Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2024

Embarazo y Salud Bucal: Cómo Prevenir y Tratar las Enfermedades Dentales Durante la Gestación

Enfermedad periodontal

El embarazo es una etapa de grandes cambios hormonales y físicos en el cuerpo de la mujer, y aunque muchas personas no lo saben, también puede afectar la salud bucal. Estos cambios pueden hacer que las encías y los dientes se vuelvan más susceptibles a ciertas enfermedades.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Angina de Ludwig durante el embarazo. Manejo clínico y farmacológico Los cambios hormonales, fisiológicos y la disminución de la inmunidad en una mujer embarazada aumenta el riesgo de complicaciones infecciones que comprometen la vida del feto y de la madre

Cuidar la salud oral durante la gestación es fundamental, ya que las afecciones bucales no solo impactan a la madre, sino que también pueden influir en la salud del bebé. A continuación, se describen las patologías bucales más comunes durante el embarazo, sus tratamientos y recomendaciones preventivas para mantener una boca saludable.

Enlaces Patrocinados

A. Principales Patologías Bucales Relacionadas con el Embarazo

1. Gingivitis del Embarazo
Definición: La gingivitis del embarazo es una inflamación de las encías causada por el aumento en los niveles hormonales, específicamente estrógenos y progesterona, que incrementan la respuesta inflamatoria a la placa bacteriana acumulada. Se estima que entre el 60% y el 75% de las mujeres embarazadas pueden experimentar esta condición, especialmente entre el segundo y el octavo mes de gestación.
Síntomas: Encías rojas, inflamadas, que pueden sangrar fácilmente al cepillarse o usar hilo dental.
Tratamiento: La gingivitis del embarazo generalmente se trata con una limpieza dental profesional y mejorando la higiene bucal. En algunos casos, se recomienda el uso de enjuagues antisépticos sin alcohol y evitar los enjuagues que contengan clorhexidina a menos que sean recetados por un profesional.

2. Periodontitis
Definición: La periodontitis es una forma avanzada de la gingivitis que afecta a los tejidos de soporte de los dientes, incluidos el hueso y las fibras que los sostienen. En mujeres embarazadas, la periodontitis ha sido asociada con un mayor riesgo de complicaciones, como parto prematuro y bajo peso al nacer, posiblemente debido a la liberación de toxinas bacterianas que afectan al organismo.
Síntomas: Encías inflamadas, recesión gingival (encías que se retraen), movilidad dental y mal aliento.
Tratamiento: Es fundamental tratar la periodontitis con limpiezas profundas, conocidas como raspado y alisado radicular. El tratamiento debe ser realizado por un periodoncista, y en algunos casos puede requerirse el uso de antibióticos específicos.

3. Granuloma del Embarazo (Épulis Gravidarum)
Definición: También conocido como tumor del embarazo, el granuloma es una pequeña lesión benigna que puede aparecer en las encías debido a la proliferación celular desencadenada por los cambios hormonales.
Síntomas: Aparición de una protuberancia roja o púrpura en las encías, generalmente indolora, aunque puede sangrar fácilmente.
Tratamiento: En la mayoría de los casos, no requiere tratamiento y desaparece tras el parto. Sin embargo, si interfiere con la masticación o el habla, el dentista podría considerar su remoción quirúrgica.

4. Erosión Dental
Definición: Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten náuseas y vómitos, especialmente en el primer trimestre. El ácido del estómago que llega a la boca puede dañar el esmalte dental y provocar erosión.
Síntomas: Sensibilidad en los dientes, dolor y apariencia desgastada del esmalte.
Tratamiento: Se recomienda evitar el cepillado inmediato después del vómito. En su lugar, enjuagarse la boca con agua o con una solución de bicarbonato de sodio para neutralizar el ácido y proteger el esmalte dental. En casos severos, el dentista puede aplicar barnices de flúor o tratamientos restaurativos para proteger el esmalte.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Utilización de medicamentos en el embarazo y la lactancia El embarazo representa una situación de máximo riesgo relacionado con el uso de medicamentos, porque el empleo de algunos fármacos se ha asociado a la aparición de malformaciones congénitas en recién nacidos

B. Recomendaciones Preventivas para la Salud Bucal durante el Embarazo

1. Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta fluorada y usar hilo dental una vez al día.
2. Realizar visitas regulares al dentista: Es recomendable acudir a una revisión dental al inicio del embarazo para realizar una limpieza profesional y establecer un plan de cuidados específico para cada caso.
3. Evitar el consumo excesivo de azúcar: Los antojos de alimentos azucarados son comunes, pero es importante limitar su consumo para evitar la formación de caries.
4. Usar enjuagues bucales sin alcohol: Esto ayuda a mantener la boca limpia sin riesgo de efectos adversos asociados al alcohol.
5. Enjuagarse la boca después de vomitar: Para neutralizar el ácido gástrico, se puede hacer un enjuague con una mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.

Referencias Bibliográficas
° Amaral, C., da Silva, A., & Passos-Soares, J. (2017). Oral health and pregnancy: The effect of oral health on maternal and fetal outcomes. Journal of Obstetrics and Gynaecology, 37(4), 409–417.
° Kumar, J., & Samelson, R. (2020). Pregnancy and oral health care. Journal of Clinical Periodontology, 47(Suppl 22), S220–S230.
° Silk, H., & Douglass, A. (2021). Oral health during pregnancy: Guidance for prenatal care providers. American Family Physician, 103(2), 101–108.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Fluoruro diamino de plata en el control de caries en dientes primarios - Propiedades, ventajas y técnica de aplicación

odontopediatria

La caries de biberón o caries temprana de la infancia son los nombres que se le atribuye a un patrón particular de caries dental en niños. La actitud del odontólogo debe ser siempre de prevención, pero debemos actuar en caso la infección esté presente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo se aplica el Fluoruro diamino de plata? - Odontopediatría ... La aplicación del fluoruro diamino de plata es sencilla, y todo profesional odontológico debe conocer para hacerle frente a la caries dental

El fluoruro diamino de plata es un excelente material que puede ser usado para el control de caries en dentición primaria y como agente desensibilizante que todo odontólogo debe conocer sus propiedades y técnica de empleo.

Enlaces Patrocinados

Conozca las propiedades, ventajas y técnicas de aplicación del fluoruro diamino de plata como terapia contra la caries en odontopediatría. Información en PDF y vídeo

📌 Artículo Recomendado:
PDF / Vídeo 🔽 Caries temprana de la Infancia - Características, factores y presentación de caso clínico ... La rehabilitación es un reto para el odontopediatra que debe manejar la conducta del paciente y crear un canal de comunicación con los padres para recomendar las medidas de prevención y mantenimiento de las restauraciones

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF: "Fluoruro diamino de plata como terapia para la inactivación de lesiones de caries cavitadas en dientes primarios" AQUÍ 👇



Sotillo, V., Limongi, I., Medina, A. C., & Martínez Vásquez, M. G. (2023). Fluoruro diamino de plata como terapia para la inactivación de lesiones de caries cavitadas en dientes primarios . Revista Científica CMDLT, 16. https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16i1.71

📌 VEA EL VÍDEO: "Fluoruro diamino de plata: una alternativa no invasiva en el tratamiento de lesiones cariosas"


Fuente: Youtube / OdontoblogMx

📌 Más artículos recomendados 

Uso del fluoruro diamino de plata en caries temprana de la infancia - Instrucciones e indicaciones
Corona de Acero: Procedimiento y etapas de la preparación coronaria en odontopediatría
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?

domingo, 23 de abril de 2023

Cáncer bucal y orofaringe: Causas, síntomas y prevención

Cancer Bucal

El cáncer oral compromete a las estructuras que componen la cavidad bucal (piso de boca, encías, lengua, labios) y orofaringe (paladar blando, base de lengua). Es frecuente en varones mayores de 40 años y está relacionada con el tabaquismo y con el VPH.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Importancia de la autoexploración para la prevención del cáncer oral ... El objetivo de esta técnica es descubrir lesiones precancerosas y solo necesitamos una buena luz y espejo para identificarlas

Es importante detectar el cancer de manera temprana, mediante la autoexploración o asistiendo a la consulta médica u odontológica regularmente. El tratamiento temprano nos asegura una elevada tasa de éxito.

Enlaces Patrocinados

Conozca cuáles son las medidas preventivas e identifique los síntomas del cáncer bucal. Además ofrecemos el diagnóstico temprano del cáncer bucal y orofaringe.

📌 Vea el vídeo "Todo sobre CÁNCER EN LA BOCA - Síntomas, causas, prevención y tratamiento"


Fuente: Youtube/ Dentalk!

📌 Vea el vídeo "Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de cavidad oral y orofaringe"


Fuente: Youtube/ Streaming Med

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?
¿Cómo se previene un cáncer de labios?

martes, 3 de mayo de 2022

Manchas Blancas: Protocolo de tratamiento

Mancha Blanca

Las manchas blancas son el resultado del proceso de desmineralización del esmalte dental. Pueden estar presente en uno o en varios dientes y están clasificadas de acuerdo a su intensidad (leve. moderada, severa).

Las manchas blancas afectan a los dientes primarios y permanentes, y el odontólogo debe reconocer el agente causante de la desmineralización para realizar un buen tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Compartimos el protocolo de tratamiento de las manchas blancas, que tiene como objetivo remineralizar el esmalte, y evitar el avance y destrucción del esmalte dental.

CARIES DE BIBERÓN



También te puede interesar:
¿Se deben tratar las caries en dientes primarios (dientes de leche)?
Remoción de caries con Brix 3000 - Webinar Dra. Ramos Vértiz
¿Qué son las manchas blancas? ¿Por qué aparecen?


Fuente: Youtube / Leonardo Muniz

lunes, 9 de agosto de 2021

Barniz de flúor: Preguntas frecuentes

Prevención

No cabe duda que la caries dental es la patología de alta prevalencia en el mundo, y afecta tanto a niños como adultos. Para evitarla se debe tomar medidas preventivas en el hogar (cepillo, pasta e hilo dental, enjuague bucal, dieta balanceada) y en el consultorio dental (flúor gel, barniz de flúor, sellantes).

El barniz de flúor se aplica en el consultorio dental, fortalece al esmalte protegiéndolo de la presencia de caries. La evaluación por parte del profesional es indispensable antes de la aplicación del barníz.

Enlaces Patrocinados
Para poder resolver las preguntas mas frecuentes sobre el barniz de flúor y sus beneficios, les compartimos un interesante artículo en PDF.

Mancha Blanca


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Barniz de flúor: Preguntas frecuentes" AQUÍ 👈


También te puede interesar :
¿Cómo se aplica el Fluoruro diamino de plata? - Odontopediatría
CARIES DE BIBERÓN o Caries de la Infancia Temprana (CIT) : Como detectarla y prevenirla
¿Qué son los sellantes dentales? ¿Cuál es su importancia?

jueves, 5 de agosto de 2021

¿Cómo se aplica el Fluoruro diamino de plata? - Odontopediatría

FDP

El fluoruro diamino de plata presenta dos propiedades importantes: como agente anticariogénico y como agente desensibilizante. Es importante conocer como es la aplicación de este producto.

La aplicación del fluoruro diamino de plata es sencilla, y todo profesional odontológico debe conocer para hacerle frente a la caries dental.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un vídeo que nos enseña como se debe aplicar el fluoruro diamino de plata en la consulta y los cuidados que debemos tener.

Prevención



También te puede interesar:
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?
Manchas blancas durante el tratamiento de Ortodoncia
¿Qué son los sellantes dentales? ¿Cuál es su importancia?


Fuente: Youtube/ Ruth Nassi

martes, 27 de julio de 2021

Importancia del FDP en odontopediatría - Fluoruro Diamino de Plata

FDP

La odontología se vale de varios recursos para hacerle frente a la caries dental, uno de esos recursos es el fluoruro diamino de plata (FDP), un material incoloro, tópico, muy seguro y de eficacia comprobada .

El FDP también se utiliza en pacientes que presentan sensibilidad dental. Así tenemos que este medicamento funciona tanto como inhibidor de caries como agente desensibilizante.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video a cargo de la Dra. Dra Ruth Nassi, que describe las características y cualidades del Fluoruro Diamino de plata (FDP) en odontopediatría.

Prevención



También te puede interesar:
¿Qué es el barniz de flúor? ¿Por qué es importante?
Manchas blancas durante el tratamiento de Ortodoncia
¿Qué son los sellantes dentales? ¿Cuál es su importancia?


Fuente: Youtube/ OdontoblogMx