La recesión gingival es un hallazgo clínico frecuente que se caracteriza por el desplazamiento apical del margen gingival con exposición de la superficie radicular. Aunque suele pasar desapercibida en etapas tempranas, puede tener implicancias estéticas, funcionales y periodontales importantes.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis? ... Cuando esta infección se encuentra en una etapa inicial se le conoce como gingivitis, pero cuando avanza y termina comprometiendo los elementos de sostén del diente, se le conoce como periodontitis.El objetivo de este artículo es revisar las causas principales, consecuencias clínicas y terapias actualizadas basadas en la evidencia científica actual (2025).
Enlaces Patrocinados
✅ ¿Qué es la Recesión Gingival?
Se define como la pérdida de encía marginal que expone la superficie del diente o de la raíz, y puede afectar uno o múltiples dientes. Se clasifica según la extensión, la cantidad de pérdida de inserción y la morfología gingival residual. La clasificación de Cairo (2011) es una de las más utilizadas actualmente por su relevancia clínica.
✅ Causas de la Recesión Gingival
La recesión gingival puede ser de origen multifactorial. Entre las causas más comunes y comprobadas se encuentran:
1. Cepillado dental traumático
° Técnica horizontal o con fuerza excesiva
° Cerdas duras o inadecuadas
2. Enfermedad periodontal
° Inflamación crónica y pérdida de inserción
° Formación de bolsas y destrucción de tejido de soporte
3. Malposición dental
° Dientes fuera del arco óseo o con inclinaciones excesivas
° Ortodoncia sin planificación periodontal
4. Frenillos insertados alto o tracción muscular
° Interferencia mecánica en la encía adherida
5. Factores anatómicos y biotipología fina
° Encía delgada más susceptible a trauma y retracción
6. Tabaquismo y piercing oral
° Irritación crónica y vasoconstricción que reduce la vascularización
✅ Consecuencias Clínicas de la Recesión Gingival
Si no se trata, la recesión gingival puede generar:
° Hipersenibilidad dentinaria
° Mayor riesgo de caries radicular
° Pérdida progresiva del soporte periodontal
° Problemas estéticos: exposición de raíces y espacios negros
° Dificultad en la higiene bucal
° Problemas psicológicos asociados a la imagen dental
📌 Artículo Recomendado:
PDF🔽 ¿La periodontitis puede ser agresiva? ... Tiene dos formas: una localizada, y otra generalizada. No está debidamente aclarado, si se trata de una enfermedad periodontal diferente a otras o si es la expresión fenotípica de una periodontitis crónica en pacientes susceptibles.✅ Tratamientos Efectivos y Actualizados (2025)
1. Corrección de hábitos traumáticos
° Enseñanza de técnicas de cepillado no traumáticas (técnica de Bass modificada)
° Uso de cepillos ultrasuaves y pastas no abrasivas
2. Terapias periodontales no quirúrgicas
° En casos leves o asociados a inflamación
° Raspado y alisado radicular junto con control de placa
3. Cirugía mucogingival (Terapias Regenerativas)
° Injerto de tejido conectivo subepitelial (CTG): técnica gold standard
° Injerto libre de encía (FGG)
° Técnica de túnel con biomateriales: mínimamente invasiva
° Uso de matriz dérmica acelular o sustitutos de tejido conectivo
° PRF (Plasma Rico en Fibrina) para acelerar la cicatrización y regeneración
4. Tratamiento Ortodóntico Correctivo
° En recesiones por malposición dental
° Planificación conjunta ortodóntica-periodontal
✅ Recomendaciones Clínicas
° Evaluar el biotipo gingival y el nivel de inserción antes de tratamientos ortodónticos o restauradores.
° Enseñar al paciente una técnica de cepillado adecuada y control de placa efectivo.
° Evitar cepillos duros, pastas abrasivas o enjuagues con alcohol.
° Realizar controles periódicos para identificar recesiones incipientes.
° Derivar a periodoncia en casos con estética comprometida o progresión rápida.
💬 Discusión
La recesión gingival es un problema común, pero muchas veces subestimado en la consulta odontológica. A medida que más pacientes demandan estética y función, el manejo interdisciplinario se vuelve crucial. Las técnicas quirúrgicas han evolucionado significativamente, permitiendo tratamientos más predecibles, menos invasivos y con mejores resultados estéticos. El uso de tecnologías como PRF y matrices bioactivas son hoy parte de los protocolos avanzados.
Además, la educación del paciente sobre el cepillado y factores de riesgo es esencial, ya que sin modificar la causa, los tratamientos quirúrgicos pueden fracasar a largo plazo.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Muestras mucho las encías al sonreír? - Soluciones para corregir la sonrisa gingival ... Existen varias causas para la sonrisa gingival, y estas pueden ser: dientes pequeños, crecimiento vertical del maxilar superior, desgaste de los dientes, hiperactividad del músculo del labio superior.💡 Conclusión
La recesión gingival no solo afecta la estética, sino también la salud periodontal y la calidad de vida del paciente. El tratamiento efectivo depende de una adecuada identificación de la causa, corrección de hábitos y, en casos moderados a severos, la aplicación de técnicas quirúrgicas regenerativas actualizadas. La prevención sigue siendo el enfoque más eficaz.
📚 Referencias Bibliográficas
✔ Cairo, F., Pagliaro, U., & Nieri, M. (2011). Treatment of gingival recession with coronally advanced flap procedures: a systematic review. Journal of Clinical Periodontology, 35(Suppl 8), 136–162. https://doi.org/10.1111/j.1600-051X.2008.01267.x
✔ Chambrone, L., Tatakis, D. N., & Romanelli, H. C. (2018). Root coverage procedures for the treatment of localized recession-type defects: An updated Cochrane systematic review. Journal of Periodontology, 89(7), 760–778. https://doi.org/10.1002/JPER.16-0805
✔ Pini Prato, G. P., Franceschi, D., Cortellini, P., & Chambrone, L. (2020). Mucogingival surgery for the treatment of multiple gingival recessions: A systematic review. Periodontology 2000, 84(1), 315–338. https://doi.org/10.1111/prd.12344
📌 Más guías recomendados
► ¿Qué relación existe entre la periodontitis y la hipertensión arterial, diabetes y obesidad?
► ¿Qué son las "encías en fresa"? - Características e importancia en su detección temprana
► Manifestaciones Orales en el Embarazo: Síntomas, Causas y Cuidados Dentales