Mostrando entradas con la etiqueta Xerostomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xerostomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

Conozca las principales causa de la Boca Seca

Medicina Bucal

La boca seca se debe a la disminución del flujo salival, y lo padecen por lo general las personas mayores de 50 años. Esta patología puede presentarse de manera reversible o irreversible.

Las causas son varias, por ejemplo, como consecuencia de la administración de algún fármaco o cuando el paciente es sometido a radioterapia de cabeza y cuello, o asociada a una enfermedad de tipo autoinmune.

Enlaces Patrocinados
Compartimos un interesante articulo sobre la boca seca y sus principales causas, así como los tratamientos a los que pueden recurrir los pacientes.

Medicina Bucal


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ 👈


M. LUNA Boca seca: conozca sus principales causas https://www.abc.es/salud

° Foto: Woo VL, Manchanda-Gera A, Park DS, Yoon AJ, Zegarelli DJ. Juvenile oral lichen planus: a report of 2 cases. Pediatr Dent. 2007 Nov-Dec;29(6):525-30. PMID: 18254425.

También te puede interesar :
Fibromatosis gingival hereditaria: reporte de caso en un niño
¿Qué es la Lengua Covid? - Características
Sífilis congénita: Manifestaciones dentales - Incisivos de Hutchinson y molares de mora

lunes, 5 de octubre de 2020

¿Se puede curar la xerostomía (boca seca)?

Xerostomia

Se conoce como xerostomía ( o síndrome de la boca seca), a la disminución del flujo salival, y esto puede deberse a varios motivos que van desde una condición médica o por reacción secundaria de un fármaco.

La presencia de la xerostomía puede ocasionar llagas en la mucosa oral, por lo que se necesita hidratar la cavidad bucal con saliva artificial o con buches de agua.

Enlaces Patrocinados
Una consulta recurrente de los pacientes que padecen de xerostomía es si es reversible, y gracias al canal de Dentaid y del Dr. Gerardo Gómez tenemos respuesta a esta interrogante.

Medicina Bucal


También te puede interesar :
¿En que casos esta indicado el stripping dental?
¿Qué son los mantenedores y recuperadores de espacio?
¿Cómo corregir los dientes separados? - Opciones de tratamiento


Fuente: Youtube / DENTAID
Imagen: El econmista.es

lunes, 15 de junio de 2020

¿Por qué se resecan los labios?

Medicna Bucal

Tienes labios reseco y agrietados? Los motivos por las cuales los labios se resecan son varios, y van desde efectos secundarios de algunos medicamentos hasta la falta de hidratación. Los labios resecos pueden generar heridas y grietas dolorosas, por es debemos tomar prevención para tener no solo labios bonitos sino también saludables.

La mayoría de las personas han sufrido en algún momento de su vida de los labios resecos y agrietados. Se trata de una situación muy molesta porque esa sensación de resequedad y tensión en nuestra piel puede ocasionar costras e irritación, además de otras heridas en los labios y en las comisuras.

Enlaces Patrocinados

Para poder evitar esos labios resecos o agrietados debemos de saber cuáles son las posibles causas de ese problema. Existen algunos factores principales que pueden causar una irritación y resequedad en la piel de los labios.

Las personas utilizan un protector solar cuando van a la playa, o también se cubren las orejas si es que está haciendo mucho frío, pero no protegen sus labios. Debes saber que los rayos UV, el clima seco y el viento frío son tres factores climáticos que afectan nuestra zona del rostro.

Protesis Dental


Si los labios no son protegidos dan paso a la resequedad y grietas, que además de no ser estético son un problema para la salud.

Por otro lado, uno de los errores más comunes que se tiene frente a los labios resecos es humedecer la piel con saliva, ya que ello lo empeora, porque al secarse el líquido también se va esa poca hidratación, haciendo que estén más secos que antes.

8 causas del por qué se resecan los labios

1. Frío: Durante el invierno el frío puede causar las grietas en los labios debido a que la piel del mismo carece de glándulas sebáceas, razón por la que la piel de nuestro labios no producen aceites naturales para protegerse del frío, causando también irritación fácilmente.

2. Rayos UV: La piel de nuestros labios también es sensible a los rayos ultravioletas, por lo que también aparecen grietas durante el verano, quemaduras o lesiones, si es que nos exponemos al sol sin ninguna protección.

3. Deshidratación: Se trata de una de las causas más frecuentes de los labios resecos, si nuestro organismo no recibe suficiente agua la piel tiende a perder elasticidad, lo que ocasiona lo labios agrietados.

4. Reacción alérgica: Existen productos o alimentos que pueden ser la causa de que aparezca una irritación y grieta en los labios.

5. Falta de vitaminas: Ciertas vitaminas como A, B, C y E son esenciales para mantener la buena hidratación de nuestra piel, que por supuesto incluye nuestro labios.

6. Fumar o demasiada goma de mascar: Cualquier producto que se encuentre en permanente contacto con nuestros labios puede ocasionar una irritación, por lo tanto habrá que evitarlos en exceso.

7. Efectos secundarios de algunos medicamentos: Algunos medicamentos puede contener ingredientes que ocasionen resequedad en los labios.

8. Enfermedades subyacentes: Si ninguno de los factores que han sido mencionados con anterioridad es la causa de tus labios resecos, sería buena idea acudir al médico, ya que podría ser el síntoma de alguna enfermedad subyacente como la diabetes, o algunas enfermedades autoinmunes, entre otras.

Como se ha mencionado, uno de los principales factores de los labios resecos es la deshidratación, por lo tanto será necesario beber diariamente tanta agua como sea posible.Otra de las soluciones para los labios resecos puede ser utilizar los bálsamos protectores.

Fuente : diariouno.com.ar
Imagen : M360.cl

También te puede interesar :
¿Qué son las ligas intermaxilares? ¿Cuál es su función?
¿Infección luego de una extracción dental?
¿Se puede fumar luego de una extracción dental?

jueves, 14 de mayo de 2020

¿Es importante la saliva para las prótesis totales?

Fisura Dental

La saliva es de gran importancia para la salud, mantiene estable el ph de la cavidad bucal remineraliza al esmalte, ayuda en la cicatrización de heridas, e interviene en los procesos de masticación. En algunos casos el nivel de flujo salival disminuye, y eso trae consigo una serie de problemas que veremos a comtinuación.

La xerostomía es la manifestación clínica de la disminución de saliva por parte de las glándulas salivales.

Enlaces Patrocinados
Entre sus causas están: la edad, la diabetes, los fármacos, la deshidratación, el tabaquismo, el alcoholismo, la obstrucción de las glándulas salivales, etc.

Las manifestaciones orales de la xerostomía (falta de saliva) son: ardor y sequedad en la cavidad oral, fisuras y grietas en la lengua, dificultad para tragar y hablar, alteración del gusto, halitosis y aumento del tamaño de las glándulas salivales.

Apicectomía


A los pacientes con xerostomía se les dificulta mantener prótesis dentales. Son más propensos a desarrollar infecciones micóticas (hongos), como la producida por el hongo “Cándida albicans”, así como queilitis angular (vulgarmente conocida como boquilla o boquera). Esta disminución de la saliva también aumenta el riesgo de caries dental.

Algunas recomendaciones son tomar como mínimo tres litros de agua por día, masticar chicle, usar fármacos que estimulen la producción de saliva y usar sustitutos salivales, así como usar enjuagatorios con clorhexidina.

Fuente: hoy.com.do

También te puede interesar :
¿Por qué nos "truena" la mandíbula?
CARIES DE BIBERÓN o Caries de la Infancia Temprana (CIT) : Como detectarla y prevenirla
¿Qué es lo que dice las aftas bucales de tu salud?

jueves, 7 de mayo de 2020

¿Por qué se reseca la boca cuando tienes diabetes?

Xerostomía

La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta la forma en que el cuerpo maneja la glucosa en la sangre. Esta condición puede tener diversos efectos en la salud, y uno de los síntomas más comunes que experimentan los diabéticos es la boca seca o xerostomía.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Infecciones orales que presentan los diabéticos - Prevención Los diabéticos son más susceptibles a infecciones dentales como la inflamación de las encías -gingivitis o incluso periodontitis- que aquellas personas que no padecen la enfermedad
En este artículo, exploraremos las razones por las cuales la diabetes puede provocar sequedad en la boca, cómo se manifiesta en la salud bucal y qué medidas se pueden tomar para prevenirla.

Enlaces Patrocinados

A. ¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera efectiva. La insulina es una hormona que permite que las células del cuerpo absorban la glucosa (azúcar) de la sangre para obtener energía. Sin la insulina adecuada, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar, lo que puede causar una serie de problemas de salud.
Existen tres tipos principales de diabetes:
- Diabetes tipo 1: El sistema inmunológico ataca las células beta del páncreas, responsables de producir insulina.
- Diabetes tipo 2: El cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de manera eficaz.
- Diabetes gestacional: Se desarrolla durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto.

B. ¿Por qué se reseca la boca en personas con diabetes?
Una de las complicaciones frecuentes en los diabéticos es la xerostomía o boca seca. Esto puede ocurrir por varias razones:
1. Deshidratación: Las personas con diabetes, especialmente aquellas cuyo control glucémico no es adecuado, tienden a orinar con mayor frecuencia debido a los niveles elevados de glucosa en sangre. Esto puede provocar una deshidratación generalizada, que afecta a las glándulas salivales y reduce la producción de saliva.
2. Aumento de glucosa en la sangre: Los niveles elevados de glucosa pueden dañar las pequeñas fibras nerviosas de las glándulas salivales, afectando su capacidad para producir saliva. La saliva es esencial para mantener la boca húmeda y proteger contra infecciones y caries.
3. Medicamentos: Muchos diabéticos toman medicamentos, como los antidiabéticos orales o insulina, que pueden tener efectos secundarios que incluyen la sequedad bucal. Estos medicamentos pueden alterar el flujo salival y contribuir a la sensación de boca seca.
4. Inmunidad comprometida: En casos de diabetes mal controlada, el sistema inmunológico puede estar debilitado, lo que aumenta la probabilidad de infecciones bucales como la candidiasis, que también puede contribuir a la sensación de sequedad.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Conozca las principales causa de la Boca Seca Las causas son varias, por ejemplo, como consecuencia de la administración de algún fármaco o cuando el paciente es sometido a radioterapia de cabeza y cuello
C. Síntomas y Manifestaciones Bucales de la Boca Seca en Diabéticos
La boca seca no solo es incómoda, sino que también puede tener consecuencias para la salud bucal. Los síntomas más comunes incluyen:
- Sensación de boca pegajosa o seca.
- Dificultad para hablar, tragar o masticar.
- Mal aliento o halitosis.
- Lesiones en la mucosa bucal.
- Aumento de la sensación de sed.
- Llagas o úlceras bucales recurrentes.
A largo plazo, la falta de saliva puede llevar a problemas como caries, enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis) y mayor riesgo de infecciones bucales. La saliva tiene un papel fundamental en la protección de los dientes, ayudando a neutralizar los ácidos y lavar las partículas de comida que quedan en la boca.

D. ¿Cómo se puede prevenir y tratar la boca seca en diabéticos?
Existen varias estrategias para controlar la sequedad bucal en personas con diabetes:
- Controlar los niveles de glucosa: Mantener un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre es esencial para prevenir complicaciones, incluida la xerostomía.
- Hidratación adecuada: Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a combatir la deshidratación y a mantener la boca hidratada.
- Uso de productos específicos: Los enjuagues bucales y geles diseñados para aliviar la boca seca pueden ser útiles. Además, existen chicles sin azúcar que estimulan la producción de saliva.
- Visitas regulares al dentista: Las personas con diabetes deben acudir al dentista al menos dos veces al año para detectar y tratar cualquier problema bucal de manera temprana.
- Evitar productos irritantes: Evitar el alcohol y el tabaco, ya que pueden agravar la sequedad bucal y aumentar el riesgo de infecciones orales.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Manifestaciones bucales de las ETS - Diagnóstico y características Las manifestaciones son variadas, y el odontólogo muchas veces evidencia de manera temprana a las ETS dando aviso al paciente e iniciar su tratamiento
Conclusión
La boca seca es un síntoma común entre las personas con diabetes debido a factores como la deshidratación, los altos niveles de glucosa y los efectos de los medicamentos. Mantener un buen control de la diabetes, hidratarse adecuadamente y cuidar la salud bucal son claves para prevenir y tratar esta afección. Si experimentas boca seca, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones bucales graves.

Referencias Bibliográficas
- American Diabetes Association. (2020). Diagnosis and classification of diabetes mellitus. Diabetes Care, 43(Supplement 1), S14-S31.
- Gladhill, C. (2021). Xerostomia in diabetes: Causes and management strategies. Journal of Clinical Dentistry, 32(1), 5-12.
- Vázquez, J. (2021). La boca seca y su relación con la diabetes. Revista de Odontología y Medicina Oral, 12(4), 45-52.

También te puede interesar :
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento
Hongos en la boca pueden infectar a los pulmones
¿Por qué se resecan los labios?