Mostrando entradas con la etiqueta Extracciones Seriadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extracciones Seriadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Controversias actuales sobre las extracciones seriadas en dentición mixta: ¿cuándo están realmente indicadas?

Extracciones Seriadas

Las extracciones seriadas son una estrategia ortodóntica preventiva utilizada principalmente en la dentición mixta para manejar el apiñamiento dental severo.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Extracciones seriadas en dentición mixta. Importancia ... Este procedimiento tiene como objetivo principal facilitar el alineamiento y posicionamiento correcto de los dientes permanentes al crear espacio adecuado en los arcos dentales.
Aunque su eficacia ha sido demostrada en diversos estudios, su aplicación clínica ha generado controversias relacionadas con el momento ideal de intervención, su impacto en el desarrollo facial, y la disponibilidad de alternativas modernas menos invasivas. Este artículo explora las principales discusiones actuales sobre el uso de extracciones seriadas en odontopediatría y ortodoncia interceptiva.

Enlaces Patrocinados

¿Qué son las extracciones seriadas?
Las extracciones seriadas consisten en la remoción planificada y secuencial de dientes temporales y, en algunos casos, permanentes, con el fin de guiar adecuadamente la erupción y alineación de los dientes definitivos. Se utilizan habitualmente en pacientes con discrepancia dentoalveolar (espacio insuficiente en la arcada para acomodar todos los dientes).


Principales controversias actuales

1. Impacto en la estética facial
Uno de los debates más relevantes gira en torno al posible efecto negativo de las extracciones seriadas en el perfil facial del paciente. Estudios han demostrado que la extracción de premolares permanentes puede provocar una disminución en el soporte labial, lo que genera una apariencia más plana o envejecida del rostro.

| Según Boley et al. (2002), los cambios estéticos del perfil facial tras extracciones pueden ser significativos en ciertos casos, especialmente si no se controla el cierre de espacios ortodóncicamente.

2. Momento adecuado para intervenir
No hay consenso sobre el momento ideal para iniciar las extracciones. Mientras algunos autores proponen intervenir alrededor de los 8 a 9 años, otros sugieren esperar hasta tener más información del patrón eruptivo y de crecimiento del paciente.
La variabilidad en la maduración dental y esquelética hace que el diagnóstico precoz pueda volverse incierto, aumentando el riesgo de decisiones innecesarias.

3. Pérdida de espacio y colapso del arco
Un mal seguimiento tras las extracciones puede provocar migraciones dentarias indeseadas, colapso del arco o mordidas profundas. Sin aparatología ortodóntica complementaria o un adecuado control, los efectos del tratamiento pueden ser contraproducentes.

4. Alternativas menos invasivas
Con los avances tecnológicos en ortodoncia, especialmente los alineadores transparentes, expansores y aparatos funcionales, muchos especialistas cuestionan si aún es necesario recurrir a extracciones en todos los casos de apiñamiento severo. Estas técnicas pueden generar espacio mediante el desarrollo transversal del maxilar o la distalización sin necesidad de perder piezas dentarias.

5. Resistencia de los padres
Existe una percepción negativa entre algunos padres al extraer dientes "aparentemente sanos" en niños. Esto puede generar conflicto ético o rechazo al tratamiento si no se explica de manera clara el propósito preventivo y las consecuencias de no intervenir a tiempo.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Análisis de Moyers - Paso a Paso ... El análisis de dentición de Moyers se realiza en un modelo de dentición mixta, y se basa en el ancho mesiodistal de los incisivos inferiores permanentes.
💬 Discusión

Las extracciones seriadas han sido durante décadas una herramienta útil en la ortodoncia interceptiva, pero su indicación debe estar cada vez más basada en un enfoque individualizado y respaldado por evidencia actualizada. No todos los casos de apiñamiento justifican este procedimiento, especialmente cuando existen métodos menos invasivos que pueden alcanzar los mismos resultados sin comprometer la estética facial ni causar alteraciones funcionales.
Además, la decisión de extraer dientes debe considerar no solo la situación clínica actual, sino también el potencial de crecimiento del paciente, su tipo facial y la cooperación familiar.

💡 Conclusión

Aunque las extracciones seriadas continúan siendo válidas en ciertos casos, su aplicación indiscriminada ya no es recomendable. Hoy se valora más una ortodoncia personalizada que contemple alternativas modernas y menos invasivas. La controversia no reside en la utilidad del procedimiento, sino en la selección adecuada del paciente y el seguimiento riguroso del tratamiento.

📚 Referencias bibliográficas

✔ Boley, J. C., Markin, S., & Sachdeva, R. (2002). Long-term stability of Class I premolar extraction treatment. The Angle Orthodontist, 72(5), 432–437. https://doi.org/10.1043/0003-3219(2002)072<0432:lsocip>2.0.CO;2

✔ Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2018). Contemporary Orthodontics (6th ed.). Elsevier Health Sciences.

✔ Rinchuse, D. J., & Rinchuse, D. J. (2014). Evidence-based decision making in orthodontics. The Journal of the American Dental Association, 145(3), 239–243. https://doi.org/10.14219/jada.2013.28

📌 Más artículos recomendados 

Fases de las Extracciones Seriadas: Protocolo Clínico, Beneficios y Recomendaciones
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
Indicaciones y Contraindicaciones de las Extracciones Seriadas en Odontología Infantil: Guía Clínica Actualizada


domingo, 13 de julio de 2025

Indicaciones y Contraindicaciones de las Extracciones Seriadas en Odontología Infantil: Guía Clínica Actualizada

Extracciones Seriadas

Las extracciones seriadas son una intervención ortodóncica preventiva diseñada para corregir el apiñamiento dental severo mediante la extracción secuencial y planificada de dientes temporales y permanentes.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son las causas de una maloclusión? ... La maloclusión es una alteración en la alineación dental o en la relación entre los maxilares, que puede afectar tanto la estética como la función del sistema estomatognático.
Su éxito depende de una correcta selección del paciente, por lo que es fundamental conocer sus indicaciones y contraindicaciones. Este artículo analiza la importancia clínica del procedimiento, sus criterios diagnósticos y consideraciones actuales, con base en literatura científica reciente.

Enlaces Patrocinados

Importancia Clínica de las Extracciones Seriadas
El procedimiento de extracciones seriadas tiene como objetivo principal facilitar la erupción ordenada de los dientes permanentes y prevenir maloclusiones severas que podrían requerir tratamientos ortodóncicos complejos en la adolescencia. Su implementación temprana puede:

° Reducir el tiempo de tratamiento ortodóncico posterior.
° Disminuir la necesidad de extracciones adicionales en edad adulta.
° Mantener la estética facial y evitar alteraciones del perfil esquelético.

Según Proffit et al. (2019), el tratamiento interceptivo, como las extracciones seriadas, puede guiar el desarrollo normal de la dentición y reducir significativamente la necesidad de corrección futura.


Indicaciones de las Extracciones Seriadas
Las extracciones seriadas están indicadas en pacientes con las siguientes condiciones:

1. Apiñamiento dentario severo (>4-5 mm por cuadrante)
Es la principal indicación. El espacio disponible en el arco no es suficiente para la erupción de todos los dientes permanentes sin desviaciones o rotaciones.

2. Discrepancia óseo-dentaria negativa
Cuando el tamaño total de los dientes permanentes supera el espacio basal disponible en los maxilares (Bolton desproporcionado).

3. Cronología de erupción alterada o asincronía
Presencia de retraso o secuencia anómala en la erupción dental que pueda comprometer el alineamiento futuro.

4. Ausencia de discrepancia esqueletal
Pacientes clase I esquelética sin alteraciones verticales ni sagitales significativas. Las extracciones seriadas no son apropiadas en casos con patrón facial desfavorable.

5. Dentición mixta temprana (8–11 años)
La ventana ideal para intervenir se da cuando han erupcionado los primeros molares permanentes e incisivos, y el desarrollo radicular de los caninos y premolares está en curso.

Contraindicaciones de las Extracciones Seriadas
Este procedimiento no debe realizarse en los siguientes casos:

1. Pacientes con discrepancia esquelética moderada o severa
Maloclusiones clase II o III, mordidas abiertas o profundas, asimetrías faciales, o cualquier situación que requiera tratamiento ortopédico previo.

2. Presencia de hábitos orales no tratados
Como succión digital, deglución atípica o respiración bucal, ya que pueden alterar los resultados del tratamiento.

3. Dientes permanentes ausentes o agenesias
La ausencia congénita de dientes debe considerarse cuidadosamente antes de eliminar cualquier otro diente permanente.

4. Espacio adecuado o apiñamiento leve
Realizar extracciones seriadas en pacientes con alineación potencial adecuada puede generar maloclusión iatrogénica.

5. Anomalías en el patrón de erupción
Dientes impactados, erupciones ectópicas o alteraciones en la cronología requieren otro tipo de manejo ortodóncico.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Fases de las Extracciones Seriadas: Protocolo Clínico, Beneficios y Recomendaciones ... Este artículo describe en detalle las fases del protocolo clínico, su justificación, beneficios y recomendaciones prácticas, con respaldo en la literatura científica más reciente.
Recomendaciones Clínicas

° Realizar un estudio diagnóstico integral, que incluya radiografías panorámicas, cefalométricas, análisis de modelos y mediciones de espacio.
° Coordinar con el ortodoncista desde la etapa diagnóstica para establecer un plan individualizado.
° Informar y educar a los padres sobre las fases del tratamiento, duración, y necesidad de controles periódicos.
° Monitorear continuamente la erupción dentaria y realizar ajustes si se presentan alteraciones en la secuencia esperada.

💬 Discusión
Las extracciones seriadas representan una estrategia efectiva en el manejo del apiñamiento en pacientes sin alteraciones esqueléticas. Su implementación correcta permite guiar la erupción dentaria y reducir la complejidad de tratamientos futuros. Sin embargo, una indicación inadecuada puede generar resultados contraproducentes, como pérdida de espacio, colapso del arco dental o maloclusión iatrogénica.
Es esencial reconocer que el procedimiento no reemplaza el tratamiento ortodóncico, sino que actúa como una medida preventiva dentro de un enfoque integral de desarrollo bucofacial (Jarjoura et al., 2020).

💡 Conclusión
Las extracciones seriadas son una herramienta útil en ortodoncia interceptiva, siempre que se apliquen bajo criterios diagnósticos claros y en pacientes adecuadamente seleccionados. Conocer sus indicaciones y contraindicaciones permite al clínico ofrecer tratamientos personalizados, seguros y predecibles, mejorando así la calidad de vida oral en etapas tempranas del desarrollo.

📚 Referencias Bibliográficas

✔ Jarjoura, K., Goonewardene, M., & Fleming, P. S. (2020). Serial extraction in orthodontics: A systematic review of effectiveness and efficiency. Orthodontics & Craniofacial Research, 23(2), 122–131. https://doi.org/10.1111/ocr.12338

✔ Proffit, W. R., Fields, H. W., Larson, B., & Sarver, D. M. (2019). Contemporary Orthodontics (6th ed.). Elsevier.

✔ Singh, G., & Clark, W. (2018). Interceptive orthodontics: Key concepts and clinical applications. Dental Clinics of North America, 62(3), 457–471. https://doi.org/10.1016/j.cden.2018.03.002

📌 Más artículos recomendados 

Erupción Dental: Fases, cronología, factores influyentes y alteraciones
Alteración en la erupción dental - Caso clínico
Importancia de la alimentación en el crecimiento, desarrollo y establecimiento de las funciones oclusales


viernes, 11 de julio de 2025

Fases de las Extracciones Seriadas: Protocolo Clínico, Beneficios y Recomendaciones

Extracciones Seriadas

Las extracciones seriadas constituyen un procedimiento preventivo dentro de la ortodoncia interceptiva, cuya finalidad es guiar el desarrollo armónico de la dentición permanente en pacientes con discrepancia óseo-dentaria significativa.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son las causas de una maloclusión? ... La maloclusión es una alteración en la alineación dental o en la relación entre los maxilares, que puede afectar tanto la estética como la función del sistema estomatognático.
Este artículo describe en detalle las fases del protocolo clínico, su justificación, beneficios y recomendaciones prácticas, con respaldo en la literatura científica más reciente.

Enlaces Patrocinados

Definición de Extracciones Seriadas
Las extracciones seriadas son la remoción secuencial y planificada de dientes temporales y, en ciertos casos, de dientes permanentes (generalmente primeros premolares), con el objetivo de aliviar el apiñamiento dental severo y permitir la correcta erupción y alineación de los dientes permanentes (Proffit et al., 2019).
Este procedimiento forma parte de la ortodoncia interceptiva y se realiza principalmente en pacientes en etapa de dentición mixta, generalmente entre los 8 y 11 años de edad, cuando aún es posible guiar el desarrollo de los maxilares y el patrón de erupción dental.

Importancia Clínica del Procedimiento
Las extracciones seriadas ofrecen varias ventajas clínicas si se indican correctamente:

° Previenen maloclusiones severas en la adolescencia.
° Disminuyen la necesidad de tratamientos ortodóncicos prolongados y complejos.
° Ayudan a mantener la estética facial y la simetría del perfil.
° Contribuyen al desarrollo saludable de la oclusión funcional.

Según estudios longitudinales, los pacientes tratados con extracciones seriadas presentan resultados más estables a largo plazo en comparación con aquellos tratados con ortodoncia únicamente correctiva (Valentine & Howitt, 2019).

Fases del Protocolo de Extracciones Seriadas

1. Fase Diagnóstica
Antes de iniciar el tratamiento, se debe realizar una evaluación completa:
° Historia clínica y dental.
° Radiografías panorámicas y cefalométricas.
° Análisis de modelos de estudio.
° Medición de la discrepancia óseo-dentaria.
Se considera candidata o candidato a extracciones seriadas aquel paciente con apiñamiento de más de 4 mm por cuadrante y sin alteraciones esqueléticas severas (Jarjoura et al., 2020).

2. Fase I: Extracción de Dientes Temporales
° Piezas usuales: Caninos temporales, seguidos por primeros molares temporales.
° Objetivo: Facilitar la erupción ordenada de los incisivos y caninos permanentes.
° Momento ideal: Entre los 8 y 9 años, con evaluación radiográfica previa.

📌 Artículo Recomendado:
PDF🔽 Importancia de las extracciones seriadas en el tratamiento ortodóncico. Indicaciones. ... Las extracciones seriadas forman parte del tratamiento interceptivo de la ortodoncia, donde de manera planificada y secuenciada se retiran dientes primarios y permanentes.
3. Fase II: Extracción de Primeros Premolares Permanentes (Si es necesario)
° Indicada cuando, tras la erupción de incisivos y caninos, persiste un apiñamiento significativo.
° Se realiza generalmente entre los 10 y 11 años, cuando los premolares han completado al menos dos tercios de su formación radicular.
° Es fundamental considerar el pronóstico periodontal y la salud de los dientes a conservar.

4. Fase III: Seguimiento y Corrección Ortodóncica
° Uso de aparatos ortodóncicos fijos o removibles para guiar la alineación final.
° Controles clínicos y radiográficos cada 4-6 meses.
° Evaluación de la estabilidad oclusal y estética facial.

Recomendaciones Clínicas Actualizadas

° Las extracciones deben realizarse únicamente con planificación ortodóncica detallada.
° Involucrar a ortodoncistas desde la fase diagnóstica.
° Informar adecuadamente a padres o tutores sobre el procedimiento y sus beneficios a largo plazo.
° Realizar seguimiento ortodóncico hasta el final de la erupción permanente.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Manual de Ortodoncia Interceptiva. Guía de Práctica ... La ortodoncia interceptiva tiene como función eliminar todo tipo de interferencia durante el desarrollo de la oclusión y del crecimiento maxilofacial.
💬 Discusión
Las extracciones seriadas no son un tratamiento universal, y su aplicación debe individualizarse. Su principal limitación es que no corrige discrepancias esqueléticas, por lo que no es recomendable en pacientes con maloclusiones clase II o III severas, mordidas abiertas o problemas funcionales asociados.
Por otro lado, cuando se aplican correctamente, los beneficios incluyen una mejor alineación dental, menor necesidad de extracciones en la adolescencia, y mayor estabilidad post-tratamiento. La literatura científica respalda su efectividad en casos bien seleccionados, y sugiere que pueden disminuir la duración y complejidad del tratamiento ortodóncico posterior (Proffit et al., 2019; Jarjoura et al., 2020).

💡 Conclusión Las extracciones seriadas representan una estrategia preventiva eficaz dentro de la ortodoncia pediátrica. Su implementación debe seguir un protocolo bien definido, con diagnóstico preciso, planificación individualizada y seguimiento constante. Aplicadas correctamente, ofrecen importantes beneficios clínicos, estéticos y funcionales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes en desarrollo.

📚 Referencias Bibliográficas

✔ Jarjoura, K., Goonewardene, M., & Fleming, P. S. (2020). Serial extraction in orthodontics: A systematic review of effectiveness and efficiency. Orthodontics & Craniofacial Research, 23(2), 122–131. https://doi.org/10.1111/ocr.12338

✔ Proffit, W. R., Fields, H. W., Larson, B., & Sarver, D. M. (2019). Contemporary Orthodontics (6th ed.). Elsevier.

✔ Valentine, F., & Howitt, J. W. (2019). Long-term outcomes of serial extraction: A 20-year follow-up. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 155(3), 411–419. https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2018.06.015

📌 Más artículos recomendados 

Extracciones seriadas en dentición mixta. Importancia
Cómo saber si necesito cirugía ortognática
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?


miércoles, 20 de noviembre de 2024

Extracciones Seriadas: Objetivos, Indicaciones y Secuencia Clínica

Ortodoncia

Resumen:
Las extracciones seriadas son un procedimiento ortodóncico preventivo utilizado para guiar el desarrollo dental y prevenir problemas de maloclusión severa. En este artículo se analizan los fundamentos, objetivos, indicaciones, contraindicaciones y las secuencias recomendadas para este procedimiento, basándonos en investigaciones de los últimos cinco años.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Importancia de la alimentación en el crecimiento, desarrollo y establecimiento de las funciones oclusales El Sistema Estomatognático crecerá correctamente en ausencia de disgnacias, si recibe los estímulos adecuados para desarrollarse y cumplir correctamente sus funciones
Introducción
El crecimiento y desarrollo adecuado de los maxilares y la alineación dental son esenciales para una función oral óptima. Las extracciones seriadas se utilizan en pacientes en crecimiento con discrepancia entre el tamaño del arco dental y los dientes, evitando futuras complicaciones ortodóncicas severas. Este enfoque preventivo ha sido revisado y perfeccionado en la última década, destacando su importancia en la práctica odontopediátrica y ortodóncica.

Enlaces Patrocinados

Importancia de las Extracciones Seriadas
Las extracciones seriadas son fundamentales en la prevención de:
° Maloclusiones severas.
° Apiñamiento dental significativo.
°Alteraciones funcionales y estéticas.
Este procedimiento no solo reduce la necesidad de tratamientos ortodóncicos complejos, sino que también facilita el alineamiento natural de los dientes permanentes en un entorno óseo adecuado.

Objetivos de las Extracciones Seriadas
1. Guiar la erupción dental hacia posiciones más favorables.
2. Reducir el apiñamiento severo en los arcos dentales.
3. Minimizar la necesidad de tratamientos ortodóncicos complejos en el futuro.
4. Mantener la estabilidad oclusal a largo plazo.

Indicaciones
° Discrepancia significativa entre el tamaño del arco y los dientes (>4 mm).
° Presencia de apiñamiento severo en dentición mixta temprana.
° Sobredentición en casos de dientes primarios retenidos.
° Maloclusiones clase I con alineación favorable en otros aspectos.
° Pacientes motivados y con acceso a seguimiento continuo.

Contraindicaciones
° Alteraciones craneofaciales severas (p. ej., fisuras labiopalatinas).
° Pacientes con patrones faciales desfavorables para extracciones (retrusión severa).
° Dientes permanentes con anomalías de forma o tamaño.
° Ausencia de cooperación por parte del paciente o los padres.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué son los caninos retenidos (impactados, incluidos) ? - Causas y tratamientos Cuando se sospecha de la retención de alguna pieza dental, se debe tomar una radiografía para confirmar si la pieza dental se encuentra en el maxilar, o en qué posición se encuentra
Secuencias de Extracciones Seriadas
El protocolo puede variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente, pero generalmente incluye:
1. Extracción de incisivos temporales (6-8 años): Facilita la erupción de los incisivos permanentes.
2. Extracción de primeros molares temporales (9-10 años): Esto permite espacio para la erupción de los caninos permanentes.
3. Extracción de primeros premolares permanentes (10-12 años): Ayuda a resolver el apiñamiento y guía el alineamiento natural.
4. Seguimiento continuo ortodóncico: Ajustes finales y posible uso de aparatos ortodóncicos en la adolescencia.

Conclusiones
Las extracciones seriadas representan una estrategia eficaz en ortodoncia interceptiva para prevenir maloclusiones severas y reducir la necesidad de tratamientos complejos. La selección adecuada del paciente, la planificación meticulosa y el seguimiento son críticos para garantizar resultados exitosos y estables.

Recomendaciones
1. Realizar un diagnóstico minucioso con modelos de estudio y radiografías panorámicas.
2. Incluir a los padres en el proceso de toma de decisiones.
3. Programar controles regulares para ajustar el tratamiento según el crecimiento del paciente.
4. Establecer una colaboración estrecha entre el odontopediatra y el ortodoncista.

Referencias Bibliográficas
1. Bishara SE. Textbook of Orthodontics. 2nd ed. Saunders; 2020.
2. McDonald RE, Avery DR, Dean JA. Odontopediatría: Fundamentos y práctica. Elsevier; 2022.
3. Proffit WR, Fields HW, Sarver DM. Contemporary Orthodontics. 6th ed. Mosby; 2023.
4. Chen M, et al. "Interceptive Orthodontics: Advances in Timing and Techniques." Journal of Clinical Orthodontics, 2021.
5. Silva DG, et al. "Impact of Serial Extractions on Long-Term Occlusal Stability." European Journal of Orthodontics, 2020.

📌 VEA EL VÍDEO : "Fases de las Extracciones Seriadas: Protocolo y Manejo Clínico"


Fuente: Youtube / OdontoVidaVídeos

domingo, 6 de agosto de 2023

Importancia de las extracciones seriadas en el tratamiento ortodóncico. Indicaciones.

Endodoncia

La falta de espacio es uno de los motivos principales del apiñamiento dental y el ortodoncista debe evaluar e interceptar de manera temprana para evitar que las maloclusiones se agraven.

📌 Artículo Recomendado:
Manual en PDF 🔽 Manual de Ortopedia Funcional y Ortodoncia Interceptiva ... Debemos recordar que todo movimiento dentario produce una serie de cambios histológicos, de reabsorción y reaposición ósea

Las extracciones seriadas forman parte del tratamiento interceptivo de la ortodoncia, donde de manera planificada y secuenciada se retiran dientes primarios y permanentes.

Enlaces Patrocinados

Conozcamos la definición, técnicas, objetivos, indicaciones, contraindicaciones, ventajas y desventajas de las extracciones seriadas.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Ortodoncia Interceptiva. Qué es? Para qué sirve? ... La ortodoncia interceptiva se aplica de manera temprana y mejora interviniendo en el desarrollo de los maxilares y muscular antes que se complete la dentición permanente


📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF 1:

👉 "LA EXTRACCIÓN SERIADA: MANEJO ORTODÓNCICO Y APLICACIÓN CLÍNICA" 👈

Guardia López, I; Espinar Escalona, E; Azagra Calero, E; Barrera Mora, JM; Llamas Carreras, JM; Solano Reina, E.La extracción seriada: manejo ortodóncico y aplicación clínica (1ª parte). Ortod. esp. (Ed. impr.);50(4):508-516, oct.-dic. 2010. ilus, tab.

📌 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO EN PDF 2: "Guía de erupción y extracción seriada: una mirada desde el desarrollo de oclusión" AQUÍ 👇



Ocampo Parra A, Parra Quintero N, Botero Mariaca PM. Guía de erupción y extracción seriada: una mirada desde el desarrollo de oclusión. Rev. Nac. Odontol. 2013 diciembre; 9 (edición especial): 25-35.

📌 Vea el vídeo: "Extracciones seriadas: cuándo, cómo y la importancia de estar pendiente de las rx"


Fuente: Youtube / rayanepinto

📌 Más artículos recomendados 

¿Cuáles son las consecuencias de la respiración bucal?
¿Qué es el Botón de Nance? ¿Cómo se confecciona?
Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones

lunes, 18 de mayo de 2020

Extracciones seriadas en dentición mixta. Importancia

Ortopedia

La dentición mixta, que se presenta aproximadamente entre los 6 y los 12 años, es una etapa clave en el desarrollo bucodental del niño. Durante este período, conviven dientes temporales y permanentes, lo que puede generar discrepancias en el espacio disponible para los dientes definitivos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo/PDF 🔽 ¿Qué son los hábitos parafuncionales? Cuales son? - Consecuencias y tratamiento Aprendamos a identificar y diagnosticar los malos hábitos orales y determinar el tratamiento adecuado para cada hábito parafuncional
Las extracciones seriadas son un enfoque ortodóntico y preventivo utilizado para guiar el desarrollo de la dentición y reducir la probabilidad de problemas como maloclusiones severas o apiñamiento dental.

Enlaces Patrocinados

Este artículo explora la importancia de esta técnica y su impacto en la salud oral a largo plazo.

¿Qué son las extracciones seriadas?
Las extracciones seriadas consisten en la remoción planificada y secuencial de dientes temporales y, en ocasiones, de dientes permanentes. Este procedimiento tiene como objetivo principal facilitar el alineamiento y posicionamiento correcto de los dientes permanentes al crear espacio adecuado en los arcos dentales.
Este tratamiento suele estar indicado cuando existe una discrepancia significativa entre el tamaño de los dientes y el espacio disponible en las arcadas dentales, lo que se conoce como discrepancia dentoalveolar. Las extracciones seriadas son particularmente útiles en casos de apiñamiento severo, protrusión dental o discrepancias de Clase I con deficiencia de espacio.

Indicaciones de las extracciones seriadas
1. Apiñamiento severo: Cuando los dientes permanentes no tienen suficiente espacio para erupcionar en una posición adecuada.
2. Sobremordida aumentada: En casos donde los dientes frontales superiores cubren excesivamente los inferiores.
3. Protrusión: Cuando los dientes frontales están adelantados debido a una falta de espacio.
4. Prevención de maloclusiones complejas: Ayudan a reducir la necesidad de tratamientos ortodónticos más invasivos en la adolescencia.

Beneficios de las extracciones seriadas
1. Reducción de complicaciones ortodónticas: Facilitan el desarrollo de una oclusión más equilibrada.
2. Prevención de tratamientos quirúrgicos: En muchos casos, las extracciones seriadas evitan la necesidad de cirugías futuras como la extracción de premolares o la expansión palatina.
3. Mejor estética y funcionalidad: Al evitar el apiñamiento severo, se mejora tanto la apariencia como la función dental.
4. Simplificación del tratamiento ortodóntico posterior: En algunos casos, el tiempo de uso de brackets se reduce considerablemente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Ortopedia Maxilar: ¿Qué es el Twin Block? Características e Indicaciones El Twin Block es un aparato removible que trata los problemas de clase II de origen esquelético, y pueden usarlo los niños desde los 6 años
La secuencia típica de extracciones incluye:
1. Extracción de los caninos temporales para liberar espacio inicial.
2. Remoción de primeros molares temporales para facilitar la erupción de los premolares.
3. En algunos casos, extracción de los primeros premolares permanentes si el apiñamiento es severo.

Riesgos y consideraciones
Aunque las extracciones seriadas son altamente efectivas, deben realizarse con cuidado para evitar efectos adversos, como:
° Retención prolongada de dientes temporales.
° Alteraciones en el perfil facial.
° Pérdida de espacio si no se realiza un seguimiento adecuado.

Conclusión
Las extracciones seriadas son una herramienta valiosa en el manejo de discrepancias dentales durante la dentición mixta. Cuando se planifican y ejecutan adecuadamente, pueden prevenir problemas ortodónticos severos, mejorar la estética y funcionalidad dental y simplificar los tratamientos futuros.
Sin embargo, su éxito depende de un diagnóstico preciso, una planificación cuidadosa y un seguimiento constante por parte de profesionales capacitados.

Referencias bibliográficas
1. Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2018). Contemporary Orthodontics. Elsevier Health Sciences.
2. Moyers, R. E. (2000). Handbook of Orthodontics. Mosby.
3. Nanda, R., & Kapila, S. (2019). Current Therapy in Orthodontics. Elsevier Health Sciences.
4. Graber, T. M., Vanarsdall, R. L., & Vig, K. W. (2020). Orthodontics: Current Principles and Techniques. Elsevier.
5. American Association of Orthodontists. "Clinical Practice Guidelines for Early Orthodontic Treatment".

📌 VEA EL VÍDEO : "Fases de las Extracciones Seriadas: Protocolo y Manejo Clínico"


Fuente: Youtube / OdontoVidaVídeos

También te puede interesar :
Deglución atípica e interposición lingual - Consecuencias
Manual de ortodoncia - Para una correcta evaluación y diagnóstico
Hábitos Parafuncionales: La importancia de la detección temprana - Webinar - Dra. Martha Patricia Nieto Sanchez

miércoles, 8 de abril de 2020

¿Es necesario realizar extracciones dentales para el tratamiento de ortodoncia ?

Ortodoncia

Las extracciones dentales es una de las alternativas que tiene el profesional para tratar ciertos casos de pacientes de ortodoncia.


La determinación de extraer las piezas dentales se basa no solo en el ojo clínico del profesional, sino en los exámenes previos que se le realiza al paciente.

Muchas veces una extracción no es fácil de asimilar para el paciente, pero debe tenerse en cuenta que el ortodoncista nunca la recomendaría si ésta no está especialmente indicada y es estrictamente necesaria para su tratamiento de Ortodoncia.

Muela del Juicio


También te puede interesar :
Todo lo que debes saber del Herpes Labial
CIRUGÍA BUCAL : ¿Qué es una alveolitis dental? Por que se presenta y cómo prevenirla?


Fuente: Youtube / Dr. Esteban Ortodoncia
Imagen : Orthohacker.com