Caso clínico

Odontopediatria

La caries de biberón se presenta cuando el niño duerme con el biberón o no se realiza una correcta higiene luego de consumir alguna bebida azucarada. Afecta por lo general en piezas anteriores y se evidencia por manchas blancas en la superficie de los dientes.

Cuando no son atendidas a tiempo, estas manchas blancas se convierten en cavidades oscuras destruyendo el esmalte y afectando a la dentina y pulpa dental. Cuando la caries afecta considerablemente a los dientes anteriores se pueden utilizar las coronas de acetato para la rehabilitación.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un caso presentado por el canal Carmen Quintana del Solar, en donde podemos ver paso a paso la colocación de una corona de acetato en una pieza primaria afectada por caries.

Capacitación


También te puede interesar :
Rehabilitación Protésica en ODONTOPEDIATRÍA : Reporte de Tres Casos Clínicos
Mantenedor de Espacio Estético - Funcional en Odontopediatría: Reporte de caso
Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfecta - Caso Clínico


Fuente: Youtube / Carmen Quintana del Solar

lunes, 18 de mayo de 2020

¿Cuáles son las diferencia entre coronas y carillas dentales?

Protesis dental

Las carillas y coronas dentales, son buenas alternativas para rehabilitar y devolver la sonrisa a los paciente. Ambas alternativas tienen diferencias que es importante conocer.

La porcelana es el mejor material para confeccionar las carillas o prótesis dentales. La porcelana mantiene su color por más tiempo y ofrece una mayor dureza que los otros materiales estéticos.

Enlaces Patrocinados
El odontólogo debe evaluar cual de los dos tipos de prótesis es recomendable para el paciente, y deberá realizar una serie de recomendaciones para su buen mantenimiento.

CIRUGIA BUCAL


También te puede interesar :
CIRUGÍA BUCAL : Cuidados para después de una extracción dental
¿Cuáles son las causas de la lengua vellosa?
¿Cuáles son los efectos de los medicamentos sobre los dientes en formación?


Fuente: Youtube / Diseño de Sonrisa Bogotá - Dra. Verónica Rodriguez