Mostrando entradas con la etiqueta Implantes Dentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Implantes Dentales. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Implantes dentales: qué son, cómo se colocan y cuánto duran

Implantes dentales

Los implantes dentales son una de las soluciones más avanzadas y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Gracias a los avances tecnológicos y científicos, este tratamiento ha demostrado ser seguro, funcional y estéticamente satisfactorio tanto en jóvenes como en adultos mayores.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental? ... Es importante que el implantólogo evalúe las condiciones de la cavidad bucal y el estado general del paciente, para determinar si es candidato para portar un implante dental
En este artículo se presenta una revisión clara y actualizada sobre qué son los implantes dentales, el procedimiento de colocación, su duración, y recomendaciones prácticas para su mantenimiento.

Enlaces Patrocinados

¿Qué son los implantes dentales?
Un implante dental es una estructura de titanio, biocompatible con el cuerpo humano, que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular. Actúa como raíz artificial sobre la cual se coloca posteriormente una corona dental, puente o prótesis removible.
Este tratamiento tiene como objetivo restaurar la función masticatoria, mejorar la estética facial y mantener la salud bucal. La tasa de éxito supera el 95%, según estudios clínicos recientes (Moraschini et al., 2021).

¿Cómo se colocan los implantes dentales?
El procedimiento de colocación de un implante dental consta de varias fases:

1. Evaluación clínica y radiográfica:
El odontólogo realiza un examen completo, incluyendo tomografías 3D, para evaluar el volumen óseo disponible y planificar la cirugía.
2. Colocación del implante:
Bajo anestesia local, se realiza una pequeña incisión en la encía para insertar el implante en el hueso. Este proceso suele durar entre 30 a 60 minutos.
3. Fase de osteointegración:
El implante se integra al hueso durante un periodo de 3 a 6 meses, permitiendo una fijación estable.
4. Colocación de la corona:
Una vez que el implante está firmemente integrado, se coloca un pilar (pilar protésico) y posteriormente la corona o prótesis dental.

¿Cuánto duran los implantes dentales?
La duración promedio de un implante dental es de 15 a 25 años, e incluso puede ser de por vida si se mantienen buenos hábitos de higiene y controles periódicos. Factores que influyen en su longevidad incluyen:

° Salud general y bucal del paciente
° Técnica quirúrgica empleada
° Calidad del implante y de la prótesis
° Higiene oral diaria
° Control de enfermedades periodontales y sistémicas (como diabetes)

Según un metaanálisis reciente, la tasa de supervivencia a 10 años es del 94.6% (Jung et al., 2023).

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Se pueden colocar implantes dentales en personas con enfermedad periodontal? ... Considerar la salud bucal antes de colocar un implante dental es importante porque así aseguramos un correcto postoperatorio y una buena estabilidad del implante dental
Recomendaciones para el cuidado de los implantes

° Higiene bucal rigurosa: cepillado con cepillo suave y uso de hilo dental o cepillos interproximales.
° Visitas regulares al dentista: controles cada 6 meses o según indicación del profesional.
° Evitar el tabaco: el fumar disminuye la tasa de éxito y puede generar periimplantitis.
° Control de enfermedades sistémicas: especialmente diabetes y osteoporosis.
° Uso de férulas nocturnas si existe bruxismo.


💬 Discusión
Los implantes dentales han revolucionado la rehabilitación oral, ofreciendo soluciones altamente funcionales y estéticas. Sin embargo, no están exentos de complicaciones, como la pérdida ósea o la periimplantitis. La selección adecuada del paciente y un enfoque multidisciplinario son claves para el éxito a largo plazo.
La educación del paciente también cumple un rol fundamental. Informar adecuadamente sobre el procedimiento, los riesgos, beneficios y cuidados posteriores mejora la adherencia al tratamiento y los resultados.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Existe el rechazo o alergia a los implantes dentales? ... Antes de colocar un implante se debe realizar una serie de exámenes que evalúan el estado de salud general del paciente, no solamente la salud bucal
💡 Conclusión
Los implantes dentales representan una opción segura, duradera y estética para la sustitución de dientes perdidos. Su éxito depende de múltiples factores, incluyendo la experiencia del profesional, el estado general del paciente y su compromiso con los cuidados postoperatorios. Con un enfoque integral y seguimiento adecuado, pueden ofrecer una solución de por vida.

📚 Referencias bibliográficas

✔ Jung, R. E., Zembic, A., Pjetursson, B. E., Zwahlen, M., & Thoma, D. S. (2023). Systematic review of the survival rate and incidence of biological, technical, and aesthetic complications of single crowns on implants reported in longitudinal studies with a follow-up of 10 years. Clinical Oral Implants Research, 34(1), 24–38. https://doi.org/10.1111/clr.13930

✔ Moraschini, V., Poubel, L. A. D. C., Ferreira, V. F., & Barboza, E. D. S. P. (2021). Evaluation of survival and success rates of dental implants reported in longitudinal studies with a follow-up period of at least 10 years: a systematic review. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 50(6), 767–777. https://doi.org/10.1016/j.ijom.2020.08.012

📌 Más artículos recomendados 

Implantes dentales paso a paso: Guía para pacientes
Cuidado Postoperatorio Tras un Implante Dental – Lo Que Debes Saber
¿Cuáles son las preocupaciones ante un implante dental?


jueves, 29 de mayo de 2025

Implantes dentales paso a paso: Guía para pacientes

Implantes dentales

Los implantes dentales representan una solución eficaz y duradera para la pérdida de dientes, ofreciendo beneficios tanto funcionales como estéticos.

📌 Artículo Recomendado:
Guía Odontológica 🔽 Cómo prevenir infecciones después de una extracción dental: Guía completa para prevenir, detectar y tratar complicaciones ... Aunque su incidencia varía entre el 2% y el 6% de los casos, la mayoría pueden prevenirse con una adecuada higiene oral y siguiendo las indicaciones del profesional de salud
Esta guía detallada proporciona información basada en fuentes certificadas y verificables, destinada a pacientes que consideran este tratamiento.

Enlaces Patrocinados

1. Evaluación inicial y planificación del tratamiento
El proceso comienza con una evaluación exhaustiva que incluye:

➤ Examen clínico: Evaluación de la salud bucal general.
➤ Estudios radiográficos y escáneres 3D: Permiten analizar la densidad ósea y planificar la colocación del implante.
➤ Revisión del historial médico: Identificación de condiciones que puedan afectar la cicatrización o integración del implante.

En algunos casos, se puede requerir la extracción del diente dañado antes de la colocación del implante.


2. Colocación del implante dental
La cirugía se realiza bajo anestesia local y consta de los siguientes pasos:

➤ Incisión en la encía para exponer el hueso.
➤ Perforación del hueso en el sitio designado.
➤ Inserción del implante (generalmente de titanio) en el hueso.
➤ Sutura de la encía para cubrir el implante durante la cicatrización.

La duración del procedimiento varía según el caso, pero generalmente es ambulatorio.

3. Osteointegración
Después de la colocación, el implante necesita integrarse con el hueso en un proceso llamado osteointegración, que puede durar entre 3 y 6 meses.
Durante este período, es crucial mantener una buena higiene bucal y evitar hábitos que puedan interferir con la cicatrización, como fumar.

4. Colocación del pilar y la corona
Una vez completada la osteointegración:

a. Se realiza una pequeña cirugía para colocar el pilar que conectará el implante con la corona.
b. Se toma una impresión para fabricar la corona personalizada.
c. La corona se fija al pilar, restaurando la funcionalidad y estética dental.

Las coronas pueden ser de diversos materiales, como cerámica o zirconio, dependiendo de las necesidades del paciente.

📌 Artículo Recomendado:
Guía Odontológica 🔽 Atención Odontológica Segura en Pacientes Alérgicos: Guía de Prevención, Diagnóstico y Manejo Clínico ...Las reacciones alérgicas en el entorno odontológico constituyen una problemática frecuente y potencialmente grave
✅5. Cuidados postoperatorios y mantenimiento
Para asegurar el éxito a largo plazo del implante:

➤ Higiene bucal: Cepillado regular y uso de hilo dental.
➤ Evitar alimentos duros: Especialmente durante las primeras semanas.
➤ Revisiones periódicas: Visitas al dentista para monitorear el estado del implante.

➤ Evitar el tabaco y el alcohol: Pueden afectar negativamente la cicatrización y la salud bucal.

El mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil del implante y prevenir complicaciones como la periimplantitis.

6. Posibles complicaciones
Aunque los implantes dentales tienen una alta tasa de éxito, pueden presentarse complicaciones:

➤ Periimplantitis: Inflamación e infección alrededor del implante, que puede llevar a su pérdida.
➤ Fallo en la osteointegración: El implante no se integra adecuadamente con el hueso.
➤ Daño a estructuras adyacentes: Como nervios o senos maxilares.

La prevención y detección temprana son clave para manejar estas complicaciones.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Es necesario un examen de sangre antes de la colocación de implantes dentales? ... Toda esta preparación asegura una cirugía y un postoperatorio sin inconvenientes. Estos procedimientos deben ser realizados por un profesional con experiencia
Conclusión
Los implantes dentales ofrecen una solución efectiva para reemplazar dientes perdidos, mejorando la calidad de vida del paciente. Es fundamental seguir las recomendaciones del profesional de salud dental y mantener una buena higiene bucal para asegurar el éxito del tratamiento.

📚 Referencias Bibliográfica

✔ Mayo Clinic. (2024). Cirugía de implante dental. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/dental-implant-surgery/about/pac-20384622

✔ American Academy of Periodontology. (2024). Dental implant procedures. Recuperado de https://www.perio.org/for-patients/periodontal-treatments-and-procedures/dental-implant-procedures/

✔ American Dental Association. (2024). Implants: What you should know. Recuperado de https://www.mouthhealthy.org/en/all-topics-a-z/implants

✔ U.S. Food and Drug Administration. (2024). Dental implants: What you should know. Recuperado de https://www.fda.gov/medical-devices/dental-devices/dental-implants-what-you-should-know

✔ Yeo, I. L. (2022). Dental implants. Dental Clinics of North America. Recuperado de https://www.clinicalkey.com

✔ Zhou, C. (2024). Expert opinion. Mayo Clinic.

✔ El País. (2024). Las bacterias de la boca ponen en riesgo los implantes dentales de más de tres millones de españoles. Recuperado de https://elpais.com/sociedad/2024-11-04/las-bacterias-de-la-boca-ponen-en-riesgo-los-implantes-dentales-de-mas-de-tres-millones-de-espanoles.html

✔ Cadena SER. (2025). Implantes dentales: la revolución en la salud bucal. Recuperado de https://cadenaser.com/castillayleon/2025/02/27/implantes-dentales-la-revolucion-en-la-salud-bucal-radio-aranda/

📌 Más artículos recomendados 

Cuidado Postoperatorio Tras un Implante Dental – Lo Que Debes Saber
¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental?
¿Hay complicaciones post implantes dentales?

martes, 6 de mayo de 2025

Cuidado Postoperatorio Tras un Implante Dental – Lo Que Debes Saber

Implante Dental

El éxito de un implante dental no solo depende de la cirugía, sino también de los cuidados postoperatorios. Una atención adecuada en esta etapa es crucial para garantizar una correcta osteointegración y prevenir complicaciones como infecciones o periimplantitis.

Enlaces Patrocinados

1. Higiene Oral Postoperatoria
Mantener una higiene bucal adecuada es esencial para prevenir infecciones alrededor del implante:

➤ Cepillado: Utilice un cepillo de cerdas suaves. Evite cepillar directamente la zona del implante durante las primeras 72 horas. A partir del tercer día, puede hacerlo con suavidad.
➤ Enjuagues: Desde las 24 horas posteriores a la cirugía, realice enjuagues suaves con agua tibia salada (½ cucharadita de sal en una taza de agua) 3-4 veces al día, especialmente después de las comidas.
➤ Enjuague con clorhexidina:Use un enjuague bucal con clorhexidina al 0.12% dos veces al día durante una semana, según indicación profesional.

📌 Artículo Recomendado:
PDF 🔽 ¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental? ... Pero es realmente necesario mejorar la calidad y cantidad de hueso antes de colocar un implante dental? La respuesta a esta interrogante en el video que les compartimos a continuación
2. Manejo del Dolor y la Inflamación
El dolor y la inflamación son comunes después de la colocación de un implante dental. El manejo adecuado incluye:

➤ Analgésicos de elección:
° Ibuprofeno 400-600 mg cada 8 horas durante 3 días.
° Paracetamol 500-1000 mg cada 8 horas, especialmente en pacientes con contraindicación para AINEs
➤ Antiinflamatorios alternativos: En casos específicos, se pueden considerar AINEs selectivos como el celecoxib, siempre bajo supervisión médica.
➤ Compresas frías: Aplique hielo envuelto en un paño sobre la mejilla en intervalos de 20 minutos durante las primeras 24-48 horas para reducir la inflamación.

3. Antibióticos y Suplementos
La profilaxis antibiótica es común para prevenir infecciones postoperatorias:

➤ Antibiótico de elección:
° Amoxicilina con ácido clavulánico 875/125 mg cada 12 horas durante 7 días, comenzando 24 horas antes de la cirugía.
➤ Alternativas para alérgicos a penicilina:
° Clindamicina 600 mg cada 8 horas.
° Azitromicina 500 mg una vez al día.
➤ Suplemento recomendado:
° Vitamina C 1-2 g diarios durante 15 días para favorecer la cicatrización.

4. Alimentación Postoperatoria
Una dieta adecuada facilita la recuperación:

➤ Primeros 2-3 días: Consuma alimentos blandos y fríos como yogur, purés, sopas tibias y batidos.
➤ Evite: Alimentos calientes, picantes, duros o crujientes que puedan irritar la zona del implante.
➤ Hidratación: Beba abundante agua y evite el uso de pajillas para prevenir la dislocación del coágulo.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 ¿Existe el rechazo o alergia a los implantes dentales? ... Antes de colocar un implante se debe realizar una serie de exámenes que evalúan el estado de salud general del paciente, no solamente la salud bucal
5. Reposo y Actividad Física
El descanso adecuado es fundamental:

➤ Reposo relativo: Evite esfuerzos físicos intensos durante al menos 48 horas.
➤ Ejercicio: No realice actividades físicas vigorosas durante los primeros 4-7 días.

6. Hábitos a Evitar
Ciertos hábitos pueden comprometer la recuperación:

➤ Fumar: El tabaco reduce la oxigenación de los tejidos y aumenta el riesgo de infección.
➤ Alcohol: Puede interferir con la cicatrización y la eficacia de los medicamentos.
➤ Succión: Evite el uso de pajillas o succionar, ya que puede desalojar el coágulo y causar sangrado.

📊 Cuadro Resumen de Cuidados Postoperatorios



📚 Bibliografía

✔ Al-Sabbagh, M., Kutkut, A., & Liu, P. R. (2015). Management of the Dental Implant Patient. Dental Clinics of North America, 59(2), 329–350. https://doi.org/10.1016/j.cden.2014.10.005
✔ Esposito, M., Grusovin, M. G., Coulthard, P., & Worthington, H. V. (2007). The efficacy of various bone augmentation procedures for dental implants: a Cochrane systematic review of randomized controlled clinical trials. International Journal of Oral and Maxillofacial Implants, 22(3), 469–480.
✔ Moy, P. K., Medina, D., Shetty, V., & Aghaloo, T. L. (2005). Dental implant failure rates and associated risk factors. The International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 20(4), 569–577.
✔ Renvert, S., & Quirynen, M. (2015). Risk indicators for peri-implantitis. A narrative review. Clinical Oral Implants Research, 26(11), 15–44. https://doi.org/10.1111/clr.12636
✔ Sanz, M., Chapple, I. L., & Working Group 4 of the VIII European Workshop on Periodontology. (2012). Clinical research on peri‐implant diseases: consensus report of Working Group 4. Journal of Clinical Periodontology, 39(s12), 202–206. https://doi.org/10.1111/j.1600-051X.2011.01837.


📌 Más artículos recomendados 

¿Cómo es la higiene y mantenimiento de los Implantes dentales?
¿Se pueden colocar implantes dentales en personas con enfermedad periodontal?
Mitos sobre los implantes dentales

miércoles, 19 de mayo de 2021

Principales causas para el fracaso de un implante dental

Implante Dental

No cabe duda que los implantes dentales ofrecen una excelente alternativa para la rehabilitación oral, gracias a la osteointegración del implante dental con el hueso alveolar, que asegura una excelente estabilidad y durabilidad.

📌 Artículo Recomendado:
Descargue el PDF 🔽 ¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental? ... Pero es realmente necesario mejorar la calidad y cantidad de hueso antes de colocar un implante dental? La respuesta a esta interrogante en el video que les compartimos a continuación

Existe la posibilidad que el proceso de osteointegración no sea el adecuado, y esto se debe a varios factores, como por ejemplo: mal diagnóstico, incorrecta técnica quirúrgica, deficiente salud bucal del paciente, etc.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video del canal TELESUCESOS HD que nos explica a detalles todas las causas por las que un implante dental puede fracasar.

También te puede interesar:
¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental?
¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental?
Capacitación Gratuita - Implantes Dentales - 20 artículos odontológicos, artículos en PDF, consejos, vídeos y más


Fuente: Youtube/ TELESUCESOS HD

martes, 27 de abril de 2021

¿Los implantes dentales pueden producir lesiones bucales?

Implante Dental

Los implantes dentales se han convertido en la mejor opción para una rehabilitación oral, y esto se debe a su buena estabilidad gracias a su osteointegración. Un implante dental de calidad, un correcto procedimiento quirúrgico y un buen mantenimiento por parte del paciente, asegura un implante muy duradero.

En algunos caso, donde no se han cumplido estos requisitos puede favorecer a la aparición de lesiones bucales que pueden intervenir en la salud bucal y estabilidad del implante.

Enlaces Patrocinados


Compartimos un interesante webinar del Dr. Manuel Arturo Romero De la Vega, que nos habla de las lesiones bucales que se encuentran relacionadas a los implantes dentales.



También te puede interesar:
¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental?
¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental?
Capacitación Gratuita - Implantes Dentales - 20 artículos odontológicos, artículos en PDF, consejos, vídeos y más


Fuente: Youtube/ Portal Odontólogos

jueves, 8 de abril de 2021

¿Se debe mejorar el hueso antes de colocar un implante dental?

Implante Dental

Todos los exámenes previos a la colocación del implante dental tienen como objetivo determinar las condiciones en las que se encuentra el hueso maxilar del paciente. De esa manera el implantólogo determinará si es necesario un acondicionamiento previo a la colocación de los implantes.

Hoy en día existen varios tipos de implantes dentales, y es la experiencia del profesional que determinará el tipo de implante y técnica quirúrgica necesaria.

Enlaces Patrocinados

Pero es realmente necesario mejorar la calidad y cantidad de hueso antes de colocar un implante dental? La respuesta a esta interrogante en el video que les compartimos a continuación.

Implante dental


También te puede interesar :
¿Cómo afecta el cigarro a los implantes dentales?
¿Es necesario un examen de sangre antes de la colocación de implantes dentales?
¿Hay un límite de edad para colocarse un implante dental?


Fuente: Youtube / Top Doctors España

jueves, 1 de abril de 2021

Luego de la cirugía de colocación de implantes dentales: Hay dolor? ¿Cómo es la recuperación?

Implantes Dentales

La pérdida o ausencia de una o más piezas dentales, genera una cadena de consecuencias en la cavidad bucal que afecta la estética, oclusión y masticación. El implante dental devuelve todas las funciones afectadas por la pérdida dental.

El procedimiento quirúrgico es ambulatorio y bajo anestesia local. Actualmente, gracias a a las avanzadas técnicas quirúrgicas se asegura un post operatorio sin mayor complicación.

Enlaces Patrocinados

Compartimos un video del canal SusMedicos, que nos explica como es la recuperación del paciente luego de un procedimiento quirúrgico de instalación de implantes dentales.

Implantes Dentales


También te puede interesar :
¿Se pueden colocar implantes dentales en personas con enfermedad periodontal?
¿Qué sucede si me falta una pieza dental?
Los implantes dentales fracasan más en los fumadores


Fuente: Youtube / SusMedicos