Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Odontología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Odontología. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2023

Trastornos Temporomandibulares : Signos y síntomas reconocibles (trastornos musculares)

Trastornos Temporomandibulares

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de signos y síntomas que comprometen la articulación temporomandibular (ATM) y estructuras asociadas. La evaluación médica odontológica debe identificar el agente causante para realizar un buen diagnóstico y tratamiento.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Por qué nos "truena" la mandíbula? ... Las lesiones en la articulación temporomandibular (ATM) se expresan de diferentes maneras: dolor en la articulación, dolor de cabeza, dolor de oídos, y también unos chasquidos o truenos

Las causas de los TTM son variadas: estrés, enfermedades sistémicas, bruxismo, traumas, maloclusión. El tratamiento puede ser no quirúrgico y quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos cómo identificar las alteraciones musculares y otros signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Bruxismo en la infancia, causas y orientación terapéutica ... En estos movimientos siempre están involucrados los dientes, que se ponen en contacto con sus antagonistas produciendo un apretamiento o rechinamiento característicos

📌 VEA EL VÍDEO 1: "COMO IDENTIFICAR UNA DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA (DTM) - SIGNOS Y SINTOMAS"


Fuente: Youtube / ORTHOCENTER

📌 VEA EL VÍDEO 2: "Trastornos Musculares en los Trastornos temporomandibulares y dolor orofacial"


Fuente: Youtube / BioFirst Concept

📌 Más artículos recomendados 

Bruxismo : ¿Cómo funciona una férula de descarga?
Tratamientos de las alteraciones de la Articulación Temporomandibular: Férulas, fisioterapias, tratamiento farmacológico y quirúrgico
¿Cómo prevenir los dolores en la mandíbula?

lunes, 27 de noviembre de 2023

¿Qué son los dientes supernumerarios? - Causas, tratamiento y caso clínico

Cirugía Bucal

Durante la formación y desarrollo de los dientes pueden ocurrir alteraciones que afecten al diente en su forma, tamaño y número. Se llama diente supernumerario a los dientes adicionales que pueden aparecer en dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Técnicas de Exodoncia en Odontopediatría - Paso a paso ... Al momento de realizar una extracción dental en un paciente pediátrico, debemos tener en cuenta las características morfológicas y anatómicas del diente primario

La presencia de los diente supernumerario genera apiñamiento dental, reabsorción radicular, retardo de la erupción dental, y su hallazgo es generalmente radiográfico.

Enlaces Patrocinados

A través de la presentación de artículos y vídeos conozca cuales son las características, causas y tratamiento de los dientes supernumerarios en dentición primaria y permanente.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Caso Clínico: Supernumerario invertido en paladar de un infante ... los dientes supernumerarios pueden ser (Según su tipo) : mesiodens, parapremolares, paramolares y distomolares

📌 VEA EL VÍDEO: "Dientes supernumerarios. Casos clínicos"


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

📌 VEA EL VÍDEO: "Dientes Supernumerarios Estudio Radiográfico"


Fuente: Youtube / CDIPerú

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Manejo clínico de dientes supernumerarios en la práctica odontológica" 👈

García LS, Villanueva ARE. Manejo clínico de dientes supernumerarios en la práctica odontológica Revisión de la literatura y reporte de un caso. Rev ADM. 2009;66(2):28-34.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Múltiples dientes supernumerarios en un paciente pediátrico no sindrómico: Una condición rara " 👈

Lévano Loayza, Sandro Alexander, & Perea Paz, Miguel Benjamín. (2020). Múltiples dientes supernumerarios en un paciente pediátrico no sindrómico: Una condición rara. Revista Estomatológica Herediana, 30(2), 120-125. https://dx.doi.org/10.20453/reh.v30i2.3764

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clínico en PDF 3:



Velásquez Reyes V, Castro Rodriguez Y. Abordaje quirúrgico de los dientes supernumerarios. Odontol Sanmarquina [Internet]. 30 de diciembre de 2013 [citado 27 de noviembre de 2023];16(2):47-9.

📌 Más artículos recomendados 

Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico
Fenestración dental en paciente pediátrico
Mucocele: Características clínicas, causas y tratamiento - Caso clínico

jueves, 23 de noviembre de 2023

Análisis de Moyers y de Tanaka Johnston - Procedimiento paso a paso

ortodoncia

La evaluación temprana es necesaria para prevenir alteraciones en la oclusión desde niños y evitar que se agraven en la dentición permanente. El análisis de la dentición mixta predice el espacio disponible y requerido para la erupción y alineación de los dientes permanentes.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Análisis de modelos de dentición primaria y mixta - Importancia de los modelos de estudio ... es indispensable realizar exámenes previos (examen clínico, radiografías, modelos de estudio, fotos) para un correcto diagnóstico y plan de tratamiento

El cálculo del espacio puede ser por intermedio de radiografías o por ecuaciones matemáticas. El análisis de Moyers y de Tanaka Johnston son dos de los métodos más utilizados para el análisis de la dentición mixta.

Enlaces Patrocinados

Compartimos la importancia, materiales y procedimiento paso a paso del análisis de Moyers y el de Tanaka Johnston.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Análisis de Moyers - Paso a Paso ... El análisis de dentición de Moyers se realiza en un modelo de dentición mixta, y se basa en el ancho mesiodistal de los incisivos inferiores permanentes

📌 VEA EL VÍDEO: "ANÁLISIS DE MODELOS MOYERS Y TANAKA Y JOHNSTON"


Fuente: Youtube / Cobertura Dental Assure

📌 Más artículos recomendados 

Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica
Aparatología en Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Maxilar - Relación de artículos y casos clínicos

martes, 21 de noviembre de 2023

Retratamiento de endodoncia - Técnicas, consejos y secuencia clínica

Endodoncia

El tratamiento de endodoncia puede fracasar por diferentes motivos: reinfección de conductos, conductos accesorios, falta de eliminación de pulpa dental, subobturación o sobreobturación del conducto, etc.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso ... Este procedimiento se realiza en dientes permanentes jóvenes y utiliza materiales dentales que fomentan el desarrollo de las raíces, con el objetivo de mantener el diente permanente en boca

Ante el fracaso de una endodoncia se debe elegir el retratamiento endodóntico, para evitar la extracción del diente. El retratamiento endodóntico puede ser quirúrgico y no quirúrgico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos la importancia y los tipos de retratamientos endodónticos (no quirúrgicos y quirúrgicos) mostrando la secuencia clínica y el procedimiento quirúrgico.

📌 Artículo Recomendado:
PDF / VÍDEO 🔽 Uso de la pasta CTZ en tratamientos pulpares en dientes primarios - Importancia, procedimiento y casos clínicos ... es una gran alternativa para el tratamiento pulpar de los dientes primarios reduciendo la cantidad de citas y eliminando la infección del tejido pulpar.

📌 VEA EL VÍDEO: "Retratamiento paso a paso: Tips y consejos"


Fuente: Youtube / Tu Salud Guía


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "Retratamiento endodóntico no quirúrgico" 👈

Jara-Chalco LB, Zubiate-Meza JA. Retratamiento endodóntico no quirúrgico. Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(4):231-236.


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "Retratamiento Quirúrgico Endodóntico. Reporte de Caso" 👈

Lenin Gabriel Gárate C. / Alison Pamela Álvarez B. /José Nestorio Astudillo S. / Fernanda Katherine Sacoto-F. Retratamiento Quirúrgico Endodóntico. Reporte de Caso. Canal Abierto 2022; 45; 40-45

📌 Lea y Descargue el artículo y caso clinico en PDF 3:



Pico Coronel, J. N., Vera Solorzano, F. X., Barreiro Mendoza, N., & Santos Zambrano, T. B. (2018). Técnicas manuales y mecanizadas en el retratamiento endodontico: Revisión de Literatura. Revista San Gregorio, 1(24), 6–15. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i24.722

📌 Más artículos recomendados 

¿Qué es el ápice inmaduro? - Manejo y técnicas de tratamiento
¿Qué es el Tratamiento endodóntico no instrumentado en dientes primarios? - Indicaciones, procedimiento, ventajas y desventajas
Irrigantes en Pulpectomías: ¿Cuál podemos usar?

sábado, 18 de noviembre de 2023

¿Cómo se trata la mandíbula dislocada? - Maniobra de Nelaton

Medicina bucal

La articulación temporomandibular es la articulación que conecta la mandíbula con la fosa glenoidea del hueso temporal. La dislocación de la mandíbula o luxación mandibular es el desplazamiento completo de los cóndilos generando una apertura bucal sin capacidad de cierre.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 ¿Por qué nos "truena" la mandíbula? ... Las lesiones en la articulación temporomandibular se expresan de diferentes maneras: dolor en la articulación, dolor de cabeza, dolor de oídos, y también unos chasquidos al momento de abrir la boca

Además, la luxación mandibular puede ser unilateral o bilateral, provoca dolor y dificultad para hablar y alimentarse. Ante la luxación mandibular es necesario realizar la maniobra de Nelaton.

Enlaces Patrocinados

Reconozca las características clínicas y causas de la luxación mandibular, además de la técnica e importancia de la maniobra de Nelaton.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Ejercicios de relajación de mandíbula para bruxismo o rechinar de dientes ... Estos movimientos causan graves daños a la estructura dental, como el desgaste del esmalte llegando incluso a la fractura. También es afectado el maxilar y los músculos masticadores

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 "Luxación temporomandibular. Maniobra de Nelaton: exposición de un caso y revisión de la literatura" 👈

Gómez de Terreros Caro, G, Martínez Jimeno, L, Gómez Gutiérrez, I, & Ramos Herrera, A. (2020). Luxación temporomandibular. Maniobra de Nelaton: exposición de un caso y revisión de la literatura. Sanidad Militar, 76(1), 36-38. Epub 05 de octubre de 2020.https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712020000100007

📌 VEA EL VÍDEO 1: "Luxación del Cóndilo Mandibular"


Fuente: Youtube / Tu Salud Guía

📌 VEA EL VÍDEO 2: "MANDÍBULA DESENCAJADA - Así se soluciona - LUXACIÓN y maniobra de Nelaton"


Fuente: Youtube / Dentalk!

📌 Más artículos recomendados 

Anatomía de la Articulación Temporomandibular (ATM) - Video
FISIOTERAPIA : Ejercicio para descomprimir la ATM
¿Qué son las férulas de relajación? - Uso correcto e importancia en los trastornos temporomandibulares

jueves, 16 de noviembre de 2023

Urgencias en Odontopediatría - Diagnóstico y tratamiento

Odontopediatría

Las urgencias en odontopediatría son aquellas lesiones que no ponen en riesgo la vida del paciente, pero que deben ser tratadas inmediatamente. Los traumatismos dentales son las urgencias de mayor presencia en la consulta odontopediátrica.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Urgencias y emergencias en Odontopediatría - Manejo y prevención ... Ambas ocurrencias pueden presentarse durante una consulta dental, y el odontopediatra debe estar preparado para afrontar las urgencias y emergencias en pacientes pediátricos

Ante una urgencia en odontopediatría se debe tomar en cuenta la anatomía de los dientes primarios, y tener en cuenta las técnicas de manejo del paciente pediátrico. Algunas de los síntomas de una urgencia odontológica son hemorragias y dolores agudos.

Enlaces Patrocinados

Reconozcamos los signos, síntomas, diagnóstico y tratamiento de las urgencias que se presentan con mayor urgencia en odontopediatría a través del webinar que compartimos.Información en vídeo

📌 Artículo Recomendado:
PDF / VÍDEO 🔽 Capacitación Gratuita - Urgencias y Emergencias en Odontopediatría ... Ponemos a disposición de la comunidad odontológica artículos odontológicos en PDF, videos y webinar sobre este interesante tema

📌 VEA EL VÍDEO: "URGENCIAS EN ODONTOPEDIATRIA"


Fuente: Youtube / Cobertura Dental Assure

📌 Más artículos recomendados 

Reimplantar un diente de niño : Se puede?
Traumatismo dental en dentición primaria: ¿Secuelas en dentición permanente?
Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Tratamiento de restauración atraumática: Materiales y procedimiento paso a paso

odontopediatría

El tratamiento restaurador atraumático (TRA) es una técnica odontológica de mínima intervención que elimina el tejido cariado sin el uso de los instrumentos rotatorio. Está técnica se puede realizar en dientes primarios y en permanentes.

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones ... El fluoruro diamino de plata es de gran utilidad para el tratamiento y prevención de la caries temprana gracias a su fácil aplicación y sus propiedades de remineralización del esmalte y dentina

El TRA está diseñado para emplearse en tratamientos odontológicos realizados en zonas rurales donde no existe las condiciones para usar el instrumento rotatorios.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos los materiales y el procedimiento paso a paso del Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA), así como sus objetivos y ventajas. Información en vídeo

📌 Artículo Recomendado:
VÍDEO 🔽 Tutorial: Remoción atraumática de caries - Brix 3000 - Video ... Posee una menor disolución del principio activo por los fluidos bucales, y una mayor potencia antibacteriana y antifúngica

📌 VEA EL VÍDEO 1: "TRATAMIENTO RESTAURADOR ATRAUMÁTICO - PROCEDIMIENTO"


Fuente: Youtube / Carmen Quintana del Solar

📌 VEA EL VÍDEO 2: "ODONTOLOGÍA DE MÍNIMA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO RESTAURATIVO ATRAUMÁTICO"


Fuente: Youtube / ID24x7x365

📌 VEA EL VÍDEO 3: "ODONTOLOGÍA RESTAURADORA MATERIALES Y MÉTODOS"


Fuente: Youtube / CLÍNICA DE ORTODONCIA AVANZADA

📌 Más artículos recomendados 

CARIES DE BIBERÓN o Caries de la Infancia Temprana (CIT) : Como detectarla y prevenirla
Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA) : Protocolo Clínico del TRA y del TRA modificado
Remoción química de caries en odontopediatría