La anestesia dental es una sustancia que controla y previene las sensaciones dolorosas que pueda generar un tratamiento odontológico. Al administrar esta sustancia en un niño debemos recomendar a sus padres una serie de cuidados para evitar alguna lesión post tratamiento.
Las lesiones postanestésicas son autoinflingidas, y esto se debe a que suceden durante la etapa de insensibilidad por la aplicación de la anestesia dental. La aparición de lesiones como eritemas o ulceras se pueden presentar.
Enlaces Patrocinados
Compartimos un artículo que nos ofrece recomendaciones para evitar las lesiones y el manejo de las lesiones traumáticas postanestésicos en 03 casos de pacientes pediátricos.
📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:
Cardoso ML, Fernández VR, Galiana AV, et al. Lesiones autoinflingidas postanestésicas. Oral. 2016;17(54):1374-1381.
También te puede interesar :
► Capacitación Gratuita - Urgencias y Emergencias en Odontopediatría - Artículos odontológicos, videos y webinar para compartir
► Shock anafiláctico en paciente pediátrico: Todo lo que se debe hacer
► Angina de Ludwig: Síntomas y tratamiento en paciente pediátrico