Las enfermedades periodontales, desde la gingivitis hasta la periodontitis agresiva, varían notablemente en su gravedad, evolución, etiología y tratamiento.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿La Gingivitis y Periodontitis Son Contagiosas? Descubre Cómo Proteger tu Salud Bucal ... Aunque ambas condiciones tienen causas y efectos distintos, es fundamental entender si existe el riesgo de transmisión y cómo podemos protegernos y cuidar nuestra salud bucodental.Este artículo revisa críticamente estas diferencias, y destaca las implicancias clínicas de cada entidad.
Enlaces Patrocinados
1. Definiciones y características principales
1.1 Gingivitis
Es la forma más leve y frecuente de enfermedad periodontal. Se caracteriza por inflamación y sangrado gingival, causada generalmente por acumulación de placa bacteriana, pero sin destrucción del tejido de soporte periodontal. Es completamente reversible con una higiene oral adecuada, cepillado, uso de hilo dental y limpiezas profesionales regulares
1.2 Periodontitis
Es la progresión de la gingivitis mal tratada, con destrucción irreversible del ligamento periodontal y del hueso alveolar. Implica formación de bolsas periodontales, retracción gingival, movilidad dental y posible pérdida dentaria. Requiere intervenciones más complejas, como raspado y alisado radicular profundo, en ocasiones complementadas con antibióticos o cirugía.
1.3 Periodontitis Agresiva
Forma menos común, pero muy destructiva y de progresión rápida, particularmente en pacientes jóvenes sin enfermedades sistémicas aparentes. Sus características incluyen:
° Pérdida rápida de inserción (más de 2 mm/año) y de hueso alveolar.
° Ausencia de enfermedades sistémicas como causa.
° Historia familiar positiva, sugiriendo alta predisposición genética.
° Respuesta inmunológica hiperactiva, con aumento de mediadores como PGE₂ e IL-1β
2. Etiología, factores de riesgo y microbiología
➤ Gingivitis y Periodontitis Crónica: Se originan en la acumulación de placa y sarro. Factores como tabaquismo, diabetes, genética, estrés o mala higiene oral agravan su presentación
➤ Periodontitis Agresiva (PA):
° Involucra una compleja interacción de predisposición genética e hipersensibilidad del hospedero, con defectos en funciones de neutrófilos y monocitos, alteraciones en respuesta de anticuerpos, y factores inmunológicos específicos.
° El tabaquismo agrava esta enfermedad, afectando la microcirculación gingival y la respuesta inmune, además de facilitar una flora más patógena.
° Bacterias altamente virulentas, como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, producen colagenasas, citotoxinas y epeliotoxinas que inhiben la regeneración del tejido periodontal.
3. Evolución clínica comparativa
4. Diagnóstico y tratamiento clínico
➤ Gingivitis: Diagnóstico clínico; manejo con higiene oral, educación al paciente y limpiezas profesionales.
➤ Periodontitis: Examen clínico profundo, sondaje periodontal y evaluación radiográfica. Tratamiento con raspado, alisado radicular; en casos avanzados, cirugía o uso de antibióticos.
➤ Periodontitis Agresiva:
° Diagnóstico diferencial basado en historia clínica, examen periodontal detallado, y exclusión de condiciones sistémicas o crónicas.
° Opciones terapéuticas:
- Etapa inicial: control de placa, higiene interdental reforzada.
- Terapia correctiva: raspado, alisado radicular, tratamiento de restauraciones defectuosas y caries.
- Cirugía regenerativa, implantes y cirugía periodontal cuando sea necesario.
- Mantenimiento individualizado a largo plazo, ajustado según control y progresión
💬 Discusión
La gingivitis, la periodontitis crónica y la periodontitis agresiva representan diferentes niveles de gravedad y manejo en el espectro de la enfermedad periodontal. Mientras que la gingivitis es completamente reversible, las formas avanzadas requieren intervenciones más intensivas y una detección temprana es fundamental, especialmente en la periodontitis agresiva. Esta última involucra factores genéticos, inmunológicos y microbiológicos particulares que exigen un enfoque clínico especializado.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Antibióticos y Enjuagues Más Usados en Periodoncia: Dosis, Beneficios y Tratamientos Actuales ... El uso racional de antibióticos sistémicos y enjuagues bucales con acción antiplaca resulta fundamental en casos seleccionados de periodontitis moderada a severa o en pacientes con factores de riesgo sistémicos.✍️ Conclusión
° La gingivitis es una etapa temprana, reversible y altamente gestionable de la enfermedad periodontal.
° La periodontitis crónica implica destrucción irreversible del soporte dental y requiere tratamientos profesionales profundos.
° La periodontitis agresiva es una forma rápida y devastadora que ocurre en sujetos jóvenes, sin enfermedad sistémica asociada, y demanda un diagnóstico clínico riguroso y una terapia especializada y sostenida a largo plazo.
📚 Referencias
✔ Andrii Iemelyanenko. (2025, abril 12). What Is the Difference Between Gingivitis and Periodontitis? Health.com. Health
✔ Nico De Pasquale. (2025, mayo 29). Healthy Gums vs. Unhealthy Gums: How To Tell the Difference. Health.com. Health
✔ Periodontitis agresiva: Clasificación, características clínicas y etiopatogenia. (2009). Acta Odontológica Venezolana.
✔ Periodontitis agresiva: Diagnóstico y tratamiento. (2009). SciELO Venezuela / Homologado.
📌 Más artículos recomendados
► Manifestaciones Orales en el Embarazo: Síntomas, Causas y Cuidados Dentales
► ¿Encías oscuras? - Conozca cuáles son sus causas y tratamiento (Melanosis Gingival)
► Recesión Gingival: Causas, Consecuencias y Tratamientos Efectivos y Actualizados