Mostrando entradas con la etiqueta Hidróxido de Calcio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidróxido de Calcio. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2025

Hidróxido de calcio: cómo ayuda a salvar dientes en niños

Hidróxido de calcio

En odontopediatría, la preservación de dientes primarios y permanentes jóvenes es fundamental para mantener la función masticatoria, la estética y el desarrollo de la oclusión.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Apexogénesis con MTA. Ventajas, procedimiento y reporte de caso ... Este procedimiento se realiza en dientes permanentes jóvenes y utiliza materiales dentales que fomentan el desarrollo de las raíces, con el objetivo de mantener el diente permanente en boca.
El hidróxido de calcio ha sido considerado el estándar de oro en terapias pulpares durante décadas, aunque en la actualidad se compara con biomateriales más recientes como el MTA (mineral trióxido agregado) y el biodentine.

Enlaces Patrocinados

Propiedades del hidróxido de calcio

➤ Alto pH (12,5): efecto antibacteriano.
➤ Estimulación de dentinogénesis reparativa.
➤ Neutralización de toxinas bacterianas.
➤ Biocompatibilidad aceptable.

Aplicaciones en odontopediatría

➤ Recubrimiento pulpar directo: en exposiciones pulpares pequeñas.
➤ Recubrimiento pulpar indirecto: en caries profundas con riesgo de exposición.
➤ Pulpotomía: tratamiento de elección en molares temporales con afectación pulpar reversible.
➤ Apexificación en dientes inmaduros con necrosis: promueve formación de barrera apical.

Evidencia científica
Diversos estudios muestran tasas de éxito superiores al 80% en recubrimientos pulpares indirectos y apexificación. Sin embargo, su limitada resistencia mecánica y solubilidad han incentivado la búsqueda de materiales alternativos.

📊 Tabla comparativa: Beneficios del hidróxido de calcio en odontopediatría

Aspecto Ventajas Limitaciones
Antibacteriano Elimina bacterias por su alto pH Puede perder eficacia con el tiempo
Inductor de dentina Favorece la formación de puente dentinario Puentes irregulares con microfiltraciones
Biocompatibilidad Bien tolerado por los tejidos Menor resistencia mecánica
Disponibilidad Accesible y económico No tan durable como biomateriales modernos

💬 Discusión
El hidróxido de calcio sigue siendo una opción válida en odontopediatría, especialmente en contextos donde los biomateriales de nueva generación no están disponibles por su costo. Aunque materiales como el MTA o el biodentine presentan mejores propiedades físicas y biológicas, el hidróxido de calcio mantiene ventajas como su efectividad antibacteriana y bajo costo. El desafío principal es su limitada resistencia a la disolución, lo que puede comprometer la longevidad de los tratamientos.

📌 Artículo Recomendado:
Webinar 🔽 Webinar: Tratamiento de necrosis pulpar en dentición primaria - Dra. Hayssel Chávez Vigil ... El tratamiento de la necrosis pulpar en dentición primaria representa un desafío clínico que requiere un diagnóstico preciso, apoyado en la evaluación clínica y radiográfica para diferenciar lesiones reversibles de procesos irreversibles.
✍️ Conclusión
El hidróxido de calcio ha sido, y sigue siendo, un pilar en la odontopediatría por su efectividad en preservar dientes y estimular la regeneración pulpar. Aunque materiales modernos ofrecen mejores resultados a largo plazo, el hidróxido de calcio continúa siendo una herramienta fundamental en entornos clínicos y educativos.

📚 Referencias

✔ American Academy of Pediatric Dentistry. (2023). Pulp therapy for primary and immature permanent teeth. Reference Manual, 45(6), 384-392.

✔ Schwendicke, F., Brouwer, F., Schwendicke, A., & Paris, S. (2016). Different materials for direct pulp capping: systematic review and meta-analysis and trial sequential analysis. Journal of Dentistry, 48, 1–15. https://doi.org/10.1016/j.jdent.2016.03.002

✔ Fuks, A. B., Peretz, B., & Eidelman, E. (2021). Pulpotomy in primary teeth—New insights and future directions. Pediatric Dentistry, 43(6), 393–400.

✔ Parirokh, M., & Torabinejad, M. (2010). Mineral trioxide aggregate: A comprehensive literature review—Part I: Chemical, physical, and antibacterial properties. Journal of Endodontics, 36(1), 16–27. https://doi.org/10.1016/j.joen.2009.09.006

📌 Más artículos recomendados 

Uso del hidróxido de calcio en odontopediatría: ventajas y limitaciones
Tratamientos pulpares en dientes deciduos y definitivos jóvenes - Revascularización, tapón apical, materiales biocerámicos y más
Usos de la pasta triantibiótica y reporte de casos en odontopediatría


domingo, 14 de septiembre de 2025

Uso del hidróxido de calcio en odontopediatría: ventajas y limitaciones

hidróxido de calcio

El manejo de la pulpa dental en odontopediatría requiere materiales que aseguren éxito clínico y preservación de la función dentaria.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Medicamentos Utilizados en Pulpectomías: Nombres Comerciales, Propiedades y Desventajas ... La elección adecuada de medicamentos irrigadores, obturadores y medicaciones intraconducto es esencial para el éxito clínico. A continuación, se describen los principales medicamentos utilizados en pulpectomías, sus propiedades, desventajas y nombres comerciales.
Desde su introducción, el hidróxido de calcio se ha consolidado como agente de elección en recubrimientos pulpares y apexogénesis. No obstante, nuevas alternativas como el MTA o el Biodentine han planteado comparaciones en cuanto a eficacia y resultados clínicos.

Enlaces Patrocinados

Propiedades del hidróxido de calcio
El hidróxido de calcio destaca por su alta alcalinidad (pH 12), lo que le confiere una acción antimicrobiana potente y la capacidad de inducir la formación de una barrera de dentina reparativa.

Aplicaciones en odontopediatría

° Recubrimiento pulpar directo e indirecto.
° Apexogénesis en dientes inmaduros.
° Control de infecciones intrarradiculares.

Limitaciones
El material presenta problemas clínicos que afectan su eficacia a largo plazo:

° Solubilidad en fluidos orales.
° Posible reabsorción interna en dientes primarios.
° Formación de barreras dentinarias con túneles que comprometen el sellado.

📊 Tabla comparativa: Hidróxido de calcio en odontopediatría — Ventajas y Limitaciones

Aspecto Ventajas Limitaciones
Biocompatibilidad Alta tolerancia pulpar en la mayoría de los casos. Puede inducir reabsorción interna en dientes temporales.
Acción antimicrobiana Ambiente alcalino que elimina bacterias y neutraliza toxinas. Disminuye eficacia al diluirse con fluidos tisulares.
Estimulación de tejido duro Favorece la formación de dentina reparativa y barrera apical. Barrera dentinaria con túneles, poco predecible y frágil.
Disponibilidad y costo Económico, fácil de manipular y ampliamente disponible. Inferior frente a biomateriales modernos como MTA y Biodentine.

💬 Discusión
El hidróxido de calcio sigue siendo un recurso ampliamente usado en odontopediatría, sobre todo en recubrimientos pulpares indirectos y procedimientos de apexogénesis. Sin embargo, su eficacia en dientes primarios se cuestiona por el riesgo de reabsorción interna y por la fragilidad de la barrera dentinaria que genera. La evidencia científica reciente ha demostrado que materiales alternativos como el MTA y el Biodentine ofrecen mayores tasas de éxito clínico y mejor sellado, aunque con mayor costo y menor disponibilidad en algunos contextos.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Hidróxido de Calcio en Odontopediatría: Usos, Beneficios y Evidencia Clínica Actual ... El hidróxido de calcio ha demostrado ser un material versátil y eficaz, especialmente en tratamientos pulpares, debido a su excelente biocompatibilidad y capacidad de estimular la formación de tejido duro.
✍️ Conclusiones
1. El hidróxido de calcio es un material confiable en odontopediatría, con propiedades antimicrobianas y capacidad de inducir tejido duro.
2. Sus limitaciones lo hacen menos ideal para dientes primarios, especialmente en recubrimientos pulpares directos.
3. Nuevos biomateriales como el MTA y Biodentine ofrecen alternativas más predecibles, aunque no sustituyen completamente al hidróxido de calcio en todos los escenarios clínicos.

📚 Referencias

✔ Aguilar, P., & Linsuwanont, P. (2008). Vital pulp therapy in vital permanent teeth with cariously exposed pulp: A systematic review. Journal of Endodontics, 34(5), 529–540. https://doi.org/10.1016/j.joen.2008.02.002

✔ Fuks, A. B. (2008). Vital pulp therapy with new materials for primary teeth: New directions and treatment perspectives. Pediatric Dentistry, 30(3), 211–219. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18615985/

✔ Parirokh, M., & Torabinejad, M. (2010). Mineral trioxide aggregate: A comprehensive literature review—Part I: Chemical, physical, and antibacterial properties. Journal of Endodontics, 36(1), 16–27. https://doi.org/10.1016/j.joen.2009.09.006

✔ Schroder, U. (1985). Effects of calcium hydroxide-containing pulpcapping agents on pulp cell migration, proliferation, and differentiation. Journal of Dental Research, 64(4), 541–548. https://doi.org/10.1177/002203458506400411

📌 Más artículos recomendados 

Trióxido Mineral Agregado (MTA) en Odontopediatría: Usos, Beneficios y Evidencia Clínica Actualizada
Pulpotec® en Odontopediatría: Composición, indicaciones, protocolo y ventajas clínicas
Irrigantes en Pulpectomías: Características, Ventajas y Desventajas - ¿Cuál es el mejor?


jueves, 7 de agosto de 2025

Hidróxido de Calcio en Odontopediatría: Usos, Beneficios y Evidencia Clínica Actual

Hidróxido de Calcio

En odontopediatría, el tratamiento conservador de los tejidos dentales es prioritario para mantener la función, desarrollo y salud bucal del niño.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son los síntomas de una infección dental? ... Los síntomas varían desde molestias leves hasta dolor intenso, fiebre e inflamación, lo que puede interferir en la calidad de vida del paciente.
En este contexto, el hidróxido de calcio ha demostrado ser un material versátil y eficaz, especialmente en tratamientos pulpares, debido a su excelente biocompatibilidad y capacidad de estimular la formación de tejido duro.

Enlaces Patrocinados

Composición y Características del Hidróxido de Calcio
El hidróxido de calcio (Ca(OH)₂) es una base fuerte, compuesta por iones calcio (Ca²⁺) e hidroxilo (OH⁻), que le confieren un pH elevado de aproximadamente 12.5, siendo uno de los materiales más alcalinos usados en odontología.

➤ Características principales:
° Alta alcalinidad.
° Alta capacidad antimicrobiana.
° Estimula la formación de dentina terciaria.
° Se presenta en forma de polvo, pastas listas para usar o en suspensión acuosa/oleosa.

Mecanismo de Acción
El hidróxido de calcio actúa por múltiples vías:

° Antibacteriana: El pH alto desnaturaliza las proteínas bacterianas y destruye las membranas celulares.
° Inducción de mineralización: Estimula las células mesenquimales a diferenciarse en odontoblastos, promoviendo la formación de dentina reparativa.
° Neutralización de endotoxinas bacterianas que perpetúan la inflamación pulpar o periapical.

Usos Clínicos en Odontopediatría

Ventajas del Hidróxido de Calcio

° Biocompatible con tejidos dentales y periapicales.
° Bajo costo y alta disponibilidad.
° Efecto antimicrobiano prolongado.
° Estimula la regeneración tisular (dentina reparativa).
° Fácil de aplicar y manipular.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 ¿Cuál es el irrigante ideal para pulpectomías de dientes deciduos? ... Debido a esto, es necesario irrigar constantemente para disolver el material orgánico adherido a las paredes y, así también, eliminar las bacterias que el conducto pueda contener, manteniendo lubricado el conducto radicular.
Desventajas y Limitaciones

° Alta solubilidad en fluidos orales: riesgo de disolución y filtración.
° Frágil adherencia a la dentina: no ideal como material de sellado permanente.
° En algunos casos, puede inducir necrosis superficial por su alcalinidad.
° Menor resistencia mecánica comparado con otros biomateriales (como el MTA o Biodentine).

Marcas Comerciales Recomendadas

° UltraCal™ XS (Ultradent Products Inc.) – Pasta lista para usar, con jeringa y cánula fina.
° Pulpdent® Paste (Pulpdent Corporation) – Pasta acuosa clásica de uso intracanal.
° Dycal® (Dentsply Sirona) – Pasta-pasta para recubrimientos pulpares.
° Calasept® Plus (Nordiska Dental) – Suspensión de alta concentración de Ca(OH)₂.
° Life® (Kerr Dental) – Cemento base reforzado con Ca(OH)₂ para recubrimientos y bases.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Qué es la Necrosis pulpar? ¿Cuáles son sus consecuencias? ... Este tejido, compuesto por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, es esencial para la vitalidad del diente. Cuando la pulpa se necrosa, puede dar lugar a diversas complicaciones si no se trata adecuadamente.
💬 Discusión
Aunque han surgido nuevos biomateriales como el MTA y Biodentine con propiedades superiores en sellado y resistencia, el hidróxido de calcio sigue siendo una opción válida y efectiva en muchos procedimientos en odontopediatría. Su bajo costo, facilidad de uso y resultados positivos lo mantienen vigente en la práctica clínica, especialmente en contextos con recursos limitados. No obstante, para tratamientos donde se requiere un sellado hermético o una restauración definitiva, se recomienda complementarlo con otros materiales más estables.

💡 Conclusiones
El hidróxido de calcio continúa siendo un material indispensable en odontopediatría, especialmente en procedimientos conservadores de la pulpa. Su uso está respaldado por décadas de evidencia clínica y científica. A pesar de sus limitaciones, cuando se utiliza correctamente y con indicación precisa, ofrece excelentes resultados en la preservación de dientes temporales y permanentes inmaduros.

📚 Referencias Bibliográficas

✔ American Academy of Pediatric Dentistry. (2023). Pulp therapy for primary and immature permanent teeth. The Reference Manual of Pediatric Dentistry. https://www.aapd.org

✔ Schwendicke, F., Brouwer, F., Paris, S., Stolpe, M., & Tu, Y. K. (2019). Effects of calcium hydroxide liners on outcome of direct pulp capping: Systematic review and meta-analysis. Clinical Oral Investigations, 23(3), 1181–1191. https://doi.org/10.1007/s00784-018-2523-9

✔ Tavares, W. L. F., de Oliveira, A. M. T., & da Silva, R. A. B. (2021). Calcium hydroxide and its therapeutic use in pediatric endodontics: A literature review. European Archives of Paediatric Dentistry, 22(4), 551–560. https://doi.org/10.1007/s40368-020-00557-4

✔ Holland, R., de Souza, V., Nery, M. J., Otoboni Filho, J. A., Bernabé, P. F., & Dezan Junior, E. (2020). Reaction of rat connective tissue to implanted dentin tubes filled with calcium hydroxide pastes. Brazilian Dental Journal, 31(1), 55–62. https://doi.org/10.1590/0103-6440201902933

✔ Estrela, C., et al. (2019). Mechanism of action of calcium and hydroxyl ions of calcium hydroxide on tissue and bacteria. Braz Dent J, 30(6), 536–541. https://doi.org/10.1590/0103-6440201902936

📌 Más artículos recomendados 

Pulpotec® en Odontopediatría: Composición, indicaciones, protocolo y ventajas clínicas
Medicamentos Utilizados en Pulpectomías: Nombres Comerciales, Propiedades y Desventajas
Irrigantes en Pulpectomías: Características, Ventajas y Desventajas - ¿Cuál es el mejor?