Mostrando entradas con la etiqueta Odontogénesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odontogénesis. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2024

Odontogénesis y Estadio de Nolla: alteraciones, estadios y características

odontogenesis

Odontogénesis es el proceso de formación de los dientes, y se inicia en la sexta semana de vida intrauterina. Este proceso sucede por etapas: Estadio de brote, estadio de casquete, estadio de campana inicial, y estadio de campana avanzada.

El estadio de Nolla es necesario para determinar el desarrollo y maduración de los dientes, indispensable en especialidades como odontopediatría, ortodoncia y odontología forense.

Enlaces Patrocinados

Conozca el proceso de odontogénesis (etapas y alteraciones) y el estadio de Nolla (estadios, características e importancia) en esta recopilación de artículos y vídeos

1. Vídeo ► Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente?

2. Vídeo ► Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos

3. PDF ► Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados

4. PDF ► Alteraciones en el desarrollo dental (Alteraciones de número, forma, tamaño y estructura)

5. Vídeo ► Embriología del sistema estomatognático - Odontogénesis

6. Vídeo ► Odontogénesis paso a paso - Video

7. PDF / Vídeo ► ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etología y tratamiento


lunes, 8 de mayo de 2023

Embriología del sistema estomatognático - Odontogénesis

Embriología

El sistema estomatognático está conformado por la cavidad bucal (estructuras duras y blandas), los músculos masticadores, la articulación temporomandibular y glándulas salivales.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? ... Se conoce como odontogénesis al proceso de formación de los dientes. En este proceso se desarrollan las diferentes estructuras del diente

Todos estos elementos empiezan su formación en los arcos branquiales durante la cuarta y quinta semana de desarrollo intrauterino. Cada constituyente del sistema estomatognático aparecen en arcos branquiales específicos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos una completa información sobre la embriologia e histologia de la cavidad bucal y del sistema estomatognático, incluyendo el proceso de odontogénesis.

📌 Vea el vídeo "EMBRIOLOGÍA ORAL"


Fuente: Youtube/ Odontología Online

📌 Vea el vídeo "EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA ORAL"


Fuente: Youtube/ Odontología Online

📌 Más artículos recomendados 

Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?
Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos

domingo, 13 de junio de 2021

Odontogénesis paso a paso - Video

Odontogenesis

Se conoce como odontogénesis al desarrollo de los dientes.Todo se inicia en la sexta semana de vida intrauterina, a partir del proceso de las células ectodérmicas.

Este proceso embrionario (odontogénesis) presenta 4 fases: Lamina dentaria, yema dentaria, casquete y campana.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video del canal Odontología con Cri, que nos explica a detalle cada fase del la odontogénesis.

Odontogénesis



También te puede interesar:
Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)
Embriología - Desarrollo y Formación de la cara (ojos, nariz, boca, oídos)
Anomalías Faciales Congénitas - Desarrollo de los Arcos Faríngeos


Fuente: Youtube/ Odontología con Cri

martes, 1 de junio de 2021

Alteraciones en el desarrollo dental (Alteraciones de número, forma, tamaño y estructura)

Hipoplasia

Durante el proceso de formación y desarrollo de los dientes (odontogénesis) pueden presentarse diferentes factores (genéticos o ambientales) que originan alteraciones (de numero, forma, o color).

Las alteraciones en el desarrollo dental pueden presentarse en la dentición primaria y en la permanente, de una manera aislada o como parte de un síndrome.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un artículo que enumera y define los diferentes tipos de alteraciones y anomalías que ocurren durante el proceso del desarrollo dental.

📌 Artículo Recomendado:
Lea el artículo 🔽 ¿Qué es deglución atípica? - Revisión de la literatura ... La deglución es una acción biológica, motora, automática, coordinada y neuromuscular compleja, que puede ser iniciada conscientemente durando de 3 a 8 segundos


📌 Lea y Descargue el artículo en PDF:

👉 LEA Y DESCARGUE "Alteraciones en el desarrollo dental" AQUÍ 👈


Fuente: www.ucv.ve

También te puede interesar :
La erupción dentaria y sus factores influyentes
Anomalías Faciales Congénitas - Desarrollo de los Arcos Faríngeos
Alteración bucal del recién nacido: ¿Qué son las Perlas de Epstein?

domingo, 23 de mayo de 2021

Vídeo: Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos

Nolla

Los estadios de Nolla son una herramienta fundamental en odontología para estimar la edad dental de los pacientes, especialmente en niños y adolescentes.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales que se originan en la zona anterior de los maxilares y luego avanzan hacia posterior
Desarrollados en 1960 por la doctora Carmen Nolla, estos estadios se basan en la observación radiográfica del desarrollo y mineralización de los dientes permanentes.

Enlaces Patrocinados


A. ¿Qué son los estadios de Nolla?
Los estadios de Nolla consisten en una serie de 11 etapas que describen el progreso de la formación dental, desde la ausencia de la cripta dental (estadio 0) hasta el cierre apical de las raíces (estadio 10). Cada estadio refleja un nivel específico de calcificación y maduración de los dientes permanentes.

B. mportancia en la estimación de la edad dental
La evaluación de los estadios de Nolla permite a los profesionales de la odontología estimar la edad dental de un individuo, lo cual es crucial en diversas áreas:
° Odontopediatría: Ayuda a planificar tratamientos adecuados según el desarrollo dental del niño.
° Ortodoncia: Facilita la identificación del momento óptimo para intervenciones ortodónticas.
° Medicina forense: Contribuye a la identificación de personas y estimación de edades en casos legales.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe) Los arcos faríngeos o branquiales están formados por un núcleo central de tejido mesenquimal, cubierto en su lado externo por ectodermo superficial y revestido en su interior por epitelio de origen endodérmico
C. Aplicaciones y Relevancia
El método de Nolla es ampliamente utilizado en odontología pediátrica para planificar tratamientos ortodóncicos y evaluar el desarrollo dental en niños y adolescentes.
Además, en el ámbito forense, es una herramienta valiosa para estimar la edad de individuos sin documentación, contribuyendo a la identificación en casos legales y antropológicos.
Estudios recientes han validado la precisión de los estadios de Nolla en diferentes poblaciones. Por ejemplo, una investigación realizada en México comparó los métodos de Nolla, Demirjian y Moorrees, encontrando que el método de Nolla es una herramienta confiable para la estimación de la edad dental en la población mexicana .
Sin embargo, es importante considerar las variaciones étnicas y geográficas, ya que algunos estudios sugieren la necesidad de ajustar los parámetros según la población específica.


D. Conclusión
Los estadios de Nolla ofrecen un enfoque sistemático y preciso para evaluar la maduración dental y estimar la edad cronológica de individuos en crecimiento. Su aplicación en odontología y medicina forense destaca la importancia de este método en la práctica clínica y en investigaciones científicas.
No obstante, es esencial que los profesionales consideren las particularidades de cada población y, cuando sea necesario, realicen adaptaciones para garantizar la exactitud en la estimación de la edad.

Bibliografía
1. Hernández Martínez, J. (2021). Estadios de Nolla y Demirjian para la determinación de la edad dental y cronológica. Universidad Nacional Autónoma de México.
2. González-Martínez, M.E., Guerrero-Castellón, M.P., & Gutiérrez-Rojo, J.F. (2017). Métodos de estimación de la edad dental. Revista Tamé, 6(16), 589-593.
3. Martínez V., & Ortega A. (2017). Comparación de los métodos de Nolla, Demirjian y Moorrees en la estimación de la edad con fines forenses. Revista Odontológica Mexicana, 21(3), 155-164.
4. Del Castillo, A. (2014). Relación entre edad cronológica con los estadios de maduración dental de Nolla. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Compartimos un video que nos explica por medio de una radiografías los diferentes estadios del desarrollo dental según Nolla.

📌 VEA EL VÍDEO : "Estadio de Nolla. Clasificación"


Fuente: Youtube / OdontoVidaVídeos

También te puede interesar:
Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente?
Embriología de la cavidad bucal (Formación boca, lengua y faringe)
Embriología - Desarrollo y Formación de la cara (ojos, nariz, boca, oídos)

jueves, 4 de junio de 2020

Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados

Embriología

El conocimiento del desarrollo de la cavidad bucal es importante para comprender y entender las patologías que pueden afectarla. Este artículo que compartimos con ustedes comprende el desarrollo embrionario de la cavidad bucal desde la concepción hasta el nacimiento.

Enlaces Patrocinados
El desarrollo y crecimiento de la cara y de la cavidad bucal comienza en la cuarta semana de gestación. El primer arco branquial, al comienzo de la 4a semana, se bifurca lateralmente y hacia abajo, para formar los mamelones maxilares por arriba y los mandibulares por abajo, procesos fundamentales en la formación de la cara y de la boca.

Odontogénesis


Los mamelones maxilares quedan a ambos lados del estomodeo y los mandibulares forman su borde inferior. El límite superior del estomodeo está formado por el mamelón o prominencia frontonasal. Los maxilares y mandibulares se unen medialmente cada uno con su homólogo y limitan, por abajo y lateralmente, el agujero del estomodeo.



°medigraphic.com
°Perinatología y Reproducción Humana
°La cavidad bucal del nacimiento a la infancia: Desarrollo, patologías y cuidados
°Regina Revuelta

También te puede interesar :
¿Por qué el dolor de muelas aumenta por la noche?
Celulitis facial en odontopediatría
¿Cuáles son los efectos de los medicamentos sobre los dientes en formación?

domingo, 17 de mayo de 2020

Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente?

Odontogenesis

Se conoce como odontogénesis al proceso de formación de los dientes. En este proceso se desarrollan las diferentes estructuras del diente: esmalte, dentina, pulpa y raíz dental.

Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales que se originan en la zona anterior de los maxilares y luego avanzan hacia posterior.

Enlaces Patrocinados
Todos los dientes tienen un desarrollo común, pero como unidades independientes cada una de la otra. Las capas germinativas que darán origen a las piezas dentarias son: Epitelio ectodérmico y el Ectomesenquima.

Sellantes Dentales


También te puede interesar :
Infección odontogénica en odontopediatría
¿Qué problemas pueden causar las "muelas del juicio"?
¿Cuáles son los efectos de los medicamentos sobre los dientes en formación?


Fuente: Youtube / teleodontologia


Fuente: Youtube / teleodontologia