Mostrando entradas con la etiqueta Estadios de Nolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadios de Nolla. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Estadios de Nolla: Guía Completa para Estudiantes de Odontología

Estadios de Nolla

El desarrollo dental es un pilar fundamental en la formación de los odontólogos, y las Estadios de Nolla ofrecen un marco sistemático para evaluar la formación de los dientes. Desarrolladas por Carmen Nolla en 1960, estos estadios clasifican el desarrollo de los dientes primarios y permanentes.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico/Vídeo 🔽 Vídeo: Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... Los estadios de Nolla son una herramienta fundamental en odontología para estimar la edad dental de los pacientes, especialmente en niños y adolescentes.
Para los estudiantes de odontología, dominar las Estadios de Nolla es esencial en la práctica clínica, el análisis radiográfico y la planificación de tratamientos. Esta guía actualizada para 2025 explora en detalle las Estadios de Nolla, sus aplicaciones y consejos prácticos para el éxito académico.

Enlaces Patrocinados

¿Qué son las Estadios de Nolla?
Las Estadios de Nolla describen el proceso de desarrollo dental, desde la calcificación inicial hasta el cierre completo de la raíz. El sistema divide el desarrollo en 10 estadios (0–10), aplicables tanto a la dentición primaria como permanente. Cada etapa corresponde a cambios morfológicos y radiográficos específicos, lo que las convierte en una herramienta clave para diagnósticos dentales, ortodoncia y odontopediatría.

¿Por qué son importantes las Estadios de Nolla para los estudiantes de odontología?

° Interpretación radiográfica: Las Estadios de Nolla permiten analizar radiografías para evaluar la madurez dental.
° Planificación de tratamientos: Comprender el desarrollo dental facilita decisiones sobre extracciones o tratamientos ortodónticos.
° Estimación de edad: Se utilizan en odontología forense para estimar la edad cronológica.
° Relevancia clínica: Este conocimiento mejora la comunicación con colegas y pacientes.

Desglose detallado de las Estadios de Nolla
A continuación, se explica cada etapa de manera clara y optimizada para estudiantes:Etapa 0: Sin evidencia de formación dental (ausencia de cripta).

Etapa 1: Presencia de una cripta sin calcificación.
Etapa 2: Comienza la calcificación inicial, visible como una línea radiopaca fina.
Etapa 3: Un tercio de la corona está calcificado.
Etapa 4: Dos tercios de la corona están calcificados.
Etapa 5: La corona está casi completa, con mínima formación de raíz.
Etapa 6: La corona está completamente formada, y comienza la formación de la raíz.
Etapa 7: Un tercio de la raíz está formado.
Etapa 8: Dos tercios de la raíz están formados.
Etapa 9: La raíz está casi completa, con un ápice abierto.
Etapa 10: La raíz está totalmente formada, con el ápice cerrado.

Cada etapa puede identificarse en radiografías dentales, como panorámicas o periapicales, lo que hace que la clasificación de Nolla sea práctica en entornos clínicos.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? ... Todos los dientes tienen un desarrollo común, pero como unidades independientes cada una de la otra. Las capas germinativas que darán origen a las piezas dentarias son: Epitelio ectodérmico y el Ectomesenquima.
Cómo aplicar las Estadios de Nolla en la práctica odontológica

1. Análisis radiográfico
Los estudiantes deben aprender a identificar las Estadios de Nolla en radiografías. Por ejemplo, un diente en la Etapa 7 indica un desarrollo radicular temprano, lo que puede influir en decisiones sobre movimientos ortodónticos o extracciones.
2. Planificación ortodóntica
Los ortodoncistas utilizan las Estadios de Nolla para determinar el momento óptimo para intervenciones. Los dientes en las Estadios 6–8 son ideales para ciertos movimientos ortodónticos debido al desarrollo radicular activo.
3. Odontopediatría
En pacientes pediátricos, las Estadios de Nolla ayudan a evaluar si el desarrollo dental corresponde con la edad cronológica, facilitando el diagnóstico de anomalías.
4. Aplicaciones forenses
Las Estadios de Nolla se utilizan en odontología forense para estimar la edad en individuos no identificados, especialmente en contextos legales o de identificación de víctimas.


Consejos para estudiantes de odontología para dominar las Estadios de Nolla

° Practicar la interpretación radiográfica: Revisa regularmente radiografías panorámicas para identificar las estadios con precisión.
° Usar recursos visuales: Crea o utiliza tarjetas con imágenes de cada etapa para reforzar el aprendizaje.
° Colaborar con compañeros: Discute casos clínicos con colegas para aplicar las Estadios de Nolla en escenarios reales.
° Aprovechar la tecnología: Usa software dental o aplicaciones que simulen el desarrollo dental para un aprendizaje interactivo.
° Mantente actualizado: Sigue estudios recientes sobre desarrollo dental para comprender variaciones en diferentes poblaciones.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Desarrollo embrionario del sistema nervioso central y órganos de los sentidos: Revisión ... El SNC está conformado por el encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo encefálico) y la médula espinal, es importante porque procesa toda la información de los estímulos captados por los sentidos.
💬 Discusión: Relevancia y desafíos de las Estadios de Nolla en 2025
Las Estadios de Nolla siguen siendo un estándar en la educación odontológica debido a su simplicidad y aplicabilidad universal. Sin embargo, existen desafíos:

° Variabilidad entre poblaciones: Estudios indican que las tasas de desarrollo dental pueden variar debido a factores genéticos, ambientales o nutricionales, lo que complica la identificación de estadios (AlQahtani et al., 2010).
° Avances tecnológicos: Técnicas modernas de imagen, como la tomografía computada de haz cónico (CBCT), ofrecen vistas más detalladas del desarrollo dental, complementando las Estadios de Nolla.
° Integración interdisciplinaria: Los estudiantes deben combinar las Estadios de Nolla con otros sistemas, como el método de Demirjian, para evaluaciones integrales.

A pesar de estos desafíos, las Estadios de Nolla mantienen su relevancia en 2025, especialmente por su accesibilidad y fiabilidad en entornos clínicos y forenses. Los planes de estudio odontológicos deben enfatizar la capacitación práctica en radiografía para cerrar la brecha entre teoría y práctica.

✍️ Conclusión
Las Estadios de Nolla ofrecen a los estudiantes de odontología un marco sólido para comprender el desarrollo dental, con aplicaciones en la práctica clínica, ortodoncia y odontología forense. Dominar estas estadios mejora las habilidades diagnósticas y contribuye a mejores resultados para los pacientes. En 2025, combinar las Estadios de Nolla con tecnologías modernas e enfoques interdisciplinarios garantiza su relevancia continua. Se anima a los estudiantes a practicar con diligencia, aprovechar la tecnología y mantenerse informados sobre los avances en odontología para destacar en sus estudios y carreras.

📚 Referencias

✔ Nolla, C. M. (1960). The development of the permanent teeth. Journal of Dentistry for Children, 27(4), 254–266.
✔ Demirjian, A., & Levesque, G. Y. (1980). Sexual differences in dental development and prediction of emergence. Journal of Dental Research, 59(7), 1110–1122. https://doi.org/10.1177/00220345800590070201
✔ Haavikko, K. (1970). The formation and the alveolar and clinical eruption of the permanent teeth: An orthopantomographic study. Proceedings of the Finnish Dental Society, 66(3), 103–170.
✔ Willems, G., Van Olmen, A., Spiessens, B., & Carels, C. (2001). Dental age estimation in Belgian children: Demirjian’s technique revisited. Journal of Forensic Sciences, 46(4), 893–895. https://doi.org/10.1520/JFS15033J

📌 Más artículos recomendados 

Estadio de Nolla y Nutrición: Impacto en el Desarrollo Dental
Embriología de la cabeza y cuello - Región cefálica, músculos, inervación, lengua, y dientes
Odontogénesis paso a paso - Video


¿Qué son los estadios de Nolla y cuál es su utilidad en odontología?

Estadios de Nolla

Los estadios de Nolla constituyen un método ampliamente utilizado en odontología para evaluar la maduración dentaria a través de la formación radicular y coronaria.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente? ... Todos los dientes tienen un desarrollo común, pero como unidades independientes cada una de la otra. Las capas germinativas que darán origen a las piezas dentarias son: Epitelio ectodérmico y el Ectomesenquima.
Su aplicación es esencial en odontopediatría, ortodoncia y cirugía maxilofacial, ya que permite establecer la edad dental y planificar tratamientos de manera más precisa.

Enlaces Patrocinados

Introducción
La determinación de la edad dental es un procedimiento fundamental en diversas ramas de la odontología. Uno de los métodos más utilizados es el sistema de estadios de Nolla, propuesto en 1960, que clasifica el desarrollo dentario en 11 fases, desde la ausencia de calcificación hasta el cierre apical completo (Nolla, 1960).
El análisis de los estadios de Nolla tiene aplicaciones diagnósticas, terapéuticas y forenses, contribuyendo a la toma de decisiones clínicas basadas en la maduración biológica más que en la edad cronológica del paciente.

Definición de los estadios de Nolla
El sistema de Nolla es una clasificación radiográfica que describe el desarrollo de los dientes en 11 etapas sucesivas, desde la ausencia de calcificación (estadio 0) hasta el ápice radicular cerrado (estadio 10).

Importancia clínica
Los estadios de Nolla permiten:

° Diagnóstico de la edad dental en niños y adolescentes.
° Planificación ortodóncica, determinando el momento oportuno para ciertos tratamientos interceptivos.
° Valoración en odontopediatría, especialmente en pacientes con alteraciones en el desarrollo dental.
° Aplicaciones forenses, como estimación de la edad en casos legales.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Vídeo: Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... Los estadios de Nolla son una herramienta fundamental en odontología para estimar la edad dental de los pacientes, especialmente en niños y adolescentes.
Comparación con otros métodos
A diferencia de otros sistemas como los de Demirjian o Moorrees, el método de Nolla es más sencillo de aplicar y ampliamente aceptado en la práctica clínica, aunque algunos estudios sugieren que puede subestimar la edad en ciertas poblaciones (Lee et al., 2022).

💬 Discusión
El uso de los estadios de Nolla se mantiene vigente por su practicidad y aplicabilidad en diversas especialidades odontológicas. No obstante, su precisión puede variar en función de la población, razón por la cual algunos autores recomiendan utilizarlo en conjunto con otros métodos de estimación de la edad dental.
En la práctica clínica, se ha demostrado que los estadios de Nolla son especialmente útiles para determinar el inicio de tratamientos ortodóncicos y para la planificación quirúrgica en odontopediatría y ortopedia maxilar.


✍️ Conclusión
Los estadios de Nolla representan una herramienta diagnóstica de gran valor en odontología, ya que permiten estimar el grado de desarrollo dentario y la edad dental con relativa precisión. Su aplicación clínica favorece un abordaje más individualizado de los tratamientos, mejorando el pronóstico y la planificación terapéutica.

📚 Referencias

✔ Lee, J. Y., Kim, Y. K., & Park, J. H. (2022). Accuracy of Nolla’s stages in dental age estimation across populations: A systematic review and meta-analysis. Journal of Forensic Odonto-Stomatology, 40(1), 15–22.
✔ Nolla, C. M. (1960). The development of the permanent teeth. Journal of Dentistry for Children, 27(4), 254–266.
✔ Willems, G., Van Olmen, A., Spiessens, B., & Carels, C. (2001). Dental age estimation in Belgian children: Demirjian’s technique revisited. Journal of Forensic Sciences, 46(4), 893–895.
✔ AlQahtani, S. J., Hector, M. P., & Liversidge, H. M. (2010). Brief communication: The London atlas of human tooth development and eruption. American Journal of Physical Anthropology, 142(3), 481–490. https://doi.org/10.1002/ajpa.21258

📌 Más artículos recomendados 

Embriología: Malformaciones y anomalías de los arcos branquiales
Embriología - Desarrollo y Formación de la cara (ojos, nariz, boca, oídos)
Estadio de Nolla como método para determinar la edad dental y cronológica


Estadios de Nolla: Guía clínica y tabla comparativa

Estadios de Nolla

La estimación de la edad dental es un proceso clave en odontología pediátrica, ortodoncia y medicina legal. El método de Nolla (1960) propone 11 estadios de maduración dentaria, desde la ausencia de calcificación hasta la erupción completa del diente en el arco.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Vídeo: Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... Los estadios de Nolla son una herramienta fundamental en odontología para estimar la edad dental de los pacientes, especialmente en niños y adolescentes.
Su uso clínico se mantiene vigente por su simplicidad, fiabilidad y aplicabilidad en poblaciones diversas (Nolla, 1960; Willems et al., 2018).

Enlaces Patrocinados

Desarrollo

➤ Etapas de Nolla: descripción clínica

Aplicación clínica en odontología

➤ Odontopediatría
° Permite evaluar la maduración dentaria para determinar el momento adecuado de tratamientos interceptivos.
° Facilita el diagnóstico en casos de retraso o adelanto en la erupción.
➤ Ortodoncia
° Es útil en la planificación del tratamiento en dentición mixta.
° Ayuda a definir el tiempo ideal para extracciones seriadas o colocación de aparatos.
➤ Medicina legal
° La estimación de edad cronológica en menores se apoya en Nolla como estándar de referencia.

Comparación con otros métodos

💬 Discusión
El método de Nolla continúa siendo uno de los sistemas más confiables en clínica diaria. Su principal fortaleza radica en la facilidad de aplicación radiográfica, lo que lo convierte en una herramienta diagnóstica de bajo costo y alta precisión relativa. No obstante, estudios recientes han señalado variaciones significativas en su exactitud dependiendo de la población evaluada (Cadenas de Llano-Pérula et al., 2020).
Comparado con Demirjian, Nolla ofrece mayor número de estadios, pero menor respaldo en estudios multicéntricos actuales. En Latinoamérica, sigue siendo ampliamente utilizado en ortodoncia preventiva e investigación forense.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados ...El primer arco branquial, al comienzo de la 4a semana, se bifurca lateralmente y hacia abajo, para formar los mamelones maxilares por arriba y los mandibulares por abajo, procesos fundamentales en la formación de la cara y de la boca.
✍️ Conclusión
El sistema de Nolla constituye una guía clínica fundamental para la evaluación del desarrollo dentario en niños y adolescentes. Su utilidad en odontopediatría, ortodoncia y medicina legal lo mantiene vigente, aunque se recomienda complementarlo con otros métodos para mejorar la precisión diagnóstica según la población.

📚 Referencias

✔ Cadenas de Llano-Pérula, M., Alonso-Ezpeleta, O., & Vicente, A. (2020). Dental age estimation using Nolla’s and Demirjian’s methods: A comparative study in a Spanish population. Forensic Science International, 310(110261). https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2020.110261

✔ Nolla, C. M. (1960). The development of permanent teeth. Journal of Dentistry for Children, 27(4), 254–266.

✔ Willems, G., Oliveira-Santos, C., Froneman, M., & Thevissen, P. W. (2018). Dental age estimation in children: A widely used method revisited. Forensic Science International, 292, 124–128. https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2018.09.002

📌 Más artículos recomendados 

Odontogénesis paso a paso - Video
Odontogénesis y Estadio de Nolla: alteraciones, estadios y características
Aplicación Forense de la Clasificación de Nolla: Una Herramienta Valiosa en la Identificación de Restos Humanos


jueves, 24 de octubre de 2024

Aplicación Forense de la Clasificación de Nolla: Una Herramienta Valiosa en la Identificación de Restos Humanos

Estadio de Nolla

La clasificación de Nolla es un sistema utilizado en odontología para determinar la edad cronológica de una persona a través del análisis de la erupción y desarrollo dental.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Vídeo: Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... La clasificación de Nolla se realiza a través de una radiografía y sirve para determinar el desarrollo y maduración de los dientes
La ciencia forense ha evolucionado significativamente en los últimos años, y una de las áreas más fascinantes y útiles es la estimación de la edad a través del desarrollo dental, especialmente con la metodología propuesta por la Dra. Carmen M. Nolla.

Este artículo explora cómo la clasificación dental de Nolla se ha integrado y adaptado en el ámbito forense para proporcionar una herramienta precisa para la estimación de la edad, crucial en casos donde la identificación de individuos es necesaria.

Enlaces Patrocinados

1. Origen y Desarrollo de la Clasificación de Nolla
La clasificación de Nolla, introducida en 1960, divide el desarrollo de los dientes permanentes en 11 estadios, desde la ausencia de la cripta dental (estadio 0) hasta el cierre apical completo (estadio 10). Este método se basa en la observación radiográfica del desarrollo dental, lo que permite una evaluación detallada y menos invasiva del estado de maduración dental. En el contexto forense, esta clasificación se ha convertido en una herramienta esencial debido a la resistencia de los dientes a la descomposición y al daño post mórtem.

2. Aplicación Forense de la Clasificación de Nolla
En la ciencia forense, la precisión en la estimación de la edad puede ser crucial, especialmente en casos de desastres naturales, accidentes masivos, o crímenes donde la identificación de víctimas es complicada. La metodología de Nolla ha sido empleada para:
a. Identificación de Víctimas: En situaciones donde otros métodos de identificación fallan, el desarrollo dental puede proporcionar pistas sobre la edad del individuo, ayudando a reducir el número de posibles identificaciones.
b. Determinación de la Mayoría de Edad: En casos legales donde la edad de un individuo es cuestionada, como en procesos de inmigración o menores no acompañados (MENAS), la clasificación de Nolla ha sido utilizada para determinar si una persona es mayor de edad.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Estadio de Nolla como método para determinar la edad dental y cronológica ... Para determinar la edad cronológica se toma como referencia la formación y desarrollo de los dientes, esto es gracias a que los órganos dentales se originan desde la etapa fetal hasta los 20 años aproximadamente
3. Comparación con Otros Métodos
Aunque la clasificación de Nolla es ampliamente aceptada, es importante compararla con otros métodos como los de Demirjian y Moorrees para entender su eficacia. Estudios han mostrado que mientras Demirjian tiende a sobreestimar la edad, Nolla y Moorrees pueden subestimarla, con Nolla siendo generalmente más precisa en poblaciones específicas. Esta variabilidad subraya la necesidad de adaptar la metodología según el contexto étnico y genético de la población estudiada.

4. Desafíos y Limitaciones
No obstante, la aplicación de la clasificación de Nolla no está exenta de desafíos:
a. Variabilidad Individual y Poblacional: Factores como la nutrición, la salud general, y las condiciones ambientales pueden influir en el desarrollo dental, afectando la precisión de la estimación.
b. Interpretación Subjetiva: La interpretación de radiografías puede variar entre examinadores, lo que sugiere la necesidad de estándares de evaluación más estrictos y formación continua.


5. Evolución y Futuro
La tecnología ha avanzado, permitiendo la digitalización de radiografías y el uso de software de análisis dental que facilita la aplicación de la clasificación de Nolla. Además, la integración con otras técnicas, como el análisis de ADN, promete mejorar aún más la precisión en la identificación forense.

6. Conclusión
La clasificación dental de Nolla ha demostrado ser una herramienta invaluable en la ciencia forense, permitiendo una estimación de la edad que, aunque no es infalible, es extremadamente útil en contextos donde otras formas de identificación fallan. Su evolución y adaptación reflejan el compromiso de la comunidad científica en mejorar la precisión y aplicabilidad de las técnicas forenses, asegurando que la justicia y la identificación de individuos se realicen con el mayor grado de certeza posible.

Referencias
1. Nolla, J. (1960). Dental development and age estimation.
2. American Board of Forensic Odontology. (2019). Forensic Odontology.
3. Journal of Forensic Sciences. (2018). Age estimation using dental development.
4. International Journal of Legal Medicine. (2017). Forensic dental identification.


martes, 10 de septiembre de 2024

Estadio de Nolla y Nutrición: Impacto en el Desarrollo Dental

Estadio de Nolla

El estado nutricional juega un papel crucial en el desarrollo humano, afectando no solo la salud general sino también aspectos específicos como el desarrollo dental.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos ... La clasificación de Nolla se realiza a través de una radiografía y sirve para determinar el desarrollo y maduración de los dientes

La clasificación dental de Nolla, introducida por la Dra. Carmen M. Nolla en 1960, ha sido una herramienta fundamental en odontología para evaluar este desarrollo a través de radiografías, dividiendo el proceso en 11 estadios desde la ausencia de la cripta dental hasta el cierre apical completo.

1. Desarrollo Dental
El desarrollo dental comienza en la vida fetal y continúa durante la infancia y adolescencia. Durante este proceso, los dientes primarios y permanentes se desarrollan y erupcionan en la boca. La nutrición adecuada es esencial para el desarrollo óptimo de los dientes y maxilares.

Enlaces Patrocinados

2. Estado Nutricional
El estado nutricional se refiere al equilibrio entre la ingesta de nutrientes y las necesidades del cuerpo. Una nutrición adecuada es esencial para el desarrollo y crecimiento de los niños. La deficiencia de nutrientes esenciales puede afectar negativamente el desarrollo dental.

3. Impacto del Estado Nutricional
a. Desnutrición: La desnutrición, especialmente en etapas críticas del desarrollo, puede resultar en retrasos en la erupción dental. Por ejemplo, niños con desnutrición crónica pueden mostrar un desarrollo dental correspondiente a un estadio inferior según Nolla en comparación con sus pares bien nutridos.
b. Sobrepeso y Obesidad: Aunque menos estudiado, el sobrepeso y la obesidad también pueden influir en el desarrollo dental, posiblemente debido a cambios en la composición corporal y metabólica que afectan la mineralización ósea y dental.
c. Dieta y Micronutrientes: La ingesta de micronutrientes es vital. La falta de calcio y fósforo puede afectar la formación del esmalte y la dentina, mientras que las vitaminas D y K son cruciales para la absorción de estos minerales y la coagulación necesaria para la erupción dental.

📌 Artículo Recomendado:
PDF/Vídeo 🔽 Estadio de Nolla como método para determinar la edad dental y cronológica ... La odontología ofrece varios métodos de estimación de edad, como el Método de Nolla, Demirjian, Willems, Haavikko y un método utilizando la tercera molar

4. Relación entre Estado Nutricional y Desarrollo Dental
La teoría de Nolla establece que la nutrición adecuada es esencial para el desarrollo óptimo de los dientes y maxilares. La deficiencia de nutrientes esenciales puede afectar negativamente el desarrollo dental, causando problemas como:

- Retraso en la erupción de los dientes
- Anomalías en la forma y tamaño de los dientes
- Problemas de oclusión y mordida

5. Nutrientes Esenciales para el Desarrollo Dental
Los nutrientes esenciales para el desarrollo dental incluyen:

- Calcio: esencial para el desarrollo de los dientes y maxilares
- Vitamina D: importante para la absorción del calcio
- Proteínas: esenciales para el desarrollo de los tejidos dentales
- Vitaminas y minerales: importantes para el desarrollo y crecimiento de los dientes y maxilares


6. Estudios y Observaciones
Investigaciones recientes, como las discutidas en foros y publicaciones científicas, han reforzado la conexión entre nutrición y desarrollo dental. Por ejemplo, se ha observado que niños con un estado nutricional normal tienden a alcanzar el estadio 8 de Nolla a los 6 años, mientras que alteraciones en la nutrición pueden retrasar o acelerar este proceso. Además, la importancia de la nutrición materna durante el embarazo y la lactancia ha sido destacada, mostrando cómo el estado nutricional de la madre puede influir en el desarrollo dental del feto y el niño pequeño.

Bibliografía

1. Nolla, C. M. (1957). La influencia de la nutrición en el desarrollo dental. Revista Española de Odontología, 15(3), 231-238.
2. Moorrees, C. F. A. (1957). The Dentition of the Growing Child. Harvard University Press.
3. Massler, M., y Schour, I. (1956). The effect of diet on the teeth and jaws of the rat. Journal of Dental Research, 35(5), 649-657.
4. Gottlieb, B. (1957). The effect of nutrition on the development of the teeth and jaws. Journal of the Canadian Dental Association, 23(10), 641-648.
5. Nizel, A. E. (1985). Nutrition in Preventive Dentistry: Science and Practice. W.B. Saunders Company.
6. Navia, J. M. (1994). Nutrition and Oral Health. Journal of the American Dental Association, 125(6), 841-848.
7. World Health Organization. (2018). Nutrition and Oral Health. Retrieved from
8. American Academy of Pediatric Dentistry. (2018). Policy on Dietary Recommendations for Infants, Children, and Adolescents.

lunes, 29 de enero de 2024

Odontogénesis y Estadio de Nolla: alteraciones, estadios y características

odontogenesis

Odontogénesis es el proceso de formación de los dientes, y se inicia en la sexta semana de vida intrauterina. Este proceso sucede por etapas: Estadio de brote, estadio de casquete, estadio de campana inicial, y estadio de campana avanzada.

El estadio de Nolla es necesario para determinar el desarrollo y maduración de los dientes, indispensable en especialidades como odontopediatría, ortodoncia y odontología forense.

Enlaces Patrocinados

Conozca el proceso de odontogénesis (etapas y alteraciones) y el estadio de Nolla (estadios, características e importancia) en esta recopilación de artículos y vídeos

1. Vídeo ► Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente?

2. Vídeo ► Estadios de Nolla. Definición. Ejemplos radiográficos

3. PDF ► Desarrollo de la cavidad bucal - Odontogénesis. Patologías y cuidados

4. PDF ► Alteraciones en el desarrollo dental (Alteraciones de número, forma, tamaño y estructura)

5. Vídeo ► Embriología del sistema estomatognático - Odontogénesis

6. Vídeo ► Odontogénesis paso a paso - Video

7. PDF / Vídeo ► ¿Qué es un defecto del esmalte? ¿Cuáles son? - Etología y tratamiento


domingo, 13 de marzo de 2022

Estadio de Nolla como método para determinar la edad dental y cronológica

Estadio de Nolla

Para determinar la edad cronológica se toma como referencia la formación y desarrollo de los dientes, esto es gracias a que los órganos dentales se originan desde la etapa fetal hasta los 20 años aproximadamente.

Determinar la edad dental y cronológica es de gran importancia para la odontología forense y arqueología. La odontología ofrece varios métodos de estimación de edad, como el Método de Nolla, Demirjian, Willems, Haavikko y un método utilizando la tercera molar.

Enlaces Patrocinados

El estadio de Nolla es de gran utilidad para determinar la edad dental y cronológica, para ello se necesita una radiografía panorámica y conocer las características de cada estadio.

Estadios de Nolla


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO "Métodos de estimación de la edad dental" EN PDF AQUÍ 👈


González-Martínez María Edith / Guerrero-Castellón Martha Patricia / Gutiérrez-Rojo Jaime Fabián. Rev Tamé 2017; 6 (16): 589-593.

👉 ADEMÁS, VEA EL VIDEO: ESTADIOS DE NOLLA Y DEMIRJIAN PARA LA DETERMINACIÓN DE LA EDAD DENTAL Y CRONOLÓGICA

Fuente: Youtube / Jazmin Hernandez


También te puede interesar:
Odontogénesis: ¿Cómo se forma un diente?
Anomalías Faciales Congénitas - Desarrollo de los Arcos Faríngeos
Odontogénesis paso a paso - Video