Mostrando entradas con la etiqueta Urgencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urgencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2023

Traumatismo dentoalveolar en niños: Diagnóstico y tratamiento

Traumatismo Dental

Los traumatismos dentales pueden presentarse a cualquier edad, pero es en la infancia donde estos accidentes son más frecuentes. El traumatismo puede presentarse comprometiendo solo el diente o también junto con las estructuras blandas o duras.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Reimplantar un diente de niño : Se puede? ... recomendaciones para nuestro accionar ante un traumatismo dental de un paciente pediatrico

La evaluación clinica y radiologica determinará el tratamiento adecuado tomando en cuenta salvaguardar la integridad del germen del diente permanente. En algunos casos será necesario el uso de prótesis o aparatología.

Enlaces Patrocinados

Compartimos los elementos fundamentales del diagnóstico, tipos de traumatismos y plan de tratamiento ante un traumatismo dental en un paciente pediátrico a propósito de un caso clínico.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :



Horacio Fiorestti. Traumatología dental en niños. Enfoque sistemático. VOLUMEN II / NÚMERO 2 / JULIO - DICIEMBRE 2005 / 44 - 57

📌 Vea el vídeo "Traumatismo dentoalveolar en la infancia"


Fuente: Youtube/ Portal Odontólogos

📌 Más artículos recomendados 

Traumatismo dental en dentición primaria: ¿Secuelas en dentición permanente?
Manejo actual de los traumatismo dentales en dentición primaria - Webinar
Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico

miércoles, 5 de octubre de 2022

Manejo de las lesiones traumáticas en dentición mixta - Reporte de caso

Trauma Dental

El trauma dental puede comprometer de manera irremediable a los dientes, todo dependerá del tipo de traumatismo de la pieza dental. Las lesiones pueden afectar el tejido duro del diente y los tejidos de soporte, por ejemplo: luxación, subluxación, intrusión y avulsión.

El especialista puede realizar varias pruebas para determinar la gravedad de la lesión: percusión, radiografía, sensibilidad pulpar. Cuando el diente primario se ve afectado por el traumatismo se debe tener en cuenta que puede afectarse el germen del diente permanente.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el reporte de un trauma dental en un paciente pediátrico, mostrando el procedimiento clínico y el tratamiento paso a paso, y el manejo de una complicación postraumática.

Trauma Dental


👉 LEA Y DESCARGUE "Manejo de las lesiones traumáticas en dentición mixta - Reporte de caso" EN PDF AQUÍ 👈


Peralta, A., Curiel, S. (2019). Manejo de complicación postraumática dental. Informe de caso. Odontología Vital 30:7-14.

También te puede interesar :
Traumatismo dental en dentición primaria: ¿Secuelas en dentición permanente?
Intrusión Dental en dentición primaria. Protocolo de actuación. Caso Clínico
Reimplantar un diente de niño : Se puede?

viernes, 25 de marzo de 2022

Urgencias y emergencias en Odontopediatría - Manejo y prevención

Emergencia

Se define urgencia en odontología cuando de manera inesperada se presentan situaciones que comprometen la salud oral del paciente. Una emergencia es un evento crítico que pone en peligro inminente la vida del paciente, en este caso la actuación debe ser inmediata.

Ambas ocurrencias pueden presentarse durante una consulta dental, y el odontopediatra debe estar preparado para afrontar las urgencias y emergencias en pacientes pediátricos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un vídeo que nos enseña cual debe ser la actuación y manejo del odontopediatra ante una urgencia o emergencia. Además nos ofrece recomendaciones para prevenir estos sucesos en la consulta.

Medicina Bucal



También te puede interesar:
Angina de Ludwig: Síntomas y tratamiento en paciente pediátrico
Alveólisis de diente primario. Reporte de caso
Granuloma piógeno en paciente pediátrico. Caso clínico


Fuente: Youtube / Dra. Graciela Esther Ochonga

domingo, 30 de enero de 2022

Caso Clínico: Manejo de intrusión dental en dentición primaria

Traumatismo Dental

Es común la presencia de casos de traumatismo dentales en la consulta odontológica, tanto en adultos como en niños. El tratamiento debe ser realizado inmediatamente para evitar algún tipo de secuela.

El tratamiento ante una intrusión dental dependerá de la severidad del traumatismo (Grado I, II, III), y debe ser inmediato y conservador. Se debe tener en cuenta el compromiso del germen del diente permanente.

Enlaces Patrocinados
Compartimos el caso clínico de un paciente de 02 años de edad que sufrió una intrusión de grado III de los centrales superiores. Se documenta el manejo y tratamiento de esta lesión.

Trauma Dental


👉 LEA Y DESCARGUE "Caso clínico: Manejo de intrusión dental en dentición primaria" EN PDF COMPLETO AQUÍ 👈


Hernández-Hernández, Eder, Vargas Servin, Laura, Medina Solís, Carlo, Varela Ibañez, Carlos, & Anton Baños, Maria. (2015). Manejo inmediato de intrusión dental y lesión en tejidos blandos: Reporte de caso. Revista Estomatológica Herediana, 25(3), 218-223. Recuperado en 31 de enero de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552015000300007&lng=es&tlng=es.

También te puede interesar :
Reimplantar un diente de niño : Se puede?
Manejo actual de los traumatismo dentales en dentición primaria - Webinar
¿Cómo afrontar los traumatismo dentales en niños?

jueves, 1 de julio de 2021

Avulsión en la dentición decidua: ¿Reimplantar o no?

Avulsión Dental

Los traumatismos dentales son frecuentes en infantes, y en ocasiones asociadas a lesiones en tejidos blandos. Es importante la intervención a tiempo del odontólogo para evitar cualquier problema posterior al accidente.

La avulsión es un tipo de traumatismo dentoalveolar, y consiste en el desplazamiento total del diente de su alvéolo y es considerado uno de los traumatismos mas severos.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante artículo que repasa los conceptos de la avulsión dental, y las consecuencias de este tipo de traumatismo.

Cirugía Bucal


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Avulsión en la dentición decidua:¿Reimplantar o no?" AQUÍ 👈


Paredes Martínez, Evelyn Roxana, & Díaz Pizán, María Elena (2009). Avulsión en la dentición decidua: ¿Reimplantar o no?. Revista Estomatológica Herediana, 19(1),63-65.[fecha de Consulta 29 de Junio de 2021]. ISSN: 1019-4355. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421539351011

También te puede interesar :
¿Cómo reconocer a un mal ortodoncista?
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Función de la placa con tornillo de expansión

jueves, 13 de mayo de 2021

Rol de la Ortodoncia y la Ortopedia en el tratamiento de pacientes con traumatismos a nivel dentoalveolar. Reporte de casos

Herpes

Los traumatismos dentales presentan una alta prevalencia en el mundo, y las consecuencias pueden afectar la estética y la oclusión. El tratamiento a tiempo y eficaz de la urgencia debe alcanzar el éxito a una evolución posterior.

Para lograrlo se necesita la participación de otras especialidades como el cirujano, endodoncista, odontopediatra y ortodoncista, que puedan crear un plan de tratamiento con soluciones a inmediato y largo plazo.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un artículo que nos explica la importancia de la ortodoncia y ortopedia en los casos de traumatismos en pacientes en dentición primaria y mixta.



👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Rol de la Ortodoncia y la Ortopedia en el tratamiento de pacientes con traumatismos a nivel dentoalveolar. Reporte de casos" AQUÍ 👈


Grassi-A. Rol de la Ortodoncia y la Ortopedia en el tratamiento de pacientes con traumatismos a nivel dentoalveolar. Reporte de casos. Vol 4 Nº 1 Enero-Junio 2014

También te puede interesar :
¿Cómo reconocer a un mal ortodoncista?
Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva
Función de la placa con tornillo de expansión

miércoles, 24 de febrero de 2021

¿Cómo afrontar los traumatismo dentales en niños?

Trauma dental

Los niños son propensos a sufrir accidentes que pueden comprometer la integridad del diente, se considera que es la segunda causa de atención odontológica de urgencia.

Es importante conocer cuales son las medidas que se debe tomar cuando un niño sufre un trauma dental, ya que este suceso puede comprometer la formación y erupción del diente permanente que se encuentra en un estado intraóseo.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video donde la Dra. Odontopediatra Fiorella Malca nos enseña como se puede enfrentar un trauma dental del niño mientras se acude al consultorio dental.

Trauma Dental


También te puede interesar :
Manifestaciones bucales del maltrato físico. Caso clínico
Traumatismo Bucodentales en Odontopediatría
Necrosis pulpar y traumatismos en dentición temporal


Fuente: Youtube / Dra. Fiorella Malca Odontopediatra

sábado, 13 de febrero de 2021

Exitosa operación en niña con aguja dental incrustada en cavidad bucal - Noticia

Noticias Cirugía

Durante la practica odontológica pueden ocurrir accidentes que pueden afectar al profesional o al paciente, entre ellos tenemos los accidentes con la aguja dental o con algún instrumental punzo cortante.

El profesional debe cumplir con todos los procedimientos que prevenga y reduzca la posibilidad de accidentes durante el acto operatorio que puedan afectar al personal de salud y al paciente.

Enlaces Patrocinados
Compartimos una noticia sobre la operación que se realizó en una niña que llego a emergencia con un objeto extraño (aguja dental) incrustada en su boca. Todos los detalles a continuación.

Capacitación Gratuita


👉 LEA EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ 👈


° Fuente: andina.pe
° Foto: ANDINA/difusión.
También te puede interesar :
¿Qué es la Lengua Covid? - Características
Enfermedades genéticas que afectan la cavidad bucal
Manejo odontológico del paciente pediátrico alérgico al látex - Caso clínico

jueves, 5 de noviembre de 2020

Capacitación Gratuita - Urgencias y Emergencias en Odontopediatría - Artículos odontológicos, videos y webinar para compartir

Urgencias

Durante la consulta dental se pueden presentar diferentes situaciones de urgencias o emergencias odontopediatricas, y el odontologo debe estar preparado para afrontarlas de manera inmediata y eficaz.

Traumatismos, infecciones dentales, abscesos, celulitis y fistulas son casos comunes y habituales que se presentan, y que deben ser tratados antes de que el estado de salud del paciente pediatrico empeore.

Enlaces Patrocinados

Ponemos a disposición de la comunidad odontológica artículos odontológicos en PDF, videos y webinar sobre este interesante tema para que sea estudiado y revisado por odontólogos y estudiantes

🎯Artículos en PDF, webinars, videos y más a continuación


Reimplantar un diente de niño : Se puede?

Emergencias Médicas en Odontopediatría

VIDEO: Absceso dental en niños

Celulitis facial en odontopediatría

Urgencias en Odontopediatría: ¿Cómo enfrentar una consulta? — Dra. Mirella Biggini

COVID-19 : Medidas de protección por si se presenta una atención pediátrica de emergencia

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Urgencias en Odontopediatría: ¿Cómo enfrentar una consulta? — Dra. Mirella Biggini

Urgencias

Las urgencias en odontopediatría son muy comunes, y requieren de una atención rápida y eficaz para evitar complicaciones y malos pronósticos. Algunas urgencias que pueden presentarse son: abscesos dentales, celulitis, traumatismos.

No solo el odontopediatra, también el odontólogo general, debe estar preparado para poder atender un urgencia en un paciente pediátrico, porque así evitamos que la crisis se agrave.

Enlaces Patrocinados

Saber manejar el comportamiento y la conducta del infante es tarea indispensable en este tipo de situaciones. Compartimos un muy interesante webinar dictada por la Dra. Mirella Biggini, y como invitada a la Dra. Ana Maria Toro, que tocaran el tema de urgencias en odontopediatría.

Emergencia


Este webinar abordará temas como el manejo integral en una cita de urgencia en odontopediatría, así como las opciones terapéuticas y manejo farmacológico en la atención infantil.

También te puede interesar :
VIDEO: Absceso dental en niños
Traumatismo Bucodentales en Odontopediatría
Celulitis facial en odontopediatría


Fuente: Youtube / Oficina de Educación — Facultad de Odontología