Mostrando entradas con la etiqueta Radiología Dental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiología Dental. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Hallazgos Radiográficos en Dentición Primaria: Diagnóstico Temprano y Técnicas Actualizadas

Radiología

La detección oportuna de anomalías y patologías en la dentición primaria es un componente esencial en la práctica de la odontología pediátrica. Las radiografías dentales son herramientas diagnósticas fundamentales que permiten evaluar desde la presencia de caries en estadios incipientes hasta alteraciones en el desarrollo dental, ofreciendo la posibilidad de intervenir de manera temprana y preventiva.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cuales son las medidas de protección ante una radiografía dental? ... La radiografía debe ser tomada por una persona capacitada, en un ambiente adecuado, y el paciente debe estar protegido por un mandil o saco de plomo con collarín
En este contexto, el análisis de los hallazgos radiográficos en niños se ha visto enriquecido con avances tecnológicos y protocolos actualizados en los últimos años.

Enlaces Patrocinados

Importancia de la Radiografía en Odontología Pediátrica
El uso de técnicas radiográficas en la evaluación de la dentición primaria no solo permite identificar caries, sino que también ayuda a detectar:

Alteraciones en la erupción dental: identificación de dientes supernumerarios, retención o desplazamientos.
Resorción radicular fisiológica: permitiendo distinguir entre procesos normales y patológicos.
Traumatismos y sus consecuencias: detección de fracturas o lesiones en la raíz.
Malformaciones y anomalías del desarrollo: como invaginación, dens invaginatus o quistes odontogénicos.

El avance tecnológico, con la introducción de sistemas digitales y técnicas de baja dosis, ha permitido que estos exámenes sean cada vez más precisos y seguros para la población infantil.

Técnicas Radiográficas Actualizadas

Radiografía Intraoral Digital: La radiografía digital se ha consolidado en la práctica clínica pediátrica por sus ventajas en cuanto a reducción de dosis de radiación y mejora en la resolución de imagen. Estudios recientes han demostrado su eficacia en la detección temprana de caries y anomalías en la estructura dental, facilitando intervenciones mínimamente invasivas.
Radiografía Panorámica: La panorámica resulta útil para obtener una visión global del desarrollo maxilofacial. Aunque su uso en la dentición primaria debe estar justificado, esta técnica contribuye al diagnóstico de alteraciones en la erupción dental y a la planificación de tratamientos ortodóncicos en fases de transición.
Técnicas Complementarias: En algunos casos, la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) se utiliza para evaluar de forma tridimensional problemas complejos, como alteraciones del desarrollo en dientes impactados o lesiones radiculares, aunque su uso en niños se reserva para situaciones específicas debido a la mayor dosis radiológica asociada.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Qué radiografías necesito para empezar mi tratamiento de ortodoncia? - Importancia ... Antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia el profesional debe evaluar el estado de salud bucal del paciente, luego realizar un examen clínico, toma de modelo de estudio y fotografías extraorales e intraorales
Principales Hallazgos Radiográficos en Dentición Primaria

Caries y Lesiones Pulpares: La detección de caries en etapas tempranas es uno de los hallazgos más comunes. Las imágenes digitales permiten identificar áreas de demineralización y cambios en la estructura pulpar, lo que favorece el diagnóstico diferencial y la planificación de tratamientos conservadores.
Resorción Radicular: La resorción fisiológica es un proceso natural previo a la exfoliación. Sin embargo, es crucial diferenciarla de situaciones patológicas, como la resorción acelerada por infecciones o traumatismos, para evitar diagnósticos erróneos y tratar adecuadamente al paciente.
Anomalías Estructurales y del Desarrollo: Las radiografías permiten identificar variaciones en la morfología dental, como la hipoplasia del esmalte, malformaciones en la forma de la corona o en la cantidad de dientes presentes. Estos hallazgos son esenciales para la toma de decisiones en tratamientos restaurativos o en la planificación de la secuencia erupcional.
Traumatismos: Los traumatismos en la dentición primaria pueden derivar en fracturas o desplazamientos que, si no son tratados a tiempo, repercuten en el desarrollo permanente. La imagen radiográfica brinda información clave para determinar la extensión del daño y guiar la intervención oportuna.

Protocolos de Seguridad y Actualizaciones en Radiología Pediátrica
Una de las principales preocupaciones en el manejo de radiografías en población infantil es la seguridad radiológica. Las directrices actuales enfatizan el principio ALARA ("As Low As Reasonably Achievable", por sus siglas en inglés), promoviendo:

➤ La utilización de colimadores y filtros.
➤ La selección de técnicas de baja dosis.
➤ Protocolos estrictos de protección y justificación del examen.

Estudios recientes han reforzado la importancia de la formación continua del personal y la actualización de equipos digitales, lo que se refleja en una mejora sustancial en el diagnóstico y en la reducción de la exposición radiológica innecesaria.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Efectos negativos en la salud por los Rayos X ... La protección del paciente y del operador es de suma importancia, ya que la exposición continua a la radiación puede provocar una serie de problemas en el cuerpo
Conclusiones
Los hallazgos radiográficos en la dentición primaria ofrecen información valiosa para la detección y manejo de diversas patologías en odontología pediátrica.
La integración de tecnologías modernas y protocolos actualizados ha permitido un diagnóstico más preciso y una gestión integral de los tratamientos, garantizando la seguridad y el bienestar del paciente infantil.
La constante evolución de las técnicas radiográficas y la implementación de normativas rigurosas aseguran que los profesionales cuenten con herramientas de alta calidad para intervenir tempranamente en situaciones clínicas complejas.

📕 Referencias
✔ American Academy of Pediatric Dentistry. (2019). Guideline on prescribing dental radiographs for infants, children, and adolescents. Pediatric Dentistry, 41(6), 431–439.
✔ Chourasia, K. J., & Gupta, S. (2019). Digital radiography in pediatric dentistry: A comprehensive review. Journal of Contemporary Dental Practice, 20(1), 65–70.

📌 Más artículos recomendados

¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz
Manual de radiología en odontopediatría - Técnicas e Indicaciones
¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental

miércoles, 19 de marzo de 2025

Escáneres intraorales y radiografías digitales en odontopediatría: tecnología avanzada para diagnósticos precisos y seguros

Radiología

En la odontopediatría moderna, la incorporación de tecnologías avanzadas como los escáneres intraorales y las radiografías digitales ha transformado significativamente la práctica clínica, mejorando tanto la precisión diagnóstica como la experiencia del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz Gracias a las radiografías se pueden observar varias lesiones dentales y óseas, que ayudan a tomar una decisión para el diagnóstico y plan de tratamiento
1. Escáneres Intraorales en Odontopediatría
Los escáneres intraorales son dispositivos electrónicos que capturan imágenes digitales detalladas de la cavidad oral en tres dimensiones. A diferencia de las impresiones tradicionales, que pueden resultar incómodas para los niños, estos escáneres ofrecen una alternativa más cómoda y menos invasiva.
El procedimiento es sencillo: el odontólogo pasa un pequeño dispositivo de mano por el interior de la boca del paciente, obteniendo una representación digital precisa de las estructuras dentales y gingivales.

Enlaces Patrocinados


2. Ventajas de los Escáneres Intraorales:
° Comodidad para el Paciente: Al eliminar la necesidad de materiales de impresión tradicionales, se reduce la incomodidad y el reflejo nauseoso en los niños.
° Precisión y Rapidez: Proporcionan imágenes en tiempo real, facilitando diagnósticos más exactos y una planificación eficiente de tratamientos como ortodoncia o prótesis.
° Comunicación Eficaz: Las imágenes digitales permiten una mejor explicación visual del plan de tratamiento a los padres y pacientes, mejorando la comprensión y colaboración.

3. Radiografías Digitales en Odontopediatría
Las radiografías digitales han reemplazado en gran medida a las técnicas analógicas en la odontología pediátrica. Utilizan sensores electrónicos para capturar imágenes de los dientes y estructuras circundantes, que se visualizan instantáneamente en una computadora. Esta tecnología ofrece múltiples beneficios:
° Reducción de la Radiación: Emiten menos radiación en comparación con las radiografías tradicionales, lo cual es especialmente importante en pacientes pediátricos.
° Almacenamiento y Transferencia: Las imágenes digitales se almacenan fácilmente y pueden compartirse rápidamente con otros especialistas si es necesario.
° Mejora en el Diagnóstico: La posibilidad de ampliar y ajustar el contraste de las imágenes facilita la detección temprana de caries, anomalías de desarrollo y otras patologías.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental Gracias a la tomografía dental computarizada, se pueden observar con mayor exactitud las diferentes zonas de interés odontológico para poder realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento
Conclusión
La integración de escáneres intraorales y radiografías digitales en la odontopediatría representa un avance significativo hacia una atención más precisa, eficiente y cómoda para los pacientes jóvenes. Estas herramientas tecnológicas no solo mejoran la exactitud diagnóstica y la planificación del tratamiento, sino que también contribuyen a una experiencia más positiva para el niño en el consultorio dental, fomentando hábitos de salud bucodental desde temprana edad.

Referencia
Gómez, M. (2012). ¿Cumplen las radiografías intraorales digitales lo que prometen? Quintessence, 25(1), 19-26. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-quintessence-9-articulo-cumplen-radiografias-intraorales-digitales-lo-S0214098512000098

📌 Más artículos recomendados

Efectos negativos en la salud por los Rayos X
¿Cuales son las medidas de protección ante una radiografía dental?
Indicaciones de radiografías odontológicas en odontopediatría

domingo, 15 de octubre de 2023

Manual de radiología en odontopediatría - Técnicas e Indicaciones

Radiología

El examen radiográfico es una gran herramienta para el diagnóstico de caries y otras patologías que afectan al complejo maxilofacial. La recomendación de una radiografía debe ser justificada para no exponer al menor a la radiación.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz ... La radiografía periapical es una técnica radiográfica intrabucal, que ofrece a detalle la estructura dental

Existen diferentes técnicas radiográficas para niños, algunas de ellas adaptadas y modificadas de las técnicas utilizadas en adultos. Además del manejo conductual del paciente pediátrico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un manual de radiología en odontopediatría, que reúne las técnicas radiográficas más utilizadas y consejos para su ejecución.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 1:

👉 "MANUAL DE RADIOLOGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA" 👈

MANUAL DE RADIOLOGÍA EN ODONTOPEDIATRÍA. Juan Antonio Oliveira del Río, María Teresa Restrepo Escudero. Edición: Primera. Julio 2018 Departamento de Edición y Publicación Universitaria (DEPU) Ediciones Uleam

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF 2:

👉 "INDICACIONES DE RADIOGRAFÍAS ODONTOLÓGICAS EN ODONTOPEDIATRÍA" 👈

Rita de Cássia Loiola Cordeiro, Fabio Cesar Braga de Abreu-e-Lima Manual de referencia para procedimientos en odontopediatría. Capítulo 08

📌 Más artículos recomendados 

Efectos negativos en la salud por los Rayos X
Diagnóstico por imágenes en Odontopediatría - Técnicas
¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental

viernes, 5 de agosto de 2022

Diagnóstico por imágenes en Odontopediatría - Técnicas

Mancha Blanca

Para lograr un correcto y preciso diagnóstico se debe realizar una evaluación clínica y radiológica. El uso de imágenes es necesario porque nos permite visualizar alguna alteración en los tejidos duros.

El protocolo de seguridad exige un mandil de plomo como protección a la radiación al momento de tomar una radiografía. Actualmente la radiación es mínima gracias a los equipos digitales.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un webinar que nos explica las indicaciones, ventajas y técnicas que nos ofrece la imagenología para un correcto diagnóstico en odontopediatría.

Radiología Dental



También te puede interesar:
¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental
¿Qué radiografías necesito para empezar mi tratamiento de ortodoncia? - Importancia
¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz


Fuente: Youtube / Pablo Gigena

martes, 22 de febrero de 2022

¿Cómo tomar una radiografía periapical en paciente pediátrico? - Técnica de la bisectriz

Radiología

Las radiografías dentales son herramientas de gran importancia para el diagnóstico en odontopediatría. Gracias a las radiografías se pueden observar varias lesiones dentales y óseas, que ayudan a tomar una decisión para el diagnóstico y plan de tratamiento.

La radiografía periapical es una técnica radiográfica intrabucal, que ofrece a detalle la estructura dental. En odontopediatría se utilizan placas dentales de un tamaño adecuado para la cavidad bucal del menor.

Enlaces Patrocinados
Compartimos una serie de videos que nos muestra las consideraciones y precauciones que debemos tener (manejo de conducta y posición del menor) al momento de tomar una radiografía periapical con la técnica de la bisectriz.

ATM


También te puede interesar :
¿Qué significa "dislocar la mandíbula"? Tiene solución?
¿Qué es el Síndrome de dolor Miofascial? Tiene relación con la ATM?
Automasajes para aliviar el dolor mandibular

👉 Vídeo 01 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

👉 Vídeo 02 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

👉 Vídeo 03 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

👉 Vídeo 04 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

👉 Vídeo 05 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

👉 Vídeo 06 de 06


Fuente: Youtube / Udearroba

viernes, 7 de enero de 2022

¿Por qué te piden una tomografía dental? La importancia de una tomografía dental

tomografía dental

La tomografía dental computarizada es un necesario e importante medio de diagnóstico de diferentes patologías orales y/o faciales que los rayos X no pueden detectarlas.

Gracias a la tomografía dental computarizada, se pueden observar con mayor exactitud las diferentes zonas de interés odontológico para poder realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video que nos explica la importancia de la tomografía dental computarizada en el diagnóstico y plan de tratamiento odontológico.

Radiología Dental



También te puede interesar:
¿Qué radiografías necesito para empezar mi tratamiento de ortodoncia? - Importancia
Efectos negativos en la salud por los Rayos X
Indicaciones de radiografías odontológicas en odontopediatría


Fuente: Youtube / Ganar Vida

viernes, 27 de noviembre de 2020

Efectos negativos en la salud por los Rayos X

Radiología

El uso de los rayos X es de gran utilidad en odontología y en medicina, ya que gracias a ellos podemos diagnosticar alguna patología con mayor certeza. Actualmente los equipos de rayos x han reducido el tiempo de exposición y la intensidad de la radiación.

La protección del paciente y del operador es de suma importancia, ya que la exposición continua a la radiación puede provocar una serie de problemas en el cuerpo.

Enlaces Patrocinados
La dra.Olga Aguilar Méndez nos explica cuales son las consecuencias nocivas a mediano y a largo plazo de la exposición continua a la radiación, gracias al canal Tu Salud Guía.

endodoncia


También te puede interesar :
Indicaciones de radiografías odontológicas en odontopediatría
Consideraciones médico-odontológicas en la atención del niño con celulitis facial odontogénica
¿Qué es el apiñamiento dental? ¿Por qué ocurre?


Fuente: Youtube / Tu Salud Guía
Imagen: larevista.ec