El manejo de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos debe ser de mucho cuidado, porque el trauma puede influir en el crecimiento y desarrollo de la mandíbula y de los gérmenes dentales del infante.
El tratamiento puede ser conservador, cerrado o quirúrgico y dependerá de la complejidad del traumatismo. En el caso del tratamiento quirúrgico se puede hacer uso de placas y tornillos de titanio.
Enlaces Patrocinados
Compartimos información sobre el manejo y tratamiento de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos, a propósito de la presentación de 02 casos clínicos.
📌 Tenemos a disposición dos artículos sobre el manejo y tratamiento quirúrgico de las fracturas mandibulares en pacientes pediátricos
Alvarado-Monge, Carlos, Ventura-Ponce, Helard, Ruiz-Imbert, Ana Cecilia, & Miranda-Castillo, Emylú. (2014). Manejo de complicación de fractura mandibular en un paciente pediátrico con dentición decidua. Revista Estomatológica Herediana, 24(4), 270-277. Recuperado en 12 de mayo de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552014000400009&lng=es&tlng=es.
Muñante-Cárdenas, José, Olate, Sergio, Jaimes, Miguel, Gonzales del Castillo, Erick, & De Albergaria-Barbosa, José Ricardo. (2009). Tratamiento quirúrgico de Fracturas mandibulares en pacientes pediátricos: Revisión Bibliográfica. Acta Odontológica Venezolana, 47(4), 249-255. Recuperado en 12 de mayo de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652009000400022&lng=es&tlng=e
También te puede interesar :
► Lesiones traumáticas postanestésicas. Manejo y recomendaciones
► Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico
► Tumores malignos oromaxilofaciales en infantes - En tejidos duros, odontogénicos y de glándulas salivales