Las extracciones seriadas constituyen un procedimiento preventivo dentro de la ortodoncia interceptiva, cuya finalidad es guiar el desarrollo armónico de la dentición permanente en pacientes con discrepancia óseo-dentaria significativa.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son las causas de una maloclusión? ... La maloclusión es una alteración en la alineación dental o en la relación entre los maxilares, que puede afectar tanto la estética como la función del sistema estomatognático.Este artículo describe en detalle las fases del protocolo clínico, su justificación, beneficios y recomendaciones prácticas, con respaldo en la literatura científica más reciente.
Enlaces Patrocinados
✅ Definición de Extracciones Seriadas
Las extracciones seriadas son la remoción secuencial y planificada de dientes temporales y, en ciertos casos, de dientes permanentes (generalmente primeros premolares), con el objetivo de aliviar el apiñamiento dental severo y permitir la correcta erupción y alineación de los dientes permanentes (Proffit et al., 2019).
Este procedimiento forma parte de la ortodoncia interceptiva y se realiza principalmente en pacientes en etapa de dentición mixta, generalmente entre los 8 y 11 años de edad, cuando aún es posible guiar el desarrollo de los maxilares y el patrón de erupción dental.
✅ Importancia Clínica del Procedimiento
Las extracciones seriadas ofrecen varias ventajas clínicas si se indican correctamente:
° Previenen maloclusiones severas en la adolescencia.
° Disminuyen la necesidad de tratamientos ortodóncicos prolongados y complejos.
° Ayudan a mantener la estética facial y la simetría del perfil.
° Contribuyen al desarrollo saludable de la oclusión funcional.
Según estudios longitudinales, los pacientes tratados con extracciones seriadas presentan resultados más estables a largo plazo en comparación con aquellos tratados con ortodoncia únicamente correctiva (Valentine & Howitt, 2019).
✅ Fases del Protocolo de Extracciones Seriadas
1. Fase Diagnóstica
Antes de iniciar el tratamiento, se debe realizar una evaluación completa:
° Historia clínica y dental.
° Radiografías panorámicas y cefalométricas.
° Análisis de modelos de estudio.
° Medición de la discrepancia óseo-dentaria.
Se considera candidata o candidato a extracciones seriadas aquel paciente con apiñamiento de más de 4 mm por cuadrante y sin alteraciones esqueléticas severas (Jarjoura et al., 2020).
2. Fase I: Extracción de Dientes Temporales
° Piezas usuales: Caninos temporales, seguidos por primeros molares temporales.
° Objetivo: Facilitar la erupción ordenada de los incisivos y caninos permanentes.
° Momento ideal: Entre los 8 y 9 años, con evaluación radiográfica previa.
📌 Artículo Recomendado:
PDF🔽 Importancia de las extracciones seriadas en el tratamiento ortodóncico. Indicaciones. ... Las extracciones seriadas forman parte del tratamiento interceptivo de la ortodoncia, donde de manera planificada y secuenciada se retiran dientes primarios y permanentes.3. Fase II: Extracción de Primeros Premolares Permanentes (Si es necesario)
° Indicada cuando, tras la erupción de incisivos y caninos, persiste un apiñamiento significativo.
° Se realiza generalmente entre los 10 y 11 años, cuando los premolares han completado al menos dos tercios de su formación radicular.
° Es fundamental considerar el pronóstico periodontal y la salud de los dientes a conservar.
4. Fase III: Seguimiento y Corrección Ortodóncica
° Uso de aparatos ortodóncicos fijos o removibles para guiar la alineación final.
° Controles clínicos y radiográficos cada 4-6 meses.
° Evaluación de la estabilidad oclusal y estética facial.
✅ Recomendaciones Clínicas Actualizadas
° Las extracciones deben realizarse únicamente con planificación ortodóncica detallada.
° Involucrar a ortodoncistas desde la fase diagnóstica.
° Informar adecuadamente a padres o tutores sobre el procedimiento y sus beneficios a largo plazo.
° Realizar seguimiento ortodóncico hasta el final de la erupción permanente.
📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica ... La ortodoncia interceptiva tiene como función eliminar todo tipo de interferencia durante el desarrollo de la oclusión y del crecimiento maxilofacial.💬 Discusión
Las extracciones seriadas no son un tratamiento universal, y su aplicación debe individualizarse. Su principal limitación es que no corrige discrepancias esqueléticas, por lo que no es recomendable en pacientes con maloclusiones clase II o III severas, mordidas abiertas o problemas funcionales asociados.
Por otro lado, cuando se aplican correctamente, los beneficios incluyen una mejor alineación dental, menor necesidad de extracciones en la adolescencia, y mayor estabilidad post-tratamiento. La literatura científica respalda su efectividad en casos bien seleccionados, y sugiere que pueden disminuir la duración y complejidad del tratamiento ortodóncico posterior (Proffit et al., 2019; Jarjoura et al., 2020).
💡 Conclusión Las extracciones seriadas representan una estrategia preventiva eficaz dentro de la ortodoncia pediátrica. Su implementación debe seguir un protocolo bien definido, con diagnóstico preciso, planificación individualizada y seguimiento constante. Aplicadas correctamente, ofrecen importantes beneficios clínicos, estéticos y funcionales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes en desarrollo.
📚 Referencias Bibliográficas
✔ Jarjoura, K., Goonewardene, M., & Fleming, P. S. (2020). Serial extraction in orthodontics: A systematic review of effectiveness and efficiency. Orthodontics & Craniofacial Research, 23(2), 122–131. https://doi.org/10.1111/ocr.12338
✔ Proffit, W. R., Fields, H. W., Larson, B., & Sarver, D. M. (2019). Contemporary Orthodontics (6th ed.). Elsevier.
✔ Valentine, F., & Howitt, J. W. (2019). Long-term outcomes of serial extraction: A 20-year follow-up. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 155(3), 411–419. https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2018.06.015
📌 Más artículos recomendados
► Extracciones seriadas en dentición mixta. Importancia
► Cómo saber si necesito cirugía ortognática
► ¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?