Mostrando entradas con la etiqueta Muela del juicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muela del juicio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

¿Las muelas del juicio provocan apiñamiento dental? Mitos y evidencia clínica

apiñamiento dental-muela del juicio

La aparición de las muelas del juicio entre los 17 y 21 años coincide temporalmente con el periodo en que se observa apiñamiento final de los incisivos inferiores, lo que ha dado lugar al mito de que estas piezas dentales son responsables del desplazamiento dentario.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Muelas del juicio: Mitos, verdades y cuándo deben extraerse ... Este artículo revisa críticamente los mitos más comunes relacionados con las muelas del juicio, y ofrece una visión basada en estudios actuales para distinguir la información errónea de la evidencia clínica.
Sin embargo, estudios recientes desafían esta creencia, sugiriendo que otros factores, como el crecimiento mandibular tardío o cambios fisiológicos, desempeñan un rol más significativo.

Enlaces Patrocinados

Evidencia sistemática reciente
Una revisión sistemática de Lyros et al. (2023) no encontró evidencia estadísticamente significativa que conecte la presencia de terceros molares mandibulares con el apiñamiento tardío; solo se observó un efecto menor sin valor clínico relevante.
Por otro lado, otra revisión de Palikaraki et al. (2024) reportó una ligera tendencia hacia un mayor apiñamiento y reducción del largo del arco mandibular en pacientes con terceros molares presentes, aunque resaltan la necesidad de estudios prospectivos de mayor calidad.

Estudios individuales y argumentos anatómicos

° Aldhorae et al. (2025), mediante análisis con CBCT en población yemeni, no encontró diferencias estadísticamente significativas en el índice de Little entre grupos con o sin tercer molar mandibular.
° Richardson (1982) sugirió un rol pasivo de la muela del juicio en el apiñamiento tardío, aunque la evidencia no permite atribuirle un papel causal claro.
° Demyati et al. (2024) apuntan que la angulación y posición de las muelas del juicio podrían agravar un apiñamiento ya existente, especialmente cuando hay espacio insuficiente para su erupción.

Opiniones profesionales
Según la encuesta de Gavazzi et al. (2014), tanto ortodoncistas como cirujanos orales en Italia coinciden mayoritariamente en que las muelas del juicio no generan fuerzas suficientes como para causar apiñamiento y que su extracción profiláctica no es útil para ese fin

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Extracción de la muela del juicio - Paso a paso ... Causa mucha curiosidad como es el procedimiento para extraer la muela del juicio, por eso compartimos un vídeo que nos muestra paso a paso como se realiza.
Factores multifactoriales del apiñamiento tardío
No obstante, existe una tendencia fisiológica natural hacia el apiñamiento mandibular anterior con la edad, atribuida a cambios en el arco dental, presión muscular y crecimiento mandibular tardío —fenómeno presente independientemente de las muelas del juicio presentes o ausentes.


✍️ Conclusión
La evidencia actual, sustentada por revisiones sistemáticas, estudios observacionales y opiniones clínicas, indica que las muelas del juicio no son causa significativa de apiñamiento tardío mandibular. Aunque algunos estudios sugieren una asociación leve, no justifican la extracción profiláctica únicamente por motivos ortodóncicos. El apiñamiento debe considerarse un proceso multifactorial, donde intervienen factores genéticos, crecimiento óseo, hábitos y envejecimiento del arco dental. Las decisiones sobre extracción deben tomarse basadas en indicaciones clínicas claras (dolor, riesgo de caries, pericoronitis, etc.) y no como medida preventiva frente al apiñamiento.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué es la Pericoronitis? ... Esta infección es frecuente en la erupción de las terceras molares o muelas del juicio, pero también lo vemos en la erupción del primer molar permanente en los niños.
📚 Referencias

✔ Aldhorae, K., Ishaq, R., Alhaidary, S., Alhumaidi, A. M., Moaleem, M. M. A., Harazi, G. A., ... & Elayah, S. A. (2025). The association of third molars with mandibular incisor crowding in a group of the Yemeni population in Sana’a city: cone-beam computed tomography. BMC Oral Health.
✔ Gavazzi, M., De Angelis, D., Blasi, S., Pesce, P., & Lanteri, V. (2014). Third molars and dental crowding: different opinions of orthodontists and oral surgeons among Italian practitioners. Progress in Orthodontics, 15, 60.
✔ Lyros, I., et al. (2023). The effect of third molars on the mandibular anterior crowding: systematic review. [Revisión sistemática].
✔ Palikaraki, G., et al. (2024). Effect of mandibular third molars on crowding of mandibular anterior teeth. Angle Orthodontist.
✔ Richardson, M. E. (1982). Late lower arch crowding in relation to primary crowding. Angle Orthodontist.
✔ Demyati, A. K., et al. (2024). Assessment of the relationship between impacted third molars and anterior crowding. Clinical Oral Investigations.

📌 Más artículos recomendados 

Diferencias en técnicas de exodoncia: niños vs adultos en odontología moderna
¿Se puede prevenir la pericoronaritis? - Estrategias basadas en evidencia
Cómo prevenir infecciones después de una extracción dental: Guía completa para prevenir, detectar y tratar complicaciones


martes, 13 de mayo de 2025

Muelas del juicio: Mitos, verdades y cuándo deben extraerse

Muela del Juicio

Las terceras molares, comúnmente conocidas como muelas del juicio, representan una de las estructuras dentales más discutidas tanto en el ámbito clínico como en la cultura popular. Su aparición suele estar rodeada de dolor, complicaciones o tratamientos preventivos, lo que ha dado lugar a múltiples mitos, muchos de los cuales carecen de base científica.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo/Vídeo 🔽 ¿En qué casos se realiza una Ulectomía? - Procedimiento ... En estos casos es necesario de realizar un procedimiento quirúrgico llamado ulectomía u ojal quirúrgico, que consiste en la eliminación del tejido fibroso exponiendo la cara oclusal o incisal del diente retenido
Este artículo revisa críticamente los mitos más comunes relacionados con las muelas del juicio, y ofrece una visión basada en estudios actuales para distinguir la información errónea de la evidencia clínica.

Enlaces Patrocinados

¿Qué son las terceras molares?

Las muelas del juicio son los terceros molares, ubicados al final de cada cuadrante de la boca. Generalmente erupcionan entre los 17 y los 25 años, una etapa considerada de madurez, razón por la cual se les dio su nombre coloquial. No obstante, su desarrollo es variable: pueden emerger parcial o totalmente, permanecer retenidas, o incluso no desarrollarse en absoluto. Esta variabilidad anatómica es clave para comprender por qué su tratamiento debe personalizarse en cada paciente.

Mitos comunes sobre la muela del juicio

➤ Mito 1: Siempre deben extraerse
Uno de los mitos más comunes es que todas las muelas del juicio deben extraerse por prevención. Aunque esta práctica fue común en décadas pasadas, las guías actuales enfatizan que la extracción profiláctica no siempre está indicada.
° Realidad: La extracción debe realizarse solo si existe evidencia de patología actual o riesgo significativo de desarrollarla: infecciones, caries, daño al segundo molar, quistes o tumores. Si la muela está bien posicionada, completamente erupcionada, funcional y sin signos de enfermedad, puede mantenerse bajo vigilancia.

➤ Mito 2: Las muelas del juicio empujan los dientes hacia adelante y causan apiñamiento
Este mito ha influido en muchas decisiones clínicas, particularmente en ortodoncia, donde se teme que las muelas del juicio generen recidiva o apiñamiento de los dientes anteroinferiores.
° Realidad: Estudios longitudinales han demostrado que el apiñamiento dental anterior es multifactorial, y que la presión ejercida por las muelas del juicio no es suficiente para desplazar los dientes anteriores. Investigaciones como las de Lindqvist & Thilander (1982) y Harradine et al. (1998) concluyen que factores como la maduración esquelética, el colapso del arco mandibular y el crecimiento tardío influyen más en el apiñamiento que la erupción de las terceras molares.

➤ Mito 3: Su extracción afecta la inteligencia
La expresión “muela del juicio” ha inducido a pensar que estas piezas están relacionadas con la inteligencia o la madurez mental.
° Realidad: No existe ninguna correlación entre la presencia de muelas del juicio y las funciones cognitivas. El nombre hace referencia únicamente al momento de aparición, y no a un vínculo neurológico o cerebral.

➤ Mito 4: Siempre causan dolor
Muchas personas asocian la erupción de la muela del juicio con dolor inminente.
° Realidad: No todas las muelas del juicio causan dolor. Si la erupción es correcta y el entorno bucal lo permite, pueden emerger de manera asintomática. El dolor generalmente aparece cuando hay impactación, pericoronitis, infección o compresión de estructuras vecinas.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica ... Por lo tanto las bacterias que se aíslan en la infección odontógena son las mismas que componen la microbiota
➤ Mito 5: Las muelas del juicio pueden deformar el rostro si se extraen
Algunos pacientes temen que la extracción afecte la estética facial o la forma de la mandíbula.
° Realidad: No existe evidencia que respalde este temor. La cirugía de extracción se realiza sobre hueso alveolar posterior y no afecta la arquitectura facial. Cuando la extracción es realizada por un profesional calificado, no altera ni debilita la mandíbula.

Evidencia científica sobre la extracción de las muelas del juicio
La evaluación y manejo de las terceras molares ha sido objeto de múltiples investigaciones. Según la American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (AAOMS), las terceras molares retenidas tienen mayor riesgo de desarrollar quistes dentales, infecciones pericoronarias, caries en el segundo molar y daño periodontal.
Un estudio de Bui et al. (2003) reportó que los riesgos de complicaciones quirúrgicas son menores en pacientes jóvenes, por lo que en algunos casos se recomienda la extracción antes de que aparezcan problemas, especialmente si las muelas están impactadas. Sin embargo, esta decisión debe basarse en el análisis individual del paciente y no en generalizaciones.

Recomendaciones clínicas actuales
1. Evaluación radiográfica individualizada: El uso de radiografías panorámicas o tomografías cone beam permite una planificación quirúrgica más precisa.
2. Seguimiento profesional: Si las muelas no se extraen, se recomienda un control periódico con el odontólogo.
3. No extrapolar tratamientos: Cada paciente es único. La decisión de extraer debe basarse en la clínica, la anatomía y la salud bucal general.

Conclusión
Las muelas del juicio han sido objeto de muchas creencias infundadas que, a menudo, conducen a tratamientos innecesarios o temores infundados. La evidencia actual respalda una aproximación más conservadora y personalizada, basada en la clínica y el riesgo real de complicaciones. Educar a la población sobre los mitos y realidades de estas piezas dentales contribuye a una mejor toma de decisiones, evita intervenciones innecesarias y mejora la salud oral a largo plazo.

📚 Referencias bibliográficas

✔ American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons. (2020). Management of Third Molar Teeth. https://www.aaoms.org
✔ Bui, C. H., Seldin, E. B., & Dodson, T. B. (2003). Types, frequencies, and risk factors for complications after third molar extraction. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 61(12), 1379–1389. https://doi.org/10.1016/j.joms.2003.07.002
✔ Harradine, N. W. T., Pearson, M. H., & Toth, B. (1998). The effect of extraction of third molars on late lower incisor crowding: A randomized controlled trial. British Journal of Orthodontics, 25(2), 117–122. https://doi.org/10.1093/ortho/25.2.117
✔ Lindqvist, B., & Thilander, B. (1982). Extraction of third molars in cases of anticipated crowding in the lower jaw. American Journal of Orthodontics, 81(2), 130–139. https://doi.org/10.1016/0002-9416(82)90091-4
✔ Renton, T., & Hankins, M. (2020). Decision-making in third molar surgery: Evidence-based guidelines. British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 58(5), 543–548. https://doi.org/10.1016/j.bjoms.2020.03.005
✔ Friedman, J. W. (2007). The Prophylactic Extraction of Third Molars: A Public Health Hazard. American Journal of Public Health, 97(9), 1554–1559. https://doi.org/10.2105/AJPH.2006.100271

📌 Más artículos recomendados 

Torus Palatino y Mandibular - ¿Qué son? Causas, características y tratamiento quirúrgico paso a paso
Conceptos pediátricos para el manejo de la cirugía bucal
¿Infección luego de una extracción dental?

jueves, 7 de septiembre de 2023

Extracción de la muela del juicio - Paso a paso

Cirugía Bucal

Las muelas del juicio, también llamadas terceras molares, son los últimos dientes en aparecer, y se ubican en la parte más posterior de la arcada, por ese motivo no encuentra espacio para ubicarse correctamente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cuáles son los síntomas de la pericoronitis? ... Uno de los problemas que genera la erupción de la muela del juicio es la pericoronitis, que es la infección de la encía que cubre parcialmente a un diente que está erupcionando ...

La erupción de la muela del juicio genera incomodidad, y en otras ocasiones mucho dolor e inflamación. Se recomienda la extracción para prevenir caries, gingivitis y periodontitis.

Enlaces Patrocinados

Causa mucha curiosidad como es el procedimiento para extraer la muela del juicio, por eso compartimos un vídeo que nos muestra paso a paso como se realiza.

📌 Vea el vídeo 1: "Así se hace extracción de terceros molares/Muelas del Juicio"


Fuente: Youtube / Odontoplus

📌 Vea el vídeo 2: "¿DOLOR EN LAS MUELAS DEL JUICIO? HABLAMOS DE EXTRACCIÓN, CUIDADOS Y OTROS TEMAS"


Fuente: Youtube / Dentalk!

📌 Más artículos recomendados 

Hemorragia luego de una extracción dental: Cómo detenerlo?
¿Por qué son importantes las suturas en la cirugía bucal?
CIRUGÍA BUCAL : ¿Qué es una alveolitis dental? Por qué se presenta y cómo prevenirla?

miércoles, 28 de octubre de 2020

Segunda Capacitación Gratuita - Todo lo que debes saber sobre "la muela del juicio" - Artículos odontológicos y videos para compartir

Muela del juicio

Las capacitaciones son los conocimientos teoricos o practicos que nos ayudan a incrementar y/o mejorar nuestro desempeño laboral. Para presentar un buen desempeño en nuestra actividad profesional necesitamos herramientas y habilidades que nos ofrece la capacitación continua.

En esta segunda capacitación mostramos cómo se realiza una extracción de la tercera molar, además de los síntomas de una pericoronitis, y consejos para el post operatorio de una cirugía de tercera molar. Estas son algunas de las preguntas que realiza el paciente y que el odontólogo debe estar preparado para contestar.

Enlaces Patrocinados

Con el fin de poder responder todas las inquietudes del paciente, ponemos a disposición de la comunidad odontológica: artículos y videos relacionados a este tema, y así eliminar los mitos y falsas informaciones sobre la muela del juicio. Compártelo con tus colegas y pacientes, la información es para todos.


🎯Artículos Científicos, Artículos en PDF, videos y más a continuación



¿Es necesario extraer "las muelas del juicio" antes de un tratamiento de ortodoncia?

¿Cómo se realiza una extracción de la muela del juicio? - Paso a Paso

¿Qué sucede si no te retiras las muelas del juicio?

¿Cuáles son los síntomas de la pericoronitis?

Consejos para recuperarse luego de una extracción de las muelas del juicio

jueves, 8 de octubre de 2020

¿Cuáles son los síntomas de la pericoronitis?

Pericoronitis

Uno de los problemas que genera la erupción de la muela del juicio es la pericoronitis, que es la infección de la encía que cubre parcialmente a un diente que está erupcionando.

Esta infección puede comprometer la salud general del paciente si no es tratada a tiempo. El tratamiento puede ser el corte del tejido infectado (operculectomía) o la extracción de la cordal.

Enlaces Patrocinados

La infección puede deberse por acumulacion de bacterias en el tejido, o por trauma. La pericoronitis presenta algunos síntomas que es importante que el paciente debe conocer para tomar acción rápida.

ARTÍCULO RECOMENDADO
¿Qué es la Pericoronitis?
Cirugía Bucal


También te puede interesar :
¿Qué sucede si no te retiras las muelas del juicio?
¿Cómo se retira un torus mandibular? - Paso a paso
Extracción de tercer molar termino en infección al cerebro


Fuente: Youtube / OdontoblogMx

viernes, 2 de octubre de 2020

¿Qué sucede si no te retiras las muelas del juicio?

Muela del juicio

La muela del juicio (tercera molar o cordal) aparece a partir de los 18 años, es la ultima pieza dental por aparecer y genera mucha incomodidad y temor. El dolor que genera su erupción es el que motiva la visita a la consulta dental.

Las terceras molares pueden erupcionar total o parcialmente, por lo general mal posicionadas, pero también pueden mantenerse intra óseas, esto quiere decir que no son visibles clínicamente.

Enlaces Patrocinados
La extracción de las cordales evitan muchos problemas, ya que pueden generar algunas patologías como: caries, quistes, gingivitis o periodontitis. Compartimos un detallado artículo que nos explica cuales son todas las enfermedades que nos genera si no nos extraemos esta temida molar.

Cirugía Bucal


LEER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ


Fuente: https://www.excelsior.com.mx/nacional/muelas-del-juicio-podrian-causar-estas-enfermedades/1407422

También te puede interesar :
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
¿Cómo se retira un torus mandibular? - Paso a paso
¿Cómo convivir con una persona contagiada de Covid-19?

martes, 4 de agosto de 2020

Extracción de tercer molar terminó en infección al cerebro

Muela del juicio

La extracción de la tercera molar es un procedimiento regular en la práctica odontológica, lo exámenes clínicos, radiográficos y la experiencia del cirujano reducen la posibilidad de algún problema durante la cirugía. Pero existen casos en los que se presentan complicaciones como el que presentamos a continuación.

Una madre soltera pasó cinco meses en un hospital luego de que un absceso dental la llevó a tener una infección cerebral severa. Rebecca Dalton, de 35 años, vio su “personalidad cambiar completamente” en Marzo y pensaba que estaba sufriendo un colapso mental. A ella le habían removido una muela de juicio superior y tuvo una infección que creía haber eliminado con antibióticos.

Enlaces Patrocinados

La acumulación de pus se la encontraron en diciembre del año pasado. Sin embargo, debido a que Rebecca estaba embarazada, decidieron retrasar el tratamiento.

Durante la crisis que estaba sintiendo luego de finalizar con los antibióticos, la familia de Rebecca la llevó al hospital donde confirmaron que las bacterias se esparcieron de su boca a su cerebro. Este raro tipo de infección es muy peligrosa ya que puede derivar en un daño cerebral fatal. A los pocos días, ella se deterioró rápido y comenzó a perder la habilidad de caminar por la presión intracraneal que tenía.

Cirugia Bucal


Su personalidad, habilidades cognitivas y motrices se vieron muy afectadas y la tuvieron que internar inmediatamente. Como el caso era muy extraño (en Inglaterra se reportan cuatro casos cada un millón de habitantes según la Guía de Neurocirugía Pediátrica), había que observar y drenar la pus.

El miedo que tuvo y la reflexión luego de superar la infección

Con hijos de cinco años, dos mellizos de tres años, y un bebé de dos meses, Rebecca tenía miedo de sufrir un colapso con ellos a su cuidado. Es por eso que familiares y amigos se encargaron de cuidarlos mientras ella era atendida. Ella no se imaginaba que iba a terminar siendo internada por cinco meses.

Afortunadamente, Rebecca pudo recuperarse y librarse de la infección. “Fue muy duro. Me dio una nueva perspectiva de la vida. No hay que dar nada por sentado. Algo tan simple puede costarte muy caro”, reflexionó en diálogo con Daily Mail.

Fuente: https://radiomitre.cienradios.com/tuvo-una-infeccion-en-su-muela-de-juicio-se-le-paso-al-cerebro-y-debio-internarse-durante-cinco-meses/

También te puede interesar :
Automasajes para aliviar el dolor mandibular
Capacitación Alteración en la Articulación Temporomandibular - Artículos científicos, PDF, videos y más
Alteraciones en la formación de los dientes del bebé