Mostrando entradas con la etiqueta Técnica Smart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica Smart. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Técnica SMART en odontopediatría paso a paso

técnica SMART

La técnica SMART (Silver Modified Atraumatic Restorative Technique) representa un enfoque innovador y mínimamente invasivo en odontopediatría. Combina el uso de diamina de plata al 38% (SDF) con restauraciones atraumáticas mediante ionómero de vidrio.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Remoción química de caries: Técnica sin instrumental rotatorio, materiales y aplicación clínica ... Esta técnica actúa disolviendo las proteínas desnaturalizadas del colágeno presentes en la dentina infectada, sin afectar el tejido sano.
A continuación, se presenta el procedimiento paso a paso, junto con sus beneficios, limitaciones y aplicaciones clínicas.

Enlaces Patrocinados

Introducción
La caries dental en niños es un problema de salud pública mundial. Los métodos convencionales de tratamiento suelen implicar anestesia local y uso de turbinas, lo cual puede generar ansiedad y limitar la atención en comunidades con escasos recursos.
La técnica SMART ha demostrado ser una alternativa eficaz, conservadora y accesible, permitiendo el manejo atraumático de lesiones cariosas sin comprometer la comodidad del paciente pediátrico.

Paso a paso de la técnica SMART

1. Diagnóstico clínico: Identificar lesiones cariosas cavitadas en dientes primarios sin compromiso pulpar.
2. Aislamiento relativo: Uso de rollos de algodón para mantener la superficie seca.
3. Aplicación de SDF al 38%: Con microbrush, aplicar sobre la lesión cariosa durante 1–3 minutos.
4. Esperar acción antimicrobiana: Dejar que la solución actúe y genere la precipitación de sales de plata.
5. Colocación de ionómero de vidrio (ART): Sellar la cavidad con cemento de ionómero de vidrio de alta viscosidad.
6. Verificación de la oclusión: Ajustar contactos oclusales para evitar interferencias.
7. Instrucciones postoperatorias: Explicar a los padres sobre la pigmentación negra esperada y la necesidad de controles.

Beneficios de la técnica SMART

° Control eficaz de la progresión de la caries.
° No requiere anestesia ni instrumentación rotatoria.
° Bajo costo y alta aplicabilidad comunitaria.
° Reducción de la ansiedad en pacientes pediátricos.
° Acción antimicrobiana y liberación de flúor.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 ¿Qué es la técnica SMART en odontopediatría y cuáles son sus beneficios y desventajas? ... En este contexto, la técnica SMART surge como una opción viable, accesible y eficaz para el manejo de lesiones cariosas, particularmente en pacientes pediátricos.
Desventajas de la técnica SMART

° Pigmentación negra permanente de la lesión cariosa.
° Posible rechazo estético por parte de los padres.
° Limitada eficacia en caries profundas o con exposición pulpar.
° Requiere controles periódicos para evaluar estabilidad.

Cuadro resumen: Técnica SMART paso a paso
Paso Procedimiento Objetivo
1 Diagnóstico clínico Identificar lesiones candidatas
2 Aislamiento relativo Evitar humedad en el campo
3 Aplicación de SDF 38% Detener progresión de la caries
4 Tiempo de acción Favorecer precipitación de sales de plata
5 Colocación de ionómero de vidrio Sellar y reforzar la estructura dental
6 Verificación de oclusión Evitar interferencias funcionales
7 Instrucciones al paciente Informar sobre pigmentación y seguimiento

💬 Discusión
La técnica SMART ha ganado relevancia en los últimos años debido a su eficacia clínica y su viabilidad en entornos de atención primaria. Diversos estudios han demostrado que la combinación de SDF y ART permite frenar la progresión de la caries en dentición primaria, disminuyendo la necesidad de tratamientos invasivos.
Sin embargo, la pigmentación negra sigue siendo una barrera para su aceptación estética, lo cual plantea un desafío en la comunicación con los padres. A pesar de ello, en términos de salud pública, representa una alternativa de alto impacto en la reducción de caries no tratadas en la infancia.

✍️ Conclusiones
La técnica SMART en odontopediatría es un recurso clínico eficaz, accesible y mínimamente invasivo. Su implementación paso a paso permite un manejo conservador de la caries infantil, favoreciendo tanto la comodidad del paciente como la eficiencia del tratamiento. Si bien presenta limitaciones estéticas, sus beneficios superan ampliamente sus desventajas en escenarios de alta necesidad odontológica.

📚 Referencias

✔ Crystal, Y. O., & Niederman, R. (2019). Evidence-Based Dentistry Update on Silver Diamine Fluoride. Dental Clinics of North America, 63(1), 45–68. https://doi.org/10.1016/j.cden.2018.08.011
✔ Horst, J. A., Ellenikiotis, H., & Milgrom, P. L. (2016). UCSF Protocol for Caries Arrest Using Silver Diamine Fluoride: Rationale, Indications, and Consent. Journal of the California Dental Association, 44(1), 16–28. PMID: 26897901
✔ Seifo, N., Robertson, M., MacLean, J., Blain, K., Grosse, S., Milne, R., Seeballuck, C., & Innes, N. P. T. (2020). The use of silver diamine fluoride (SDF) in dental practice. British Dental Journal, 228, 75–81. https://doi.org/10.1038/s41415-020-1203-9

📌 Más artículos recomendados 

Barniz de flúor en odontopediatría: Beneficios, indicaciones, mecanismo y frecuencia de aplicación
Remoción de caries sin fresado: Guía completa de métodos químicos actuales
Ozonoterapia en Odontopediatría: Un Enfoque Innovador


¿Qué es la técnica SMART en odontopediatría y cuáles son sus beneficios y desventajas?

técnica SMART

La caries dental sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en la infancia, especialmente en poblaciones con acceso limitado a la atención odontológica.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Medicamentos para Recubrimientos Pulpares en Dentición Primaria: Indicaciones, Composición y Manejo Clínico ... Con los avances actuales en biomateriales, se ha diversificado la gama de productos disponibles, por lo que es crucial conocer sus propiedades, ventajas y limitaciones para una correcta indicación clínica.
En este contexto, la técnica SMART surge como una opción viable, accesible y eficaz para el manejo de lesiones cariosas, particularmente en pacientes pediátricos.

Enlaces Patrocinados

¿En qué consiste la técnica SMART?
La técnica SMART integra dos estrategias:

1. Aplicación de diamina de plata al 38% (SDF): para detener la progresión de la caries y ejercer un efecto antimicrobiano.
2. Restauración Atraumática (ART): sellado de la lesión con ionómero de vidrio, que aporta liberación de flúor y refuerzo estructural al diente.

Este abordaje no requiere anestesia ni uso de turbinas, lo que la convierte en una técnica de bajo costo y gran aceptación en odontopediatría comunitaria.

Beneficios de la técnica SMART

° Control eficaz de la progresión de la caries.
° Minimiza el dolor y la ansiedad del paciente pediátrico.
° Bajo costo y fácil aplicación en entornos de recursos limitados.
° Prolonga la vida útil de los dientes temporales.
° Técnica conservadora y mínimamente invasiva.

Desventajas de la técnica SMART

° Pigmentación negra permanente en la lesión cariosa por la acción de la SDF.
° Posible rechazo estético por parte de los padres.
° Limitada eficacia en caries profundas con compromiso pulpar.
Necesidad de seguimiento clínico frecuente.

Cuadro comparativo SMART vs. ART
Aspecto SMART ART
Control de caries Alto, por efecto antimicrobiano del SDF Moderado, depende del sellado
Estética Limitada, pigmenta la lesión Mejor, sin oscurecimiento dental
Aplicación Sencilla, sin anestesia ni turbina Sencilla, sin anestesia ni turbina
Costo Bajo Bajo

💬 Discusión
La técnica SMART ha demostrado ser altamente efectiva en el control de caries en poblaciones pediátricas, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios odontológicos. Su principal limitación es el impacto estético debido a la pigmentación negra, lo que puede generar resistencia por parte de los padres. Sin embargo, su eficacia en el control de caries y su bajo costo la convierten en una herramienta valiosa en la odontopediatría actual.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo Odontológico 🔽 Terapias de Remineralización en Odontopediatría: Técnicas, Productos, Ventajas y Desventajas ... A continuación, se detallan las principales técnicas de remineralización, los productos comerciales más utilizados, sus ventajas y desventajas.
✍️ Conclusiones
La técnica SMART es una opción clínica eficaz, segura y accesible para el manejo de caries en niños. Su implementación puede mejorar la salud bucal infantil en contextos de recursos limitados, siempre considerando sus limitaciones estéticas y la necesidad de seguimiento clínico.

📚 Referencias

✔ Crystal, Y. O., & Niederman, R. (2019). Evidence-Based Dentistry Update on Silver Diamine Fluoride. Dental Clinics of North America, 63(1), 45–68. https://doi.org/10.1016/j.cden.2018.08.011

✔ Horst, J. A., Ellenikiotis, H., & Milgrom, P. L. (2016). UCSF Protocol for Caries Arrest Using Silver Diamine Fluoride: Rationale, Indications, and Consent. Journal of the California Dental Association, 44(1), 16–28. PMID: 26897901

✔ Seifo, N., Robertson, M., MacLean, J., Blain, K., Grosse, S., Milne, R., Seeballuck, C., & Innes, N. P. T. (2020). The use of silver diamine fluoride (SDF) in dental practice. British Dental Journal, 228, 75–81. https://doi.org/10.1038/s41415-020-1203-9

📌 Más artículos recomendados 

Beneficios de la remoción química de caries en niños y pacientes con ansiedad dental
¿Qué es el fluoruro diamino de plata? ¿Cuál es su importancia en la odontología?
Ventajas de la remoción química de caries en niños y pacientes con fobia dental