Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2020

¿Ser diabético me impide tener implantes dentales?

Implantes dentales

Todas las personas mayores de 18 años pueden colocarse implantes dentales, lo importante es conocer cual es la salud general del paciente, por eso antes de la cirugía se realizan una serie de exámenes para determinar en que condiciones se encuentra el paciente.

Como sabemos, la diabetes afecta las concentraciones de glucosa en la sangre (hiperglucemia) por eso la cicatrización se ve alterada, pero si el paciente tiene una diabetes controlada no existe riesgo de colocarse un implante dental.

Enlaces Patrocinados

El paciente debe conocer cuales son los riesgos de colocarse un implante dental sin exámenes previos (radiográficos y de laboratorio), ya que sin ellos aumentan los riesgos y fracasos de los implantes dentales.

Implantes Dentales


También te puede interesar :
Extracción de tercer molar termino en infección al cerebro
¿Cómo se realiza una extracción de la muela del juicio? - Paso a Paso
Manejo no Farmacológico en el Paciente Pediátrico - Parte 1


Fuente: Youtube / Medicina Extraordinaria

lunes, 13 de julio de 2020

Diabetes e Boca Seca: qual a solução?

Boca Seca

Um paciente com diabetes experimenta várias alterações e uma delas é a diminuição do fluxo salivar chamada Xerostomia. Ao diminuir o fluxo salivar, a mucosa oral se torna suscetível a úlceras, infecções e processos cariados.

A secura oral é uma das consequências dos medicamentos e altos níveis de açúcar sofridos pelo paciente diabético. Por isso, é importante manter uma boa higiene bucal e uma visita constante ao dentista.

Enlaces Patrocinados

O paciente diabético deve ser rigoroso com relação a sua medicação e dieta, incluindo o dentista para avaliar a presença das inúmeras patologias que o paciente pode sofrer em sua cavidade oral.

Ortodontia


Você também pode gostar :
05 principais razões para a sensibilidade dentária
5 razões para você descobrir se tem BRUXISMO
Diferenças entre HPV e herpes na cavidade oral


Fonte: Youtube / Diabetes & Você

jueves, 18 de junio de 2020

Infecciones orales que presentan los diabéticos - Prevención

Diabetes

La diabetes es una enfermedad originada por la poca producción de insulina, que a su vez regula los niveles de azúcar en la sangre. Esta condición los predispone a una serie de enfermedades que afectan a varias partes del cuerpo y órganos. La cavidad bucal también se ve afectada por el incremento de la sangre por lo que es importante que el odontólogo conozca las manifestaciones de esta enfermedad en la boca.

Los diabéticos son más susceptibles a infecciones dentales como la inflamación de las encías -gingivitis o incluso periodontitis- que aquellas personas que no padecen la enfermedad.

Enlaces Patrocinados
Y no solo enfrentan un riesgo mayor: este tipo de afecciones pueden influir en el control de la glucosa en la sangre y contribuir al avance de la diabetes, según datos de la Asociación Americana para la Diabetes.

¿Cuáles es la causa principal?

Los diabéticos pueden experimentar una disminución del flujo de saliva o una sensación de ardor en la boca o lengua que ocasiona que tengan una mayor incidencia de caries.

Quienes no logran controlar sus niveles de azúcar en la sangre tienden a tener más problemas de salud bucal, particularmente retracción de las encías.

Odontogénesis


¿Cuáles son las enfermedades bucales más peligrosas?

Gingivitis (enfermedad de las encías en su etapa inicial) y periodontitis (enfermedad avanzada de las encías).

Otros problemas en la boca causados por la diabetes son la “boca seca” (xerostomía) y una infección por hongos llamada candidiasis bucal.

La diabetes también puede aumentar el nivel de glucosa en la saliva. La combinación de estos problemas podría resultar en aftas, unas pequeñas úlceras blanquecinas que aparecen en la boca y que son dolorosas.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de este tipo de infecciones?

Xerostomía: boca seca y pegajosa, sequedad labial, sensación de ardor en la boca, lengua áspera o llagas.

Enfermedad periodontal: encías rojas, inflamadas o sangrantes, las encías se separan de los dientes, mal aliento persistente, abscesos (pus) entre las encías, pérdida dental, cambio de la mordida o la posición de los dientes.

Candidiasis bucofaríngea (infección por hongos): manchas blancas, enrojecimiento o escozor, sensación dolorosa de ardor, úlceras y alteración del gusto.

¿Qué medidas deben tomar los pacientes?

El Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial recomienda las siguientes medidas para mantener la salud bucal:

-Controle su nivel de glucosa en la sangre.

-Cepíllese los dientes y use hilo dental todos los días.

-Vaya al dentista regularmente. No se olvide de decirle que usted es diabético.

-Comunique también si su dentadura postiza (dientes falsos) no le resulta cómoda o si le duelen las encías.

-Si fuma, ¡deje de hacerlo! El cigarrillo empeora la enfermedad de las encías.

Recuerde, el control adecuado de la glucosa en la sangre le ayudará a prevenir problemas en la boca.

Fuente: univision.com

jueves, 7 de mayo de 2020

¿Por qué se reseca la boca cuando tienes diabetes?

Xerostomía

La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta la forma en que el cuerpo maneja la glucosa en la sangre. Esta condición puede tener diversos efectos en la salud, y uno de los síntomas más comunes que experimentan los diabéticos es la boca seca o xerostomía.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Infecciones orales que presentan los diabéticos - Prevención Los diabéticos son más susceptibles a infecciones dentales como la inflamación de las encías -gingivitis o incluso periodontitis- que aquellas personas que no padecen la enfermedad
En este artículo, exploraremos las razones por las cuales la diabetes puede provocar sequedad en la boca, cómo se manifiesta en la salud bucal y qué medidas se pueden tomar para prevenirla.

Enlaces Patrocinados

A. ¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera efectiva. La insulina es una hormona que permite que las células del cuerpo absorban la glucosa (azúcar) de la sangre para obtener energía. Sin la insulina adecuada, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar, lo que puede causar una serie de problemas de salud.

Existen tres tipos principales de diabetes:
- Diabetes tipo 1: El sistema inmunológico ataca las células beta del páncreas, responsables de producir insulina.
- Diabetes tipo 2: El cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de manera eficaz.
- Diabetes gestacional: Se desarrolla durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto.

B. ¿Por qué se reseca la boca en personas con diabetes?
Una de las complicaciones frecuentes en los diabéticos es la xerostomía o boca seca. Esto puede ocurrir por varias razones:

1. Deshidratación: Las personas con diabetes, especialmente aquellas cuyo control glucémico no es adecuado, tienden a orinar con mayor frecuencia debido a los niveles elevados de glucosa en sangre. Esto puede provocar una deshidratación generalizada, que afecta a las glándulas salivales y reduce la producción de saliva.
2. Aumento de glucosa en la sangre: Los niveles elevados de glucosa pueden dañar las pequeñas fibras nerviosas de las glándulas salivales, afectando su capacidad para producir saliva. La saliva es esencial para mantener la boca húmeda y proteger contra infecciones y caries.
3. Medicamentos: Muchos diabéticos toman medicamentos, como los antidiabéticos orales o insulina, que pueden tener efectos secundarios que incluyen la sequedad bucal. Estos medicamentos pueden alterar el flujo salival y contribuir a la sensación de boca seca.
4. Inmunidad comprometida: En casos de diabetes mal controlada, el sistema inmunológico puede estar debilitado, lo que aumenta la probabilidad de infecciones bucales como la candidiasis, que también puede contribuir a la sensación de sequedad.

📌 Artículo Recomendado:
Artículo 🔽 Conozca las principales causa de la Boca Seca Las causas son varias, por ejemplo, como consecuencia de la administración de algún fármaco o cuando el paciente es sometido a radioterapia de cabeza y cuello
C. Síntomas y Manifestaciones Bucales de la Boca Seca en Diabéticos
La boca seca no solo es incómoda, sino que también puede tener consecuencias para la salud bucal. Los síntomas más comunes incluyen:

- Sensación de boca pegajosa o seca.
- Dificultad para hablar, tragar o masticar.
- Mal aliento o halitosis.
- Lesiones en la mucosa bucal.
- Aumento de la sensación de sed.
- Llagas o úlceras bucales recurrentes.

A largo plazo, la falta de saliva puede llevar a problemas como caries, enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis) y mayor riesgo de infecciones bucales. La saliva tiene un papel fundamental en la protección de los dientes, ayudando a neutralizar los ácidos y lavar las partículas de comida que quedan en la boca.

D. ¿Cómo se puede prevenir y tratar la boca seca en diabéticos?
Existen varias estrategias para controlar la sequedad bucal en personas con diabetes:

- Controlar los niveles de glucosa: Mantener un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre es esencial para prevenir complicaciones, incluida la xerostomía.
- Hidratación adecuada: Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a combatir la deshidratación y a mantener la boca hidratada.
- Uso de productos específicos: Los enjuagues bucales y geles diseñados para aliviar la boca seca pueden ser útiles. Además, existen chicles sin azúcar que estimulan la producción de saliva.
- Visitas regulares al dentista: Las personas con diabetes deben acudir al dentista al menos dos veces al año para detectar y tratar cualquier problema bucal de manera temprana.
- Evitar productos irritantes: Evitar el alcohol y el tabaco, ya que pueden agravar la sequedad bucal y aumentar el riesgo de infecciones orales.

📌 Artículo Recomendado:
Vídeo 🔽 Manifestaciones bucales de las ETS - Diagnóstico y características Las manifestaciones son variadas, y el odontólogo muchas veces evidencia de manera temprana a las ETS dando aviso al paciente e iniciar su tratamiento
Conclusión
La boca seca es un síntoma común entre las personas con diabetes debido a factores como la deshidratación, los altos niveles de glucosa y los efectos de los medicamentos. Mantener un buen control de la diabetes, hidratarse adecuadamente y cuidar la salud bucal son claves para prevenir y tratar esta afección. Si experimentas boca seca, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones bucales graves.

Referencias Bibliográficas
- American Diabetes Association. (2020). Diagnosis and classification of diabetes mellitus. Diabetes Care, 43(Supplement 1), S14-S31.
- Gladhill, C. (2021). Xerostomia in diabetes: Causes and management strategies. Journal of Clinical Dentistry, 32(1), 5-12.
- Vázquez, J. (2021). La boca seca y su relación con la diabetes. Revista de Odontología y Medicina Oral, 12(4), 45-52.

También te puede interesar :
Lesiones orales frecuentes en pacientes pediátricos - Características y tratamiento
Hongos en la boca pueden infectar a los pulmones
¿Por qué se resecan los labios?


miércoles, 6 de mayo de 2020

How are diabetes and periodontal disease related?

Diabetes

Diabetes is a disease characterized by not having control of the blood sugar level. The human body loses this control due to the absence or decrease of the hormone called insulin, whose function is to control sugar levels in the body.

People with diabetes have an increased risk of developing gum disease. High blood sugar levels can damage various organs and the same to the gum.

Advertisement

Because high blood sugar levels cause damage to blood vessels, this reduces the supply of oxygen and nutrition to the gums, increasing the likelihood of gum and bone infections.

Diabetes


You may also like :
How to identify the early signs of oral cancer
How to handle dental trauma?
COVID 19: Children with asthma are at risk?


Source: Youtube/ Sunstar Global Official Channel
Image: Health.am

martes, 21 de abril de 2020

Is a dental extraction recommended to a diabetic?

Oral surgery

Diabetes is a disease of special care when performing any medical or dental procedure.Diabetic people are more likely to develop periodontal diseases, due to the high level of sugar they have.


It is vitally important that before performing the surgical procedure, the dentist check the patient's sugar level, thus avoiding bleeding during the procedure.

Coronavirus


You may also like :
CORONAVIRUS : What to do if there is a dental emergency during the lockdown?
What is a dental emergency? What emergencies require treatment during the COVID-19 outbreak?


Source: Youtube/ DENTA DIGEST
Image : Willeri Dental

sábado, 11 de abril de 2020

CORONAVIRUS: How does it affect patients with diabetes, cancer and other diseases?

Coronavirus

We already know the consequences of contracting the coronavirus COVID-19, this virus attacks the airways and prevents breathing, this process can be aggravated to such a degree that it puts the patient's life at risk.


Conditions like diabetes, asthma, COPD, and cancers have higher risk factors, and the COVID-19 coronavirus affects each one in different ways. Therefore, these patients deserve greater care not to contract this disease.

You may also like :
CORONAVIRUS : What to do if there is a dental emergency during the lockdown?
CORONAVIRUS: How does it affect patients with diabetes, cancer and other diseases?


Source: Youtube/ Science Insider
Image : pulmonologyadvisor.com