jueves, 25 de junio de 2020

Reimplantación de dientes primarios anteriores

Emergencia

Se ha definido al traumatismo dental como aquellas lesiones violentas de los tejidos dentarios y peribucales producidas por agentes externos, las causas son de naturaleza compleja y están influenciadas por diferentes factores dentro de la biología humana, el comportamiento y el medio ambiente.

El desarrollo de actividades como el gatear, pararse y caminar hacen que el niño sea mas propenso a sufrir algún tipo de traumatismo. Conforme aumenta la edad del niño, las actividades deportivas, accidentes automovilísticos, lesiones por peleas, golpes en casos de síndrome del niño maltratado o cuando existe una discapacidad física se vuelven las principales causas etiológicas.

Enlaces Patrocinados

Se considera que las lesiones traumáticas en los DP tienen una incidencia del 30%; y lo prevalencia de trauma dental es del 10.5% al 41.6%, siendo los incisivos superiores de mayor afectoción.

Odontogénesis


Avulsión dental es el nombre que recibe la ex-articulación o luxación total, implica el desplazamiento del DP fuero de su alveolo. Se ve favorecido por la reabsorción radicular progresiva y las raíces más cortas de los DP temporales así como factores inherentes del paciente que aumentan significativamente la susceptibilidad a estas lesiones, a saber: maloclusión clase 11, labio superior corto, incompetencia labial y respiración bucal.



° medigraphic.com
° Miguel Arturo Rivero Rodrfguez / Rodrigo Serrano Piño / Fernando Javier Aguilar Ayala / Marina Eduviges Rejón Pereza

También te puede interesar :
¿Por qué el dolor de muelas aumenta por la noche?
Iatrogenias en ODONTOPEDIATRÍA:presentación de un CASO CLÍNICO
Papiloma bucal en pacientes pediátricos: Potencial transmisión materna

Enlaces Patrocinados