Mostrando entradas con la etiqueta Manejo de conducta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manejo de conducta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2023

Técnica decir-mostrar-hacer en el Manejo de la conducta del paciente pediátrico

Odontopediatria

El manejo de la conducta del paciente pediátrico se convierte en todo un reto durante la consulta. La ansiedad, temor y estrés del niño evita que exista cooperación y una fluida comunicación con el operador, influyendo en el resultado del tratamiento.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1 ... El manejo farmacológico del paciente pediátrico puede ser considerado como una segunda opción, en caso la conducta del niño no pueda ser controlada

Existen varias técnicas de manejo de la conducta del paciente, el más conocido y empleado es el decir mostrar hacer, que consiste en la explicación y demostración del odontólogo del procedimiento que va a realizar.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que revisa la técnica de decir mostrar hacer como método de manejo de conducta del paciente pediátrico, y su importancia para disminuir el estrés durante la consulta.

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF: "Manejo de la conducta del paciente pediátrico mediante el método decir-mostrar-hacer. Revisión bibliográfica. Revista Odontología" AQUÍ 👇



Pineda Mesias, L. I., & Pariona Minaya, M. del C. (2022). Manejo de la conducta del paciente pediátrico mediante el método decir-mostrar-hacer. Revisión bibliográfica. Revista Odontología, 24(1), e3406. https://doi.org/10.29166/odontologia.vol24.n1.2022-e3406

📌 También te puede interesar :
Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica
El dolor y su manejo en odontopediatría - Farmacológico y no farmacológico
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 2

jueves, 28 de julio de 2022

Manejo de la conducta del paciente odontopediátrico - ¿Cuál es la técnica mas utilizada?

Odontopediatria

El paciente pediátrico se presenta a consulta con temor, estrés y ansiedad, lo que complica la colaboración del paciente para realizar un tratamiento exitoso.

El odontopediatra y odontólogo general debe conocer y poner en practica las técnicas de manejo de conducta del paciente pediátrico, pero cual es la técnica mas usada y efectiva para el especialista?

Enlaces Patrocinados

Compartimos un estudio que evalúa y determina cual es la técnica de manejo de conducta del paciente pediátrico mas efectiva y usada por el odontólogo.

Manejo de conducta


👉LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Manejo de la conducta del paciente odontopediátrico - ¿Cuál es la técnica mas utilizada?" EN PDF AQUÍ👈


Bartolomé Villar, B. Vilar Rodríguez, C. Cañizares, V. Torres Moreta, L. Técnicas en el manejo de la conducta del paciente odontopediátrico. Cient. Dent. 2020; 17; 1; 27-34

También te puede interesar :
El dolor y su manejo en odontopediatría - Farmacológico y no farmacológico
Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica
Capacitación Gratuita - Manejo de conducta del paciente pediátrico en odontología - Artículos odontológicos, webinars, video y mucho más

viernes, 17 de junio de 2022

El dolor y su manejo en odontopediatría - Farmacológico y no farmacológico

Odontopediatria

La información de una lesión o trauma va por intermedio de un complejo mecanismo a través de los nervios hasta el cerebro que procesa estos estímulos y produce la sensación de dolor.

El dolor debe ser manejado de manera individual, tomando en cuenta la causa y la edad del paciente pediátrico. El manejo del dolor en odontopediatría puede ser por métodos farmacológico y no farmacológicos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que realiza una revisión sobre el dolor y sus factores asociados, ofreciendo recomendaciones para el manejo farmacológico y no farmacológico en odontopediatría.

Odontopediatría


👇 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso " AQUÍ 👇



Amez Atapoma J, Diaz Pizán ME. Manejo del dolor en odontopediatría. Revista Estomatológica Herediana [Internet]. 19ago.2014 [citado 17jun.2022];20(3):166. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1755

También te puede interesar :
Consideraciones básicas para el manejo del dolor en Odontopediatría
Prescripción adecuada de analgésicos y antimicrobianos en Odontopediatría
Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica

martes, 19 de octubre de 2021

¿Cómo realizar un buen diagnóstico en Odontopediatría?

Odontopediatría

Para lograr un correcto diagnóstico necesitamos obtener la mayor información posible, y para ello hacemos uso de instrumental, equipos y materiales que nos facilitan la evaluación e inspección. Toda la información se recopila en la historia clínica.

También podemos hacer uso de ayudas diagnosticas como las placas radiográficas. En odontopediatría debemos conocer las diferentes técnicas de manejo de conducta en paciente odontopediátricos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video donde la Dra. Ana Esther Mercado González nos habla sobre como hacer un correcto diagnóstico en odontopediatría y varios consejos para lograrlo.

ODONTOPEDIATRÍA



También te puede interesar:
Uso del Fluoruro de diamino de plata para el control de la caries en niños
Manejo actual de los traumatismo dentales en dentición primaria - Webinar
Anestésicos Locales en Odontopediatría: Usos, importancia y recomendaciones


Fuente: Youtube / OdontoblogMx

lunes, 16 de noviembre de 2020

Manejo del dolor en el paciente pediátrico - Webinar

Odontopediatria

El manejo del dolor es una parte fundamental en los procedimientos medicos-odontologicos, ya que bien controlados y manejados generan confianza y tranquilidad, puesto que el dolor en un tratamiento trae consecuencias psicológicas (ansiedad, miedo, alteración de comportamiento).

Para el tratamiento de control del dolor tenemos los métodos farmacológicos (uso de analgesicos, anestesicos locales, ansiolíticos) y los métodos no farmacológicos (inmovilización, técnicas conductuales).

Enlaces Patrocinados

Los fármacos pueden ser usados por medio de diferentes vías (oral, endovenoso), y es el especialista que determina, luego de una evaluación, que tipo de medicación y de vía será administrada al paciente infante.

Webinar


Compartimos un interesante webinar sobre el control del dolor en pacientes pediátricos, dictado por el Dr Jaime Jaramillo.

También te puede interesar :
Terapias antimicrobianas en infecciones odontogénicas en niños
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1
Uso correcto de antibióticos en odontopediatría


Fuente: Youtube / VCC

martes, 27 de octubre de 2020

Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica

Odontopediatria

El manejo de conducta del paciente pediátrico no debe ser tarea exclusiva del odontopediatra, sino también del odontólogo general ya que puede atender casos de emergencia en pacientes menores de edad.

Las técnicas de manejo de conducta tienen como fin canalizar el mal comportamiento del paciente pediátrico durante el tratamiento dental requerido. Debemos tener en cuenta que el paciente infantil ingresa a consulta con ansiedad y estrés.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una revisión bibliográfica sobre las diferentes técnicas de manejo de conducta en odontopediatría, sobre su importancia en la práctica odontológica y en la modificación del comportamiento infantil con el objetivo de de emplearlas de manera adecuadas.

Manejo de conducta


👉LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO "Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica" EN PDF AQUÍ👈


° Técnicas de modificación de la conducta en Odontopediatría. Revisión bibliográfica
V. B. TEIXEIRA ANTUNES, F. GUINOT JIMENO, L. J. BELLET DALMAU

También te puede interesar :
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 2
La importancia de la primera visita al odontopediatra
Cavidad oral del recién nacido - Características

domingo, 18 de octubre de 2020

Capacitación Gratuita - Manejo de conducta del paciente pediátrico en odontología - Artículos odontológicos, webinars, video y mucho más

Capacitación

El odontólogo debe conocer cuales son las técnicas de manejo del comportamiento de un paciente pediátrico, estos procedimientos son aplicados de manera individual y el objetivo principal es disminuir el estrés del infante.

Se debe crear una buena comunicación con el paciente y con los padres, con el fin de generar tranquilidad. La comunicación con el paciente pediátrico puede ser verbal o no verbal, lo importante es poder transmitir seguridad.

Enlaces Patrocinados

Ponemos a disposición de la comunidad odontológica artículos odontológicos en PDF, webinars y videos para que puedan ser compartidos entre los colegas y a los pacientes.

🎯Artículos en PDF, webinars, videos y más a continuación


Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1

Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 2

Nuevos Paradigmas en el manejo de Comportamiento Pediátrico - Webinar - Dr. Carlos Díaz Covarrubias

Manual para la Adaptación del comportamiento del paciente pediátrico

La importancia de la primera visita al odontopediatra