Las amalgamas dentales han sido utilizadas durante más de un siglo para restaurar dientes afectados por caries, debido a su durabilidad y resistencia.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Resina Infiltrante en Caries: Técnica paso a paso - Beneficios La resina infiltrante es una técnica mínimamente invasiva que permite detener la progresión de caries en su etapa inicial sin necesidad de eliminar tejido dental sanoSin embargo, en las últimas décadas, han surgido preocupaciones sobre su seguridad, especialmente en poblaciones vulnerables como los niños. Estas inquietudes han llevado a una reevaluación de su uso en odontopediatría y a la implementación de restricciones en varios países.
Enlaces Patrocinados
A. Composición de la amalgama dental
La amalgama dental es una aleación que combina mercurio líquido con otros metales, principalmente plata, estaño y cobre. El mercurio constituye aproximadamente el 50% de la mezcla, lo que le confiere una consistencia maleable que facilita su manipulación y posterior endurecimiento en la cavidad dental. Esta composición ha sido valorada por su durabilidad y capacidad para soportar las fuerzas masticatorias.
B. Países que han prohibido o restringido su uso en niños
Debido a las preocupaciones sobre la exposición al mercurio, varios países y organizaciones han implementado restricciones en el uso de amalgamas dentales en niños:
° Unión Europea: Desde el 1 de julio de 2018, la UE prohibió el uso de amalgamas dentales en niños menores de 15 años, mujeres embarazadas y lactantes. Además, a partir del 1 de enero de 2025, se implementará una prohibición total de su uso, permitiéndose únicamente en casos donde el odontólogo lo considere estrictamente necesario por razones médicas específicas.
° Noruega, Suecia y Dinamarca: Estos países han eliminado prácticamente el uso de amalgamas dentales, basándose en preocupaciones ambientales y de salud.
📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Tratamiento de los defectos del esmalte - Actualización Conozcamos cuales son los tratamientos que se realizan actualmente para los defectos del esmalte que se presentan en la dentición primaria y permanenteC. Efectos potenciales en los niños
La principal preocupación radica en la liberación de vapor de mercurio de las amalgamas dentales, que puede ser inhalado y absorbido por el organismo. Aunque las cantidades liberadas son pequeñas, los niños son particularmente susceptibles a los efectos neurotóxicos del mercurio debido a su desarrollo neurológico en curso. Estudios han sugerido que la exposición al mercurio puede afectar el desarrollo cognitivo y neurológico en los niños.
Además, ciertas poblaciones, como niños con condiciones neurológicas preexistentes o problemas renales, pueden estar en mayor riesgo de experimentar efectos adversos por la exposición al mercurio.
D. Alternativas a las amalgamas dentales
Con el avance de la odontología, se han desarrollado materiales alternativos para la restauración dental que no contienen mercurio y ofrecen beneficios estéticos y funcionales:
° Resinas compuestas: Son materiales del color del diente que se adhieren químicamente a la estructura dental, lo que permite una preparación más conservadora. Aunque pueden ser menos duraderas que las amalgamas en áreas de alta carga masticatoria, su estética superior las convierte en una opción popular.
° Cementos de ionómero de vidrio: Estos materiales liberan flúor, lo que puede ayudar a prevenir caries recurrentes. Son especialmente útiles en restauraciones pequeñas y en áreas con bajo estrés masticatorio.
📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Ozonoterapia en Odontopediatría: Un Enfoque Innovador En odontopediatría, esta técnica destaca por su capacidad antimicrobiana, cicatrizante y remineralizante, siendo ideal para pacientes pediátricos debido a su alta tolerancia y seguridadE. Consideraciones ambientales
El uso de amalgamas dentales también plantea preocupaciones ambientales. El mercurio liberado durante la colocación, extracción y eliminación de empastes puede contribuir a la contaminación ambiental. Esta preocupación ha sido un factor clave en la decisión de varios países de restringir o prohibir su uso.
Conclusión
Aunque las amalgamas dentales han sido una solución efectiva y duradera para el tratamiento de caries, las preocupaciones sobre la exposición al mercurio, especialmente en niños, han llevado a una reevaluación de su uso. Con la disponibilidad de alternativas sin mercurio, como las resinas compuestas y los cementos de ionómero de vidrio, es recomendable optar por estas opciones más seguras en la práctica odontopediátrica. Es esencial que los padres y cuidadores estén informados y consulten con profesionales dentales sobre las mejores opciones de tratamiento para sus hijos.
Referencias bibliográficas
- Dental Board of California. "Datos sobre los empastes". Disponible en:
- Consejo de la Unión Europea. "El Consejo aprueba medidas para conseguir que la UE quede libre de mercurio". Disponible en:
- Ecologistas en Acción. "La UE prohíbe el mercurio dental en niños y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia". Disponible en:
- Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA). "Recomendaciones sobre los rellenos de amalgama dental: gráficos".
📌 Más artículos recomendados
► ¿Qué son los tatuajes de amalgama?: Una perspectiva actualizada
► ¿Qué son las resinas dentales? ¿Cuáles son sus ventajas?
► Restauración estética del sector anterior en un paciente pediátrico - Caso Clínico