miércoles, 19 de marzo de 2025

Escáneres intraorales y radiografías digitales en odontopediatría: tecnología avanzada para diagnósticos precisos y seguros

Radiología

En la odontopediatría moderna, la incorporación de tecnologías avanzadas como los escáneres intraorales y las radiografías digitales ha transformado significativamente la práctica clínica, mejorando tanto la precisión diagnóstica como la experiencia del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz Gracias a las radiografías se pueden observar varias lesiones dentales y óseas, que ayudan a tomar una decisión para el diagnóstico y plan de tratamiento
1. Escáneres Intraorales en Odontopediatría
Los escáneres intraorales son dispositivos electrónicos que capturan imágenes digitales detalladas de la cavidad oral en tres dimensiones. A diferencia de las impresiones tradicionales, que pueden resultar incómodas para los niños, estos escáneres ofrecen una alternativa más cómoda y menos invasiva.
El procedimiento es sencillo: el odontólogo pasa un pequeño dispositivo de mano por el interior de la boca del paciente, obteniendo una representación digital precisa de las estructuras dentales y gingivales.

Enlaces Patrocinados


2. Ventajas de los Escáneres Intraorales:
° Comodidad para el Paciente: Al eliminar la necesidad de materiales de impresión tradicionales, se reduce la incomodidad y el reflejo nauseoso en los niños.
° Precisión y Rapidez: Proporcionan imágenes en tiempo real, facilitando diagnósticos más exactos y una planificación eficiente de tratamientos como ortodoncia o prótesis.
° Comunicación Eficaz: Las imágenes digitales permiten una mejor explicación visual del plan de tratamiento a los padres y pacientes, mejorando la comprensión y colaboración.

3. Radiografías Digitales en Odontopediatría
Las radiografías digitales han reemplazado en gran medida a las técnicas analógicas en la odontología pediátrica. Utilizan sensores electrónicos para capturar imágenes de los dientes y estructuras circundantes, que se visualizan instantáneamente en una computadora. Esta tecnología ofrece múltiples beneficios:
° Reducción de la Radiación: Emiten menos radiación en comparación con las radiografías tradicionales, lo cual es especialmente importante en pacientes pediátricos.
° Almacenamiento y Transferencia: Las imágenes digitales se almacenan fácilmente y pueden compartirse rápidamente con otros especialistas si es necesario.
° Mejora en el Diagnóstico: La posibilidad de ampliar y ajustar el contraste de las imágenes facilita la detección temprana de caries, anomalías de desarrollo y otras patologías.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental Gracias a la tomografía dental computarizada, se pueden observar con mayor exactitud las diferentes zonas de interés odontológico para poder realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento
Conclusión
La integración de escáneres intraorales y radiografías digitales en la odontopediatría representa un avance significativo hacia una atención más precisa, eficiente y cómoda para los pacientes jóvenes. Estas herramientas tecnológicas no solo mejoran la exactitud diagnóstica y la planificación del tratamiento, sino que también contribuyen a una experiencia más positiva para el niño en el consultorio dental, fomentando hábitos de salud bucodental desde temprana edad.

Referencia
Gómez, M. (2012). ¿Cumplen las radiografías intraorales digitales lo que prometen? Quintessence, 25(1), 19-26. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-quintessence-9-articulo-cumplen-radiografias-intraorales-digitales-lo-S0214098512000098

📌 Más artículos recomendados

Efectos negativos en la salud por los Rayos X
¿Cuales son las medidas de protección ante una radiografía dental?
Indicaciones de radiografías odontológicas en odontopediatría

Enlaces Patrocinados