Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2025

Factores de Riesgo y Prevención del Cáncer Bucal

Cáncer Bucal

El cáncer bucal es una enfermedad que afecta los tejidos de la cavidad oral, incluyendo labios, lengua, encías y paladar.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Importancia de la autoexploración para la prevención del cáncer oral El objetivo de esta técnica es descubrir lesiones precancerosas y solo necesitamos una buena luz y espejo para identificarlas
Identificar los factores de riesgo y adoptar medidas preventivas es esencial para reducir su incidencia.

Enlaces Patrocinados


A. Factores de Riesgo
1. Consumo de Tabaco: El uso de productos de tabaco, como cigarrillos, puros, pipas y tabaco de mascar, es el principal factor de riesgo para el cáncer bucal. El riesgo aumenta con la cantidad y duración del consumo.
2. Consumo de Alcohol: El consumo excesivo de alcohol incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer en la cavidad oral. El riesgo es aún mayor en personas que combinan el consumo de alcohol y tabaco.
3. Infección por Virus del Papiloma Humano (VPH): Ciertas cepas del VPH, especialmente el tipo 16, están asociadas con un mayor riesgo de cáncer orofaríngeo, que afecta la parte posterior de la cavidad oral.
4. Exposición Prolongada al Sol: La exposición excesiva a la radiación ultravioleta aumenta el riesgo de cáncer en los labios.
5. Edad y Sexo: Los hombres mayores de 45 años presentan un riesgo más elevado de desarrollar cáncer bucal, posiblemente debido a tasas más altas de consumo de tabaco y alcohol en este grupo.
6. Sistema Inmunológico Deprimido: Personas con sistemas inmunitarios debilitados, ya sea por enfermedades o medicamentos inmunosupresores, tienen un mayor riesgo de cáncer bucal .

B. Prevención
Para reducir el riesgo de cáncer bucal, se recomiendan las siguientes medidas:
° Evitar el Consumo de Tabaco: Abstenerse de fumar o masticar tabaco disminuye significativamente el riesgo.
° Moderación en el Consumo de Alcohol: Limitar la ingesta de bebidas alcohólicas contribuye a reducir el riesgo.
° Protección Solar: Utilizar protector labial con filtro UV y sombreros de ala ancha para proteger los labios de la exposición solar.
° Vacunación contra el VPH: La vacunación puede prevenir infecciones por cepas de VPH asociadas al cáncer orofaríngeo.
° Mantener una Buena Higiene Bucal: Una higiene oral adecuada y visitas regulares al dentista ayudan a detectar lesiones precancerosas de manera temprana.
° Dieta Saludable: Consumir una dieta rica en frutas y verduras aporta nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico y pueden ofrecer protección contra el cáncer.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Cómo detectar el cáncer de lengua? La ubicación del cáncer en la lengua determina el tipo de tratamiento, por ejemplo, el cáncer en base de la lengua habitualmente se detecta en estadios avanzados
C. Conclusión
El cáncer bucal es una enfermedad prevenible en gran medida. La identificación y modificación de factores de riesgo, junto con la adopción de hábitos saludables, son fundamentales para reducir su incidencia. La educación y la concienciación pública desempeñan un papel crucial en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Referencias
- American Cancer Society. (s.f.). Factores de riesgo para los tipos de cáncer de orofaringe y de cavidad oral. Recuperado de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-orofaringe-y-de-cavidad-oral/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html
- Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial. (s.f.). El cáncer oral. Recuperado de https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/cancer-oral
- Prevent Cancer Foundation. (s.f.). Oral Cancer Prevention and Screening. Recuperado de https://preventcancer.org/es/preventable-cancer/oral-cancer/
- National Cancer Institute. (s.f.). Cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cabeza-cuello/paciente/prevencion-cavidad-oral-pdq
- FDI World Dental Federation. (s.f.). Cáncer oral. Recuperado de https://www.fdiworlddental.org/es/cancer-oral
- SciELO Cuba. (2016). Factores de riesgo de cáncer bucal. Recuperado de https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75072016000300006&script=sci_arttext
- Instituto CIMEV. (s.f.). Siete consejos para la prevención del cáncer oral. Recuperado de https://cimev.es/consejos-prevencion-cancer-oral/

📌 VEA EL VÍDEO : "Cáncer Oral: 7 Señales de Alerta que NO Debes Ignorar"


Fuente: Youtube / OdontoVidaVídeos

📌 Más artículos recomendados 

Mucositis oral en pacientes pediátricos
¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
Manejo odontológico de pacientes pediátricos oncológicos

viernes, 23 de junio de 2023

Cáncer de Lengua: Síntomas de alerta - Cuidados post tratamiento y prevención

cáncer de lengua

El cáncer se origina a partir de un desarrollo anormal y descontrolado de las células y que se diseminan en las diferentes estructuras del cuerpo humano.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Importancia de la autoexploración para la prevención del cáncer oral ... El objetivo de esta técnica es descubrir lesiones precancerosas y solo necesitamos una buena luz y espejo para identificarlas

Es importante tomar acciones preventivas contra el cáncer de lengua, como por ejemplo acudir al odontólogo regularmente o realizar un autoexamen con el objetivo de identificar alguna lesión.

Enlaces Patrocinados

Compartimos importante información sobre como identificar los síntomas de alerta del cáncer de lengua, los cuidados durante y después del tratamiento y las medidas preventivas que se deben tomar.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo PDF 🔽 VIDEO: ¿Cómo se toma una biopsia oral? ... La biopsia es una extracción de tejido con el fin de examinar, confirmar o descartar la presencia de una enfermedad

📌 Vea el vídeo 1 "Cáncer de Lengua. Todo lo que necesitas saber"


Fuente: Youtube/ Odontovida Vídeos

📌 Vea el vídeo 2 "Cáncer de Lengua: el tratamiento depende del avance de la enfermedad"


Fuente: Youtube/ Top Doctors LATAM

📌 Vea el vídeo 3 "Datos Para Sospechar Cáncer de Lengua - Síntomas de alerta"


Fuente: Youtube/ Dr. Franco Krakaur

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
Manejo odontológico de pacientes pediátricos oncológicos
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?

martes, 9 de mayo de 2023

Cáncer Oral: ¿Cuáles son las lesiones premalignas? Tumores malignos y benignos

Cáncer Oral

Existen lesiones que pueden aparecer en la cavidad bucal que son consideradas premalignas (lesiones que pueden evolucionar a cáncer), y que deben ser diagnosticadas y tratadas a tiempo.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 ¿Cómo detectar el cáncer de lengua? ... La ubicación del cáncer en la lengua determina el tipo de tratamiento, por ejemplo, el cáncer en base de la lengua habitualmente se detecta en estadios avanzados

El cáncer de cavidad bucal afecta principalmente en varones mayores de 50 años, y su tratamiento es quirúrgico y no quirúrgico (radioterapia, quimioterapia). La prevención es fundamental en estos casos.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un artículo que nos enseña a detectar e identificar a las lesiones pre malignas de la cavidad bucal, además de los síntomas, causas y tratamiento de las neoplasias malignas y benignas orales.

📌 Lea y Descargue el artículo en PDF :

👉 "LESIONES PRENEOPLÁSICAS, TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE LA CAVIDAD ORAL" 👈

LESIONES PRENEOPLÁSICAS, TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE LA CAVIDAD ORAL Ángel Lede Barreiro, Victoria Seoane García, José Luis Rodríguez Fernández Hospital do Meixoeiro. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo – Vigo, Pontevedra

📌 Vea el vídeo "Cáncer de Lengua: el tratamiento depende del avance de la enfermedad"


Fuente: Youtube/ Top Doctors LATAM

📌 Más artículos recomendados 

Importancia de la autoexploración para la prevención del cáncer oral
Las lesiones en la boca pueden alertar al dentista de la existencia de sida
VIDEO: ¿Cómo se toma una biopsia oral?

domingo, 23 de abril de 2023

Cáncer bucal y orofaringe: Causas, síntomas y prevención

Cancer Bucal

El cáncer oral compromete a las estructuras que componen la cavidad bucal (piso de boca, encías, lengua, labios) y orofaringe (paladar blando, base de lengua). Es frecuente en varones mayores de 40 años y está relacionada con el tabaquismo y con el VPH.

📌 Artículo Recomendado:
Vea el vídeo 🔽 Importancia de la autoexploración para la prevención del cáncer oral ... El objetivo de esta técnica es descubrir lesiones precancerosas y solo necesitamos una buena luz y espejo para identificarlas

Es importante detectar el cancer de manera temprana, mediante la autoexploración o asistiendo a la consulta médica u odontológica regularmente. El tratamiento temprano nos asegura una elevada tasa de éxito.

Enlaces Patrocinados

Conozca cuáles son las medidas preventivas e identifique los síntomas del cáncer bucal. Además ofrecemos el diagnóstico temprano del cáncer bucal y orofaringe.

📌 Vea el vídeo "Todo sobre CÁNCER EN LA BOCA - Síntomas, causas, prevención y tratamiento"


Fuente: Youtube/ Dentalk!

📌 Vea el vídeo "Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de cavidad oral y orofaringe"


Fuente: Youtube/ Streaming Med

📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?
¿Cómo se previene un cáncer de labios?

martes, 21 de diciembre de 2021

¿Cómo prevenir el cáncer de cabeza y cuello?

Cáncer

El cáncer es una enfermedad que no distingue edad, y se produce cuando las células anormales se multiplican y se diseminan sin control. Este proceso puede afectar cualquier región del cuerpo.

Los tumores de cabeza y cuello son muy frecuentes, especialmente en pacientes varones de 45 años de edad y por lo general empiezan afectando la mucosa de la cavidad bucal, garganta y nariz.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante video que nos explica a detalle que es el cáncer de cabeza y cuello, y cuales son las medidas preventivas que debemos realizar para evitarlo o detectarlo a tiempo.

cáncer



También te puede interesar:
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?
¿Cómo detectar a tiempo el cáncer bucal?
¿Cómo se previene un cáncer de labios?


Fuente: Youtube / Clinica Alemana

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Alteraciones en el desarrollo dental en pacientes pediátricos con tratamiento antineoplásico

Medicina Bucal

El tratamiento contra el cáncer se basa en quimioterapia, radioterapia y en algunos casos combinan ambos procedimientos. El desarrollo dental puede verse afectado cuando un niño recibe una terapia antineoplásica, por eso es importante realizar un seguimiento clínico y radiográfico.

Algunas de las anomalías dentarias que se puede encontrar son en cuanto a su numero, tamaño, forma, y también en el proceso de erupción (erupción precoz, tardío o retención dental).

Enlaces Patrocinados
Compartimos un trabajo que reporta las consecuencias en el desarrollo y erupción dental, de los tratamiento antineoplásico en 3 pacientes pediátricos.

Medicina Bucal


👉 LEA Y DESCARGUE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ 👈


M. P. Mássimo, P. A. Miguel y C. R. Lagarrigue / Rev Hosp Niños BAires Septiembre 2013; vol 55, número 250

También te puede interesar :
La erupción dentaria y sus factores influyentes
Patologías relacionadas a la erupción dental
Odontodisplasia (Diente Fantasma): Anomalías en el desarrollo y formación dental. Caso Clínico

viernes, 18 de junio de 2021

Importancia del diagnóstico oportuno de cáncer bucal

Cáncer Bucal

El cáncer bucal es multifactorial y el riesgo aumenta con la edad, por eso es importante tener en cuenta los factores de riesgo y las medidas preventivas como el asistir al odontólogo y la autoexploración.

La prevalencia del cáncer bucal esta en aumento, siendo el alcohol y el tabaco los factores de riesgo mas importantes. El diagnóstico temprano facilita el tratamiento y mejora el pronóstico.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un interesante webinar que toca el tema de la importancia de la detección temprana del cáncer bucal, así como las medidas preventivas necesarias.




También te puede interesar:
¿Lesiones bucales que no cierran? Alerta de cáncer
¿Cómo se previene un cáncer de labios?
¿Cómo detectar el cáncer de lengua?


Fuente: Youtube/ Facultad de Odontología