El manejo de conducta en odontopediatría es clave para lograr una atención dental tranquila y efectiva en niños.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1 ... El manejo de la conducta del paciente pediátrico exige un entrenamiento y conocimiento del desarrollo emocional y sociológico del niño.Al combinar técnicas como Tell-Show-Do, distracción, refuerzo positivo y control de voz con equipos especiales —como ayudas visuales interactivas, dispositivos de estabilización y elementos audiovisuales— se mejora la cooperación infantil, se reduce la ansiedad y se potencia una experiencia positiva desde los primeros encuentros en el sillón dental.
Enlaces Patrocinados
Las técnicas no farmacológicas siguen siendo el pilar del manejo de conducta en odontopediatría, apoyadas por evidencia reciente que resalta su efectividad y aceptación por parte de los padres y pacientes.
El uso de ayudas visuales y herramientas interactivas mejora significativamente la cooperación, mientras que los dispositivos como el Papoose Board o Camilla Macri deben reservarse para situaciones específicas y siempre con el adecuado resguardo ético y legal. La combinación de comunicación efectiva, ambiente acogedor y tecnología adaptada posiciona al odontopediatra como un facilitador confiable en la experiencia dental infantil.
📌 VEA EL WEBINAR : "Tips y manejo de conducta en odontopediatría - Dra. Marielle Pacheco"
Fuente: Youtube / Deposito Dental Reisix
📌 Más artículos recomendados
► Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica
► Avances en el Manejo del Dolor en Odontopediatría: Estrategias Farmacológicas y No Farmacológicas
► Técnica decir-mostrar-hacer en el Manejo de la conducta del paciente pediátrico