Mostrando entradas con la etiqueta Odontología Preventiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odontología Preventiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2020

¿Cómo se aplica el flúor profesional con cubetas?

Fluor

El flúor es un mineral natural, que se encuentra en la corteza terrestre y en el agua en diferentes concentraciones. Este elemento natural es usado en la odontología como un excelente medio de prevención de caries.

El flúor favorece a la remineralización del esmalte, por lo que repara las caries iniciales (mancha blanca). El uso del flúor puede ser por vía sistémica y tópica.

Enlaces Patrocinados

En el consultorio dental se puede aplicar el flúor por medio del barniz o en gel. En este video veremos como se realiza la aplicación del flúor gel en cubetas.

Odontogenesis


También te puede interesar :
¿Qué son esas bolitas blancas de mi garganta?
Papiloma bucal en pacientes pediátricos: Potencial transmisión materna
Infección Odontogénica en niños: Recomendaciones


Fuente: Youtube / Alejandro Diaz. ETEE. Dental

jueves, 4 de junio de 2020

Manchas blancas durante el tratamiento de Ortodoncia

Ortodoncia

Durante el tratamiento de ortodoncia, el paciente debe ser consciente que su higiene bucal debe ser más constante y precisa, para evitar la acumulación de alimentos.

La falta de higiene durante el tratamiento de ortodoncia ocasiona la presencia de manchas blancas, caries, mal aliento e inflamación de encías (enfermedad periodontal).

Enlaces Patrocinados

El paciente portador de brackets debe ejecutar las recomendaciones dadas por su ortodoncista para evitar alguna complicación en su salud bucal y de interferir en el éxito de su tratamiento de ortodoncia. Compartimos con uds. un interesante video donde explica qué son las manchas blancas y cómo podemos prevenirlas gracias al canal de la Dra Joana Campolargo.

ARTÍCULO RECOMENDADO
¿Qué es el Stripping dental ?
Ortodoncia


También te puede interesar :
¿Qué son esas bolitas blancas de mi garganta?
¿Por qué se separan los dientes? Tiene solución?
Celulitis facial en odontopediatría


Fuente: Youtube / Dra Joana Campolargo
Imagen: Freepik

miércoles, 27 de mayo de 2020

Cuidados que debes tener luego de colocarte un implante dental

Implante Dental

Los implantes dentales son dispositivos que tiene una muy buena fijación y soporte, condiciones que lo hacen ideal para rehabilitaciones orales. Básicamente el implante dental reemplaza una raíz dental.

La fijación del implante es gracias a la oseointegración, pero esta característica puede perderse si los cuidados del paciente no son de los mejores.

Enlaces Patrocinados
Una vez instalado el implante dental, el paciente debe seguir una serie de recomendaciones que tienen como objetivo un buen proceso de cicatrización, evitando las infecciones y posteriores problemas.

Implante Dental


También te puede interesar :
ORTODONCIA : ¿Para qué sirve la cadena de poder?
¿Como activar el tornillo de una placa de expansión?
La MALOCLUSIÓN unida al estrés son causas de cefaleas y mareos


Fuente: Youtube / Medicina Extraordinaria

miércoles, 13 de mayo de 2020

¿Qué son los sellantes dentales? ¿Cuál es su importancia?

Sellante Dental

No existe mejor forma de combatir la caries dental que con la prevención. En casa hacemos uso del cepillo dental, hilo dental, pasta dental y enjuagues bucales, como armas eficaces contra la caries. A eso le sumamos una correcta dieta baja en azúcares y carbohidratos.

La visita al dentista es importante para reforzar las medidas preventivas. Y una de ellas es la aplicación de sellantes de fosas y fisuras en los dientes.

Enlaces Patrocinados
El sellante dental, es una resina líquida que se aplica sobre las fisuras y fosas que presentan los dientes, con el objetivo de evitar la acumulación de los alimentos sobre estas pequeñas grietas fisiológicas que son profundas en edades tempranas.

ATM


También te puede interesar :
CIRUGÍA BUCAL : Cuidados para después de una extracción dental
¿Qué problemas pueden causar las "muelas del juicio"?
Hipertensos y Coronavirus : Existe mayor riesgo?


Fuente: Youtube / Univision Houston

📌 ADEMÁS, VEA EL VÍDEO : "Clinpro - Sellante de fosas y fisuras. Ventajas. Procedimiento paso a paso"


Fuente: Youtube / Odontovida Vídeos

ODONTOPEDIATRÍA: Salvemos a la Primera Molar desde los 5 años

Odontopediatría

La prevención es importante para evitar la presencia de la temida caries. Se deben crear hábitos de higiene bucal en los niños desde muy temprana edad, todo con el objetivo de mantener saludables todos sus dientes.

A propósito del programa 'Salvemos al Primer Molar' en Paraguay, hacemos referencia en este artículo al diente que mayor porcentaje de daño tiene de las 32 piezas dentarias adultas.

Enlaces Patrocinados
El 1er molar, denominado también molar de los 6 años, es el diente utilizado principalmente para masticar o triturar los alimentos, se halla ubicado detrás del último diente de leche, en los maxilares superiores y mandibulares inferiores.

La erupción de los mismos se realiza entre los 5 y 7 años, no tiene predecesor y es uno de los dientes más afectados por las caries.

Odontopediatría


El rol principal del 1er molar es la masticación, si se llega a caer, se pierde el 50% de la eficiencia masticatoria; además, constituye el pilar para la correcta ubicación de las otras paredes dentarias permanentes, es la llave de oclusión, porque sirve de guía para el crecimiento de los demás dientes, explicó.

El 1er molar permanente tiene alta incidencia de caries, muchas veces por desconocimiento de medidas de prevención, por higiene deficiente, alto consumo de alimentos cariogénicos (dulces, golosinas y caramelos en general), o por edad temprana de erupción.

En estudios, se observó que entre los 9 y 10 años, los niños/as pierden su primer molar, debido a una nula o ineficiente higiene bucal.

A esta edad, los odontólogos afirman que los menores a esta edad no poseen la destreza manual suficiente para cepillar correctamente sus dientes, por lo que recomiendan la ayuda de sus progenitores a la hora realizar esta práctica.

La Dirección de Salud Buco Dental de Paraguay advierte que la pérdida del 1er molar provoca el apiñamiento de los dientes, y en consecuencia, repercute en una mala mordida; esto a la larga puede producirse problemas musculares y dolores de cabeza.

Fuente: La Nación de Paraguay

También te puede interesar :
Falta de ingesta de Ácido Fólico aumenta el riesgo de Labio leporino y paladar hendido
VIDEO: ¿Cuáles son las causas del bruxismo infantil?
¿Como activar el tornillo de una placa de expansión?

martes, 5 de mayo de 2020

CARIES DE BIBERÓN o Caries de la Infancia Temprana (CIT) : Como detectarla y prevenirla

Caries de biberon

La caries de biberón o Caries de la Infancia Temprana (CIT) es aquella que afecta las superficies de las piezas dentales superiores anteriores (incisivos), pero también pueden afectarse los otros dientes. Para que la caries esté presente deben existir ciertas condiciones como : Bebidas o alimentos azucarados, biberón o pecho nocturno sin higiene posterior, dieta alta en carbohidratos.


Es importante tomar medidas preventivas con el fin de evitar la presencia de caries, estas medidas son: Realizar una buena higiene bucal al niño, disminuir los azúcares, y evitar el uso de biberón o pecho nocturno. En caso no sea posible retirarle el biberón nocturno se debe realizar una buena higiene al terminar el amamantamiento. No olvide visitar al especialista para mayor información y recomendaciones.

También te puede interesar :
ODONTOPEDIATRÍA : Uso del Mantenedor de espacio
ANESTESIA DENTAL : Técnicas Anestésicas


Fuente: Youtube / Portal Odontólogos

viernes, 24 de abril de 2020

¿Cómo prevenir y tratar la gingivitis del embarazo?

Gingivitis

Durante el embarazo, una mujer experimenta una serie de cambios, y uno de esos cambios también suceden en la boca, especialmente en las encías.

Una gestante experimenta una inflamación de las encías que sangran con facilidad, si a eso le sumamos la poca higiene bucal, ya que al usar el cepillo dental le cause nauseas, y una dieta alta en carbohidratos o dulces, pues tenemos todos los ingredientes para una enfermedad periodontal

Enlace Patrocinado
Es importante realizar una evaluación odontología, para tomar medidas preventivas y así eliminar todo factor de riesgo que empeore esta inflamación, considerando el estado del paciente.

Medicina Bucal


También te puede interesar :
¿Como desinfectar el cepillo dental de un paciente con Coronavirus?
Qué es un torus? Existen en la boca?


Fuente: Youtube / canal33tvelsalvador

martes, 21 de abril de 2020

Aplicación de sellantes de fosas y fisuras - Paso a paso

Prevencion

Los sellantes dentales forman parte de la odontología preventiva, y son unas resinas fluidas que se colocan por lo general en las superficies de las molares, y tiene como misión evitar la presencia de caries en las fosas y fisuras de los dientes.


Las fosas y fisuras de las molares y premolares son profundas cuando recién erupcionan, y eso los hace susceptibles de retener alimentos y de crear un ambiente favorable para el nacimiento de la caries dental.

Odontopediatría


También te puede interesar :
ODONTOPEDIATRÍA : Uso del Mantenedor de espacio
ANESTESIA DENTAL : Técnicas Anestésicas


Fuente: Youtube / Alejandro Diaz. ETEE. Dental

► 👀 Vídeo Bonus: Clinpro Sellante de fosas y fisuras. Ventajas. Instrucciones 


Fuente: Youtube / Odontovida Vídeos