El manejo del comportamiento del paciente pediátrico es un reto para el odontopediatra, y es que el estrés y la ansiedad generan algún tipo de conducta en el paciente que el profesional debe manejar para lograr con éxito el tratamiento.
El odontólogo junto con su equipo de trabajo deben transmitir seguridad, de esa manera orientan el comportamiento del paciente, y a la vez genera confianza y tranquilidad en los padres.
Enlaces Patrocinados
El conocer las diferentes técnicas de adaptación del paciente pediátrico no solo es obligación del odontopediatra, sino también del odontólogo general. El objetivo de este manual es dar a conocer las diferentes técnicas de orientación en odontología, con el fin que los profesionales estemos preparados.
ARTÍCULO RECOMENDADO
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1
También te puede interesar :
► Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 2
► La importancia de la primera visita al odontopediatra
► Cavidad oral del recién nacido - Características